Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Cómo crear una animación de un edificio por etapas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    22

    Smile Como crear una animación de un edificio por etapas

    Qué tal amigos nuevamente acudo a ustedes, en esta ocasión tengo un problema o más bien una duda y es la siguiente: Siempre he generado recorridos virtuales de edificios modelados en 3d, por lo general los pasos que sigos son así, primero obtengo el diseño arquitectónico con todas las etapas de que consta un proyecto, lo levanto en 3d utilizando el AutoCAD (a mi gusto es el programa más preciso para poder generar este tipo de trabajos) después lo traslado al 3dsMax para aplicarle materiales y generar algunos renders del mismo y ya como punto final creo un recorrido virtual utilizando las herramientas del 3dsMax solo que aquí es donde me surge la duda, puesto que siempre género el recorrido virtual con el modelo ya completo, texturizado y con luces es decir es como si hicieran un vuelo sobre el edificio y en algunos casos presento un recorrido del interior del mismo y mi inquietud y la de algunos clientes es poder crear una animación mostrando los procesos o etapas constructivas del edificio que sería algo así: en secuencia tendría que verse en la animación cómo se va excavando el terreno para alojar la cimentación, después cómo se va construyendo la cimentación, ¿cómo se levantan los muros, los entrepisos los acabados y terminando con un vuelo sobre el edificio y todo esto debería de ser en secuencia continua sin tener que cortar ninguna parte, sé que se puede hacer este tipo de animaciones lo que no sé es cuáles son los pasos a seguir y con qué software se realizan si alguien me pudiera ayudar le estaré eternamente agradecido.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    427

    Como crear una animación de un edificio por etapas

    Hola, bueno primero que nada aclararte que no soy arquitecto y que tal vez no sea la persona indicada para responder al tema, pero como nadie más lo hace te voy a sugerir un método para hacerlo. No es exactamente lo que pides, pero puedes lograr un efecto parecido.

    Bueno, lo que yo veo más difícil es excavar el terreno. Tendrías que separar tu modelo en las distintas etapas e irlas haciendo aparecer una a una. Yo también modelo las construcciones en AutoCAD y se lo trabajoso que es hacer el pasaje si quieres después editarlo bien y todo. No entendí que haces con materiales y luces (si los haces en 3dsmax o en AutoCAD) yo te recomendaría max para esto. Bueno primero limpialo bien de Splines en AutoCAD para exportarlo a max. Los objetos en 3dsmax son los que antes eran tus layers en AutoCAD. Después, en 3dsmax separas los objetos que quieras sin modificarlos seleccionando un objeto y yendo a modify panel >> Editable Poly/Mesh >> element y seleccionando el elemento que quieras separar y poniendo detach para hacer del un elemento aparte de los demás de su layer, me fui un poco por las ramas, pero tal vez esto sea necesario.

    Luego quieres separar cada etapa de la construcción en un objeto, o simplenente por materiales. A los materiales de una etapa: (por ejemplo, quieres levantar las paredes) les aplicas un material en 3dsmax y quieres que, aparezcan en el frame 80. Tocas auto key vas al frame 0 y pones la opacity del material en 0 para que no se vea. Luego vas a la frame 70 y pones opacity a 0 nuevamente. Luego vas a la frame 80 y pones la opacity a 100. Esto hará que de la frame 70 a la 80 los muros se vayan haciendo visibles. Así con cada cosa.

    Espero que me hayas podido entender y que te sirva de algo, saludos.

    Cualquier consulta publica.
    JFGI

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Como crear una animación de un edificio por etapas

    Lo del cemento creo que podrías lograr algo no muy cutre con metaesferas muy pequeñas y una extensa investigación sobre Particle Flow y deflectores.

    Si quieres algo realista pues vas a tener que meterte a estudiar un generador de dinámicas de fluidos como Glu3d.

    Para lo demás es animación básica e imaginación.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Como crear una animación de un edificio por etapas

    Bajo mi punto de vista es tener claro lo que se quiere animar o hacer visible. Queda muy bien que este el solar, y se vean las excavadoras y camiones animados quitando tierra y luego el camión echando cemento en los encofrados, pero es más tiempo y más trabajo.

