Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Muere carl macek creador de robotech

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Muere carl macek creador de robotech

    Muere Carl macek, creador de la popular serie de animé Robotech.

    Nombre:  nws1527267.jpg
Visitas: 1675
Tamaño: 16.5 KB

    .A los 58 años y víctima de un paro cardíaco, falleció este sábado Carl macek, productor considerado el principal responsable de la expansión de la animación japonesa a Estados Unidos y, de ahí, a nivel mundial.

    Entre las muchas series y películas en las que participó, escribió o adaptó, se encuentran heavy metal 2000, Naruto, bleach, laputa, Akira y mi vecino totoro, aunque sin dudas su obra más recordada es la creación de la serie animada Robotech, en 1985.

    La noticia de su muerte fue publicada en su sitio web oficial y confirmada por su ex socio en Streamline pictures, Jerry Beck, lamentó su partida asegurando que pese a sus críticos, la popularidad del animé en Norteamérica no sería la misma sin su labor innovadora en Robotech.

    Antiguo vendedor de transparencias de animación originales para coleccionistas y habiendo realizado trabajo promocional para cintas de ciencia ficción como la guerra de las galaxias y alien, maceque se convirtió en uno de los productores de harmony gold usa, firma especializada en importar películas europeas y latinoamericanas a Estados Unidos.

    Imposibilitado de transmitir series de animación japonesa por televisión debido a la exigencia de contar con al menos 65 episodios continuos, maceque decidió fusionar las tramas de las series macross, southern cross y mospeada bajo una misma cronología, todas al alero del concepto de la protocultura.

    Adicionalmente, rebautizó sus personajes al inglés, agregó un narrador, cambió la musicalización y desechó las escenas de excesiva violencia y desnudos, lo que le costó la crítica de los puristas en series animadas por alterar la esencia original de las obras.

    Pese a la inmensa popularidad que alcanzó Robotech entre el público, diversos acontecimientos que fueron desde la crisis económica mundial hasta un incendio que acabó con el nuevo material, impidieron que pudiera estrenarse una secuela y llevaron a maceque a alejarse en dirección a nuevos proyectos.

    Nombre:  valkyriepderobotech.jpg
Visitas: 7756
Tamaño: 79.5 KB
    Última edición por 3dpoder; 14-11-2011 a las 11:12 Razón: Adjuntar las imágenes al foro

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    247

    Muere carl macek creador de robotech

    Vaya tío, una gran perdida macho, menos mal que no llegó a ver la película que van a hacer (creo que el productor y actor será Toby mcguire, el Peter Parker de las nuevas (truños) de Spider-man, aunque no estoy seguro, era una noticia que leí hace mucho tiempo).

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Muere carl macek creador de robotech

    Están importante fue? Mira que el manga en Europa se conoce mucho antes que en EU y encima censurador.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Muere carl macek creador de robotech

    Ojo Ballo que fue el impulsor de la animación japonesa no del manga. Bueno, para muchas personas realmente fue importante, como para mí, que vi la serie la segunda vez que la pasaron en Chile el año 91 (tenia 6 años) y ese fue el punto exacto que me motivo a dibujar, los valquirias me volvían loco, coleccióne todos los álbumes y hasta el día de hoy tengo llena la pieza de póster de Robotech y en 21 DVD toda la serie.

    Es una gran perdida.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Muere carl macek creador de robotech

    Gracias, quise decir anime, sí, las prisas.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Muere carl macek creador de robotech

    Tan importante fue? Mira que el manga en Europa se conoce mucho antes que en EU y encima censurador.
    Europa es un mercado más abierto al cine, las historietas y la animación de otras regiones y cuenta con buen material propio en esos géneros, no es un mercado dominado por EU. Donde Robotech causó un impacto profundo fue en EU y en latinoamerica, que en materia de animación era un mercado dominado por EU.

