Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Pasar dwg a Illustrator decentemente

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    6

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Perdón por mi duda chorra pero estoy buscando un método fiable y. Definitivo para poder trabajar correctamente dibujos técnicos generados en CAD o 3d Studio con cualquier programa vectorial (Illustrator, FreeHand).

    Tengo un archivo de un mueble generado en AutoCAD 2007 y formato (*.dwg). Y lo quiero importar a Illustrator CS3 para poder trabajar grosor de línea, color de relleno etc. Os pongo una imagen ilustrativa de con que me encuentro al abrir el mencionado dwg y que es lo que yo querría obtener bien, vista la imagen la cuestión es:
    A. Para obtener este resultado se tiene que exportar desde CAD teniendo en cuenta que parámetros he leído que hay plugins para CAD y 3d Studio.

    Que realizan la operación automáticamente de limpiar los elementos ocultos, que plugins son?
    B. En caso de no disponer de estos plugins, y teniendo en cuenta que al abrir el dwg en ai CS3 el documento tiene 34810923429104 capas, hay alguna opción de simplificar el dwg a un croquis vectorial vulgar-vulgaris? He probado la opción simplificar y en la busca trazos y tampoco consigo el resultado deseado. Gracias de antemano por vuestra ayuda.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    6

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    ¿Nadie sabe cómo hacer este lavado? Me urge muchísimo por favor. Gracias.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Buenas, yo no es que tenga mucha idea de este paso entre programas, pero me imagino que lo que te interesa al final es un dibujo para poder retocar en él, por lo cual yo simplemente imprimiría la vista que me interesara, una vez configurado el valor de línea y demás, y con la opción shaded, de manera que, la geometría no se muestre transparente. A la hora de elegir impresora, escoges la PostScript, que te genera un archivo *.eps (vectorial), que podrás editar en tu programa favorito. Saludos.

    Edito: me acabo de acordar de haber usado otro sistema una vez en el despacho en que trabajé, a partir de una vista, también con la opción shaded, guardar como dxf o algo así. Dicho *.dxf lo puedes abrir directamente en tu editor vectorial si no recuerdo mal.
    Última edición por renderiche; 11-11-2008 a las 12:03

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    187

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Illustrator tiene soporte para objetos 3d. Probablemente se pueda importar y editar de la misma manera que con los operadores 3d que tiene. Sería una alternativa a importar la vista en formato vectorial solo con el outline que buscas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    6

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Renderiche, Unaided sigo con el mismo problema, pero gracias por vuestras respuestas y tiempo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    338

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Disaina, me acordaba que Nelcad había dejado una explicación en un archivo Word de cómo configurar la impresora (.dxb). https://www.foro3d.com/426454-post549.html.

    Un apunte, ya que tengas el archivo (.dxb) guardado, lo abres en AutoCAD.
    (Comando = dxbin) y después lo guardas como (*.dwg) para poder abrirlo con Illustrator.

    Te recomiendo que cierres las polilíneas de tu dibujo, esto te lo digo para que puedas rellenar los objetos mucho más fácil, en Illustrator. Un saludo.
    Última edición por straven; 11-11-2008 a las 17:21
    _____________________________________________
    El artista debe seguir sus impulsos, trascender
    las rejas que le impone su realidad cotidiana....

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Disaina, me acordaba que Nelcad había dejado una explicación en un archivo Word de cómo configurar la impresora (.dxb). https://www.foro3d.com/426454-post549.html.

    Un apunte, ya que tengas el archivo (.dxb) guardado, lo abres en AutoCAD.
    (Comando = dxbin) y después lo guardas como (*.dwg) para poder abrirlo con Illustrator.

    Te recomiendo que cierres las polilíneas de tu dibujo, esto te lo digo para que puedas rellenar los objetos mucho más fácil, en Illustrator. Un saludo.
    Eso, era (*.dxb).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    338

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Eso, era (*.dxb).
    Me lo imagine.
    _____________________________________________
    El artista debe seguir sus impulsos, trascender
    las rejas que le impone su realidad cotidiana....

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    338

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Edito: se repitió el mensaje. Aprovechando, estuve trabajando un archivo para hacer pruebas y si no cierras las polilíneas en AutoCAD no hay tanto problema en Illustrator es bastante cómodo trabajar.
    Última edición por straven; 11-11-2008 a las 18:00
    _____________________________________________
    El artista debe seguir sus impulsos, trascender
    las rejas que le impone su realidad cotidiana....

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    6

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Gracias por vuestras respuestas gente. Ahora los dibujos me salen bien. El pdf generado a partir del dxb.

    Elimina todas las líneas/elementos ocultos según la perspectiva.

    Que hagamos (en este caso isométrica 33º), el problema son las curvas.

    Pu esto que me salen con aristas y muy simplificadas. Alguna idea?

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    6

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Sigo con el problema con las curvas. V_v.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    338

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Intenta hacer las curvas con mayor número de lados, es decir genera un polígono con 60 lados, por ejemplo, después extruyes y pienso que no debería de dar problemas.

    Me quede pensando porque dices pdf, como guardas el (*.dxb) para poder abrirlo en Illustrator?
    Te pregunto esto porque lo puedes guardar cómo (*.dwg), y abrirlo con.

    Illustrator.
    Última edición por straven; 14-11-2008 a las 21:40
    _____________________________________________
    El artista debe seguir sus impulsos, trascender
    las rejas que le impone su realidad cotidiana....

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    6

    Pasar dwg a Illustrator decentemente

    Pdf, digo. Eps los archivos generados son eps, aunque como bien dices Straven, Illustrator CS3 puede abrir perfectamente dxf y/o dwg.

Temas similares

  1. Rhinoceros Problemas al pasar de illustrator a Rhinoceros
    Por Chon en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 23-07-2020, 10:05
  2. Illustrator
    Por claudiamolano en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 23-07-2019, 05:40
  3. Guardar svg en Illustrator
    Por fadrellcs en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 24-10-2016, 15:42
  4. Pasar de Adobe Illustrator a Corel Draw
    Por Ferriz en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 17-01-2003, 18:05