Perdona, no había leído bien tu caso, es verdad, que habías dicho que manejabas Maya. Pero bueno yo en tu caso me decantaría o por perfeccionar lo que sabes de Autodesk Maya, o meterme con XSI. Para mí meterte con LightWave si lo que quieres es trabajar en estudios de animación me parece un suicidio profesional.
No creo que sea solo que la gente siga la inercia del mercado. Algo ha, y. No puedes comparar el motor de render de LightWave con las posibilidades.
Que ofrece un Mental Ray, que está pensado principalmente para grandes producciones.
Fistrix, está claro que LightWave tiene algo de sitio en pequeños estudios en los que con un bajo coste puedes conseguir una buena calidad. A mí también me toco hacer de todo con el y cumplía bien su trabajo que era conseguir una calidad aceptable.
LightWave siempre ha sido el programa todo en uno, sobre todo por su motor de render. Pero siempre ha sido un programa más pequeño que Maya y XSI.
Antes yo creo que era superior a 3d Studio Max pero a día de hoy el 3ds Max le ha superado, porque ha sabido actualizarse.Esto que dices podría tener sentido en otra época, pero hoy en día LightWave se ha quedado muy atrás.Os puedo asegurar que todos alucinaron con LightWave y todos los que pasan por la empresa que vienen de otros programas siempre hacen el mismo comentario: como es que las empresas no conocen LightWave, cuando te soluciona muchos de los problemas de producción que tienen la mayoría de estudios de animación y efectos.