    Si examinamos series animadas norteamericanas de ciencia ficción de mediados de los 80, como he-man y las comparamos con Robotech, veremos que en la animación made in usa el uso de planos es más básico: plano general, planos medios y primeros planos, a veces un pano detalle de la mano de un personaje cuando sostiene un objeto. Los escenarios son fondos en panorámica en los que los personajes se desplazan en un solo eje. En las tres series que conforman Robotech hay más riqueza de planos: picados, contrapicados y cámaras subjetivas. En la animación norteamericana de esa época las cámaras eran en su mayor parte estáticas, lo más parecido a una cámara dinámica era cuando movían el acetato del fondo en los planos medios cuando los personajes caminaban. En Robotech hay cámaras dinámicas que nos meten en la cabina del piloto, nos movemos con el protagonista dentro del escenario y cuando el mecha gira vemos el escenario desde otro ángulo y cambian los puntos de fuga.

    La prueba de que Robotech marca un antes y un después en los estándares de calidad en la animación norteamericana la tenemos en que poco tiempo después de su exibición en EU en 1986 las productoras de ese país se asociaron con productoras japonesas y aparecieron series como Thundercats en las que los guiones y el concepto general eran estadounidenses y el diseño de personajes, el diseño de mechas y la animación eran japoneses.
    Última edición por 3d ronin; 21-04-2010 a las 15:01

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Muere carl macek creador de robotech

    En las tres series que conforman Robotech hay más riqueza de planos: picados, contrapicados y cámaras subjetivas. En la animación norteamericana de esa época las cámaras eran en su mayor parte estáticas, lo más parecido a una cámara dinámica era cuando movían el acetato del fondo en los planos medios cuando los personajes caminaban.
    Hablaras por macross, las otras dos series (como el 90% de las series que vienen de Japón, o quizás más), son un desastre animado.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Muere carl macek creador de robotech

    Hablaras por macross, las otras dos series (como el 90% de las series que vienen de Japón, o quizás más), son un desastre animado.
    Coincido en que macross es la mejor serie de la trilogía en cuanto a mechas y personajes. Southern cross es la más floja en ambos aspectos, mospeada no está a la altura de macross, pero tenía buenos personajes y mechas.

    En cuanto a la calidad de las series japonesas en general, te podrá gustar o no la estética de los personajes, el tamaño exagerado de los ojos y todo eso, pero las series niponas siempre tuvieron más variedad de planos y atención a los detalles que sus equivalentes norteamericanos. Por ejemplo, en las escenas de lluvia: en cualquier serie animada norteamericana entre los 60s y los 80s se limitan a representar la lluvia como rayas inclinadas cayendo del cielo, en las series japonesas, cada vez que hay un relámpago ilumina la cara de los personajes, efecto que resulta más interesante cuando la habitación en la que estos se encuentran esta a oscuras. A los japoneses también le gusta jugar con las superficies reflectantes: espejos, charcos de agua, lentes de sol. Un reflejo en el charco de agua formado por la lluvia puede servir para que el protagonista se de cuenta de que hay un francotirador apuntandole desde una azotea. Estos y otros recursos narrativos ya se usaban en Speed Racer, que es de los 60s.

    Hasta mediados de los 80s los norteamericanos usaban dos estándares para dibujo animados: Hanna barbera para las series y Disney para las películas. El estándar medio japonés estaría a mitad de camino entre estos dos estándares, y en series como macross al mismo nivel de calidad que una película de Disney. Fíjate en las banda sonoras: una serie americana promedio tiene tema de introducción y tema de cierre, una serie japonesa puede tener más e un tema de introducción y cierre, más varias canciones cantadas por los personajes femeninos, o temas intrumentales para personajes en particular, por ejemplo, en Samurai x, kenshin y sanosuke tienen cada uno su propio soundtrack en las escenas de acción.

    Este es un detalle al que Carl maceque le prestó atención, ya que, cambió las bandas de sonido de las series originales, pero el tema que se oye de fondo cuando atacan los zentraedi no es el mismo que se oye cuando atacan los invid.
    Última edición por 3d ronin; 23-04-2010 a las 14:58

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Muere carl macek creador de robotech

    Vaya Hernán me dejste con la boca abierta, tienes toda la razón de dónde sabes tanto? A mí me gustaban mucho los diseños de southern cross.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Muere carl macek creador de robotech

    Coincido en que macross es la mejor serie de la trilogía en cuanto a mechas y personajes. Southern cross es la más floja en ambos aspectos, mospeada no está a la altura de macross, pero tenía buenos personajes y mechas.

