Página 110 de 297 PrimerPrimer ... 1060100108109110111112120160210 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,636 al 1,650 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #1636
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    La genética y la epigenética son distintas: la epigenética modifica la expresión del gen mutado anteriormente por x motivos, es heredable, con todos sus genes, pero lleva implícita esa modificación (que no mutación). Además, la epigenética se da muy rápido en el tiempo, llega a modificar la expresión de los genes en una generación incluso. ¿voy bien?
    Impecable hasta ahí. Lo de la lactosa no necesita ser epigenético, puede ser simplemente genético. Epigenético implica que la activación o desactivación de cierta función de un gen depende de factores enzimaticos o proteínicos del entorno. Pero la tolerancia a la lactasa puede ser una mutación que siempre está siendo expresada (igual que el color del pelo o de ojos). Aquí no afirmo nada categóricamente, porque tampoco he buceado en las fuentes lo suficiente, pero sólo aclaro que puede ser genético, sin más. El gen mutado existía y por motivos ambientales (el hambre) hubo gente que le sacó partido porque ya lo traía de fabrica (y por tanto, también se lo propagó a su estirpe).

    Lo que quiero dejarte claro es que, cuando un grupo metilo entra en el ADN, es como un meteorito cayendo en la tierra, el meteorito no sabe de geografía, y la tierra no sabe de meteoritos. Donde impacte y el daño que cause es imprevisible para ellos (el problema con estas metáforas es precisamente que acabo añadiendo algo que implica consciencia o inteligencia, que es justo de lo que carecen). Un grupo metilo provocado por el hambre (a causa de una mala metabolización provocada por la ruptura molecular resultante de comer suela de zapatos) puede llegar al ADN (si supera las barreras que lo protegen) y, tras chocar contra el primer puente de hidrógeno que encuentre, provocar, absolutamente nada, tolerancia a la lactosa, biofosforesencia en la piel o un cáncer letal. Como siempre, si este cambio ocurre en un gameto o sus productores, será heredable, y si no, fin de la historia de la expresión de la mutación.

    De todas formas, leyendo un poco más sobre la metilación, su función es mucho más amplía. El ADN viene de fabrica con varios puntos dónde está preparado para engancharse con este tipo de grupos para variar su función en muchos sentidos (desde su comprobación de errores hasta la codificación de proteínas, pasando por la diferenciación celular). Por ejemplo, si el ADN es un enorme libro de recetas de cocina, ciertos procesos de metilación actuarían como clips en determinadas páginas que vienen con marca páginas incorporado. Si hay demasiadas páginas juntas, la parte que codifica proteínas no podrá trabajar ahí, y no llevara a cabo lo que hubiera que hacer. Y como replicar el ADN sería cómo hacerle una fotocopia al libro, tampoco podría abrir esas páginas (aunque en este caso lo que haría sería fotocopiarlas con clip y todo, lo que permitiría la reapertura posterior si alguien lo desmetilizara).

    Ahora, en conjunto, si las variantes ambientales aceleran el número de mutaciones y de estas mutaciones, los individuos que no estén bien adaptados van a morir o a reproducirse peor, lo que nos queda es que está selección de los mejor adaptados cumpla que parezca providencial que esos individuos tengan esos cambios.

    Pongámonos en el otro lado. Si las mutaciones o epigénesis no fueran aleatorias, ¿no debería tener Michael Phelps o en general los nadadores de élite branquiasí se pasa más tiempo en piscinas con cloro que fuera. O los fumadores deberían desarrollar inmunidad a los componentes del tabaco, ya que eso les ayudaría a sobrevivir mejor en el entorno.

    Ojo, que yo no digo (porque no lo sé, no he investigado por ahí) que el ADN no pueda tener, por ejemplo, una zona preparada para un metabolismo más adecuando a baja altura y otro a alta altura, y que dependiendo de las señales que reciba de la célula (como una menor o mayor cantidad de oxígeno recibida por las mitocondrias) no se desplacen grupos metilo al ADN que estén preparados para engancharse en la parte concreta que activa o desactiva ese trozo. Pero me parecería un comportamiento extremadamente sofisticado a este nivel de funcionamiento (que ya de por sí es muy complejo), y que es donde creo que tú sí intuyes que pueda funcionar así.

