Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Colgante

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    561

    Colgante

    Hola de nuevo por aquí. Me pillé no hace mucho el libro técnicas de iluminación y render y la verdad es que es una pasada, desde que lo compré no hago otra cosa que hacer escenas para iluminarlas y así practicar.

    Bueno les dejo la escena que acabo de hacer para que me ayuden a mejorar. Gracias.
    3d Studio Max 6.

    Motor: Scanline.
    La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.

    Voltaire, Franí§ois Marie Arouet


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Colgante

    El material de metal no me convence demasiado, el del ojo sí que me gusta. En cuanto a la iluminación, ¿cuántas luces usaste? Fíjate que la cadena tiene partes muy negras, que no serían así en realidad. Le falta un relleno por abajo, con un tono rojizo para simular el reflejo de la luz en el suelo. No sé qué fuente de luz has querido ponerle, pero quizás la sombras sean demasiado duras, como si estuviera iluminado por una linterna o un flexo. Y ya para terminar de tocar las narices, se nota el tileado de la textura del suelo.

    Posdata: el ojo me gusta, sí señor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    561

    Colgante

    Gracias Stewie por tus comentarios. La escena tiene 2 luces focales la principal con sombras de área, aunque quizás la secundaria es demasiado débil. Lo de poner la secundaria roja me parece muy buena idea, mañana lo probaré en la oficina a ver qué tal queda. El material de los eslabones es un dolor de cabeza, le he dado mil vueltas, pero no he encontrado de qué manera hacer que se parezca al metal que tenía en mente. A ver si puede alguien indicarme que parámetros son los mejores para simular un metal desgastado de ese tipo.

    Por lo demás lo del suelo tengo que trabajarlo un poco más a ver si busco un material mejor.

    Como siempre gracias por los comentarios. Aprendo mucho.
    La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.

    Voltaire, Franí§ois Marie Arouet


  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362

    Colgante

    Al parecer tus eslabones son torus escaladas, te aconsejo que hagas una Spline con forma de 0 y le des grosor, se ve bastante bien, claro, si es que quieres.

    Con respecto a lo del metal, podrías usar HDRI recuerda que un buen entorno para los metales son excelentes. Saludos.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    561

    Colgante

    Ok, también me lo apunto, los eslabones la verdad es que los iba a hacer con Splines, pero quería probar las primitivas del 3ds Max que para algo están, aunque al final siempre te das cuenta que lo mejor es hacerlo uno mismo que es como más control tiene.

    Gracias Cristina.
    La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.

    Voltaire, Franí§ois Marie Arouet


  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Colgante

    ¿Dos luces nada más? No me seas agarrado y ponle muchas más. Cuando en el libro te explica las técnicas de iluminación, por ejemplo, la clásica de iluminación desde 3 puntos, no se refiere a que haya que usar 3 luces, sino que la luz vendrá de 3 direcciones, y esta técnica se usa en iluminación real, donde sí hay rebotes de la luz, pero en 3d todos esos rebotes los tienes que, simular tú a pelo, o usar iluminación global, una de dos.

    Una técnica que da muy buen resultado es hacer un domo de luces, poner unas cuantas luces en la escena, de muy poca intensidad, sin sombras y que no afecten a los brillos, para rellenar, formando una semiesfera, apuntando hacia el centro que será el objeto. Luego puedes ir perfeccionando poniendo que sean de distintos colores, unas más intensas que otras, etc.

    Te recomiendo un par de libros: LightWave 8 lighting, y 3d lighting - History, concepts, and techniques. Aunque no sean para el 3ds Max, los conceptos son los mismos en todos los programas. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    838

    Colgante

    Hola, saludos desde Perú.
    holas soy novato :D

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    561

    Colgante

    Bueno he cambiado la imagen. He puesto más luces, 5, 2 de ellas simulan el reflejo rojo del suelo. He cambiado el material del suelo por uno que no parece tileado, por lo menos a mi. Además, he añadido HDRI al metal y parece que queda mejor. Los eslabones los he dejado como estaban porque me gusta cómo quedan, es lo que quería conseguir.

    Bueno a ver qué os parece.
    La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.

    Voltaire, Franí§ois Marie Arouet


  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    561

    Colgante

    Una cosa, para este tipo de escena que sombras usaríais, yo he usado aquí sombras de área, pero quizás Ray Traced o Shadow Map hubiera quedado bien.

    Y otra cosa, que otro detalle creéis que le falta a la escena? Gracias.
    La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.

    Voltaire, Franí§ois Marie Arouet


  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Colgante

    Hola, bueno, el tema de iluminación es un mundo bastante extenso, cada uno podríamos aconsejarte un tipo de iluminación, mejor es que encuentres tu la más adecuada para la escena que tienes en mente o que nos digas como la quieres más o menos y ya guiarte. El metal, para el nivel de especular siempre queda muy bien algún mapa, creo que tienes uno ya aplicado, pero por si acaso no, empieza por probar un mapa de noise en la ranura para ver los resultados, con un poco de relieve (que ya lo tiene, pero no desmerece la mención), se pueden hacer muchos tipos de metal, ves probando y te aseguro que encontraras algo que te guste si aún no estas conforme con el acabado. Yo no te aconsejaría el HDRI para el metal puesto que no sería un metal de reflejos cromados, jugaría con las ranuras que te he comentado, pero también te digo que para gustos colores.

    En cuanto a las sombras, va directamente asociado con la iluminación, por lo pronto debes encontrar solución a ese efecto que causa la imagen de separación entre el objeto y el fondo. Si no quieres utilizar iluminación global y quieres iluminar manualmente, yo destacaría más una fuente principal de luz, por ejemplo, que venga desde la derecha, que destaque que desde ahí viene la luz, y las zonas oscuras iluminarlas más suavemente.

    Espero te sirva los consejos y saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    561

    Colgante

    Gracias dumdum. La verdad es que la iluminación de la escena no me convence, pero tampoco se me ocurre que hacer al respecto, voy a seguir probando las cosas que me proponéis a ver si encuentro algo que me convenza.

    El problema es que subo la luz principal y se me satura la escena de luz, la bajo y no destaca, toco las otras y me parece que iluminan muy poco, bueno ya sabéis lo que es pelearse con las luces.

    Bueno saludos y gracias por los comentarios.
    La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.

    Voltaire, Franí§ois Marie Arouet


  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362

    Colgante

    Solo agregar que le daría algo de Bump al piso. Saludos.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

Temas similares

  1. Puente colgante Vizcaya premio de la unesco
    Por Astuti en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 7
    : 13-07-2006, 15:04
  2. Colgante Blender
    Por viriathus en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 27-08-2005, 03:59
  3. Nuevo update del colgante
    Por elec3duende en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 12
    : 26-07-2004, 08:58

Etiquetas para este tema