Página 88 de 297 PrimerPrimer ... 3878868788899098138188 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,306 al 1,320 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #1306
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Ya estamos divagando again bienvenidas sean las divagaciones. Por cierto, Einstein no era creyente, y poner como argumento que muchos científicos antiguos lo eran, no significa nada. Cada persona esta intrínsecamente sujeta a su tiempo, y justamente los científicos solían ser los más reacios a pensar que las cosas eran como eran porque había un dios que lo quería así y punto. Leonardo, hablar de Leonardo y dios es como decir que aria Giovanni lleva puesta una cruz en alguna de sus escenas.

    Me resulta interesante el tema de para qué sirve la vida. Realmente no tiene por qué tener un sentido, al igual que de los dinosaurios sólo conocemos sus restos (y vivieron millones de años más que nosotros), es bien fácil y probable que nos extingamos dentro de un tiempo, y que la propia vida en la tierra termine antes o después y no seamos más que otra roca rodando como nuestros vecinos. Y entonces: ¿para qué tantas energías malgastadas en tratar de aprender a dominar el mundo? A mi modo de ver, tenemos tanto sentido como un personaje de videojuego que hubiera cobrado autoconsciencia y supiera que tarde o temprano el ordenador se va a apagar.

    Teniendo en cuenta que da igual incluso que podamos salir de este planeta a colonizar otros, al final de la historia todas las estrellas se apagaran y, aunque podamos almacenar energía, la termodinámica nos dice que llegara el punto en el que no quedará suficiente diferencia de potencial como para poder usarla: el frío absoluto (bueno, no absoluto del todo, pero lo suficiente como para que lo que haya no sea usable).

    Así que la pregunta es valida. Otra cosa es que, sirva de algo preocuparse por ello cuando igual nosotros morimos mañana. Es más práctico preocuparse de ser feliz dentro de nuestras circunstancias.

    Y últimamente se han hecho algunos avances sobre cáncer y sobre vih realmente interesantes. A ver si sacan algo para arreglar desprendimientos de retina con un spray y ya seré feliz.

  2. #1307
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Y quién dice que seguiremos siendo de la misma forma, ¿llegaremos a ser unas amebasí, o nos habremos extinguido. Bueno, eso es futuro y no sabemos cómo puede ser, evidentemente tal como es la naturaleza, el sol un día morira, y lo que hay alrededor se consumira.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  3. #1308
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    No sé si algún día una ameba será consciente del mundo que rodea a un pájaro. Ni si un pájaro será consciente del mundo que nos rodea a nosotros. Ni si nosotros somos conscientes de todo lo que nos rodea. Y por supuesto, divago.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  4. #1309
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    A lo que iba es a que, poniéndome en modo klingon, cualquier vestigio de vida pasado, presente o futuro de este planeta y del universo al completo esta condenado irremediablemente a su extinción total, como si nunca hubiera ocurrido, como si tu escritor preferido tirara su manuscrito maestro recién concluido al fuego de su chimenea sin que nadie lo hubiera podido leer. La nada eterna. Ni amebas, ni virus, ni nada más grande de media que átomos de hidrógeno. Eso suponiendo expansión infinita o un estado estático. Si volvemos a un big crunch, pues igual la función dura un poco más, pero el resultado será el mismo.

  5. #1310
    Stereoman No registrado

    Un poco de ciencia

    Editado.
    Última edición por Stereoman; 11-03-2010 a las 10:44

  6. #1311
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Pues tienes razón. No he podido pasar de la página 19. Ya me temía yo que si ni Punset podría aspirar a leer el libro, yo menos. Es que me faltan conocimientos. Hay frases que no entiendo de ninguna de las maneras. Por ejemplo.
    Así, pues, las especies animales y vegetales desaparecidas.

    Los casos raros de la embriología, los individuos abortados.

    La desagregacción de los minerales, la enfermedad y la muerte.

    No son más que desviaciones o alejamientos de las formas poliédricas.

    Regulares.
    O.
    Si todos los cuerpos se componen de poliedros regulares.

    Y estos se descomponen a su vez en tetraedros regulares, resulta.

    Que el tetraedro es la unidad de la infinita variedad de.

    Las lormas.
    Es asombroso que ya contaran con tales conocimientos en 1890. El tetraedro, que cosas.

    Vaya, me olvidaba.
    Y si los átomos y las moléculas-forman, como yo creo, poliedros.

    Regulares, y todos los cuerpos son agregados de poliedros.

