Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Copenhague

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Copenhague

    Hola gente.se me ha ocurrido abrir este hilo porque estoy viendo que la gente se está enterando ahora de lo que es el canon, en vez de haberse enterado antes de que se aprobase y así poder firmar, movilizarse, etc (esto no es un ataque ni quere decir que la gente deje de hacerlo), pero bueno, el caso es que, abro este hilo por el tema del medio ambiente. Lo de Copenhague es un acuerdo sobre el cambio climático donde las grandes potencias quieren fijar unos objetivos medioambientales. Ahora mismo usa y China se están rajando (recordemos que usa ni siquiera firmo el protocolo de kyoto) aunque hasta diciembre no es la cumbre.

    (y la realidad es que luego los países no dejan de contaminar, lo que hacen es comprar su tasa contaminante a países subdesarrollados frenando el desarrollo de estos y manteniendo una estructura desigual, pero bueno, ejem, que me lio).

    El caso es que hay que mojarse un poco con todo esto y hacer toda la presión que se pueda (además de reciclar y comprar productos orgánicos y locales, etc), se me ha ocurrido que los que queráis poder apoyar la causa del príncipe Carlos, que la van a presentar en la cumbre, es lo que me pilla más cerca, el príncipe Carlos. http://www.rainforestsos.org/
    Si no entendéis que tiene que ver la selva en todo esto, os lo exlpico en un pispas. Pero ahora mismo no os voy a echar la megachapa que bastante he escrito ya.

    Ah si, que si queréis saber algo de RealFlow que me pregunteis, o espera no, que esto es offtopic. Saludos.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Copenhague

    Vaya Bealobo que alegría me das, ya no me siento tan solita. Y a los demás, hay que moverse que ya me estáis jartando.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Copenhague

    Explique usted madam, por favor.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Copenhague

    A ver qué ahora tengo un rato, ahí voy. La selva alberga más de la mitad de las especies de plantas y animales del mundo.

    Los gases de efecto invernadero, entre ellos el co2, pillan el calor del sol y mantienen calentita la tierra, así que, son necesarios, pero esta capa aumenta por la acción directa del hombre de una forma desproporcionada haciendo que la temperatura de la tierra suba.

    Las plantas ayudan a regular el co2 de la atmósfera porque lo albergan y además regulan el ciclo del agua.

    Hasta aquí nada nuevo.

    La deforestación tropical es la tercera causa (proveniente del hombre) de emisión de gases de efecto invernadero, tras la industria y el servicio enregético. La quema, la descomposición de plantas muertas y la oxidación de los suelos son las causas directas.

    Antes la deforestación era algo local para que los locales pudieses cultivar y vivir. Ahora la deforestación sirve a un propósito global puramente económico. Economicamente tiene mucho sentido, ejemplo:
    Talan un trozo de selva para introducir ganado que ni siquiera es una especie de allí y para plantar soja para alimentar a ese ganado que a su vez alimenta la demanda de los países ricos. Que por su parte tienen el problema de que se están volviendo obesos, pero que pagan que da gusto.
    (Mientras que con esa soja se podría alimentar más gente que vacas. Luego está el problema de que como es ganado introducido te lo venden como carne europea porque si esta empaquetado en Europa se puede decir que es europeo legalmente, pero eso es otra historia).

    Para que se tala la selva? Pues para cultivos y para carne principalmente (como hemos visto en el ejemplo) y después para conseguir madera y celulosa y para aceite de palma (usado en comidas y cosméticos) entre otros productos. Los biocombustibles aparecen aquí como un nuevo mercado al que nutrir.

    El proyecto este que os he enlazado propone soluciones ineteresantes y realistas, teniendo en cuenta el modelo económico capitalista, que los ingleses conocen tan bien. Así que es muy interesante y os recomiendo echarle un vistazo.

    Y además de ello, cada uno puede contribuir a que no se tale la selva tropical (Sudamérica, Asia, Australia) comprando con cabeza, comida local y artículos certificados (habrá en España? Aquí hay sellos), apoyando a las organizaciónes, escribiendo a las compañías para pedirles productos que no contribuyan a la deforestación, y exigiendo y animando al gobierno, en este caso votando, con manifestaciones, firmas, para que se convierta en una prioridad publica.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Copenhague

    Y esa es otra, el problema de la soja transgénica, otra que tal mea. La de que nos estamos metiendo para el cuerpo.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Copenhague

    Oye, gracias a las dos por esta semana tan ecológica. Me habéis echo replantearme algunas cosas. Le echaré un ojo a las webs que os colgáis, y a ver si podemos volvernos un poco más activistas, aunque ya sabéis lo reiticente que soy.

