http://www.youtube.com/watch?v=uxziurfkqxm Trucos para vencerla, documentos, videos, se aceptan experincias personales, anécdotas ajenas, análisis profundos, cualquier cosa que lleve al debate y que nos permita evadir nuestras obligaciones por muy simples que estas sean. procrastinación: la procrastinación (del latín: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro) es la acción (o habito) de postergar actividades o situaciones que uno debe atender, por otras situaciones más irrelevantes y agradables.
Última edición por Cardenes; 16-07-2009 a las 01:16
Qué bueno el vídeo. Pues la verdad es que yo no veo otro modo de ponerse a hacer algo, que ponerse a hacerlo. No hay más truco. Que yo no digo que sea fácil, ojo, que yo también procrastino lo mío.
Por fin alguien ha terminado de abrir el hilo. Que video más chulo, me ha gustado mucho. Yo me leí el otro día el libro este que dijo outsider, el de zen todo done, ahora me falta ponerlo en practica.
Y a lo mejor en septiembre me apunto a hacer kendo, a ver si así aprendo a controlarme un poco y a autodisciplinarme.
Me habéis sacado una duda existencial. ¿Creéis que todos los éxitos logrados en el desarrollo personal, o el tener un don especial en algo artístico es fruto de la procrastinacción?
Yo creo que sí, ahí está la clave.
Yo si he entendido bien creo. No es lo mismo procrastinar con lo que te da de comer, que no te deja avanzar adecuadamente, que procrastinar en tu tiempo libre con cosas varias, experimentar y mancharte con pinturas y probar. A mi eso me parecería perfecto. Mi problema es que procrastinar no me permite evolucionar al ritmo que me gustaría.
Aunque debo reconocer que gracias a la procrastinación es que estoy leyendo sobre otras cosas que quizás se conviertan en mí futuro, y aprendiendo cosas nuevas. Pero como todo, debe ser de una manera controlada.
Se dice mucho que los artistas nacen con ese exceso, bohemios, desorganizados, pero creo que es porque el ritmo del oficio les permite tirarse el.
Ahora hay oficios no artísticos que igualmente permiten trabajar desde casa y las consecuencias son las mismas.
Conozco a un programador megacrak vive muy bien con sus páginas personales, la publicidad de Google le paga la tele, el piso, pero como trabajaba en casa no tiene horario, solo necesita dos horas al día, así que, empezó a tener una vida desastre, no afeitarse, no ducharse, dormir poco o demasiado, comer mal, incluso emparanoiarse, su nueva barriga lo convenció para pillar un trabajo a media jornada.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
Última edición por Cardenes; 16-07-2009 a las 13:22
Yo tengo el mismo problema que out, no es que procastine con mi tiempo libre (que también) si no que la forma de administrarlo, no me permite evolucionar como yo quiero ni en lo que quiero.
Por querer abarcar todo, al final acabas haciendo nada.
Mi primer paso a solucionarlo va a ser este fin de semana meditar bien que cosas estoy haciendo mal y plantearme cómo solucionarlo. Hacerme un planning.
Yo me he propuesto premios cada 3 horas de curro cierto y medido (nada de engañarse a uno mismo): un purito de premio cada 6 horas de curro cierto y medido (nada de engañarse a uno mismo): una cerveza fresquita final de jornada de trabajo cumplido y cierto (nada de engañarse a uno mismo): excursión al bareto de malditos del Athletic del barrio donde me tienen reservado en marca y el as, otra cervecita me pongo pequeñas recompensas para no procrastinar.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender