¿Qué es Lost? No he visto absolutamente nada de nada, no estoy en la onda, amos.
¿Qué es Lost? No he visto absolutamente nada de nada, no estoy en la onda, amos.
Bueno, pues ya les hemos dado tiempo para que hagan los montajes. Aquí una de las parodias que hicieron en el late-night de Jimmy kimel. Buenísimo:
Este es el final previsto por el equipo de guionistas español:
Y este es cuando a Hitler le dicen que lost ha terminado:
Última edición por Klópes; 26-05-2010 a las 15:01
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Es que me he picado, quiero saber por que todo el mundo dice que fue una. Si nadie lo quiere contar por aquí pongo este vídeo filtrado pocos días antes del estreno del último capítulo:
Cualquiera que haya sido el final, y en general, el mensaje que los guinistas hayan querido dejar con la serie, esta sería la final más brutal posible.
"Guardiola es un filósofo!"
Yo creo, y lo digo sin conocimiento de causa que lost fue un producto muy comercial, supongo que, había que alargar la serie metiendo contenido que aún liase más, y con todo el lío que supongo que, crearon no había posibilidad de terminarla de forma coherente, y de todos modos, que importa, es el último episodio, como si ponen un rotulo que diga, hala pasamos rompernos el coco y ahí os quedáis, da igual, no tienen que mantener la audiencia.
Yo recomiendo galatica, no es por tocar los cuernos ni molestar a nadie, pero si queréis ver una serie bien construida, con pocos capítulos prescindibles, que te mantiene en vilo, pero sin que parezca que te han partido un capítulo en dos, con una temporada final muy buena, y un final que cierra perfectamente la serie, y lo más importante, aunque sea un serie de ciencia ficción ya que todo trascurre en el espacio dentro de una flota de naves supervivientes de un ataque contra la raza humana, no explota el cf al 100%, no basa su historia en batallas de naves y cosas de esas, (que las hay) la basa en que pasaría si realmente solo quedasen 50000 humanos que tienen que encontrar un sitio para vivir, con problemas políticos, religiosos, sentimentales, de poder, algo de humor, en fin, de todo. Yo se la recomiendo a todos los que le guste la cf y a los que les guste un buena historia, además hay un montón de películas que te explican cosas paralelas.
Venga un saludo, cuando se termina una serie a por otra, hay a patadas, ahora veo caprica, es que galáctica, pero 50 años antes, no tendrá el éxito de su predecesora, pero entretiene y el estilo futurista años 20 me gusta, se puede ver sin haber visto galáctica, pero sorprende menos. Saludos y perdón por el tocho.
Yo me enganche cuando la primera temporada, la tía con la que compartía piso estaba viéndolo y la conversación fue más o menos así:
-¿Qué estas viendo?
-Una serie. Se han estrellado en una isla.
Joder. ¿pero esto que es? ¿escuela de modelos mets el señor de las moscas o qué? Que guapos son todos ¿no?
-No, no, también hay un gordo.
Ah vale.
Y un monstruo en la selva.
-¿si? A ver.
Lost es la serie que podría haber escrito Stephen King, personajes bidimensionales de pasado turbio con traumas existenciales de chichinabo, hilos argumentales que más que hilos son cuerdas de amarrar barcos, irrupcion de lo fantástico en lo cotidiano y todas esas s. Y conste que no lo digo como una crítica, que yo de Stephen King me he leído hasta la lista de la compra.
Coño, claro, y ahora que lo pienso: finales que rozan el ridículo. ¿habéis leído it o la tienda?
Yo hace ya tiempo que solo veo Bob Esponja espero que no me destrocen mi amado Bob Esponja con un final religioso.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Pues ya que estamos con los dibujos, una de mis series animadas favoritas de toda la vida - Dexter y su laboratorio (encima me acabo de dar cuenta que el avatar de Dexter es precisamente Dexter en adulto, bueno).