    Normalmente, cuando me pongo a investigar sobre este tipo de cosas, suelo encontrar la corriente dominante de pensamiento, la cabeza de lanza de las investigaciones y los científicos con hipótesis alternativa poco aceptada. Suelo comentar la primera con pinceladas de la segunda, y descarto la tercera para no marear la perdiz (si el modelo fuera realmente muy bueno, sería parte del segundo grupo).
    Posdata: me acaba de surgir otra duda: si la epigenética se hereda. ¿cuántos de los genes que tenemos son mutaciones reales y cuantos son expresiones o restricciones de la expresión del gen?
    Bueno, cabría decir ¿mutaciones reales con respecto a qué? Todo nuestro ADN es una aglomeracción de mutaciones de nuestros ancestros. Y la respuesta.
    Cada gen autosómico está representado por dos copias o alelos, cada una de ellas heredada de un progenitor en la fertilización. En la gran mayoría de los genes de los autosomas, la expresión de ambos alelos sucede simultáneamente. Sin embargo, una proporción de los genes (<1%) esta impresa, es decir, que su expresión depende de sólo uno de los alelos.

    La expresión del alelo depende, por tanto, de su origen parental. Un ejemplo de enfermedades genéticas humanas relacionadas con la impronta son el síndrome de ángelman y el síndrome de prader-Willi, ambos ligados a la misma región del cromosoma 15 y este fenómeno está ligado a la producción de otras enfermedades endocrinas, incluso a cáncer. Patologías que están siendo más frecuentes a partir de la fertilización in vitrocerámica.

    Un gen impreso, es decir, cuando tiene uno de los dos alelos silenciado, es funcionalmente haploide, lo que elimina la protección que confiere ser diploide contra mutaciones recesivas. Su expresión puede ser desregulada epigenéticamente.

    Por tanto, estos genes representan locus susceptibles de ser alterados funcionalmente tanto genética como epigenéticamente.
    http://www.medestres.com.ar/noticias/epi.htm.

  2. #1637
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Vaya, dada y yo nos hemos pisado. Sólo añadir que estamos hablando de epigenética y este término engloba tanto modificaciones estándar de nuestro ADN (por ejemplo, durante la diferenciación celular embrionaria mediante un marcaje de concentración de proteínas distinto según la zona, que con el mismo ADN fabricara piernas o duodenos según su expresión) hasta las mutaciones aleatorias meto un clip donde caiga del libro de recetas provocada por radicales libres y otras malas hierbas.

    A dormir y a soñar con la celulitis.

  3. #1638
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Punset bien de la epigenética, disfrazado de taxista. http://www.centrader.net/artedirigir/?p=18. (Hablan de la epigénetica a partir del minuto 12).
    Última edición por dadaa; 09-05-2011 a las 15:17

  4. #1639
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Alguien tiene información sobre esto?
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  5. #1640
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Alguien tiene información sobre esto?
    Es un chino presentando su último invento: un sistema para sacar información del ordenador sobre una hoja que se coloca sobre la pantalla y copia la imagen en negativo y en espejo.
    [editado].

    Es útil cuando necesitas imprimir algo, pero no tienes acceso a una impresora, como ocurre en bibliotecas y universidades, o cómo en la fotografía, cuando usas un portátil.

    Tiene una desventaja, como colocas el papel sobre la pantalla no puedes recibir instrucciones del ordenador para la correcta impresión, esto se soluciona con instrucciones sonoras.
    [editado2].