    Algunos videos de YouTube de animaciones de construcción de edificios: http://www.youtube.com/watch?v=9sacrmhf-fi. http://www.youtube.com/watch?v=rwndvp8j7pm. http://www.youtube.com/watch?v=yc8se4xmdsw. http://www.youtube.com/watch?v=m-yuqeykq8. http://www.youtube.com/watch?v=uc_tfvbz40a.
    Última edición por marc31; 20-04-2009 a las 01:36

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    22

    Thumbs up Como crear una animación de un edificio por etapas

    Gracias a todos por su interés, lo más parecido a lo que pretendo realizar son como los videos que colgó Marc sobre todo el primero y el segundo intentaré realizarlo con los consejos que me has dado aprendiz 3d, realmente no es tan complejo o más bien tan completa la animación pues no tengo que mostrar ni gente, ni camiones ni llenado de concreto ni mucho menos movimientos de tierra, aunque sería genial poder hacerlo, pero se perfectamente que para esto necesito mucho más tiempo y solo tengo 1 semana para realizarlo y sinceramente para el nivel en que me encuentro de animar en 3d y con el PC que utilizo mínimo creo yo seria un mes aproximadamente, más bien la idea de la animación es que mi cliente pueda ver las etapas constructivas muy burdamente sin tanta complejidad hacer aparecer los muros del edificio, pero en una secuencia lógica que seria desde la cimentación hasta su altura definitiva, tu idea de manejarlo con opacity me prendió el foco solo tengo una duda podre dar dirección a la hora de que aparezca en el frame es decir si tengo un objeto oculto con opacity y quiero que aparezca de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo u alguna otra combinación se podrá? Bueno espero más ideas suyas amigos y gracias nuevamente por su interés.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    427

    Como crear una animación de un edificio por etapas

    En ese caso creo que le puedes poner un mapa de opacidad animado, pero no sé, habría que probar cómo queda. Saludos.
    JFGI

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    68

    Como crear una animación de un edificio por etapas

    Lo que puedes animar es la visibilidad del objeto. Es muy simple, en propiedades de objeto cambias el valor 1 por 0 para que desaparezca y de esa manera puedes lograr lo que quieres.
    "El verdadero amigo es como la sangre, acude a la herida sin ser llamado."

    ---------
    http://pp12345.elbruto.es

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,103

    Como crear una animación de un edificio por etapas

    Lo que puedes animar es la visibilidad del objeto. Es muy simple, en propiedades de objeto cambias el valor 1 por 0 para que desaparezca y de esa manera puedes lograr lo que quieres.
    Acabo de probar, y el efecto es útil pero no logra dar la sensación de construido, de que empieza de abajo hacia arriba a aparecer.

    Igual puede ser usado.
    todo es como debe ser..........todo va como tiene que ir LPR

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    68

    Como crear una animación de un edificio por etapas

    Acabo de probar, y el efecto es útil pero no logra dar la sensación de construido, de que empieza de abajo hacia arriba a aparecer.

    Igual puede ser usado.
    En ese caso tendrías que animar pieza por pieza, por ejemplo, empezar con las paredes, luego Marcos de puertas, ventanas, etc.

    A mí también me interesa el tema, liberado que te parece si nos ponemos en contacto y hacemos algunas pruebas.
    "El verdadero amigo es como la sangre, acude a la herida sin ser llamado."

    ---------
    http://pp12345.elbruto.es

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,103

    Como crear una animación de un edificio por etapas

    En ese caso tendrías que animar pieza por pieza, por ejemplo, empezar con las paredes, luego Marcos de puertas, ventanas, etc.

    A mí también me interesa el tema, liberado que te parece si nos ponemos en contacto y hacemos algunas pruebas.
    Gracias Pepón, pero yo no sé nada de animación, me interesa esto de animar un edificio porque me dedico a la arquitectura.

    Ojalá salga una forma simple de lograr un efecto construido de abajo hacia arriba. Saludos.

    Posdata: lástima que el Scalpel de Cebas no está actualizado para max 2009, es más que interesante todo lo que el plug hace y lo fácil que resulta hacer este efecto construir con él.
    Última edición por liberado; 22-03-2009 a las 22:18
    todo es como debe ser..........todo va como tiene que ir LPR

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    340

    Red face Como crear una animación de un edificio por etapas

    Hola, también pueden probar usando el modificador slice, para simular que aparece un objeto desde la dirección que uno dese. .

    Http://www.youtube.com/watch?v=5k6wzyn8ta4
    .

    En todo caso estuve buscando un plug que funcione como el modificador build de Blender, sin novedad.

    Bueno, estaré por ahí a ver si encuentro algo. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Como crear una animación de un edificio por etapas


Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 04-09-2013, 13:12
  2. Cómo crear animación en AutoCAD
    Por Gustavo Jonathan García S en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 5
    : 05-12-2008, 08:56
  3. Cómo crear una animación con varias imágenes
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 15-09-2008, 13:43
  4. 3dsMax Cómo crear una animación con efecto de construcción
    Por winni.vago en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 7
    : 17-06-2008, 12:42
  5. Pasos y etapas en una producción de animación en 3d
    Por Ales en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 20
    : 02-06-2008, 22:57

Etiquetas para este tema