Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 26 de 26

Tema: Alguna idea para mi proyecto de tesis final?

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    IkerClon te estas jugando un baneo, por idiota. Yo leo muy bien, y no me invento cosas. Y, además, no me voy por las ramas, como usted señor para contarnos su vida. Ale que cunda.
    Hola espero y alguien pueda contestarme, bueno necesito hacer mi proyecto de tesis para por fin titularme y antes de volverla a regar, quería saber si alguno de ustedes tiene alguna idea de que podría hacer para mí proyecto final. Para ser más precisos, me gustaría algo relacionado con el mundo 3d, me habían dado la idea de hacer algo sobre el arte de los gráficos para juegos, pero a ver si tienen alguno otra opción.

    Sea lo que sea, será bienvenida la idea.
    Saludos.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    En cualquier caso, creo que hay una confusión entre los términos tesis y proyecto final de Carrera. Si Beleashar nos pudiera aclarar a cuál de los dos corresponde su trabajo.

    Mis disculpas, Ballo. Con las prisas, me dejé el primer renglón del mensaje de Beleashar. Lamento las molestias causadas. Saludos.

    Posdata: Ballo perra.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    838
    Vaya que amistad cunda en el hermoso foro.
    holas soy novato :D

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283
    Bueno, después de un aburrido y triste fin de semana he regresado, y por suerte he visto que me han contestado muchos de ustedes, y claro voy a aclarar algunos o todos los puntos que trataron:
    Ballo dice.
    Perdona por mi grosería.

    Bueno me ha sorprendido cuando comentas que tienes una idea para un proyecto y no es más que el proceso técnico de un videojuego.
    Lo siento, aún no he entendido la grosería (de hecho, no sabía que hubiera alguna).
    ¿El desarrollar un videojuego no es un proyecto? Un proyecto es algo que alguien se traza para realizar al cabo de un tiempo, o a veces se empieza y otras no se termina.

    Fiz3d dice.
    Hombre perdona si te ha molestado lo que te comente antes, no quería decir que nosotros te hagamos la tesis, pero ya sabes cómo son estas cosas, uno empieza diciendo, podrías hacer esto, y después tu preguntas, a si que buena idea, tu como lo harías, y al final se crea un super hilo llamado la tesis de Beleashar.
    Por ese lado no te preocupes, no me he molestado ni muchos menos, la cuestión es, que a veces no entiendo o no logro interpretar lo que dicen, por ejemplo, cuando dicen pillar, o cosas así, pero eso es todo.
    Respecto al tema, no sé cómo andarán las cosas por ahí, pero por estos lares, eso no te lo aceptan como tesis, no sé si por ahí es como aquí, aquí propones un tema y si al profesor le gusta pues te lleva la tesis, si no, te jodes y bailas o buscas otro, por eso te digo que, como dice Ballo, eso no lo veo una buena idea, si por lo menos tu programaras el motor, pero aun así, no es nada nuevo, no sé.

    Ahora mi opinión, me parece un poco chorra, es como si me trabajara una animación en 3dsmax y se la enseñara en los viewports del 3ds Max con las gcfx de Nvidia, no sé, dale un poco más al coco.
    Pues mira, a diferencia de los países europeos, aquí en Latinoamérica no se ha credo una cultura para el desarrollo de software, y por lo mismo, la industria del videojuego está en pañales por aquí. Son pocas las empresas que se empiezan a dedicar a esto y por lo mismo, crear un motor gráfico, un videojuego o alguna animación en 3d llega a ser algo muy atractivo para un proyecto de tesis. Por lo mismo, crear un videojuego desde cero, aquí es algo nuevo, porque no contamos con la información necesaria para poder desarrollarlo, ojo, porque luego se dan malas interpretaciones, no digo que seamos un país que todavía está en la era de las cavernas, sino que solo, no ha habido una cultura para el desarrollo de software.
    A mí lo que me choca que el amigo Beleashar es que, aparte de usar un engine no creado por el, cosa que puedo ver normal, es muy jodido programar un engine, y además no tiene nada nuevo, no se inventa nada creando un nuevo engine, eso las empresas tipo id o ubi, bien, el tema es que Beleashar quiere meter una animación y ya está, eso no lo veo como tesis, estaría algo más trabajado si fuera interactiva con algo más de chica, o no sé, pero solo eso me parece simple.
    Una de dos, o me dedico a hacer el juego en sí, con todo lo que representa (animación, implementación de acciones y efectos, inteligencia artificial, entre muchas otras cosas) o me dedico a crear el engine, que no sólo sería el engine de gráficos, sino también el engine de física.

