Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 57

Tema: Manual y apuntes de AutoCAD

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Manual y apuntes de AutoCAD

    manual y apuntes de AutoCAD
    Por Antonio Martínez remón, y Cecilia parra López.

    Al final de este mensaje, está disponible una versión en pdf para descarga directa.





    5. Pestañas de selección de modelo y planos: nos permiten seleccionar el área de trabajo donde estamos creando nuestro modelo (espacio modelo) y el área de trazado de planos (espacio papel o Layout).
    6. Barras de desplazamiento: sirven para mover horizontal y verticalmente el dibujo, aunque no vamos a usarlas prácticamente nunca. En su lugar utilizaremos las herramientas de zoom y desplazamiento. Es preferible desactivarla desde el menú herramientas.
    7. Ventana de líneas de comando: se trata de una ventana de texto en la que podremos introducir comandos desde el teclado, y también para que se nos pida información sobre datos o acciones. Cada una de las acciones tiene asociada un comando, algunas tan sólo pueden ser introducidas mediante dicho comando.

    Ctrl.+9 controla su visualización.


    8. Barra de estado: sirve para visualizar las coordenadas de la posición actual del cursor, para obtener una breve ayuda sobre comandos.


    9. Ventanas de diálogo o de edición: en algunos momentos AutoCAD presentara ventanas adicionales desde dónde realizaremos las opciones propias del comando que hayamos ejecutado.
    1. Menús.

    Puede utilizar varios menús, paletas de herramientas y barras de herramientas para acceder a los comandos, parámetros y modos utilizados con más frecuencia.

    En este capítulo:
    &#9632, menús.
    &#9632, barras de herramientas.
    &#9632, ventana de comandos.
    &#9632, design center.
    &#9632, entorno inicial.
    &#9632, teclas de función.
    &#9632, tratamiento de ficheros.
    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg   2.jpg   3.jpg   4.jpg  

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 01-06-2009 a las 11:21
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Menús de AutoCAD

    menús de AutoCAD
    a los menús se accede mediante la barra situada sobre el área de dibujo.



    1. Archivo: relacionado con la gestión de archivos, desde dónde podremos abrir, guardar, imprimir, etc.



    A continuación se detallan las órdenes más útiles:
    abrir: los dibujos guardados con la versión utilizada (00/04/06) tienen la opción de abrirlos parcialmente, en caso de ser un gran dibujo podemos escoger lo que deseamos visualizar. Herramientas - opciones - abrir y guardar. Nos da la opción de elegir el formato del guardado de archivos dwg.
    propiedades del dibujo: menú contextual con todos los detalles del dibujo.

    cargar marcas de revisión: utilidad para enviar nubes de revisión a través de internet, que serán insertadas en las coordenadas introducidas por el remitente, aunque el receptor tenga otra perspectiva del dibujo.
    .

    Ayudas al dibujo:

    revisar: [Audit] es una auditoria del dibujo, lo repasa y corrige automáticamente, si hemos elegido esa opción. Al realizar esta modificación, traslada el dibujo original a una carpeta temporal, tal vez nos interese recuperarlo más tarde (esta carpeta desaparece al cerrar la sesión).
    recuperar: [recover] permite arreglar errores graves de apertura, debidos a cortes de luz o guardados defectuosos de rutas de acceso. Tras un fallo eléctrico AutoCAD crea una carpeta temporal para volver a trabajar en el último dibujo abierto [nombre del dibujo] _ recover.

