Solemos comprar los equipos con la determinación de que podamos sacarle rendimiento durante algunos años, pueden ser dos, tres o cuatro años, pienso que más es difícil, no imposible, pero si difícil.
En vista de cómo evolucionan la tecnología de procesadores, memorias, tarjetas gráficas, discos duros etc, realizar la pregunta a groso modo es muy poco concreto, y por eso quiero enfocar la pregunta al segmento de los procesadores, y lo que conlleva la mayoría de la veces, placa y memorias. Esto lo digo porque aun siendo muy importante otros componentes del ordenador, y sobre todo la tarjeta gráfica, si buscamos rendimiento en renderizados siempre buscamos velocidad de proceso.
Ya sabemos que los procesadores salen con cuenta gotas y cada mes tenemos uno nuevo en el mercado, que la mayoría de las veces no es más que una evolución del anterior, y que aporta poca o nada a lo ya existente, excepto cuando abren la caja de magia y nos desbloquean el procesador para OC, eso sí a unos precios que no justifican para nada el rendimiento.
Me refiero a cambiar cuando de verdad nos damos cuenta que con lo que estamos trabajando es un 30% o superior a lo que existe en el mercado a unos precios razonables para realizar la compra y vemos que lo que tenemos ya lo hemos amortizado.
Por supuesto no me refiero a cuando nos lo podemos permitir particularmente, sino si pudiéramos cada cuánto tiempo pensamos que lo haríamos, hablando en términos de rentabilidad-rendimiento.
Pues esa es mi pregunta ¿cada cuánto tiempo lo veis justificado y necesario?
- .
- 1 año.
- 2 años.
- 3 años.
- 4 años.
- 5 años.
- 6 años.
- tiro con lo que tengo hasta que reviente.