    No me miréis así, no me lo estoy inventando.
    Última edición por dadaa; 14-05-2011 a las 00:02

  6. #1641
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    ¿Y no será al contrario, que la imagen pasa de la fotocopia al disco duro? No tengo tan claro que el operario sea chino.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  7. #1642
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Yo estoy con Carleptos. La hoja esta escrita al derecho, mientras que en la pantalla, aparece al revés. Sería la leche para pasar un plano al ordenador.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  8. #1643
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Lo ha inventado tarde hoy leía en el país que los ordenadores tal y como los conocemos desaparecen en breve. No sé mucho más de tema porque sólo leí el titular.
    (Sólo leo enteras las noticias deportivas).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  9. #1644
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,497

    Un poco de ciencia

    Lo ha inventado tarde hoy leía en el país que los ordenadores tal y como los conocemos desaparecen en breve. No sé mucho más de tema porque sólo leí el titular.
    (Sólo leo enteras las noticias deportivas).
    Eres un tío básico, pero feliz.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  10. #1645
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Lo ha inventado tarde hoy leía en el país que los ordenadores tal y como los conocemos desaparecen en breve. No sé mucho más de tema porque sólo leí el titular.
    (Sólo leo enteras las noticias deportivas).
    Entendí que los megabaits y lo que viene siendo el softbar, van a estar sentados en una nube, el monitor es un perisférico que no se verá afectado a corto plazo, y de momento van a seguir siendo planos, sobre los folios, pocos cambios a corto plazo, mientras no aprovechemos la informática para prescindir de ellos.

    Lo mismo pasa en el fútbol: andamos sobrados de tecnología para determinar cuando se ha cometido la mayor parte de las faltas, pero la rentabillidad del espectáculo no desprecia un buen resultado injusto, y se retroalimenta con la polémica subsiguiente.

    Bueno, Pit, no te pido que leas las noticias económicas íntegramente, pero al menos contrubuyes a que no vayan al paro los periodistas deportivos, que también son padres de familia, si aciertas la quiniela gracias a ello, miel sobre hojuelas.

    Bromas aparte, un sentido abrazo de satélite a satélite, (satélite del foro, en un sentido figurado, pero no por figurado es menos sentido.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Iciconillos.jpg 
Visitas: 42 
Tamaño: 95.7 KB 
ID: 145968  
    Última edición por carleptos; 15-05-2011 a las 08:44
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  11. #1646
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No tengo tan claro que el operario sea chino.
    El operario es el inventor, y por supuesto que es chino, se llama chen chia chun o algo así, chino seguro.
    Sería la leche para pasar un plano al ordenador.
    Eso ya lo inventaron, Hyda, se llama escáner.
    [editado : bueno, sé que te refieres a pasarlo pegando el dibujo sobre la pantalla.

    Vaya, si pudieras sacar y meter cosas del ordenador a través de la pantalla sería una especia de espejo mágico a lo Alicia, la verdad es que no parece muy difícil de fabricar, ¿no? Se parece a la tecnología de las pantallas multi-touch, donde apoyas la mano y deja la huella (las que son mesas y paredes de cristal esmerilado, de hecho, funcionan con una cámara que mira la superficie).

    Y rapa nos mete en el aprieto y no dice nada.

    Sobre los ordenadores que dice Carleptos, a mí no me gustaría que el mío tuviera los megas y los softwares sentados en una nube, tampoco me gustaría que el arbitro viera el partido desde casa, o desde un bar.
    Última edición por dadaa; 15-05-2011 a las 12:52

  12. #1647
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Vaya, y a mi lo que me llamó la atención fue su perfecto alaciado.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  13. #1648
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Un poco de ciencia

    A ver qué os parece esto, no sabía si ponerlo aquí o en friki-videos, al final he sido más elitista. http://sciencedemonstrations, fas, H...e=indepth.html.

  14. #1649
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Vaya, si pudieras sacar y meter cosas del ordenador a través de la pantalla sería una especia de espejo mágico a lo Alicia, la verdad es que no parece muy difícil de fabricar, ¿no? Se parece a la tecnología de las pantallas multi-touch.
    Yo siempre quise tener uno.

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  15. #1650
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    A ver qué os parece esto, no sabía si ponerlo aquí o en friki-videos, al final he sido más elitista. http://sciencedemonstrations, fas, H...e=indepth.html.
    ¿friki-videos? ¿por qué? Eso es la demostración de que el período de oscilación (lo que le cuesta al péndulo ir y venir) depende de la longitud de la cuerda.

    Un friki-video es esto:
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07