    Administrador de recuperación de dibujos:
    muestra una ventana informativa con las modificaciones realizadas en el dibujo, crea una base de datos.

    actualizar bloques: [blockicon] sirve para redefinir un bloque en un dibujo sin tener que volver a insertarlo, nos pedirá el nombre del bloque se modifica y automáticamente se actualizaran todos los bloques del dibujo con la misma denominación.
    limpiar: [pu-Purge] permite eliminar del dibujo elementos o características (estilos de línea, de cota, capas, bloques, etc.) que amplían el tamaño del dibujo innecesariamente.
    limpiar objetos anidados: ejemplo: una capa creada para un bloque, y el bloque no está insertado (usado), si limpiamos la capa, eliminamos también el bloque. Comando h recupera el dibujo antes del Purge.
    2. Edición: con las ordenes propias de todos los programas basados en Windows, desde dónde podremos pegar, copiar, deshacer, copiar con punto base, etc.
    3. Ver: contienen todo lo referente a las ordenes de visualización.
    4. Insertar: para insertar en el dibujo diferentes tipos de objetos.



    Las opciones más interesantes son:

    Imágenes raster:
    inserta archivo o imágenes de gran tamaño no editables, debemos activar ruta completa si queremos exportar el dibujo con su correspondiente raster.
    objeto ole: permite vincular e incrustar imágenes o archivos que Windows sabe abrir, en nuestro PC esta la aplicación necesaria para su edición.



    objeto ole [objects linked and enveding]: nos permite: vincular: inserta el objeto de tal forma que los cambios realizados en el archivo, exteriormente, se verán reflejados en el dibujo, lo trata como si fuera una Refx.

    Insertar-incrustar:
    el objeto es editable en el interior de nuestro dibujo, los cambios realizados en nuestro dibujo, no afectarán ni se reflejaran en el objeto padre, como si se tratara de un bloque.

    Crear icono:
    en el dibujo aparecerá un icono de acceso directo al objeto, más cómodo un icono, que un documento de Word o uno de Excel, en medio de nuestro dibujo.

    Las imágenes se pueden rotar y girar, los archivos no.
    5. Formato: para la gestión de capas, tipos de líneas, propiedades del dibujo, etc.
    6. Herramientas: permite utilizar varias herramientas, y opciones, desde dónde podremos configurar múltiples opciones.
    7. Dibujo: todas las opciones de dibujo.
    8. Acotar: nos muestra las herramientas de acotación.
    9. Modificar: permite modificar los objetos ya creados.
    10. Express: contiene una serie de comandos que amplían las opciones.
    11. Ventana: distribución de ventanas, movimiento entre dibujos abiertos, etc.
    12. Ayuda: muy útil y completa, aunque falto de tutoriales.

    Todas estas opciones pueden ser ejecutadas desde las barras de herramientas o mediante texto. Es aconsejable acostumbrarse a los botones para agilizar el trabajo.
    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 5.jpg   6.jpg   7.jpg   8.jpg  

    9.jpg  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Barra de herramientas de AutoCAD

    barra de herramientas de AutoCAD

    1. Acotar: conjunto de órdenes destinada a realizar la acotación de los dibujos.
    2. Consultar: contiene las órdenes destinadas a conocer distancias entre objetos, propiedades de los objetos, consultar las coordenadas de puntos del trazado, etc.
    3. Dibujo: es la barra de herramientas destinada a la creación de líneas, círculos, en definitiva, a dibujar 2d.
    4. Editar sólidos: para cambiar las características de los sólidos.
    5. Editref: órdenes destinadas a realizar cambios en las referencias externas a los dibujos.
    6. Estándar: contiene el conjunto de órdenes más usadas.
    7. Insertar: órdenes destinadas a la inserción de imágenes, objetos ole (los procedentes de otras aplicaciones Windows como Word o Excel), bloques, otros dibujos, etc.
    8. Modificar: conjunto de órdenes destinadas a la modificación de los objetos de nuestro dibujo, como mover, girar, copiar, etc.
    9. Modificar i: con estas órdenes modificaremos las propiedades de elementos como son polilíneas, texto, sombreado, etc.
    10. Presentaciones: configuración de las vistas o presentaciones en los layouts.
    11. Propiedades de objetos: órdenes para la modificación de las características de los objetos del dibujo, como grosores de la línea, tipo de línea, capas, etc.
    12. Referencia: controla las referencias entre distintos dibujos.
    13. Referencia a objetos: localiza puntos exactos en un objeto, como punto final, punto medio, tangencias.
    14. Render: 3d.
    15. SCP: órdenes destinadas al control del sistema de coordenadas.
    16. SCP i: selección de sistemas de coordenadas predefinidos.
    17. Sombreado: permite cambiar la forma de visualización de los objetos.
    18. Superficies: órdenes destinadas a la creación de superficies.
    19. Sólidos: órdenes destinadas a la creación de sólidos.