    En cuanto a la calidad de las series japonesas en general, te podrá gustar o no la estética de los personajes, el tamaño exagerado de los ojos y todo eso, pero las series niponas siempre tuvieron más variedad de planos y atención a los detalles que sus equivalentes norteamericanos. Por ejemplo, en las escenas de lluvia: en cualquier serie animada norteamericana entre los 60s y los 80s se limitan a representar la lluvia como rayas inclinadas cayendo del cielo, en las series japonesas, cada vez que hay un relámpago ilumina la cara de los personajes, efecto que resulta más interesante cuando la habitación en la que estos se encuentran esta a oscuras. A los japoneses también le gusta jugar con las superficies reflectantes: espejos, charcos de agua, lentes de sol. Un reflejo en el charco de agua formado por la lluvia puede servir para que el protagonista se de cuenta de que hay un francotirador apuntandole desde una azotea. Estos y otros recursos narrativos ya se usaban en Speed Racer, que es de los 60s.

    Hasta mediados de los 80s los norteamericanos usaban dos estándares para dibujo animados: Hanna barbera para las series y Disney para las películas. El estándar medio japonés estaría a mitad de camino entre estos dos estándares, y en series como macross al mismo nivel de calidad que una película de Disney. Fíjate en las banda sonoras: una serie americana promedio tiene tema de introducción y tema de cierre, una serie japonesa puede tener más e un tema de introducción y cierre, más varias canciones cantadas por los personajes femeninos, o temas intrumentales para personajes en particular, por ejemplo, en Samurai x, kenshin y sanosuke tienen cada uno su propio soundtrack en las escenas de acción.

    Este es un detalle al que Carl maceque le prestó atención, ya que, cambió las bandas de sonido de las series originales, pero el tema que se oye de fondo cuando atacan los zentraedi no es el mismo que se oye cuando atacan los invid.
    En eso me quedo tranquilo, fui fanático de todo lo que es el mundo oriental, el anime y esa consumí mucho de ese mundo, hasta que gracias a la vida empecé la facultad, a estudiar diseño de imagen y sonido, y ahí empecé a fijarme en detalles técnicos de los que la gran mayoría de las series que miraba (japonesas por supuesto) adolescían. Eso por no decir el hecho de empezar a indagar en todo lo que es el 3d, la animación en varias técnicas, el Stop Motion y demás, teniendo elementos empiezas a darte cuenta que, por ejemplo, las animaciones son en extremo esquemáticas, la composición de los planos muchas veces nulas, que ha diferencia de lo que decís, en las series clásicas la cámara se mueve poco (salvando las series estas que están buenas, macross, Gundam y alguna otra), si bien voy a decir que en lo que aventajan en mucho a las series yankes de esa época es en el montaje, por otro lado, los guiones viven (aun hoy) en un estado de eterna falta de desarrollo, cada vez más me da la sensación que la creación de una universo parece ser lo único que le importa a los guoinistas, sin interesarse si en ese universo se comunica bien en el relato. Obvio, saben que pueden contar con el frikismo de los telespectadores, que en su enfermedad se preocupan por averiguar absolutamente todo acerca de la serie de turno.

    Por último, no olvidemos algo importante, las series norteamericanas están tradicionalmente dirigidas a niños, y por lo tanto no se requiere gran complejidad enunciativa, sino rápida comprensión. En ese marco, lo mejor es resolver tu relato audiovisual con la menor cantidad de recursos posibles. Si considero que el público que consume anime es prioritariamente adolescente-adulto (que debería tener mayor capacidad para disfrutar las marcas enunciativas y descomponer el relato en sus partes mínimas), debo decir que la mayor parte de las series de esa procedencia se quedan en el camino.