    Ahora, sin que este enojado como tú dices y, aunque te choque lo que trato de hacer dime algo: si es así de simple hacer un engine, ¿crees que puedas hacer uno con todo lo que representa este? Te lo digo porque yo ya he tratado de hacer uno, de hecho, en este momento lo tengo en desarrollo y veo que me va a llevar mucho más tiempo del que tenía planeado y por eso opté a cambiar rápidamente mi proyecto de tesis, por que es más fácil trabajar sobre el engine de física, que con el engine gráfico.

    IkerClon dice.
    Tenía entendido que la tesis consistía en un proyecto de investigación, ¿no? O eso, o que estoy bastante confundido, pero cuando me han enseñado tesis de mi Carrera tituladas giros de guión en las series y películas de animación y cosas así, más teóricas que en plan hago un proyecto y lo muestro, pues creo que los tiros no van por dónde apuntan Mars o Beleashar. Es más, la tesina se le ante un tribunal, y ellos son los que te dan la nota de tu trabajo cuando te doctoras.
    La tesis es algo más que una investigación. Una tesis consiste en un trabajo de desarrollo, es decir, algo que tienes tu (en esta caso yo), que crear y demostrar ante un tribunal (tribunal escolar). Tienes que defender lo que vas a hacer y que este tenga un reto para ti. Como te digo en este país la cultura del software no está en su apogeo, y me refiero al desarrollo, así que, por eso vi este como un buen tema de tesis. Bueno, eso digo yo, si me equivoco, espero me puedan corregir.

    Ahora, es cierto lo que dice IkerClon, cuando vas a presentar tu trabajo de tesis, tiene que ser algo referente a la Carrera, y en mí Carrera yo lleve animación por ordenador y programación por muchos semestres.

    Repito, no estoy enojado, si parece que contesto algo golpeado, háganmelo saber, siempre trato de contestar de la mejor manera posible, pero tal vez a veces se nos van palabras que parecen ofensivas o algo así. Saludos a todos y gracias por contestarme.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Por si a alguien le interesa, una tesis de fin de Carrera a la que asistí consistía en un chaval que se curró por ingeniería inversa el motor del Quake 3 (cargador de escenarios, Shaders, representadores, pollars, etc). Le pusieron matrícula, creo. Se lo había currado mucho más de lo que era necesario para la tesis.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Un chaval que se curró por ingeniería inversa el motor del Quake 3.
    ¿Qué es ingeniería inversa? ¿convencer a Carmak de que tú has creado el motor? Vaya, no, eso era ingeniería social.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Pues ver cómo funciona una cosa y extrapolar cómo está hecha. Un ejemplo 3dsero sería ver un modelo acabado y modelar tú uno similar intuyendo cómo está dispuesto el wire (es un ejemplo pillado por los pelos).

    En informática sería, a partir de un programa dado, hacer algo que produzca resultados similares.

    Por ejemplo, viendo el formato de salida del.asc, por ingeniería inversa podría programarse un cargador y un exportador que funcionaran de forma similar. En este caso, supongo que, habrá trasteado un poco por el código ensamblador, los formatos de archivos y esas cosas.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Pues mira, a diferencia de los países europeos, aquí en Latinoamérica no se ha credo una cultura para el desarrollo de software, y por lo mismo, la industria del videojuego está en pañales por aquí. Son pocas las empresas que se empiezan a dedicar a esto y por lo mismo, crear un motor gráfico, un videojuego o alguna animación en 3d llega a ser algo muy atractivo para un proyecto de tesis. Por lo mismo, crear un videojuego desde cero, aquí es algo nuevo, porque no contamos con la información necesaria para poder desarrollarlo ojo, porque luego se dan malas interpretaciones, no digo que seamos un país que todavía está en la era de las cavernas, sino que solo, no ha habido una cultura para el desarrollo de software.
    Esto queda feo, pero bueno.

    Pero que crees que, aquí tenemos una cultura de videojuego, y lo de países eurpeos, no creo que en Polonia controlen mucho del tema, aquí hay dos empresas y solo vive bien una que es Pyro, no sé si hay más por ahí, pero bueno.

