Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 46 al 59 de 59

Tema: Instalar programas en Linux

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Instalar programas en Linux

    Siento que le falto el respeto al mencionar sólo el nick, siento que debería decirle señor Shazam).
    Ni se te ocurra.

    El otro día me eché tres (o cuatro) horas para pasar de Firefox 3.0 a 3.5, del repositorio me instalaba el 3.0, del synaptic una beta con nombre japonés, en fin.

    Menos mal que hay Google, que, si no.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  2. #47
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    140

    Instalar programas en Linux

    Ni se te ocurra.
    Ok, jamás se me ocurrirá.
    El otro día me eché tres (o cuatro) horas para pasar de Firefox 3.0 a 3.5, del repositorio me instalaba el 3.0, del synaptic una beta con nombre japonés, en fin.

    Menos mal que hay Google, que, si no.
    Te comprendo, no entiendo porqué no hicieron que la actualización fuera más rápida y sencilla, pero, en fin, yo hasta ahora no he dado con el clavo de que salga el icono de Firefox, aún tengo el ícono ese de shiretoco.

    Alguno ya ha logrado instalar Maya en Ubuntu? Sería bueno si alguien puede dar alguna opinión, yo aún no he podido, veré si lo sigo intentando más al rato. Saludos.
    "Lo más duro es dar el primer paso, lo demás es fácil"

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Instalar programas en Linux

    Anda. Que hilo más interesante y, además se bien de mí. Shazam, me parece que te has dejado una h. De todas formas, copio-pego la instalación en Ubuntu de Maya de mi guía personal de Ubuntu. Aun así, esto ya no vale para Maya 2010, aunque hola sí que funciona, y advierto, toxique revienta el sistema de paquetes de jaunty jackalope, a ver si cuando salga karmic Koala funciona todo. Aun así, me pasaré por aquí y lo publicaré.

    Por otra parte, no recomiendo jaunty para trabajar con Maya, prefiero Ubuntu intrepid, por la razón de que en jaunty cuando metes un valor en el Channel Box y pulsas enter para aceptar, no śe porqué narices Ubuntu interpreta que has dejado pulsado el enter, y hay que abrir el script editor, usar el ratón para llegar a la zona de escritura y volver a pulsar enter para que deje de comportarse como si estuviera pulsado todo el rato. Otras veces pasa con c, v (magnetismos), etc.

    Debemos bajarnos un conversor de paquetes rpm a deb:
    Sudo apt -get install CSH alien.

    En la consola vamos al directorio donde tenemos los paquetes rpm de Autodesk Maya, es decir, que casi mejor volcar a /home los paquetes rpm necesarios, que son todos menos los aksus, es decir, 4 de 6.

    Y una vez en dicho directorio, escribimos:
    For I in *.rpm, do sudo alien -cv $i, done.

    Con esto convertiremos los paquetes rpm en deb.

    Sudo ln -s /usr/Autodesk /Autodesk.

    Sudo ln -s /usr/aw /aw.

    Escribimos:
    Export rpm_install_prefix=/usr.

    Ahora instalamos los paquetes de Autodesk Maya, ¿cómo? Pues estando en su directorio y con el siguiente comando:
    Sudo dpkg -i nombredelpaquete, deb.

    Así instalamos el Maya, el awcommon-server, los docs, y el maldito awcommon.

    La licencia va en:
    Sudo cp aw.dat /VAR/Flexlm.

    Y finalmente un par de enlaces que necesita:
    Sudo mkdir /usr/tmp.

    Y.

    Sudo chmod 777 /usr/tmp.

    Si cuando lanzamos Maya nos dice que no encuentra el proceso hijo, bastara con escribir (conexión a internet, por supuesto.

    Sudo apt-get install CSH (esta es la h que decía que faltaba).

    Y con esto debería arrancar definitivamente en Ubuntu.

    Para cambiar los colores y los tamaños de letra de Maya (aunque la letra del script editor no se puede, alguien se merece un doloroso castigo por ello), podemos editar un fichero llamado mayascheme en /usr/Autodesk/Maya/app-defaults.