    Regulares, desde el éter, que llena los espacios interplanetarios.
    Claro hombre, el éter.
    Última edición por Hyda; 08-03-2010 a las 14:57
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  7. #1312
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Hyda, tienes curiosidad, pero te falta base.
    teosófica, en concreto.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  8. #1313
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Vaya, pues mañana me leo Isis desvelada, a ver qué tal. La verdad es que soy tonta de capirote. Si fuera lista, hubiera pasado del tema hacía años luz.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  9. #1314
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    También se hablaba antes de la pureza del círculo, y que la tierra era el centro del universo. Qué quieres que te diga no es un tema que me atraiga. Y sí, me parece que soy en cierto modo seguidora de Punset, pero no creo en la felicidad, sólo se tienen momentos felices. Y George Lucas, que más se quiere para evadirte un rato, sin tener que pensar en nada, no tengo porque creer en los mensajes o las creencias de George.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  10. #1315
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Que gusto da leer el resumen critico de Mars Attacks de las últimas semanas. Sólo tres cosas.
    Por cierto, Einstein no era creyente, y poner como argumento que muchos científicos antiguos lo eran, no significa nada. Cada persona esta intrínsecamente sujeta a su tiempo, y justamente los científicos solían ser los más reacios a pensar que las cosas eran como eran porque había un dios que lo quería así y punto.
    Por aludidos: tengo entendido que algo de la existencia de un dios sí que había, aunque no tengo muy claro qué, exactamente, imagino que podría ser una intuición espiritual o algo por el estilo, que es lo que suelen tener los científicos espirituales.

    Yo soy de la opinión de que las extravagantes ideas religiosas de newton le ayudaron mucho en el desarrollo de sus ideas sobre la física, que dio lugar a la física estupenda y perfecta, como las matemáticas, que se estudia en las escuelas, el mundo, al menos a simple vista, es mucho más feo e imperfecto.
    Teniendo en cuenta que da igual incluso que podamos salir de este planeta a colonizar otros, al final de la historia todas las estrellas se apagaran y, aunque podamos almacenar energía, la termodinámica nos dice que llegara el punto en el que no quedará suficiente diferencia de potencial como para poder usarla: el frío absoluto (bueno, no absoluto del todo, pero lo suficiente como para que lo que haya no sea usable).
    El problema de la entropía no es que cada vez esté todo más frío, sino todo a la misma temperatura media, imagina que juntas agua fría y caliente, se mezcla, se revuelve, el desorden crece y acabas con algo templado e inerte que ya no puede producir trabajo.

    Recuerda:
    puesto que no eres frío ni caliente, porque eres tibio, yo te escupiré de mi boca. ap 3:16.

    Y.
    Hablar de Leonardo y dios es como decir que aria Giovanni lleva puesta una cruz en alguna de sus escenas.
    Oh, sí? En que te estabas fijando, pervertidete.

  11. #1316
    Stereoman No registrado

    Un poco de ciencia

    Es desgarrador leer en la introducción como Arturo Soria dedica su libro a algún hipotético lector extranjero, conocía bien a los españoles de su época, no sabía el pobre que los españoles del futuro serían exactamente iguales.

    Si alguien hubiera sido capaz de entender a este hombre, hoy España sería el máximo exponente de la ciencia mundial, y la ciencia misma iría por otros caminos.

    En fin, tengo un grupo de estudios geométricos para desarrollar los conceptos de Arturo Soria, si alguien tiene interés en ello, puede contactarme por privado.

  12. #1317
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    La fecundacción del huevo, si mis hipótesis son ciertas. Debe consistir en envolver un icosaedro por y dentro de un.

    Dodecaedro. Si además de otras circunstancias, las dimensiones.

    Del dodecaedro y del icosaedro son tales que se enlazan.

    Una con otra, y juntas hacen la figura o forma fundamental o pentatetraedro de la especie, hay fecundacción, y si.

    No, no.
    Pues sí. Una lástima que nadie haya comprendido a este hombre. Hubiera sido el precursor del profilactico.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  13. #1318
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Es desgarrador leer en la introducción como Arturo Soria dedica su libro a algún hipotético lector extranjero, conocía bien a los españoles de su época, no sabía el pobre que los españoles del futuro serían exactamente iguales.
    Hombre, es que, aquí, la inquisición tuvo mucho arraigo.

  14. #1319
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Pues sí. Una lástima que nadie haya comprendido a este hombre. Hubiera sido el precursor del profilactico.
    Ni eso. Los egipcios ya los usaban hace 3000 años. A no ser que alguien decida ahora que esto servía para otros menesteres.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  15. #1320
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Bah, Klópes, seguro que dentro de otros 3000 años dirán que en el siglo XX usaban desesperados:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: test-tube.jpg 
Visitas: 203 
Tamaño: 20.6 KB 
ID: 161248

    Y que se reutilizaban, tras lavarlos en el lavaplatos:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 754px-Test_tubes.jpg 
Visitas: 256 
Tamaño: 66.0 KB 
ID: 161249

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Última edición por 3dpoder; 08-03-2012 a las 09:55

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07