La piratería un robo? Un robo es comprar una película con anuncios como si no hubieses pagado por ella, que te metan 14 anuncios publicitarios (no tráilers) atrapado en una sala de cine, que se encojan de hombros cuando dices que la película que has alquilado está en mal estado.
La piratería es beneficio y la distribución obsoleta.
¿Se han parado a pensar lo que cuesta realmente distribuir un producto? A mi casa me llegan revistas y promociones con unos acabados de lujo. Ikea, círculo de lectores, sobres llenos de folletos con aspecto de diplomas, con letras en oro sobre papeles de alta calidad anunciando la posibilidad de ganar un coche o un millón de euros si compro una colección de libros.
No les doy uso, no los he pedido, no los quiero, me molestan, pero aun así me llegan. Que nadie me diga que recibir eso durante años les supone un gran coste.
Hace dos años compré en Carrefour 4 DVD por 20 euros, un making de King Kong, Sin City, Kung Fusion y animatrix, un chollo, casi todas venían con 2 DVD.
A 5 euros cada película, casi es el precio de lo que cuesta sacarla de un videoclub y hacerse una copia en un DVD virgen.
Y aun así, obtenían beneficios. No por la compra en masa que hacen las grandes superficies, sino porque copiar algo digitalmente tiene un coste ínfimo.
Un CD de música cuesta hoy día lo mismo que costaba cuando salieron hace un millón de años, en que cabeza cabe?
En la de un ladrón.
Aunque yo también lo haría, es economía básica, si no bajan las ventas no hay motivo para bajar los precios, incluso se pueden subir.