Caramba que ha costado afinar el personaje, ahora sí que se le ve claramente femenino.
Caramba que ha costado afinar el personaje, ahora sí que se le ve claramente femenino.
La verdad es que, sí, al hacer el boceto me centre en definir los rasgos desde el principio, aunque al final no me ha quedado la postura exactamente como quería (mi inexperiencia), pero bueno, ahora toca hacer otro dibujo distinto.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Evolucion0_100; 01-07-2009 a las 20:55 Razón: añado la imagen del proceso
Bueno, aquí está lo último que he hecho.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Me gusta, aunque algo más de variedad en los rasgos de las caras creo que se agradecería.
Pues sí, esa es una parte que todavía no he conseguido pulir y tengo que mejorarla.
Si me permites el consejo evoluciono, te diré que si quieres mejorar la variedad de rasgos de las caras en general, mires más estilos. El manga está muy bien, pero no es famoso por su expresividad, en algunos casos, claro, en otros es bastante chulo. Pero que me dices de la fusión? El cómic de terror una muchísima expresión facial, échale un vistazo al americano y al europeo. Creo que saber mezclar es la clave para que tus dibujos no salgan casi siempre frontales y sabiendo distinguir sexos, y no sólo por el cuerpo.
Es un consejo vale? Un saludo.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
El consejo de Climb está muy bien salvo por la parte de distinguir sexos. El que consume manga y anime sabe distinguir los rasgos que diferencian a hombres y mujeres y no tiene problema. Respeto el estilo que quieres conseguir, y también creo que se puede conseguir elasticidad y expresividad en este estilo. Pero el colega Climb no va mal encaminado al decir que es interesante beber de muchas fuentes y tratar de fusionarlas.
Algo que veo en tu trabajo es que fallas un poco en lo que comentaba antes de diferenciación de sexos y de ahí los comentarios. El proceso que tienes más abajo, paso a paso de cómo coloreabas a una chica. Te falla la cara. No parece una chica porque la nariz es bastante grande, el óvalo de la cara es alargado y anguloso, y los ojos son más bien pequeños coronados por unas cejas negras algo anchas para la cara. Además, la boca está un poco baja y no es muy femenina, aunque con otras proporciones podría funcionar.
El último que colgaste si que tiene una cara femenina. Fuinciona porque los ojos son más grandes, el óvalo de la cara más corto y, aunque la barbilla sea angulosa la cabeza se puede resumir en un círculo, y no con un rectángulo como pasaba en el anterior. La nariz es más femenina y el cuello también es más delgado, cosa que no paso con el anterior.
Ha habido una mejora notable. El tema es tener cuidado con los aspectos que definen los sexos en el estilo manga. A grandes rasgos son:
Hombres: ojos más proporcionados (pequeños) tabique nasal largo, nariz definida y más ancha que la de las mujeres. Cejas gruesas, óvalo de la cara anguloso y rectangular. Labios finos, boca ancha.
Mujeres: ojos grandes, cejas finas, tabique nasal corto, nariz apenas definida y pequeña, labios gruesos, boca pequeña. Óvalo de la cara romo y redondeado.
Aunque estoy segura de que ya conocías estos principios, espero que sirvan de recordatorio.
Última edición por Herbie; 06-09-2009 a las 11:06
insta/FB/Behance > HerbieCans web>https://yeslandstudio.com/
Seguro que es cierto Herbie, pero es (creo) importante que su no sólo sea entendido o distinguido por los consumidores de manga y anime, se debería de perseguir el llegar a todo tipo de gente. Creo que cerrarse campos es un error.El consejo de Climb está muy bien salvo por la parte de distinguir sexos. El que consume manga y anime sabe distinguir los rasgos que diferencian a hombres y mujeres y no tiene problema.
Por lo demás, la experta en dibujo japonés eres tú y seguro que el entiende perfectamente tus consejos.
Además, no todo el manga es igual, a mí me ha encantado (bien es cierto que no todo tipo) desde que con mis 10 años me veía campeones y con mis 11 los caballeros del zodiaco y hoy por hoy tengo películas como Ghost in the Shell (la primera of course), como joyas de la animación mundial.
Creo que mamar de muchos estilos es la clave para poder hacer lo que quieras más tarde. Saludos.
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham
Bueno, en mis comienzos comencé más o menos con un estilo occidental, pero al final me decante por el manga ya que me atrajo mucho más, aunque supongo que, de vez en cuando tendré que echarle una ojeada al occidental, pero yo creo que el principal problema es que quizás me he centrado demasiado en el diseño del personaje en general olvidando otros aspectos como los rasgos de la cara o posturas diferentes, últimamente me he estado centrando mucho en el diseño de la ropa por que creo que es una de las cosas que más destaca y, de hecho, diseñar la ropa de algunos/as me puede llevar varios meses, el resto lo he dedicado a intentar aprender el coloreado, aunque ahora mismo estoy experimentando aparte a ver qué tal me queda con tramas, es decir, que intento aprender por secciones en lugar de todo a las vez, pero bueno intentaré que en otros personajes se distinga un poco más la cara (al menos los ojos que es lo que más distintivo).
