Pues por ese camino creo que acabaras sabiendo más que cuarenta abogados. Estaré loco, pero se lo que digo. Un puñado de besos.
Pues por ese camino creo que acabaras sabiendo más que cuarenta abogados. Estaré loco, pero se lo que digo. Un puñado de besos.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Pues siguiendo por ese camino, creo que acabaras sabiendo más que cuarenta abogados.Y por la psicogenealogía, psicomagia, etc.
Estaré loco, pero se lo que digo.
Un puñado de besos.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Infinitos abrazos para tí.
Qué bonito es el amor. Hacía tiempo que no pasaba por aquí. Me mola mucho el trabajo del globo y las piedras, es sencillo (que no simple) y efectivo (que no efectista). Tiene un cierto toque ha Chema Madoz que me encanta, de la serie anterior me gustan casi todos en general, pero en especial la imagen de la cruz (nº 24), no tanto por la simbología que cada uno le puede dar, sino más bien por la profundidad y la fuerza conseguida en la pintura.
La de belén Esteban no me gusta, pero no por la caricatura en sí, que está genial, sino porque yo a esa mujer (y al resto de personajes que pueblan las teles de este país) no la puedo ver ni en pintura.
Oftopiqueando un poco: payo, a ver si quedamos un día de estos que hace tiempo que no nos vemos. Es más, esta tarde te pego un toque ha ver si suena la flauta.
Venga, un saludo. Un saludo amigos.
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Venga tío, te paso este enlace, que lo estabas deseando. No reprimas tus sentimientos. http://www.clubdefans.info/prensa_ro.../belen_esteban.
Dejando a un lado la factura técnica (impecable), el dibujo de Jodorowsky no me convence y me refiero a la psicología que transmite, será porque lo conocí en persona y te aseguro que tiene una presencia psicomágica total. (creo que falla la mirada, no es la suya).
Por otro lado, me ha encantado el globo: jodorowskyano total.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Gracias Ramón. Lo que me has dicho es la percepción que tú ves de Jodorowsky. Mi percepción particular de esta caricatura es un momento que vi en una imagen suya hablando concentrado, serio, el rictus de su boca, el ángulo de su nariz. No sé cómo es la mirada de Jodorowsky, es como tú lo ves. Para este trabajo en particular, escogí ese momento que reflejé.Dejando a un lado la factura técnica (impecable), el dibujo de Jodorowsky no me convence y me refiero a la psicología que transmite, será porque lo conocí en persona y te aseguro que tiene una presencia psicomágica total. (creo que falla la mirada, no es la suya).
Por otro lado, me ha encantado el globo: jodorowskyano total.
Hola a todos. Si partimos de la base de que jodorowski postura una fuerza volitiva (de la voluntad, o de hipnotizador), y como leí, una de sus expresiones es mostrar el blanco de los ojos, o sea unos ojos muy abiertos, (rasputín es un ejemplo), no es el jodorowski prototípico que podemos esperar, pero no siempre podemos mantener la voluntad en tensión, así que, puede ser que a veces nos muestre otra faceta más relajada.
Salgo en defensa de golpe y a punto que se trata de un héroe en zapatillas, es broma, golpe no necesita defensa, ni descanso.
Ramón García, disculpa que me meta a corregir tu firma, pero en mí libro viene redactada de otra manera que a mi entender cobra más sentido:
El que conoce lo externo es un erudito, el que se conoce a sí mismo es un sabio, el que vence a los demás es poderoso, el que se vence a sí mismo es invencible.
Quedan advertidos de un abrazo.:101.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Yo añadiría el que vence la idea o ideas que uno tiene de sí mismo es invencible. Más abrazos.
Completamente de acuerdo golpe: un rostro está en continua mutación, alegría, tristeza, crispación, relax.son partes de un todo, pero claro cuando conoces a alguien en cierta actitud, después te choca ver otra faceta distinta.
Carleptos: será cosa de las traducciones, en mi caso está en gallego:
Quen coñece aos demáis é intelixente quien conoce a los demás es inteligente que se coñece a si mesmo é un iluminado quien se conoce a sí mismo es un iluminado que vence aos demáis ten forza, que se vence a si mesmo é forte quien vence a los demás.
Parecidas palabras para la misma sabiduría.
Prosperidad y larga vida.
" O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/
Grandes ilustraciones me gusta.
Gracias. A mí me gusta tu Concept Art, jac3d. Estoy comenzando una idea nueva a la que he bautizado vibraformas. Hay un enlace en mí firma, por si queréis visitar imágenes anteriores. La idea es crear formas usando palabras como pinceles. En está en particular he escrito: de lo desconocido se produce un nacimiento, a través del amor, de la forma de un atardecer y una pareja. Todo es amor.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Gonzalo Golpe; 20-08-2010 a las 12:04
Anda, si es la moto de Tron.
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Hola golpe, interesante campo el de las vibraformas, en este foro pude conocer la teoría de la regla de dos tercios, y eso es lo que no me convence de esta presentación. Es demasiado simétrico, demasiado equilibrado.
Para mostrar las posibilidades que tiene un pinceletro, vale, pero por lo demás veo un hallazgo estético casual. Pero las vibroformas tienen mucho recorrido y puede que den mucho que hablar, tire la casa de las vibraformas por la ventana del monitor, riéguenos, caballero, con unas vibroformas como dios manda.
Un beixiño.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Eso mismo pensé cuando lo terminé.Anda, si es la moto de Tron.Gracias lo que me interesa de este trabajo, para el próximo o próximos que vendran, es la idea de, digamos esas puertas de entrada a las formas, sean paisajes, retratos, etc. Todo se andará.Hola golpe. Interesante campo el de las vibraformas.
En este foro pude conocer la teoría de la regla de dos tercios, y eso es lo que no me convence de esta presentación. Es demasiado simétrico, demasiado equilibrado.
Para mostrar las posibilidades que tiene un pinceletro, vale, pero por lo demás veo un hallazgo estético casual. Pero las vibroformas tienen mucho recorrido y puede que den mucho que hablar.
Tire la casa de las vibraformas por la ventana del monitor.
Riéguenos, caballero, con unas vibroformas como dios manda.
Un beixiño.