Página 117 de 297 PrimerPrimer ... 1767107115116117118119127167217 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,741 al 1,755 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #1741
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  2. #1742
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    No supe donde ponerlo, lo dejo aquí.

    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  3. #1743
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    Así mismo me lo imaginaba yo, gracias, me lo tragué entero y fue nutritivo.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  4. #1744
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    A mí me preocupa la irradiación que el tipo habrá sufrido para presentarnos tan interesantes imágenes.

  5. #1745
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Por cierto, si alguien está leyendo esto ahora, están haciendo en la noche temática de la 2 un documental sobre células madre que está genial, aunque ya va por algo más de la mitad.

  6. #1746
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    El segundo ya lo habían repetido, el primero lo vi ayer por primera vez. Me quedé con la frase del tiempo medio que pasa desde que se tiene una idea hasta que se aplica, es de 15 años. Y luego ves la realidad, en s. S el dgp sólo se hace en un hospital de Sevilla y en alguno de Madrid. Seguimos yendo muy despacio.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  7. #1747
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    A mí me preocupa la irradiación que el tipo habrá sufrido para presentarnos tan interesantes imágenes.
    En mi caso si a el no le preocupa, a mí tampoco.

    Supongo le habrán explicado con manzanas.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  8. #1748
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Amazings nunca me ha terminado de gustar, ni las noticias polémicas, pero creo que esto debería ir aquí. http://amazings.es/2011/07/16/agro-b...cientificismo/.

    Además, que grenpace ataque ha unas plantas, por ser malas, y quieras extinguirlas, es bastante inquietante.

  9. #1749
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Universo holográfico: Pues leyendo sobre interferometria radar me he encontrado con esto. http://www.noticias21.com/node/958.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  10. #1750
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Vale que a mí me tiran duros por leer sólo el marca. Pero digo yo. ¿no es mucho peor andar leyendo sobre interferometría radará.

    Qué, qué, que es eso dios mío?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  11. #1751
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Vale que a mí me tiran duros por leer sólo el marca. Pero digo yo. ¿no es mucho peor andar leyendo sobre interferometría radará.

    Qué, qué, que es eso dios mío?
    La interferometría tiene usos muy interesantes en retoque fotográfico. Gracias a unos cálculos matemáticos relativamente sencillos, podemos obtener una imagen con buena resolución a partir de fotografías de la misma cosa con muy mala resolución, basta con que esas fotografías estén un poco desplazadas para que no sean exactamente iguales, menos que la anchura correspondiente a un píxel de la imagen.

    Las aplicaciones son terrific.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  12. #1752
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La interferometría tiene usos muy interesantes en retoque fotográfico. Gracias a unos cálculos matemáticos relativamente sencillos, podemos obtener una imagen con buena resolución a partir de fotografías de la misma cosa con muy mala resolución, basta con que esas fotografías estén un poco desplazadas para que no sean exactamente iguales, menos que la anchura correspondiente a un píxel de la imagen.

    Las aplicaciones son terrific.
    Conseguir más resolución desde imágenes con menos, conoces alguna dirección? Recuerdas algún proyecto o algún programa? Me parece increíble.
    Última edición por dadaa; 19-07-2011 a las 18:33

  13. #1753
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Un poco de ciencia

    Conseguir más resolución de imágenes con menos, conoces alguna dirección? Recuerdas algún proyecto o algún programa? Me parece increíble.
    Pregúntales a los de CSI.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  14. #1754
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Con menos resolución, pero con más imágenes, lógicamente la información no sale de la nada. La interferometría trata de obtener una onda de alta frecuencia a partir de varias de frecuencia menor, de dónde lo que he dicho es un ejemplo.

    El ejemplo más comprensible y espectacular es la interferometría con dos telescopios. A grandes rasgos, si usamos dos telescopios idénticos apuntando al mismo sitio exacto y sabemos su separación exacta (con una precisión de locura, ese es el problema) podremos obtener imágenes con la calidad que tendríamos si usáramos un telescopio del tamaño que los separa. Imagina que están situados en puntos antipodales, pues tendríamos un telescopio, del tamaño de la tierra. El precio es la tecnología necesaria para conocer la distancia con precisión milimétrica.

    Esto también se podría hacer con telescopios situados en órbita alrededor del sol, tendríamos el equivalente a un telescopio del tamaño del sistema solar, pero a ver cómo calculamos su distancia con la precisión necesaria, y encima salvando los efectos relativistas.

    Para hacernos una idea de esto de la precisión, sería necesario conocer la diferencia de fase de las ondas que llegan a ambos telescopios, por lo que hablamos de conocer su distancia al orden del armstrong (millonésima de milímetro).

    Por eso hoy en día la interferometría sólo se puede aplicar a ondas de longitud muy largas, como el radar (frecuencias extraltas, ehf), o en laboratorio.

    También se usa mucho con dos radiotelescopios, usando ondas de radio de una longitud del orden del metro, por lo que sólo es necesaria una precisión del decímetro, como mucho, a la hora de determinar sus distancias. http://es.wikipedia.org/wiki/interferometr%c3%ada.
    Última edición por Klópes; 19-07-2011 a las 14:38
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  15. #1755
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Con menos resolución, pero con más imágenes, lógicamente la información no sale de la nada. La interferometría trata de obtener una onda de alta frecuencia a partir de varias de frecuencia menor, de dónde lo que he dicho es un ejemplo, el ejemplo más comprensible y espectacular es la interferometría con dos telescopios. A grandes rasgos, si usamos dos telescopios idénticos apuntando al mismo sitio exacto y sabemos su separación exacta (con una precisión de locura, ese es el problema) podremos obtener imágenes con la calidad que tendríamos si usáramos un telescopio del tamaño que los separa. Imagina que están situados en puntos antipodales, pues tendríamos un telescopio, del tamaño de la tierra. El precio es la tecnología necesaria para conocer la distancia con precisión milimétrica.

    Esto también se podría hacer con telescopios situados en órbita alrededor del sol, tendríamos el equivalente a un telescopio del tamaño del sistema solar, pero a ver cómo calculamos su distancia con la precisión necesaria, y encima salvando los efectos relativistas, para hacernos una idea de esto de la precisión, sería necesario conocer la diferencia de fase de las ondas que llegan a ambos telescopios, por lo que hablamos de conocer su distancia al orden del armstrong (millonésima de milímetro), por eso hoy en día la interferometría sólo se puede aplicar a ondas de longitud muy largas, como el radar (frecuencias extraltas, ehf), o en laboratorio. http://es.wikipedia.org/wiki/interferometría.
    Ya me parecía a mí que había gato encerrado.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07