    Los agradecidos son cervezas, actualizo el birrometro.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Copenhague

    Anda, ¿me levantas el castigo?
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Copenhague

    A mí me paso algo así, tuve una especie de catarsis.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Copenhague

    Anda, ¿me levantas el castigo?
    Te chincho por placer solo para luego darte la sorpresa Hyda, que no te enteras, tonta.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Copenhague

    Yo he estado en la cabeceras del río Orinoco justo donde nace la selva amazónica y la destrucción en esa zona es descomunal no se puede explicar con palabras la deforestación es inmensa y la contaminación por mercurio derivada de la actividad minera ilegal no hay quien la paré a los gobiernos de la zona poco les importa porque siguen obteniendo inmensas ganancias (muchas de ellas por debajo de la mesa). Y a mi parecer la actitud del gobierno brasileño es la más hipócrita de todas, porque la mayor parte de la actividad minera ilegal proviene de ese país y durante décadas los reclamos en este sentido han caído en pozo sin fondo.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Copenhague

    En zonas de España, las fabricas, que no sé de qué serán, se ve cómo sale el humo de las chimeneas, y no creo que se filtre de ninguna manera.

    Otro tema son las playas, por cuestión del turismo, se ha cambiado su estructura lo que hace que ballenas, delfines se confundan y se adentren en la playa sin que se den cuenta.

    La gran profusión de algas, por aguas contaminadas, etc.

    Otro gran mal es la introducción de especies que no son autóctonas de la zona, que hace que las mismas acaben con lo que hay aquí, un ejemplo el cangrejo de río.

    Las redes de arrastre, que arrastran de todo y acaban con todo.

    Se hacen tantas cosas indiscriminadamente.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Copenhague

    Hola de nuevo. Hoy he leído algo interesante en el periódico. Y es una de las trampas con las propuestas de mantener los bosques. Y es que el co2 almacenado en los bosques dará créditos que se podrán comprar para compensar las tasas de emisión. Eso lo que hace es poner un valor elevado a los bosques, que podría repercutir negativamente a la gente que vive de ellos.

    Es un poco mantener lo que ya existe de poder comprar tasas de emisión a países que no lleguen al máximo, perpetuando las desigualdades.

    Da pena ¿no? Que no se aproveche para hacer una mejora más profunda. Aun así, sigue siendo positivo el acuerdo (al menos para mi) y veremos que se acaba firmando, que todas estas noticias son sobre las propuestas que se van a presentar.

    Está claro que el cambio de la energía va a provocar un cambio de poderes a nivel mundial. Pero claro, si la gente de a pie no quiere dar su brazo a torcer, pues imagínate una persona que este en la cumbre política.

    Hay que educar más, y seguir haciendo presión.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    140

    Copenhague

    Todo eso que mencionas, Bea, es lo del Cap & trade, ¿no? Ya más o menos estoy entendiendo el asunto. Algo que sí me preocupa es lo de la tala inmoderada, parece que a los gobiernos les cuesta poner guardabosques. Aquí en México la selva lacandona es super importante, pero cada año se deforestán hectáreas y hectareas, ¿y el gobierno que hace? Nada, es una pena.
    Cada uno puede contribuir a que no se tale la selva tropical (Sudamérica, Asia, Australia) comprando con cabeza, comida local y artículos certificados (habrá en España? Aquí hay sellos), apoyando a las organizaciones, escribiendo a las compañías para pedirles productos que no contribuyan a la deforestación, y exigiendo y animando al gobierno, en este caso votando, con manifestaciones, firmas, para que se convierta en una prioridad publica.
    Ojalá esto pudiera ser cierto por aquí, pero la verdad es que no, ninguna organización se preocupa por este tipo de productos, y si escribes o llamas a alguna organización, te dicen la persona con la que necesita comunicarse no se encuentra es típico.

    Veremos en que para ese plan de energía, habrá que mantenernos al tanto.

    Haces un buen esfuerzo, Bea, te admiro. Vas a ayudar a que varios hagan conciencia de lo que pasa. Saludos.
    "Lo más duro es dar el primer paso, lo demás es fácil"

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Copenhague

    Todo eso que mencionas, Bea, es lo del Cap & trade, ¿no? Ya más o menos estoy entendiendo el asunto.
    No sabía que se llamaba así, voy a mirar más cosas, gracias.
    Vas a ayudar a que varios hagan conciencia de lo que pasa. Saludos.
    Pues sí, es un tema muy gordo, y estaría bien que la gente decida si hacer algo o no (muy respetable) después de haberse informado. Saludos.
    Última edición por bealobo; 29-11-2009 a las 12:41
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Copenhague

    Vamos a morir todos, varias veces. Hace poco leí este libro: http://www.javierarriero.com/colapso...%20diamond.htm.

    En este otro se bien, si no recuerdo mal, de la selva y las ONG. En algún capítulo. http://www.todoebok.com/ficha-public.asp?Cod=pub0011830.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"