    20. Editar sólidos:
    órdenes destinadas a la modificación de sólidos.
    21. Ventanas gráficas: órdenes para la creación y edición de vistas múltiples.
    22. Vista: 3d.
    23. Web: órdenes destinadas al trabajo con internet.
    24. Zom: permiten situarnos y desplazarnos por nuestro dibujo.
    25. Órbita 3d: 3d.
    .
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Ventana de comandos en AutoCAD

    ventana de comandos en AutoCAD
    los comandos, variables de sistema, opciones, mensajes y solicitudes de órdenes se visualizan en la, denominada ventana de comandos. La línea inferior, recibe el nombre de línea de comandos, muestra la operación que se está llevando a cabo.

    Para ver una lista completa de las variables de sistema.
    1 en la solicitud de comando, escriba modivar.
    2 en la solicitud nombre de variable, introduzca.
    3 en la solicitud indique variable (s) a listar, pulse intro.

    Línea de comando modivar.
    .
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Designcenter en AutoCAD

    designcenter en AutoCAD

    Dc- Designcenter le permite organizar el acceso a bloques, sombreados, referencias externas y otros contenidos de los dibujos. Puede arrastrar el contenido desde cualquier dibujo de origen hasta el dibujo actual. Puede arrastrar dibujos, bloques y sombreados a una paleta de herramientas. Los dibujos de origen pueden encontrarse en su ordenador, en una ubicación de red o en un sitio web. Además, si tiene varios dibujos abiertos, puede utilizar designcenter para simplificar el proceso de creación del dibujo copiando y pegando otros contenidos como, por ejemplo, definiciones de capas, presentaciones y estilos de texto, entre uno y otro dibujo.

    La ventana esta separada en dos zonas. A la izquierda tenemos un explorador para movernos por carpetas dentro de nuestro ordenador, una intranet, internet, además de movernos dentro de los archivos de dibujo para explorar capas, bloques, tipos de línea, etc. En la derecha vemos los objetos existentes en el objeto designado. Por ejemplo, en la figura podemos ver los bloques del dibujo, ejemplo de AutoCAD, home- Space planner. Dwg, y si seleccionamos uno de ello, vemos una presentación preliminar i/o una descripción de éste en la parte inferior.

    En la barra de botones superior tenemos, por orden:
    - Escritorio: nos muestra el árbol del disco actual que estamos explorando, los archivos carpetas, etc.
    - Abrir dibujo: tenemos una lista de los archivos abiertos.
    - Historial: muestra un historial de los 20 últimos archivos accedidos desde design center.
    - Conmutar vista en árbol: activa o desactiva la vista en árbol de la izquierda e la ventana.
    - Favoritos: accedemos a la carpeta favoritos de AutoCAD, donde podemos tener guardados los accesos directos a archivos o direcciones de internet.
    - Cargar: permite abrir para examinar dentro de design center un archivo o carpeta.
    - Buscar: permite localizar según una serie de criterios dibujos o símbolos.
    - Carpeta superior: sube un nivel en la exploración.

    - Previsualizar:
    conmuta entre la ventana inferior de previsualización de bloques.
    - Descripción: conmuta entre la ventana inferior de descripción de los bloques. Si recordamos, estas dos últimas opciones las podíamos añadir a nuestro bloque al crearlo.
    - Vistas: permite seleccionar el tipo de icono del objeto ente icono grande, pequeño, lista, detalle. Si una vez seleccionado un objeto apretamos el botón derecho, podremos:
    - Copiar: copia al portapapeles ese objeto, que luego pegaremos al dibujo. Recuerda que tienes muchas maneras de pegar un objeto. Podemos hacer lo mismo arrastrando en objeto a el área del dibujo.
    insertar / añadir / enlazar. podremos hacer una u otra cosa según el dibujo seleccionado. Podremos hacer lo misma arrastrando con el botón derecho apretado el objeto dentro del área del dibujo. En estos casos aparecerá la ventana que ya hemos visto de inserción de bloques.
    .
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Entorno inicial en AutoCAD

    entorno inicial en AutoCAD

    Herramientas - opciones. / parámetros de dibujo - opciones.

    archivo.

    Nos muestra el sistema y rutas de guardado.



    visualización.

    Presenta todas las opciones de presentación en la pantalla inicio, y sus posibles modificaciones.




    Dependiendo de nuestro PC, modificaremos los valores:
    10000. Suavidad de arcos.
    16. Segmentos de una curva.
    0,3. Suavidad de objeto modelado.
    8, línea de contorno.


    se explicara el tratamiento de los archivos ole más adelante.

    enfatiza la polilínea de contorno de una imagen rastrer.

    activar solo en PC de gama alta.

    activar para agilizar el manejo del dibujo.

    Por parte del PC.

    es recomendable ampliarlo un poco más, si llegamos al límite veremos que abarcara toda la pantalla.

    Los elementos de ventana es recomendable desactivarlos, así como aumentar el tamaño del tipo de letra, un tamaño 12 sería más adecuando.

    Abrir y guardar
    .

    Controla el almacenado y la apertura de dibujos.



    cada versión de AutoCAD postura su formato de guardado, la versión 2004 y la 2006 son idénticas, siendo el tamaño mayor en la 2004, en versiones superiores mejor guardar en 2007.

    Si elegimos el formato 2000, nos aseguramos que nuestros dibujos serán legibles por un cien por cien de usuarios. Los guardados en versiones superiores no son legibles en las inferiores.

    antes de abrir un dibujo AutoCAD nos presenta una miniatura del dibujo.

    Es recomendable realizar zoom-extend antes de guardar el dibujo, así en la miniatura veremos el dibujo en su totalidad y centrado.

    indicamos el % de cambios que AutoCAD admite en un dibujo, si lo supéramos, sobrescribiremos encima, si no lo supéramos, se insertaran dichos cambios.

    Los archivos de guardado con la extensión bak. Guardan el penúltimo guardado del dibujo, el último guardado será dwg. Estos archivos es posible abrirlos con AutoCAD, tan solo cambiando la extensión bak, por dwg.

    si esta ACT, realizara un scandisk de la unidad de almacenamiento del dibujo, CD, stick, DVD, etc.

    guarda una copia de las características del dibujo, podríamos demostrar que lo hemos realizado, en caso de perdida.

    nos muestra la extensión utilizada por AutoCAD, ac$, para el guardado temporal de dibujos. Ruta de guardado.

    C:\documents and settings (carpeta oculta)/ usuario/ configuración local/temp.

    podemos crear una contraseña para el dibujo y adjuntarle la firma digital, en caso de que dispongamos de ella.

    la carga debe estar activada con copia, así como las otras dos opciones para poder trabajar en grupo.

    busca y muestra entidades que los comandos de mi AutoCAD no pueden visualizar, debido a la falta de algún tipo de comando especial, del que si dispone el creador del dibujo.

    definimos la visualización de gráficos externos a AutoCAD.
    trazar y publicar.

    Se definen tanto el trazador, para ploteo, como su configuración.



    seleccionamos de entre todas las impresoras y plotters una de ellas como predefinida por el sistema.

    crea un archivo, plt, para impresión, en el no se nos permite modificar ni alterar nada.

    dos opciones:
    Trazar: crea un archivo de trazado, retrasa operación por cargar en exceso el PC.

