Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 54

Tema: LightWave en España

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    62

    Lightwave en España

    Un detalle más, a tener en cuenta, mira a estos dos monstruos del hiperrealismo que son usuario, LightWave como para que puedas tener en cuenta hasta dónde se puede llegar con el programa.

    A mi juicio de lo mejor que hay en este mundillo de la infografía.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    40

    Lightwave en España

    La verdad es que son unos monstruos sí señor. Por lo que he leído, LightWave tiene muy buena fama en modelado, dicen que cuando te acostumbras a su modo de trabajar, es muy rápido.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    57

    Lightwave en España

    A mí me hicieron una demo de lo que es capaz de hacer LightWave, y flipaba en colores en cuanto al motor de render se refiere, se ejecuta en paralelo con el programa, y tal como vas modificando el modelo a nivel de malla, se va actualizando en el render que tienes abierto a tiempo real.

    Evidentemente este era el gancho del curso. Yo aún estoy indeciso, pero me decanto hacia un programa más general en cuanto a demanda de empleo se refiere (3dstudio, Autodesk Maya, etc), aunque no soy un gran ejemplo porque estoy aprendiendo en Blender que por cierto, de momento, me parece fantástico y nada tiene que envidiar de los grandes softwares.
    "En esta casa se siguen las leyes de la TERMODINíMICA!!!" (H.J. Simpson)

    ----------

    http://3dcgcreation.blogspot.com/

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642

    Lightwave en España

    Completamente de acuerdo con lo del modelado. Personalmente, si fueras solo a modelar y hacer uwmap, para ello usaría modo, que es el programa que salió gracias a una fuga de cerebros, y que actualmente, aunque tiene otros módulos, su especialidad es modelar y Unwrap. Y el coste del programa se inferior en mi opinión. Modo también admite importar animación. Y también tiene un buen motor de render.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642

    Lightwave en España

    Dufman, motor de render en paralelo? No sería Fprime? Porque ese no es el motor que lleva LightWave por defecto. Es externo, vamos, paganini. Lleva mucho tiempo ese motor, de hecho, inspiró a Luxology y ahora a ChaosGroup en su nueva versión.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    57

    Lightwave en España

    Pues, la verdad, no te lo sabría decir, no entiendo de LightWave, sólo se que me enseñaron esta aplicación, y abría el render aparte, supongo que, es la Fprime que me comentas.

    Además, y me he acordado leyendo el mensaje de zombie77, el modelado era cómodo, creo que con tres teclas realizabas el movimiento de la Maya para deformarla (escalado, traslación y rotación), pero esto también lo hago con Blender.

    Conclusión: no hay conclusiones.
    "En esta casa se siguen las leyes de la TERMODINíMICA!!!" (H.J. Simpson)

    ----------

    http://3dcgcreation.blogspot.com/

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    40

    Lightwave en España

    Buenos días a todos. Dufman, yo también flipo con Blender, pero supongo que, es porque ha sido una opción personal, como la mayoría de los usuarios (vamos creo yo), que quieren formar parte de un colectivo de artistas que colaboran (ya sea activamente en el desarrollo, o bien simplemente trabajando y compartiendo sus piezas artísticas o comerciales a la comunidad).

    En el caso de que ahora mismo tuviera o quisiera hacerme freelance, no dudaría en hacerlo con Blender, ya que para el tipo de trabajos que hasta ahora he tenido, no necesitaría nada más.

    La cosa cambia cuando uno quiere proyectarse un poco más, piensa en buscar trabajo en productoras o quizás en pequeños estudios dedicados a la animación y efectos. Es qui donde intento buscar el sitio de LightWave, tengo bastante claro que Autodesk Maya, max y XSI dominan el mercado (no en este orden y no acabo de entender como lo pueden pagar). No sé, a ver si se pronuncian los usuarios de este programa y nos sacan de dudas.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Lightwave en España

    Si quieres trabajar en una productora española y no como freelance, no aprendas LightWave. Hay muy pocas y el porcentaje de posibilidades se reduce enormemente comparado con otros. Para animación de personajes ha mejorado mucho, pero lo dicho, no es el estándar en la gran mayoría de productoras que trabajan en España así que, si no contemplas el aspecto freelance, olvídate de LightWave.

