Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Que demonios pasa al importar de AutoCAD a 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    38

    Que demonios pasa al importar de AutoCAD a 3dsmax?

    Hola a todos/as. Ya busque todo tipo de tutoriales y creo que ya me leí de todo para importar archivos de AutoCAD a 3d Studio.

    El problema que tengo es que algunas veces (y todavía no alcanzo a comprender porque pasa y cuando pasa), al importar mi modelo, cuando ya está en 3d Studio, si me acerco con el zoom, a medida que me voy acercando mi modelo simplemente desaparece de la pantalla. No consigo acercarme para ver el modelo de cerca, porque simplemente desaparece.

    Además, si hago el zoom de manera lenta y progresiva se ve perfectamente como desaparece, y es un efecto parecido a los planos de recorte que tienen las cámaras en donde le podías especificar desde que plano querías que empezara a verse o dejara de verse en la cámara.

    Ah, también he probado a ponerme cámaras apuntando a mi modelo, pero tampoco me sirve de nada, es como si el modelo tuviera una especie de plano imaginario a partir del cual no te deja ver más, y es impodible trabajar así.

    Para colomo de los colmos, cuando me pasa eso también me pasa lo siguiente: la función rotar arco no funciona tampoco cómo funciona normalmente, si la utilizo me manda el modelo a tomar por.

    Ya no sé qué hacer, ando algo desesperado, gracias.

    Os dejo un archivo (uno de tantos) en el que ocurre el fenómeno que os acaba de describir. Por si queréis comprobar si eso solo me pasa a mi o también le pasa a más gente.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    5
    Prueba a escalar el modelo, seguramente sea que el modelo es muy pequeño y no tienes suficiente precisión, escalando por 1000 se te solucionara el problema. En cuanto a lo de rotar arco a mí me funciona bien, has probado a seleccionarlo y centrar la vista en el? Y después intenta rotarlo a ver si te funciona. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362
    Lo que me imaginaba, tu escala. ¿En que unidad trabajas? Intenta esto, importa el mismo archivo que publicaste y luego escala 1000% (mil por ciento) y trata de ver que psa con tus visores y rataciones. Saludos.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Si quieres evitar que te vuelva a pasar, usa las mismas unidades en AutoCAD y en 3dsmax, si no lo haces ya, claro.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Poned la explicación científica. Al importar un modelo de escala muy pequeña, si te acercas mucho a el y alguna parte del modelo queda fuera del clipping de la cámara (también llamado frustrum o tronco de pirámide de representación), entonces dejaras de verlo (notaras como si te lo recortara). Lo mismo ocurre con escenarios enormes.

    Esto es porque el programa no representa absolutamente toda la escena, sino lo que entra dentro de ese tronco de pirámide de representación. Hay un plano superior, otro inferior, otro frontal, otro trasero y los laterales, formando un cubo achatado por uno de los lados a partir de los cuales (es decir, todo lo que no caiga dentro) no serán representados los objetos o partes de los objetos.

    Tu problema es que el objeto se ha quedado demasiado cerca del plano frontal.

    Estoy algo espeso, he dicho cinco veces lo mismo y sigo teniendo la sensación de que no me he hecho entender. Esto con un dibujo se entiende mejor, pero estoy muy perro.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    38
    Bueno, en respuesta a todo lo que me decís, en AutoCAD yo trabajo en metros. Después de vuestras respuestas he comprobado el archivo y sí, está todo correcto, las medidas son las adecuadas, al importarlo a 3ds Max, me pregunta que unidades tiene el archivo entrante, y me viene por defecto milímetros.

    Si acepto la opción de los milímetros aparece mi problema. Y queda perfectamente resuelto con el escalado de 1000. He probado a elegirpreguntay me ha salido también correcto. Quedo muy sorprendido porque me harte de probar a importarlo de todas las formas posibles pero ahora de repente sale a la primera. Lo del escaldo no se me había ocurrido. Muchas gracias como siempre a todos/as.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    41
    Si es un archivo muy gordo lo mismo te conviene importarlo por partes. Prueba a exportarlo desde AutoCAD a 3ds y a ver si así.

    Y cambia las unidades, toda esta gente tiene pinta de saber de que bien.

Temas similares

  1. Importar de AutoCAD a 3ds Max
    Por arq_arista en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 19-05-2013, 07:33
  2. Importar de AutoCAD a 3ds Max
    Por patriciabarros en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 24-02-2010, 00:01
  3. Importar de AutoCAD a 3ds Max
    Por fraktal en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 11-06-2008, 09:51
  4. Importar de AutoCAD a 3ds Max
    Por Niels en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 24-03-2006, 21:42
  5. Importar planos de AutoCAD a 3ds Max
    Por aspasites en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 08-01-2003, 17:48

Etiquetas para este tema