    Publicar: crea un pequeño archivo ideal para insertar en internet, páginas web.

    se añade a la información del dibujo, f2, información sobre la publicación y trazado del mismo.

    mantiene el tamaño del ploteo, aunque tengamos predefinido otro, cuando ploteamos un dibujo realizado fuera de nuestro PC.

    Así mismo configuramos los tipos de alertas que nos mostrara AutoCAD al detectar algún error en el trazado.

    dependiendo de la opción señalada aprovecharemos más la superficie de la página.

    le pedimos que busque el programa que realizo el dibujo y lo ploteamos desde ese programa (no recomendable activar, puede que no tengamos dicho programa y bloquearemos el ploteo).
    sistema.
    Nos presenta drivers y dispositivos usados por AutoCAD.



    driver utilizado por AutoCAD para la tarjeta gráfica.

    ratón o tableta digitalizadora.

    Se activa con f4, si necesitamos hacer una plantilla esta se encuentra en AutoCAD/sample/tablet dwg.

    esta opción solo puede activarse si nuestro programa original esta debidamente registrado.
    preferencias de usuario.

    Personalizamos diversas opciones, ajustandos a nuestro método de trabajo.



    personalmente prefiero desactivar esta opción, y manejar el botón derecho del ratón como un enter, esta opción habremos de modificarla en herramientas-opciones.
    cortar: copia la selección a la memoria y la elimina de la pantalla.
    copiar: copia la selección a la memoria.
    copiar con punto base: nos pide previamente que seleccionemos cuál será el punto base de inserción. Esto nos servirá para a continuación poder pegar lo copiado con precisión.

    Pegar:
    inserta en el espacio de trabajo el contenido de la memoria.
    pegar como bloque: inserta el objeto como un bloque.



    pegar en las coordenadas originales: si tenemos dos dibujos abiertos y copiamos un objeto de uno de ellos, podemos insertarlo después en el otro en las mismas coordenadas que el objeto original, de forma automática.
    selección rápida: sirve para crear grupos de selección, por ejemplo, si queremos seleccionar todas las entidades que tengan un determinado tipo de línea.
    opciones: nos abre la ventana de opciones.

    si abrimos un dibujo realizado fuera de nuestro PC, obligaremos a sus cotas a ser asociativas, es decir que se adecuen a los cambios de las entidades.

    nuestro dibujo tiene predeterminado un grosor de línea, 0,15, por capa, dicho grosor será visible en pantalla a partir del 0,3.

    es recomendable personalizarla eliminando todas aquellas de escaso uso. He personalizado este comando con su correspondiente icono para agilizar la orden, pues en AutoCAD 2008, debido a un error de base, al mover entidades de un dibujo a otro, este se lleva al nuevo dwg, la lista de escalas entera, si copiamos varios elementos, se nos acumulara una lista considerable.
    dibujo.



    definiremos sus posibilidades operativas, y visuales.

    debe de estar activado, en caso contrario al pasar sobre un sombreado con el Snap se mostrarían en pantalla todas las referencias a objetos contenidas en dicho sombreado.

    selección.



    diferentes configuraciones visuales.

    muy importante saber las cualidades de cada modo, podríamos hacer enloquecer a un usuario inexperto.

    designamos los puntos a través de comandos escritos en la línea de comandos.

    Last. Seria el punto final de una entidad.

    Mid. El punto medio de la entidad.