"Guardiola es un filósofo!"
Por cierto, ya se puede decir me imagino, dicen por ahí que todos estaban muertos y que así acaba. Sigo sin entender por que es una el final?
"Guardiola es un filósofo!"
Hola, hace tiempo que no entraba por aquí, y fue ver la palabra lost, y se me activaron las ganas de publicar. Para mí el final que le dieron, fue el mejor final que le podrían haber dado a una gran serie como esa.
Francamente, ni se podía responder a todas las preguntas, ni tampoco hubiese gustado a nadie, siempre hubiese sido polémico. No hubiese sido un gran final si el último capítulo se la pasasen, punto uno, el oso Polar, punto dos, el humo negro, nada.
Pero le dieron una gran despedida, fue como una retrospectiva a 6 años de serie, un recuerdo a todos los protagonistas. Más que un final, ya digo, fue una despedida.
Y sí, estaba todo planeado. Hay escenas que salen ahí al final (no voy a decir cuales, para no vaya a los que no lo han visto) que ya salían en la 2 o 3 temporada, no recuerdo ahora cuál era.
Como decían antes, una respuesta siempre lleva a otra pregunta, pero aquí dan las claves básicas, yo vi una manera de entender la vida, no tan lineal, como el típico pregunta-respuesta, sino que te hace abrir la mente, para ver al oso Polar con otra visión diferente, no simplemente como un oso Polar.
Yo realmente disfruté ese final, no sé, tal vez no sea imparcial, se me nota que soy fan de la serie desde el primer día.
Estoy esperando que salga en blue ray, con tapas de cuero y un cierre de plata o algo así, para comprármela y verla a todo detalle. Uuh, o estereoscópica.
Yo pienso como xari, además, muchas cosas me quedaron bastante claras, y otras pues más o menos puedes imaginartelas. Mola más que sea abierto, aunque no es tan abierto, quiero decir, muchas piezas están ahí, solo hay que juntarlas, simplemente no dan soluciones finales, tampoco es nada malo.
Además, en los extras del DVD de la sexta temporada, he leído que van a explicar cosas que no se han explicado a la serie.
Spoiler.
De todas maneras, decir que estaban todos muertos me parece generalizar demasiado, y simplificar injustamente una serie del calibre de lost. Además, quien ha dicho que estuvieran todos muertos? Todos morimos, unos antes y otros más tarde.
Última edición por pables; 28-05-2010 a las 08:38
Habéis puesto el de Hitler y el de Chuk Norris. Faltaba este.
Yo tengo todas las temporadas de Bob Esponja en DVD.Yo hace ya tiempo que solo veo Bob Esponja.Si, y condicionado por su nombre deja la ciencia y se hace asesino en serie. No, no es Dexter (el del laboratorio) adulto, no lo has pillado:Dexter y su laboratorio (encima me acabo de dar cuenta que el avatar de Dexter es precisamente Dexter en adulto, bueno).
+
=
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Spoiler.Spoiler. De todas maneras, decir que estaban todos muertos me parece generalizar demasiado, y simplificar injustamente una serie del calibre de lost. Además, quien ha dicho que estuvieran todos muertos? Todos morimos, unos antes y otros más tarde.
Si creen que estaban todos muertos, es que no entendieron el final, francamente.
Coincido contigo Pablo, cada uno moría cuando le tocaba, y para mí el ataúd vacío simbolizaba el ataúd de cada uno, individualmente.
Hugo le dice a Linus. Fuiste un buen ayudante o algo así, es decir, vivió más historia en la isla, y cada uno moría cuando le tocaba.
La serie se basa en símbolos, y eso es lo que intenta transmitir el final. Y habría miles de símbolos para interpretar, como la iglesia, no era una iglesia, era el símbolo de un lugar de reunión, donde se encontraban para despedirse, al final de sus vidas.
Vamos, digo yo, y llamadme fanática si queréis.