    Aún cuando el Core sea la pera limonera, tardará en demostrarlo vista la velocidad que llevan y las productoras tardarán más (si lo hacen, que lo dudo) en pasarse a LightWave.

    Uso LightWave casi exclusivamente, estoy muy contento con el para lo que yo le pido. Si quiero trabajar para empresas, tengo que mirar para los UK que de vez en cuando tienen ofertas para freelance, pero España, poco. Un ejemplo que alegra un poco el corazón lwero es vida en marte http://www.vidaenmarte.com/index.php?id=10&idsec=1 y sus famosas cortinillas (entre otras cosas) para antena 3 con Stuart Little, Spiderman, etc.

    Cualquier otra duda, aquí andamos.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    40

    Lightwave en España

    Hey Vector. Gracias por tu respuesta. Ya había visto los trabajos de vida en marte, geniales macho, pero están un poco parados o es cosa mía?
    Así que usas LightWave y estas contento, para que lo usas?
    Me refiero, qué tipo de trabajos tienes, infoarquitectura, spots, animación de personajes.

    Actualmente en España, hay escuelas que imparten cursos de LightWave, y supongo que, tienen alumnos, que hacen después? Aprenden otro software? Se van a Japón? A los EU?
    O se hacen freelances?

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    172

    Lightwave en España

    Yo uso casi exclusivamente LightWave para infoarquitectura y que puedo decir, me parece sencillamente perfecto, y no me planteo cambiar de programa por nada, como mucho a modo, pero nada más.

    A favor para ese tipo de trabajos tiene su modelador poligonal, que con el plugin LWCAD funciona a las mil maravillas para realizar modelado arquitectónico, su gestión de las escenas basadas en referencias externas, su editor de materiales, y como no, su potente motor de render, muy mejorado en las últimas versiones. Un buen precio y 999 nodos de render gratuitos incluidos son la puntilla para hacerlo realmente atractivo.

    En contra, pocas empresas lo usan, aunque más de las que piensas, como siempre la gente sigue la inercia del mercado y ni se plantean otras posibilidades, aunque para obtener un rendimiento similar o, desde mi punto de vista, inferior, haya que desembolsar ingentes proboolean de dinero y soportar el monopolio de Autodesk.

    Juanjo.
    Un saludo,
    Juanjo Gonzalez.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Lightwave en España

    Como dice Juanjo (con muchas más razones y conocimiento que yo para opinar sobre LightWave), mucha gente tira por la inercia del mercado y la gente se decanta por 3ds Max, Autodesk Maya y XSI. Cuando tienes que soltar para tener el software legal está muy bien sangrar poco pagando (hasta ahora por lo menos) una licencia LightWave.

    Yo lo uso para algunos bodegones 3d, animaciones sencillas, previsualizaciones de productos, Camera mapping para 2d. Normalmente trabajos sencillos para los cuales un Maya o XSI sería como ir a hacer la compra al Carrefour en un f1, no les aprovecharía un porcentaje muy alto de sus prestaciones (que por otro lado, habría pagado), lo cual no quita que se puedan hacer cosas muy interesantes cómo se pueden ver en los vídeos que te enlazó Batou, por ejemplo.

    En cuanto a animación de personajes, no he trasteado ikbost lo suficiente, pero pinta muy bien. http://www.youtube.com/watch?v=l7hxzio3iww.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    40

    Lightwave en España

    Hey. La verdad es que vuestras opiniones me están haciendo pensar mucho (no no en serio, pienso y todo). Hasta ahora, estaba resignado al tener que completar el máster que estoy haciendo (y que en principio era de Maya) en LightWave. Pero ahora estoy viendo que quizás le pueda sacar un partido inesperado. Tengo que reconocer, que todas estas dudas y preguntas, se basan es una especie de psicosis en la que, escoger el programa adecuando, dar el paso correcto profesionalmente y todas esas incertidumbres que todos (o casi) tenemos, nos invaden cuando tenemos que afrontar unas decisiones, y unos gastos determinados.

    Pero al final, lo que cuenta es uno mismo y sus historias, sus animaciones, sus concepts, sus criaturas, modelos y eso no entiende marcas.

    A si que, sea cual sea la herramienta, lo que cuenta es el arte y el ingenio.

    Pero está bien que siga el hilo, y asó nos enteramos de más opiniones de lo lightwaveros.