    Solo es utilizable por personal altamente cualificado y experto.

    de estar activada, afecta a las selecciones individuales, al tener una entidad capturada si queremos añadir otra más y hacemos clic sobre ella, automáticamente se deseleccionara la anterior. Si queremos hacer selecciones múltiples con este modo activo, lo haremos así: shift + entidad.

    al hacer clic en el espacio de trabajo, sin estar sobre ninguna entidad, AutoCAD entiende que queremos hacer una captura y automáticamente abre una ventana, que acabara en el siguiente clic, si esta desactivada, no memorizara el primer punto a no ser que mantengamos el botón izquierdo del ratón pulsado.

    desactivada no permitirá hacer ni ventanas ni capturas.

    si hacemos una captura de 3000 entidades, solo visualizaremos como seleccionadas la cantidad de elementos indicados en el recuadro.
    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 42.jpg   43.jpg   44.jpg   45.jpg  

    46.jpg   47.jpg   48.jpg   49.jpg  

    50.jpg   51.jpg   52.jpg   53.jpg  

    54.jpg   55.jpg   56.jpg   57.jpg  

    58.jpg  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Teclas de función en AutoCAD

    teclas de función en AutoCAD

    enter o espaciadora: ejecuta la orden introducida o repite la última efectuada. (ver funciones del botón derecho).

    Esc:
    anula la orden en curso.
    f1: muestra la pantalla de ayuda general, y si se está dentro de una orden, de esa orden en particular.
    f2: conmuta entre la ventana de texto y la de dibujo.
    f3: activa o desactiva la referencia a objetos.
    f4: activa o desactiva la tableta digitalizadora (si la hay).
    f5: para conmutar en los diferentes planos de visualización en perspectiva isométrica.
    f6: activa o desactiva la visualización de coordenadas en la barra de estado.
    f7: activa o desactiva la malla o rejilla.
    f8: activa o desactiva el modo ortogonal.
    f9: activa o desactiva el forzado del cursor (Snap), que provoca que el cursor se mueva a saltos en lugar de forma continua.
    f10: activa o desactiva el modo rastreo Polar.
    f11: activa o desactiva el modo rastreo.
    .
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Tratamiento de ficheros en AutoCAD

    tratamiento de ficheros en AutoCAD

    Los tipos de archivos básicos con los que trabaja AutoCAD son: dwg: el predeterminado y de trabajo de AutoCAD. Siempre se utilizara para guardar los trabajos. Se puede guardar como dwg de versiones anteriores.
    dxf: utilizado para intercambio entre programas, ya que es un formato universal.
    dwf: para visualizar dibujos en internet, ocupan poco. Necesita un programa especial whip, que se instala en nuestro navegador de internet. Para grabar en este formato necesitamos imprimir con la impresora de AutoCAD e-plot, que en realidad creara un archivo de tipo dwf.

    AutoCAD puede exportar múltiples archivos, así como importarlos. Podemos exportar a:
    Dwf, dxf, Acis, 3ds, wmf, bmp, postcript, sla.

    E importar de.

    Dwf, dxb, Acis, 3ds, wmf y postcript.
    .
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Sistema de coordenadas- coordenadas cartesianas

    [size=5]sistema de coordenadas.
    coordenadas cartesianas

    En un sistema cartesiano formado por 3 ejes x y, z, podemos entrar las coordenadas de un punto:
    coordenadas absolutas: son las referidas al punto origen 0,0. Consiste en especificar el punto mediante sus coordenadas en el espacio referidas al origen de coordenadas. Por ejemplo; 3,2/6,7 el primer digito siempre ejes x, el segundo ejes y.



    coordenadas relativas: la última posición introducida, que se humilde, de alguna, forma en su origen (0,0). Se escriben con @, por ejemplo; 3,2/@3,3.



    coordenadas polares (relativas): son coordenadas (relativas o no) donde se especifica el ángulo y la distancia del punto al que queremos ir. Se escribe @3<45 si es relativo o 3<45 si es absoluto.


    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg   2.jpg   3.jpg  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Visualización de coordenadas en AutoCAD

    visualización de coordenadas en AutoCAD

    Hay tres tipos de visualización de coordenadas: estática, dinámica y de distancia y ángulos.
    visualización estática sólo se actualiza cuando se especifica un punto.
    visualización dinámica. se actualiza al mover el cursor.