    Si tenemos errores con la interfaz gráfica (especialmente con el timeline), editamos:
    Sudo gedit /etc/x11/Xorg, conf.

    Y añadimos al final (dejando una línea en blanco, 2 enters):
    Section extensiones.

    Option composite disable.

    Endsection.

    Por supuesto, después de esto, los efectos de sistema>preferencia>apariencia>efectos visuales quedará en mínimo.

    Si usamos Maya con las preferencias en normal o extra, al sacar el Marking menú, se colgara todo el sistema gráfico, así que ninguno es la solución que hay.

    Acordaos de que en sistema>preferencias>ventanas debéis dejar como tecla de movimiento en lugar de alt, super o logotipo de Windows, para poder usar Alt en Maya (de hecho, lo necesitaréis para cualquier programa que dependa de Alt + movimiento con el ratón).

    La fuente de todo esto está en este hilo, pero menos espartano guiño: http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=66859.

    Bien, y para configurar el dongle, quien lo tenga:
    Vamos a http://www.aladdin.com/support/hasp-srm/vendor.aspx y descargamos el archivo:
    Hasp_srm_linux_ 3.50_run-time_ installer_script, (*.tar), (*.gz).

    De 3.04 Mb.

    Descomprimimos.

    Lo siguiente es el readme, pero en español espartano, of course:
    Abrimos una terminal, entramos en la carpeta descomprimida y escribimos:
    Sudo./dinst.
    (Incluyendo hasta el punto final).

    Ahora vamos al fstab.

    Sudo gedit /etc/fstab.

    Y añadimos una línea (desde la última línea pulsamos 2 veces enter, para dejar una línea en blanco entre medías y escribimos lo siguiente.

    None /proc/bus/usb usbfs defaults 0 0.

    Guardamos, cerramos y volvemos a la consola.

    Sudo mount /proc/bus/usb.

    Paramos el daemon con:
    /etc/init, d/aksusbd estop.

    Y lo reiniciamos con:
    /etc/init, d/aksusbd start.

    Y diga lo que diga, reiniciamos y ya encuentra el dongle.

    Ojalá atine algún gurú consiga hacer funcionar Maya 2010 en el nuevo karmic cuando salga, porque personalmente estoy cómodo en Ubuntu.

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Instalar programas en Linux

    Bueno, vamos a reflotar este hilo. Después del último problema entre mi portátil y Windows, me he liado la manta a la cabeza y he instalado Linux Ubuntu como único sistema operativo.

    Quien dijo miedo?
    Hasta ahora he conseguido instalar la 2.49 de Blender, con algún contratiempo por la gráfica de mi portátil (se dice portátil-top?) LuxRender fue fácil, Yafray se resistio un poco, aqsis, Pixie se dejaron suavemente (esto toma aires sexualesí) um. Y mi último logro; Houdini apprentice con dolor de cabeza, por no acordarme, que en Linux, si no eres root y le dices sudo, no haces nada.

    Ahora la pregunta que me ha llevado hasta aquí; ¿alguien sabe de buena tinta si se puede instalar XSI 7.5 (por mi mod tool querido) en Ubuntu?
    He buscado por la red y no he encontrado nada que me sirva. Creo que en Red Hat y Fedora hay alguna posibilidad, pero las distribuciones basadas en debían, parece que no se dejan. Saludos y gracias de antemano.

    Posdata: Houdini va de muerte y eso que el portátil-top es la mitad de potente que el de sobremesa, y para inri, es un Acer Aspire.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Instalar programas en Linux

    ¿Sabes de algún sitio donde diga como instalar Houdini en Ubuntu? Yo soy un negado en Linux y por ahora solo quiero utilizarlo como un microondas, no me interesa (no tengo tiempo) conocer sus intríngulis.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Instalar programas en Linux

    Déjame acabar de cenar y a ver si me curro un, paso a paso, ahora que aún lo tengo fresco.

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Instalar programas en Linux

    A ver si consigo explicar paso a paso, como instale Houdini Aprentice en Ubuntu 9.04.

    Nos bajamos el archivo correspondiente de la página de sidefx, en mi caso para Ubuntu 9.04 32 bits.

