Muy interesante, porque pienso que la creatividad mueve todo y termina todas las crisis: http://www.redesparalaciencia.com/46...la-creatividad.
Muy interesante, porque pienso que la creatividad mueve todo y termina todas las crisis: http://www.redesparalaciencia.com/46...la-creatividad.
Me resultó muy curioso. Y que coincidiera su emisión justo después de hacer un curso de creatividad e innovación en las disciplinas del diseño. Métodos y técnicas para la potenciación creativa.
Si os interesa puedo adjuntar un pdf con lo que vimos en el curso, del paro, por cierto.
preparándome para los años 20...
A mi sí.
Por suspuestos.
Es muy interesante. Esta enfocado, principalmente, al trabajo creativo en equipo.
preparándome para los años 20...
Muchas gracias Pola, me lo voy a leer, siempre es un tema interesante, os dejo un enlace matan las escuelas la creatividad, lo puse en un poco de ciencia, me pareció muy interesante.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Muchas gracias por compartir es muy interesante.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
¿Por qué todos decimos la palabra interesante tantas veces? ¿será por falta de creatividad? Yo la he escrito dos veces sin darme cuenta. Cuando hay una palabra que lo describe mejor y me parece un tema apasionante.
Perdón, pero es que, me estoy metiendo conmigo misma.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Una de las cosas que más me sorprendió del curso fue que la creatividad nace en el s xx. Copio y pego del pdf. El especialista wladyslaw tatarkiewicz propone dividir esta.
Historia en cuatro fases:
1. Durante mil años, el concepto de creatividad no existió en.
Filosofía, ni en teología, ni en el arte europeo. Los griegos no.
Tuvieron tal término en absoluto, los romanos sí, pero nunca.
Lo aplicaron a ninguno de estos tres campos.
2. Durante los siguientes mil años, el término se utilizó, pero.
Exclusivamente en teología: creator era un sinónimo de dios.
La palabra siguió empleándose en este sentido únicamente.
Hasta una época tan tardía como la ilustración.
3. Es en el siglo XIX cuando el término creator se incorporó.
Al lenguaje del arte, creador se convirtió en sinónimo de.
Artista. Se forman nuevas expresiones, que anteriormente se.
Había considerado superfluas, como el adjetivo creativo y el.
Sustantivo creatividad.
4. En el siglo XX la expresión creator empezó a aplicarse a.
Toda la cultura humana, se comenzó a hablar de la creativi-.
Dad en las ciencias, de políticos creativos, de creadores de.
Una nueva tecnología, (1987, pag- 286). http://www.neuronilla.com/content/view/203/86/.
preparándome para los años 20...