Este video son unos test que hice con el Particle Instancing y algo de shop. Está hecho enteramente en Houdini y mantra.
Video tại vimeo.com - Đăng tại www.KyXaoViet.Com
Este video son unos test que hice con el Particle Instancing y algo de shop. Está hecho enteramente en Houdini y mantra.
Video tại vimeo.com - Đăng tại www.KyXaoViet.Com
Última edición por Sayden; 07-05-2009 a las 15:15
Segundo test:
Video tại vimeo.com - Đăng tại www.KyXaoViet.Com
El primero me mola mucho, esta por el hilo de trabajos finalizados uno del flujo sanguíneo con plaquetas y tal y molaría que te marcases una animación más currada de esa índole.
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
Vaya macho Hulkong, si no es por ti me sentiría más solo en este foro.
Es que son videos de cosas muy concretas, y la peña va directo a lo suyo. (Yo tengo una disfuncion de la atención, así que, en cuanto me ronda una mosca acabo en el foro).
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
Y sería viable, veamos, al primer video, en el que todas las partículas se mueven con una fuerza, aplicarle un cierto desplazamiento a cada partícula individualmente? En el caso concreto del ejemplo del flujo sanguineo, por el bombeo del corazón, todo ese conjunto de partículas se desplazarían de la manera en que lo has mostrado, pero además cada partícula realizaría un cierto movimiento oscilatorio. Me explico? Es viable sin grandes complicaciones?
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
O en youtube.(Yo tengo una disfuncion de la atención, así que, en cuanto me ronda una mosca acabo en el foro).
De todas formas, yo tampoco veo cosas de Houdini en el foro, pero me paro a comentar trabajos de otros, en fin.
Lo que dices del primer video es viable, de hecho, ya se están desplazando un poco aleatoriamente en x y, z, pero casi no se aprecia por el rápido movimiento de la cámara.
En el segundo video no hay movimiento individual, por eso es más aburrido o menos dinámico.
Lo que planteas es relativamente sencillo en Houdini, de hecho, es muy sencillo, me parece más complejo el generar en movimiento bajo liquido que quede realista.
Vaya, son 0 y 1, no sé en qué estaba pensando, no lo entendía, y ahora tampoco. Lo que ayudaría es un poco de Dof para que entiendas quien está adelante y quien detrás. También ayudaría a que pongas un noise a tu objeto base ya que se nota mucho que es una esfera, o sea, lo respeta demasiado.
Porque flikea locamente?
Mola mucho, a ver cuándo te animas a integrarlo en alguna escena, gag o similares, para verlo aplicado. En todo caso como ejercicio aislado, reitero, es molón, ya me gustaría poder estar haciendo pruebas por el estilo para conocer el programa, pero mi tiempo libre es un embudo.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Ya tienen Dof los dos, pero lo tienen cerca de la cámara y muy bajo para que se vieran borrosos los que se van generando. Lo que no sé es por que flickea, al archivo original no le pasa, debe ser algo de Vimeo.Ah, son 0 y 1, no sé en qué estaba pensando, no lo entendía, y ahora tampoco. Lo que ayudaría es un poco de Dof para que entiendas quien está adelante y quien detrás. También ayudaría a que pongas un noise a tu objeto base ya que se nota mucho que es una esfera, o sea, lo respeta demasiado.
Porque flikea locamente?mi tiempo libre es un embudo me ha gustado eso. Había pensado en aplicarlo en una escena de una calle como un montón de partículas de 0 y 1 doblando alguna esquina o algo así, pero no he encontrado una fotografía en internet aún lo suficientemente simple para hacerlo y mi tiempo libre es un embudo para irme a hacer la fotografía yo.Mola mucho, a ver cuándo te animas a integrarlo en alguna escena, gag o similares, para verlo aplicado.
En todo caso como ejercicio aislado, reitero, es molón, ya me gustaría poder estar haciendo pruebas por el estilo para conocer el programa, pero mi tiempo libre es un embudo.
De hecho, mi tiempo libre está casi totalmente dedicado a estudiar matemáticas esenciales de bachiller para entender mejor Houdini. El resto de tiempo es lo que me pongo con Houdini, claro está.
Pues está chulo el ejercicio, me recuerda a Matrix pero no sé porque. Me da la sensación de poder interactuar y poder rotar y moverme por el entorno con la mente, aunque claro a estas horas.
Despierta despierta. Sólo es un monitor de PC. Gracias por el comentario.
Sí que están chulos los test. Calvo Sáez, te recuerda a Matrix por los 0 y 1, creo adivinar.
Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.
In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)
Pues ahora que lo dices podría ser.