Eso es, experimentar, probar, investigar, arriesgar.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Que hay Climb? Tu planteamiento sería correcto si habláramos de un producto destinado a la universalidad, pero, no lo es. Es producto diseñado para y por los japoneses, con un target muy definido que sinceramente no contempla el extranjero. Digamos que ellos no tienen culpa de que guste fuera, de hecho, no es más que un daño colateral.Seguro que es cierto Herbie, pero es (creo) importante que su no sólo sea entendido o distinguido por los consumidores de manga y anime, se debería de perseguir el llegar a todo tipo de gente. Creo que cerrarse campos es un error, por lo demás, la experta en dibujo japonés eres tú y seguro que el entiende perfectamente tus consejos.
Vaya experta en manga yo? Venga hombre, eso sería como decir que tú eres experto en americano. Vaya que cachondo eres.
Evolucion0_100, tienes razón, la ropa, el coloreado, las tramas, todo eso es importante (bueno puede que las tramas no tanto) pero es solo una opinión, todo eso se supedita al dibujo del personaje y ahí entran en juego tus conocimientos de anatomía y en cuestión de estilo manga hay unas directrices que no tienes porque seguir a rajatabla, pero te las puedes tomar como una guía práctica y a partir de ahí trabajar tu estilo.
Creo que todo lo que mencionas recae sobre el diseño del personaje y por tanto su anatomía. Después ya vendrá todo lo demás, pero quizá esa es la base, el maniquí. No sé, creo que empezar por la anatomía es un buen comienzo. De todas formas, puede que descubras que te gusta más diseñar vestimentas ¿quién sabe?
Lo bonito es lo que te dice Ramón García : experimentar, probar, investigar, arriesgar.
insta/FB/Behance > HerbieCans web>https://yeslandstudio.com/
Pues sí, supongo que, tengo que mejorar la anatomía, así que, a ver si practico un poco más y cambio un poco las poses, porque cuando término el diseño de uno, no puedo resistirme a diseñar otro diferente en lugar de probar diferentes posturas con el personaje ya creado.
En esto estoy más con Climb, creo que es perjudicial enfocar un método, así no se progresa, siempre hay que ser más desafiante e intentar tocar todos los palos, es decir, si conoces siempre puedes elegir que quieres, pero si te quedas con uno, bueno, puedes mejorar sólo en eso, o simplemente hacer eso.
Además, lo mejor, a pesar de todo, es buscar un estilo propio, que te diferencie de los demás, que cuando vean algo tuyo, digan que es tuyo.
Y desde luego os sucede a ambos se ven vuestros trabajos y se puede decir de quien es.
Aun así, yo siempre he considerado muy importante aprender la técnica, y en este caso, miraría más la anatomía del rostro femenino y masculino para ver esas diferencias tan importantes, para que no parezcan tus dibujos femeninos tan andróginos.
Evidentemente que hay gente con estas características, así que, siempre es necesario definir bien el personaje.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Estoy de acuerdo Iherrero. No me refiero a que se acote el estilo. Dentro del género hay miles de estilos, como los de IG, o Clamp, Glibhi o tantos otros. El estilo es variado y se tocan muchos palos englobados por un mismo género que es regional y no universal. Quizá no me explique bien, pero lo que dices no se contradice para nada.
Tu sigue dándole evoluciono_100 que todo es pulir. Dar cera, quitar cera e insistir. Vas por el buen camino.
insta/FB/Behance > HerbieCans web>https://yeslandstudio.com/
Herbie, no entiendo demasiado bien eso que has dicho sobre el mercado japonés, hecho sólo para Japón, y que en realidad no esté hecho para exportarse. No estoy de acuerdo en absoluto, pero bueno, a lo que voy es que eso que dices es extraño porque estamos hablando de evoluciono y no creo que sea japonés. Creo que le gusta mucho y si como tú has dicho, es un mercado tan cerrado, es eso en sí mismo lo que me preocupa cuando la gente quiere empezar a aprender a dibujar.
Lo de que eres experta en manga era una cortesía, no era por ser cachondo. Y pese a que suene chulesco, yo si que me considero experto en cómic americano. Que dibuje mejor o peor da igual, pero lo conozco muy bien porque me gusta mucho. De hecho, creo que conozco muy bien el cómic en general, pero no quiero alardear porque por aquí eso no gusta y me parece una bobada ir de molomazo. Me gusta más poder ayudar que no soltar dogmas si me preguntan.
Y aprender a dibujar si que debería de intentar ser universal, tus preferencias me parecen genial, pero el ser un hombre-mujer orquesta es el fin que se debería de perseguir. Es duro, muy duro, pero alcanzable. Sobre todo, si uno es constante y quiere aprender.
Evoluciono, Iherrero apuesta por la anatomía. A mi parecer es absolutamente esencial para comprender el porqué de muchas cosas. El dibujo del natural de igual modo, el dibujar o el intentar dibujar lo que te rodea, la frescura, la potencia y si después de todo comprendes el porqué de un movimiento empezaras a ser dibujante, bueno, a ser un gran dibujante.
Última edición por climb; 01-10-2009 a las 21:33
http://www.danipascual.com
La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
William Somerset Maugham