    Para activar o desactivar la entrada dinámica, en la barra de estado, haga clic en din o pulse f12.



    Para desactivar la entrada dinámica temporalmente, mantenga pulsada la tecla f12 mientras trabaja.
    visualización de distancia y ángulo. actualiza la distancia relativa (distancia < ángulo) al mover el cursor.
    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 4.jpg  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Referencias a objetos en AutoCAD

    referencias a objetos en AutoCAD

    La manera más rápida de acceder es mediante shift o [control]+ botón derecho.

    También en la línea de comandos refent.

    Para activar o desact, determinadas referencias entraremos en parámetros de referencias a objetos, en el menú que nos aparecerá podemos forzar a que solo se nos muestre la referencia que necesitemos aplicar.



    Podemos hacer aparecer también la barra de referencia a objetos.



    Las opciones básicas que nos aparecen son:
    intersección ortogonal: define el punto de intersección entre dos líneas: una vertical que pase por el primer punto seleccionado, y una segunda horizontal que pase por el segundo punto señalado.

    desde: para dibujar a una cierta distancia desde un punto que ya existe.
    punto final: en entidades abiertas, es decir con un origen y un final.
    punto medio: en entidades abiertas.
    intersección: entidades rectilíneas y arcos (2d). Para localizar la intersección extendida de dos elementos que no se tocan, introduciremos el comando a realizar, cuando senos solicite el primer punto, introduciremos el comando inter o buscaremos el icono en Control o shift + enter. A continuación seleccionamos una entidad, a partir de entonces al pasar el Snap por cualquier entidad se nos mostrara la intersección entre estas dos entidades.

    intersección ficticia: 3d.

    extensión: determina el punto de corte ficticio entre dos entidades.

    centro: entidades curvilíneas: arco, elipse o círculo.

    cuadrante: selecciona el cuadrante de un círculo o arco.

    perpendicular: selecciona la perpendicular respecto una línea desde el punto introducido.

    paralelo: 3d.

    tangente: unión, que no produce vértice, de dos entidades mediante un único punto en común, aunque las entidades se prolonguen hasta el infinito. Se produce entre dos entidades curvilíneas o una curvilínea y otra rectilínea.

    punto: es una entidad posicional unidimensional. (sin altura, anchura ni dimensión).

    inserción: selecciona el punto de inserción de un bloque, texto, atributo o forma.

    cercano: selecciona el punto más cercano al área de influencia del cursor en una entidad.

    Si seleccionamos parámetros de referencia a objetos. podremos configurar las referencias desde la ventana de configuración parámetros de dibujo.



    No es recomendable tener todas las referencias activas, podemos solicitar una en concreto a través de la orden Control o shift + clic derecho lo que nos mostrara el desplegable de arriba, donde activaremos los necesarios. Además, podremos activar o desactivar el rastreo.

    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg   2.jpg   3.jpg   4.jpg  

    5.jpg   6.jpg   7.jpg   8.jpg  

    9.jpg   10.jpg   11.jpg   12.jpg  

    13.jpg   14.jpg   15.jpg   16.jpg  

    17.jpg   18.jpg   19.jpg   20.jpg  

    21.jpg   22.jpg   23.jpg   24.jpg  

    25.jpg   26.jpg   27.jpg   28.jpg  

    29.jpg   30.jpg   31.jpg   32.jpg  

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Rastreo en AutoCAD

    rastreo en AutoCAD

    Para poder disfrutar de todas las posibilidades del rastreo, activa en la barra de estado los botones [Polar], [referent] y [rastreo].



    Realizar rastreos es un nuevo sistema para situar puntos de referencias temporales y situarte a partir de ellos.
    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Rastreo polar en AutoCAD

    rastreo Polar en AutoCAD.

    Utilizaremos rastreo Polar para rastrear con el cursor a lo largo de rutas de alineación temporales definidas mediante ángulos polares asociados a puntos iniciales y finales de un comando.