    En este caso, se trata de un archivo comprimido ((*.tar), gz) y no de un paquete de instalación (deb).

    Aconsejo abrirlo/extraerlo en una carpeta, no lejos de la raíz (/home/myname/houdi) por ejemplo.

    Entre los archivos, buscamos uno llamado houdini, install pero no lo abriremos con doble click.

    Abrimos un terminal o consola y escribimos después del signo $ sudo./houdi/houdini, install.

    Le damos el password si lo pide y empieza. Side efects, ---Más-- vamos dando a barra espac.

    Bla --Más-, --Más-, hasta qué pregunte Do you agre. ponemos yes.
    ---Más-- hasta qué pregunte ¿Would you like to continúe? Aquí ponemos y (sola) y llegamos al meollo.

    Enter a number t1, Houdini, (580.8 mb) yes t2, desktop menús for Houdini, yes t3, apprentice licensing, no t4. Comercial licensing.yes t5. HQueue (beta), no tF. Finish selections, proced tQ. Quit (no installation).

    Aquí damos al 3, Enter, si queremos instalar la versión aprentice, veremos cómo la opción 3 cambia a yes"y la 4 a no".

    O dejamos como esta por defecto, si nos disponemos a instalar la versión comercial. (que no es mi caso).

    Seguidamente damos a F para proseguir con la instalación.

    Nos pide un directorio donde instalara Houdini (en mi caso Houdini) hay que simplificar, y nos avisa del tamaño de la instalación (595 mb) Apprentice (59 Commercial.

    Nos pregunta si seguimos adelante, nos aseguramos que tenemos bien el nombre del directorio, y aceptamos.

    Tardará unos minutos y si todo va bien, nos saldrá una pantalla qué nos avisa qué este software necesita licencia y nos da 2 opciones.
    1. Install (or reinstall) my free.
    2. I have a paid license.

    En mi caso, por mi conexión, elijo la segunda (2).

    Vuelvemos a abrir un terminal y ponemos. hostname (sin comillas) y nos da; t myname-laptop (en mi caso).

    Volvemos a poner; hostid t 007f0100 (o algo parecido).

    Con estos datos vamos a esta web http://license, sidefx.com/get_nc_license.php.

    Aquí elegimos entre;.
    1.- Houdini máster (non comercial).
    2.- Houdini scape //.
    3.- Renderer .

    En mi caso Houdini máster.
    - Y más abajo elegimos la versión (Houdini 10).

    Un poco más abajo, en server name;.

    Ponemos nuestro hostname generado.

    En server code;.

    Ponemos nuestro hostid.

    Y damos a get license, después de unos segundos, nos saldrán unos números en azul un poco más arriba, casi al principio de la página.

    Los seleccionamos con el ratón, (sin dejarnos nada) y damos a Crtl+c para copiarlos, abrimos un archivo de texto nuevo, los pegamos en el con Ctrl+v y guardamos el archivo.

    Al dar a la segunda opción (I have a paid.) nos saldrá una pantalla con 5 ranuras para poner texto.

    Abrimos el archivo de texto antes guardado con nuestras claves y veremos algo así tSERVER myname-laptop 45646446e464546545 tLICENSE Generic Houdini-máster non-comercial, hfuihehvih tLICENSE Generic render-nonComercial 10.0 1 23 feb.

    Ponemos cada una en una ranura ordenadamente, sin malcopiar ningún número, ni mezclarlos. Mejor usar Ctrl+c y Ctrl+v.

    Y Voila. Nuestro Houdini aprentice listo para garabatear alegremente y rompernos los cuernos con él, porque, como ya dijo alguien Houdini es un software para hombres (aunque Senet es un chaval y no veas como lo domina).

    UF, madre mía, pedazo tocho me ha quedado. Mañana le paso el corrector para las faltas, y le pongo algunas imágenes, que son las 2 de la mañana. Ahora os lo subo tal cual. Saludos.
    Última edición por povmaniaco; 26-01-2010 a las 16:49

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Instalar programas en Linux

    Shazam, tu truco de la primera página del mensaje, funciona realmente, se acabaron mis problemas con Blender 2.5 y la pantalla de mi portátil-top. Gracias.

