Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Animación usando referencias externas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    13

    Thumbs down Animación usando referencias externas

    Hola. Tengo una escena muy pesada para animar, (y el programa da error y se cierra) así que el archivo total lo dividí en 10 sub-archivos (por llamarlos de alguna manera). Edificios, por un lado, autos por otro. Y así por el estilo. Luego creo una nueva escena, la cual se compone por 10 Xref scenes, correspondientes a los 10 sub-archivos.

    Mi pregunta es : como debería procerder para realizar mi trabajo de animación. Si por ejemplo un auto se mueve al mismo tiempo que se abre una puerta de un edificio, siendo estos elementos de Xref escenes diferentes. Gracias (y ojalá que la respuesta no sea que tengo que comprarme un ordenador con 40gigas de Ram).

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    168

    Animación usando referencias externas

    Hola. Tienes algunas capturas de pantalla para ver qué tan pesada puede ser esa escena que estas haciendo. Se suele animar solo que ve la cámara, y creo que pueden haber pocos elemetos en la vista de cámara sin necesidad de tener un mundo completo en la escena.

    Si es algo que tiene demasiados elementos se suele recurrir a la composición.

    Para mantener una escena menos complicada.

    Que programa usas? Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    26

    Thumbs up Animación usando referencias externas

    Lo más normal es ocultar las geometrías que no van a ser animadas y solo dejar las que vas a animar, por norma general se renderiza por capas así que, lo primero que yo haría sería ver que elementos van animados y si son muchos pues hacer grupos y animar y renderizar esos grupos por capas en distintos archivos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    13

    Animación usando referencias externas

    Gracias por las respuestas. Voy a probar con estas sugerencias, de ocultar la geometría que no va a ser visible, agrupar todos los elementos dando prioridad a la animación y demás. Lo único es que todo esto me permite pensar que conllevara un trabajo bastante dispendioso y de mucho tiempo. (siendo igualmente lo más recursivo posible). No entiendo lo de la composición de elementos.

    Mi escena (sin los personajes aún incluidos), ya casi terminada era de unos 60mb, siendo este el límite de mi ordenador, con lo que solamente puedo abrir el archivo y con la primera acción da error y se cierra el programa. Opté por hacer una escena compuesta por archivos referenciados (trabajo que aún no he terminado)para ver si así puedo trabajar con una escena menos pesada. Pero luego me entro la duda de cómo haría la animación. Aún no he trabajado con Xref en 3ds Max, lo he hecho en AutoCAD, donde a las referencias solo se les pueden modificar el aspecto por medio de las capas, pero no la forma.

    Por otra parte, sí, por ejemplo, nos plantearamos hacer una toma aérea de una ciudad que tuviese cierta complejidad, además con varios movimientos de automóviles, personas, animales, un helicóptero, un avión, un barco, en fin, si el solo archivo pesace unos 120mb, sin siquiera animar ya no se podría ni abrir. Tendría que hacerse por partes entonces? Pequeñas animaciones que luego editariamos con algún programa de video?
    De antemano pido disculpas por mi ignorancia en estos aspectos, pero como muchos me instruyo en este programa de forma empírica.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    26

    Thumbs up Animación usando referencias externas

    Ignorante somos todos, lo que pasa que de cosas distintas, lo que dices de la aérea no se haría todo en un archivo, eso se prepararia por partes y cada parte se animaría por capas y luego se renderizaria por más capas cada grupo de elementos para por último añadirlo todo en una postproducción de 10 en la escala Richter, nunca se hace el arte final directamente del software de 3d, la postproducción esta para eso y el trabajar por capas es lo habitual.

Temas similares

  1. Problema con referencias externas de AutoCAD a 3ds Max
    Por DEMIAN_ISRAEL en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 15-09-2010, 18:48
  2. Referencias externas
    Por alex222 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 29-10-2007, 20:12
  3. Sugerencias con referencias externas
    Por Gepetto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 19-10-2006, 01:44
  4. Referencias externas
    Por ender en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 09-02-2006, 17:26
  5. Referencias externas
    Por totedetriana en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 15-02-2005, 12:54