    Para configurar el rastreo Polar volvemos a la ventana anterior y seleccionamos la pestaña [rastreo Polar].

    Desde aquí podemos activar también el rastreo Polar (recordemos que lo podemos hacer desde la barra de estado más fácilmente o por f10).
    parámetros rastreo de referencia a objetos.
    establece las opciones para el rastreo de referencia a objetos.
    rastreo ortogonal: muestra sólo las rutas de referencia a objetos ortogonales (horizontal/vertical).
    en este modo tenemos una ayuda muy importante al dibujo como es la creación de una línea auxiliar para referenciarnos sobre otras entidades, insertamos una orden en la línea de comandos y podemos introducir su posición ayudándonos de la línea auxiliar que se crea en el espacio, es una especie de extensión, una pasada sobre un punto la activa y la segunda pasada la desactiva.
    rastreo con parámetros de ángulo Polar: permite rastrear a lo largo de cualquier ruta de rastreo de ángulo Polar para los puntos de referencia a objetos adquiridos mientras se precisan puntos.
    medida de ángulo Polar. establece la base conforme a la cual se miden los ángulos de alineación de rastreo Polar.

    Absoluto:
    basa los ángulos de rastreo Polar en el sistema de coordenadas personales actual (SCP).
    relativo al último segmento: basa los ángulos de rastreo Polar en el último objeto creado.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Resolución y rejilla en AutoCAD

    resolución y rejilla en AutoCAD



    f7 activa y desactiva una matriz de puntos de paso, definidos por el usuario, que únicamente sirven como referencia visual. Los limites de esta matriz son definidas por la orden limites, introduciremos un límite inferior y otro superior, valor absoluto o clic en el espacio de trabajo.
    f9 activa y desactiva el modo forzcursor, se fuerza al cursor a un desplazamiento, previamente definido en el desplegable anterior.

    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Visualización en AutoCAD el zoom

    visualización en AutoCAD

    Nos permiten modificar el encuadre de las entidades en el dibujo para una mejor visualización. En la barra estándar tenemos las órdenes básicas de visualización, incluido un menú de botones desplegables con las opciones de zoom.

    En este capítulo:
    &#9632, zoom.
    &#9632, ajustes visualización.
    &#9632, regenauto.
    &#9632, revista.
    zoom / z + intro.
    todo: encuadra en la pantalla de trabajo, (tomando como referencia el punto 0,0) la totalidad de entidades del dibujo.
    centro: introduces el centro del zoom y un factor de amplitud o altura que determina la distancia desde dónde miraremos el dibujo.
    dinámico: aumenta la zona cuadrada de proporciones iguales a la ventana de trabajo. Cuando designas dinámico aparece en la zona de trabajo una ventana que puedes mover con el ratón.

    Extensión:
    (doble clic con la rueda del ratón). Encuadra todo el dibujo en la zona de trabajo.

    Previo:
    vuelve al zoom hecho la última vez. Como h o deshacer, pero sin suprimir trabajos realizados.

    Ventana:
    aumenta la zona que determinamos mediante una ventana.
    botón izquierdo: conmuta entre aumentar/disminuir el recuadro y centrarlo.
    botón derecho: haces el zoom.

    Objecto:
    definimos en el dibujo la entidad a visualizar.

    Zom XP:
    lo utilizaremos para ajustar la escala en una ventana, ejemplo z->xp1/5 (anticuando en 2008, escalas anotativas).

    Excluyo los iconos, creo que es una perdida de rapidez en el trabajo, mucho más directas son las órdenes en la línea comandos. Z-t, z-e, z-c, etc.
    .
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Manual AutoCAD 3d
    Por realas en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 16:31
  2. Manual AutoCAD 2006
    Por pepe12345 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 15-07-2009, 08:29
  3. Manual de AutoCAD 2007
    Por javierce en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 11-04-2007, 15:52
  4. Manual AutoCAD 3d
    Por wrlcks en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 11-11-2005, 17:11