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Instalar programas en Linux

    Ostras. Gracias a ti, un millón, no había leído tu respuesta, este fin de semana me pongo con Houdini y me daré un fiestón trasteando en mí viejo portátil ubuntero. Un abrazo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    504

    Instalar programas en Linux

    Para aportar algo: me acabo de instalar Ubuntu 9.1, más que todo por curiosidad y por conocer algo nuevo (en esto de la informática uno no se puede quedar atrás) y le he encontrado sus pros y sus contras, por citar un ejemplo:
    Blender abre instantáneamente en lugar de los aproximadamente 6 segundos que tarda en Windows 7, instalar la impresora solo fue cuestión de conectar el cable USB, encenderla y ya, me encanta eso de que las ventanas se mueven como si fueran elásticas, pero lo que me tiene mal es lo del sistema de paquetes ya que no dispongo de conexión a internet (con una conexión y usando synaptic es una pasada), otra cosa que no me gusta es la cuestión de los permisos, yo soy de los que les gusta exprimir los so y andar copiando y moviendo archivos de aquí para, allá en las carpetas de sistema y con Linux no puedo, tengo que andar escribiendo comandos y asignando permisos con el Shell y eso me da dolor de cabeza. Fuera de todo esto creo que es un so muy bueno, aunque tampoco me hará dejar Windows.

    Por cierto, he visto que hay gente que instalan sus drivers de video con algo llamado Envy (no sé qué es) yo los logré instalar directamente desde el Shell. Primero le di permisos al archivo para que se ejecutara como programa, luego, desde la ubicación del archivo solo escribí el nombre del mismo y empezó el programa de instalación, me dió un error que me decía que ya se estaba ejecutando un x server, así que, reinicié el PC e inicié Ubuntu en recovery mode luego de autenticarme volví a escribir el nombre del archivo y esta vez sí se instalaron correctamente. Si no me expliqué muy bien me avisan y hago un minitutorial. Espero que aclare alguna duda.
    Última edición por Slash148; 11-03-2010 a las 20:22

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    24

    Instalar programas en Linux

    Oye amigo actualmente me pasa esto con Blender 2.54 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: blender.png 
Visitas: 843 
Tamaño: 93.1 KB 
ID: 158641

    Y quiero ir aquí http://wiki.blender.org/index.php/de...x/Ubuntu/cmake como dice Shazam.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por esmarquez; 13-02-2012 a las 15:44

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    24

    Instalar programas en Linux

    Buenas tengo problemas para instalar Blender 2.54 en Ubuntu 10.04, me podrías ayudar o sea el se ve así.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: blender.png 
Visitas: 657 
Tamaño: 93.1 KB 
ID: 158642

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por esmarquez; 13-02-2012 a las 15:45

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Instalar programas en Linux

    Ruben. En respuesta a tu mensaje privado, no, lo siento, ando liado y aún no instale el último Ubuntu. Las razones: solo uso en el portátil y mi mala conexión a internet. Saludos.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  14. #59
    Fecha de ingreso
    May 2015
    Mensajes
    4

    Instalar programas en Linux

    Veréis tengo un problema se ve que en este ordenador tengo un procesador AMD64 ATHLON 3500, y etc, pero la versión de Windows que utiliza es de 32, por lo cual solo utiliza 32, y cuando e intentado instalar el de 64 me decía qué no se podía ejecutar que no era compatible, como lo instalo? Saludos.

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Temas similares

  1. Respuestas: 15
    : 07-10-2012, 03:56
  2. Sugerencias con la recopilación de programas de diseño para Linux
    Por Mars Attacks en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 20-01-2008, 21:19
  3. X-fi en Linux
    Por alberizo en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 21-10-2007, 23:47
  4. 3ds Max 8 en Linux
    Por alberizo en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 13
    : 05-10-2007, 10:51
  5. Linux mas Solaris = indiana Linux mejor que Linux
    Por cabfl en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 10-05-2007, 22:48