    Posdata: no lo he tocado aún y ya le tengo cariño y todo.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    157

    Lightwave en España

    Pero al final, lo que cuenta es uno mismo y sus historias, sus animaciones, sus concepts, sus criaturas, modelos y eso no entiende marcas.

    Posdata: no lo he tocado aún y ya le tengo cariño y todo.
    El cariño que le tengas a un programa aquí no cuenta, lo que cuenta es que tú puedas competir con otros 3dseros a la hora de encontrar un trabajo. Y más ahora con estos tiempos que corren. Y si en una selección, tienen que elegir entre tu y otro animador con tú mismo nivel que, por ejemplo, sabe 3d Studio Max que es el software de la empresa, elegirán a este sin dudarlo.

    Ten en cuenta que estas empezando y tu experiencia es poca con lo que tienes un punto menos a tu favor. Y si a eso le sumas el handicap del software, olvídate de trabajar en estudios.

    Eso de que lo que importa es el artista y no la máquina no es del todo cierto.

    Yo llevo varios años con LightWave y al final tuve que pasarme al max, y le tenía mucho cariño al LightWave. La verdad te digo que para empezar seria el último que elegiría, y menos para animación. En España se utiliza prácticamente para trabajo de freelance, y según para que lo quieras.

    Por lo que he visto en las últimas versiones, el LightWave esta poniéndose las pilas, que ya era hora, pero dudo mucho que lo incorporen los estudios de animación a su pipeline. Mucho tendría que cambiar la cosa.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    27

    Lightwave en España

    Buenas. Llevo trabajando con LightWave desde la versión 3.1 en amiga, a día de hoy nunca he necesitado cambiarme de software, he trabajado en varias empresas españolas, y siempre con LightWave, me ha tocado hacer de todo, animación de personajes, efectos visuales, arquitectura, diseño gráfico, publicidad, web.

    Actualmente trabajo en un estudio de dónde tenemos en plantilla a 5 personas manejando LightWave y para todo tipo de proyectos, en alguna ocasión hemos tenido que contratar a más gente para proyectos muy gordos y a falta de gente de LightWave contratamos a personas que trabajaban en XSI, Autodesk Maya, 3dsMax, algunas de ellas ni siquiera habían oído hablar de LightWave, incluso algunos pensaban que era una herramienta obsoleta. Os puedo asegurar que todos alucinaron con LightWave y todos los que pasan por la empresa que vienen de otros programas siempre hacen el mismo comentario: como es que las empresas no conocen LightWave, cuando te soluciona muchos de los problemas de producción que tienen la mayoría de estudios de animación y efectos.

    Por otro lado LightWave está por encima de XSI en ventas en España. Hay aquí más empresas trabajando en LightWave de lo que la gente se piensa, sin ir más lejos en el periódico la vanguardia utilizan LightWave para todo el tema de ilustración. http://hemeroteca.lavanguardia.es/pr...63403/pdf.html. http://hemeroteca.lavanguardia.es/pr...70169/pdf.html. Saludos.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    40

    Lightwave en España

    Hola. Caray, me alegro que compartas tus experiencias con este software. Muy chulos los pdf. Si se puede saber, en qué tipo de proyectos trabajáis actualmente?
    Por lo que he estado investigando, hay más gente de lo que parece utilizando LightWave, ¿cómo se ha dicho por aquí, no es ni de lejos el más utilizado, ni la mejor o la elección más comercial a la hora de escoger software, pero ahí esta.

    Turanian, llevo un par de años en esto del 3d, pero tengo unos 8 años de experiencia en el mundo de la publicidad (ilustración, branding, packaging y esas cosas), sé que es muy poco tiempo, pero creo que no es que, ahora vaya a empezar (actualmente utilizo Maya y Blender, como ya he dicho por ahí).

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. España en llamas: BT-5
    Por atila1985 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 7
    : 20-07-2010, 05:16
  2. Solo LightWave que tal la Ati 4850 para LightWave
    Por Chinis en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 12-01-2009, 19:38
  3. España 4 1 rusia
    Por FRANK SOLO en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 76
    : 12-06-2008, 15:03
  4. Houdini ya no en España
    Por BRAN en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 11-12-2007, 12:56
  5. Mapa de España
    Por lorthas en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 22-11-2005, 21:05