    Y eso de que no tenéis la misma información para desarrollo, eso sí que no me lo creo, tenéis la misma, pero que crees que, aquí hay una mafia de programadores que no sueltan nada a los países que no sean europeos, la cosa es simple, el motor gráfico del Unreal cuesta unos 500.000 euros (creo) no es problema de información es simplemente dinero, en España no se ha desarrollado nada con ese motor, por que nadie invierte, supongo que, ahí tampoco, pero información para hacer algo parecido igual o mejor tenemos la misma, eso sí lo que hace falta es una empresa que pueda darse el lujo de estar 5 años desarrollando un juego sin cobrar nada durante esos 5 años, el problema está en los inversores no en la información ni en la gente, genios y programadores los hay en Europa en Sudamérica en Norteamérica en la india y en cualquier parte del mundo, lo único que hace falta es dinero.

    Aun así, a lo que tú te refieres no es hacer un videojuego, hacer un video juego es un poco más complejo que lo que tú dices, vale que el motor 3d no sea propio, pero que por lo menos sea interactivo, no sé, es que no le veo ningún secreto o dificultad a lo que tú dices, es más, mira un truco, cojes y exportas a director 8.5, al motor Shockwave 3d y ya está, no tienes que matarte nada solo tienes que ir a la web de Macromedia bajarte el plug lo instalas y ya está, pero de verdad tu crees que eso tiene mérito para una tesis o un trabajo de fin de Carrera, si es así, pues que, simple no.

    Venga saludos, y perdón por el pedazo de .

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283
    Bueno Fiz3d, en Europa, y para ser más específicos, no me referiré a Polonia ni a muchos otros, pero en mucho países de Europa si se desarrolla mucho software, como mencione enteriormente. Luego te paso una lista de los países desarrolladores de software, entre lo que destaca, software para empresas y hasta engines gráficos y de física, si no me crees entra a la página de Gamasutra y ahí encontraras muchas referencias y ofertas de empleo (por si te interesa).

    Ahora, cuando me refería a que no tengo toda la información es que, libros especializados en el tema de videojuegos o engines no llegan con mucha frecuencia a México, los pocos que llegan no vienen tan bien explicados como uno querría. En internet hay mucha información, hay muchos engines disponibles para descargar, desde su código fuente hasta su modo de ejecución, esto gracias a la comunidad de software libre. El problema, es que para entender bien estos códigos tienes que meterte de lleno en la programación y a estudiar constantemente lo que en estos se refleja (es decir, anañizar que librerías utiliza, ya sea OpenGL, direct, Allegro, entre otras caraterísticas).

    Y tienes razón en algo, para que crear algo utilizando un software de otras personas, en específico me refiero al engine de otros para crear tus juegos. Pero, no sería el mismo caso, crear algo para un sistema operativo, es decir, los engines los crearon los desarrolladores no sólo para que ellos mismos lo usen, en algunos casos, sí, pero en otros estos engines son distribuidos para que los utilicen más desarrolladores. El mismo caso de sistemas operativos, si lo voy a crear para mí solo, pues que chiste, ¿o ¿no?
    Para finalizar, si crees que no tiene ningún mérito hacer un videojuego, pues respeto tu opinión, pero para mí, creo que hacer un videojuego es algo que muchos quisieran hacer, porque no sólo entra en el, la creación de personajes, ambientación, efectos, programación, sino también mucho cerebro, es decir, lo que crees con esto será mayor si tu creatividad para hacerlo supera tanto al ambiente gráfico, como el técnico. Saludos.

    Posdata: Ballo: oye, ¿quién es la chica que baila en tu avatar?
    Posdata: IkerClon: he ahí un ejemplo de cómo usar la cabeza, ¿para qué bajar de internet una simple imagen como avatar, cuando puedo ser original en este? Por eso yo todavía no he puesto un avatar en mí espacio. Buena, idea IkerClon.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    Es Alize, cantante francesa. Por favor, no hablemos de originalidad que nos perdemos. Saludos.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    283
    Bueno, tu y IkerClon son los originales del foro, de hecho, creo que tú fuiste el primero en poner un avatar así, lo que pasa es que llevo días sin ingresar.
    In the name of God, impure souls in the living dead, shall be banished into eternal damnation. Amen.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Alguna idea para diseñar este pelo
    Por agustin3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 02-04-2013, 04:31
  2. Alguna idea para un videojuego
    Por aprendiz en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    : 28-08-2012, 13:40
  3. Respuestas: 2
    : 27-04-2011, 05:05
  4. Alguna idea de como desplegar un mapa para crear un patrón de tela
    Por floxo en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 5
    : 04-11-2008, 11:34
  5. Alguna idea para hacer esto
    Por sokoloko en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 14-06-2007, 21:40