    Hay series que contradicen todo esto que digo, no lo niego. Pero no me parece que por series esporádicas haya que rendirle culto a toda una industria. Estados unidos dio en cine a Hitchcock, a Coppola, a scorcese, a Kubrick, entre tantos grandes directores. Por ellos afirmamos que el cine estadounidense es grandioso. No. Todos sabemos la cantidad de falencias que tiene. De la misma manera, no por la existencia de macross, evangelion y algún otro anime genial (que los hay) vale reivindicar una industria entera.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Muere carl macek creador de robotech

    Hay series que contradicen todo esto que digo, no lo niego. Pero no me parece que por series esporádicas haya que rendirle culto a toda una industria. Estados unidos dio en cine a Hitchcock, a Coppola, a scorcese, a Kubrick, entre tantos grandes directores. Por ellos afirmamos que el cine estadounidense es grandioso. No. Todos sabemos la cantidad de falencias que tiene. De la misma manera, no por la existencia de macross, evangelion y algún otro anime genial (que los hay) vale reivindicar una industria entera.
    Tengo que reconocer que la percepción que tengo de la animación japonesa y norteamerciana esta condicionado por lo que las cadenas de televisión emitian en ese tiempo, y por lo tanto es subjetivo.

    También admito que en el género robots gigantes, las series como Mazinger, voltron, apolon o arbegas trenian situaciones absurdas en el guión, como que el dictador, científico loco o raza alienígena insistiera en conquistar el mundo en cuotas, comenzando por Tokio, en vez de lanzar un ataque simultaneo en las principales capitales, aprovechando que los buenos tienen uno o pocos robots y no puede nestar en todas partes al mismo tiempo. En estas series hay un episodio en que los malos se dan cuenta de que el robot de los buenos tiene un punto débil: es un mecano compuesto por vehículos, mechas -animales o robots más pequeños que, por separado, no son tan poderosos como el gran robot [Mazinger no era un mecano, pero sin el aeroplano que se insertaba en la cabeza no funcionaba]. A los malos se les ocurre secuestrar o atentar contra un miembro del equipo de pilotos para que bno puedan armar el robot, al final del episodio ese miembro del equipo escapa o sobrevive al atentado y logran armar el robot, y este plan, que pese al fracaso demuestra ser el más inteligente que se les ocurre a los malos en toda la serie, no vuelve a intrentarse, salvo en e lcaso de Mazinger, donde hubo más de un intento de cargarse al protagonista o dañar el aeroplano.

    Macross, Gundam y patlabor no caen en esos clichés y tienen robots diseñados con un criterio racional. Los mechas de evangelion son espectaculares, pero ¿Qué sentido tiene gastarte millones en un robot que necesita estar conectado a un cable, lo que limita su movilidad, y que si el cable se corta solo dispone de 5 minutos de batería interna?
    Última edición por 3d ronin; 26-04-2010 a las 15:02

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Muere carl macek creador de robotech

    Simplemente no puedes decir que en macross, Gundam y patlabor no hay clichés, probablemente no sean los mismos que el resto de las series de mechas gicantes, pero los tiene de todas maneras, hay todo universo creado en torno a la animación sci-fi japonesa que es común en cierto sentido a todas las series y es eso lo que hace que funcionen tan bien comercialmente. En ese sentido, el género (por el anime en general, incluyendo a todos los géneros que toquie) es uno de los más codificados y cristalizados. Las series estas que nombras extendieron el verosímil-anime, incorporaron cosas nuevas y en eso radicó su grandeza. Pero tienen tantos clichés en otras cosas como cualquier serie. Y eso no es lo malo. La sociedad japonesa de estos días probablemente sea un cliché viviente, y en ese sentido es una consecuencia lógica. Lo malo es que, por respetar el código ya cristalizado, o copiar el éxito comercial de la serie que vino antes, las producciones tengas más cliché que guión, estas empiezan a rayar lo kitsch, y eso es lo definitivamente odioso, eso aparte de otros aspectos productivos, y de los fanáticos =s.

Temas similares

  1. Cine y series Robotech
    Por tests en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 05-07-2013, 14:43
  2. Cine y series Robotech para cuando
    Por webrapid en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 5
    : 20-01-2012, 13:28
  3. Donde modelos de robotech y otros
    Por Leandro en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 03-12-2007, 21:32
  4. Referencias Valkyria Robotech Macross
    Por el_galan_real en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 06-06-2007, 05:37
  5. Necesito descargar modelos de robotech 3d
    Por zalomon en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 19-09-2006, 16:00