Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Modelado botella

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    4

    Modelado botella

    Podéis ayudarme a modelar esta botella? Lo he intentado haciendo un Revolve de una curva que sea el perfil, pero lo de los surcos estos curvos de la imagen no sé cómo hacerlo. http://2.bp.blogspot.com/_qfbmssv5xa...la-resseny.jpg.

    Alguna idea?
    Utilizo Maya. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    263

    Modelado botella

    Hola. Para generar la botella deberías seguir los siguientes pasos: Crear perfil de la botella, pero imagínatela sin esos surcos. Luego utilizar la herramienta Revolve para generar la botella.

    El siguiente paso sería generar las superficies intermedias para generar esos surcos. He utilizado curvas proyectadas en la botella y luego con la curva resultante proyectada en la geometría de la botella, la utilizo para generar la geo intermedia con la herramienta extrude y una curva circle.

    Luego hay dos formas de seguir con el modelado, el más sencillo y el más complejo. El método sencillo es crear intersecciones de superficie entre el objeto para realizar el agujero más la botella y luego utilizar la herramienta trim para recortar las geometrías y quedarte con las partes que te interesen para generar la forma final.

    El método complejo tiene un poco más de trabajo, pero permite generar biselados de tal forma que la geometría resultante tiene mucha más calidad y parece más real. Para seguir por este camino solo hay que seleccionar la geometría de la botella y mantener la selección y seleccionar la geometría para generar el surco, luego nos vamos a la herramienta edit Nurbs > surface fillet > circular fillet y te metes en las opciones y en el parámetro Radius pones : 0.04 y activas la casilla create curve on surface (ésta herramienta se utiliza para crear viseles entre varias superficies utilizando la intersección de las geometrías y la dirección de las normales para posicionarla), pulsas apply y antes de hacer nada seleccione la geometría para generar el surco y te vas a edit Nurbs > reverse surface direction (esto hace que la geometría resultante de ciruclar fillet salga por la parte de fuera, por defecto la genera por dentro de la botella). Ahora solo tenemos que hacer un trim para recortar las geomtrías y quedarnos con las partes que nos interesen.

    Te he creado una escena paso a paso para que veas el proceso (la primera botella sería utilizando el método complejo biselado y la de la derecha sería solo haciendo intersección y trim) para bajar la escena : http://www.Megaupload.com/?D=v5i9mqi.

    Todo lo que te he explicado es más o menos cómo se generan objetos de tipo industrial, Autodesk Maya tiene algunas herramientas que facilitan este proceso, pero no es el software más adecuado para realizarlas ya que se utiliza más en proyectos de animación donde no se requiere tanta precisión en los modelos. Un saludo.
    Esperando noticias de Autodesk.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    4

    Modelado botella

    Muchas gracias. Es mucho más de lo que esperaba. Menuda explicación. De todas maneras, probando cosas, he llegado a hacer la botella, aunque seguramente no es la forma más ética de hacerlo.

    He odo extruyendo un cilindro.

    Luego he posicionado los vértices de uno de los segmentos del extrude de acuerdo con la imagen de la botella que he puesto como imageplane y he hecho extrudes.

    Adjunto imagen.

    Me gustaría enseñarla. Gracias por todo.

    Ah y cual es el mejor programa para hacer cosas como estas?
    No era Maya la mejor herramienta de modelado?
    En lo de las medidas la verdad es que Maya lo lleva muy mal, eso estoy de acuerdo.

    O haces cosas de pocos centímetros, o empiezas a tener problemas con luces cámaras y Photones, si lo haces todo a medidas reales.

    Como puede ser eso en un software con tantos años de prestigio y continuo desarrollo?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas fontvella.jpeg  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    263

    Modelado botella

    Hola de nuevo. Pues el resultado que has obtenido con tu método es bastante bueno. Sobre Autodesk Maya, como te comenté es un software pensando más en animación y no tanto para diseño de objetos con una exactitud real. En caso de interesarte por el diseño de modelado industrial hay varios software especializados en ese campo, por ejemplo, http://www.es.Rhino 3d.com/ o los Autodesk alias products orientados al diseño de concepto industrial : http://usa.Autodesk.com/adsk/servlet...12&id=14437167. Ojo, ya que estas herramientas son a un nivel donde la precisión es muy importante y se utilizan para sectores como el de la automoción, y el resultado final no es solo generar un render sino la posibilidad de exportar los modelos a otros softwares para más tarde reproducirlos en modelos reales. Un saludo. Un saludo.
    Esperando noticias de Autodesk.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    4

    Modelado botella

    Entonces para hacer algo como una carretera, túnel, coches, casas, muebles, mejor me olvido de Autodesk Maya, ¿no? Y 3ds Max, que tal lo ves para algo como esto.

    Es que en Maya al poner medidas reales es que ni siuiera funcionan las reflexiones en Mental Ray.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    263

    Modelado botella

    Lo de las medidas en Maya no tiene mucho misterio, en principio por defecto un cuadro del grid son 10 centímetros, si quieres hacer algo de 1 metro solo tienes que hacer un objeto que ocupe 10 cuadros, y en principio no deberías tener problemas de reflexiones en Mental Ray.

    Si lo que quieres hacer es modelado industrial olvídate de Maya y 3ds Max que son programas más orientados a crear efectos, animaciones, modelado orgánico y inorgánico, pero sin nivel de detalle y capacidad de mecanización para producción de piezas.

    Te he simplificado un poco el tema ya que, cada vez los softwares son más potentes y tienen más aplicaciones, pero los diseñadores industriales utilizan los programas como 3ds Max o Maya más para añadir animación y capacidades de render especiales que no suelen tener los programas de diseño industrial. Un saludo.
    Esperando noticias de Autodesk.

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    : 01-02-2015, 21:43
  2. Tutorial modelado chapa botella con Maya
    Por marco1972 en el foro Maya
    Respuestas: 0
    : 14-04-2014, 12:33
  3. Respuestas: 7
    : 25-09-2013, 16:11
  4. Rhinoceros Modelado de botella con tamaños correctos
    Por saminsoo en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 02-08-2013, 00:04
  5. Botella Pet
    Por edel2 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 09-11-2010, 13:28