Página 118 de 297 PrimerPrimer ... 1868108116117118119120128168218 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,756 al 1,770 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #1756
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Ya me parecía a mí que había gato encerrado.
    Sí, y encima no sabes si esta vivo o muerto, o vivo y muerto a la vez.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  2. #1757
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Pregúntales a los de CSI.
    Vaya, sí, yo quiero saber dónde está ese botón. Los del Gimp están tardando en hacer una versión libre.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  3. #1758
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Sí, y encima no sabes si esta vivo o muerto, o vivo y muerto a la vez.
    Y sin embargo, estoy enganchado al hilo.

    El horror, el horror.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #1759
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    A grandes rasgos, si usamos dos telescopios idénticos apuntando al mismo sitio exacto y sabemos su separación exacta (con una precisión de locura, ese es el problema) podremos obtener imágenes con la calidad que tendríamos si usáramos un telescopio del tamaño que los separa. Imagina que están situados en puntos antipodales, pues tendríamos un telescopio, del tamaño de la tierra. El precio es la tecnología necesaria para conocer la distancia con precisión milimétrica.

    Esto también se podría hacer con telescopios situados en órbita alrededor del sol, tendríamos el equivalente a un telescopio del tamaño del sistema solar, pero a ver cómo calculamos su distancia con la precisión necesaria.
    Y no se puede enfocar con una rueda, hasta que se vea nítido? Es como lo hacía con los prismáticos, e iba bien.
    [editado: bueno, creo que quedó claro que lo había entendido mal, pensaba que se podía conseguir una imagen con gran resolución a partir de varias fotografías hechas en casa con mi cámara compacta y un programa de ordenador, no tomadas desde las antípodas con dos radiotelescopios].
    Última edición por dadaa; 19-07-2011 a las 18:45

  5. #1760
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    ¿Tiene esto algo que ver con que veamos mejor cuando miramos con los dos ojos?
    (kló, vas a llegar tarde).

  6. #1761
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Os aseguro que este hilo se disfruta mucho más sin entender nada.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  7. #1762
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Pit también mola.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  8. #1763
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    La interferometria se puede utilizar en múltiples campos, fotografía, astronomía (distancia de elementos etc), y en el conocimiento de deformaciones terrestres, minas, aguas subterraneas etc.

    La verdad que es muy interesante.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  9. #1764
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia


    Anillo en forma de signo del infinito cruza vía láctea
    . Un anillo de gas y polvo estelar que asemeja la forma del signo del infinito, u ocho acostado, atraviesa el centro de la barra de estrellas de nuestra galaxia, la vía láctea, según las nuevas imágenes que captó el observatorio espacial herschel.

    Habíamos observado esta región del centro de la vía láctea muchas veces, incluso con aparatos que capturan el espectro de luz infrarroja, pero cuando observamos las nuevas imágenes que captó el aparato en alta resolución en ondas submilimétricas con las que cuenta herschel, la presencia del anillo se aclaró, dijo Alberto noriega-crespa del centro de análisis y procesamiento infrarrojo del instituto de california de tecnología en pasadena.

    Los astrónomos se impresionaron de la imagen de un anillo que estaba torcido en su centro, asemejando el signo del infinito.

    Nombre:  anillo_165610.jpg
Visitas: 517
Tamaño: 24.1 KB

    Anillo de gas en la vía láctea/fotografía: especial esa/nasa.

    Esta es una razón del por que es tan emocionante lanzar un nuevo telescopio espacial como herschel. Tenemos un nuevo y excitante misterio en nuestras manos, justo en el centro de nuestra propia galaxia, dijo Sergio molinari del instituto de física espacial en roma, Italia, y autor del artículo que se publicó en la revista especializada astrophysical journal letters.

    Anillo torcido.

    Imágenes tomadas por el radio observatorio nobeyama en Japón complementaron los resultados de herschel, al ayudar a determinar la velocidad del gas denso en el anillo. Los datos conjuntos muestran que el anillo se mueve como una unidad, a la misma velocidad que el resto de la galaxia.

    El anillo se encuentra en el centro de la barra de la vía láctea, una región en forma de barra de estrellas en el centro de los brazos de la galaxia espiral. Esta barra está en realidad dentro de un anillo más grande. Otras galaxias tienen barras y anillos similares, como es la galaxia ngc 1097, informó el laboratorio de propulsión a chorro de la nasa, (jpl, por sus siglas en inglés).

    Los detalles de cómo se forman las barras y los anillos en las galaxias espirales, como la vía láctea, aún no se conocen del todo, pero simulaciones por ordenador han demostrado cómo las interacciones de la gravedad pueden producir estas estructuras. Por lo que se cree que la barra que se encuentra en el centro de nuestra galaxia podría recibir influenza gravitatoria de nuestra galaxia vecina Andrómeda.

    Los investigadores aún no se explican por que la parte donde se dobla el anillo no corresponde con el centro de nuestra galaxia.

    El centro de nuestra galaxia se ubica cerca de sagitario a, donde hay un hoyo negro masivo. No es muy claro por que el centro del anillo no corresponde con el centro de nuestra galaxia. Aún hay mucho por descubrir, dijo noriega-crespo.

    El observatorio espacial herschel es operado por la agencia espacial europea (esa), con colaboración de la nasa.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 26-07-2011 a las 19:19 Razón: Adjuntar la imagen al foro
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  10. #1765
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Vaya, me recuerdan a la teoría de las cuerdas.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  11. #1766
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Algas invaden una playa en China. El mar verde se extiende por lo menos 70pregunta de largo y 100 de ancho en la playa más popular de qingdao. Según la prensa local, esta es la tercera vez que la playa es tomada por las algas, en cinco años.

    Las algas, que se reprodujeron sin control, se extendieron por más de 150 km por el mar amarillo, en el este de China, y pueden ser vistas desde un satélite.

    Los especialistas dijeron que las algas no ofrecen riesgos a los humanos, pero tiene un impacto mortal en la vida marina, ya que, consumió grandes proboolean de oxígeno.

    Nombre:  119313376-8_002453.jpg
Visitas: 355
Tamaño: 89.7 KB


    Un niño juega en el agua de mar cubierta por una gruesa capa de algas verdes en una playa el 17 de Julio de 2011 en qingdao, provincia de shandong de China. Una gran parte de las algas verdes llamada enteromorpha prolifera, se a acercado a la costa de qingdao. Las algas, no es tóxico e inofensivo para la calidad del agua, pero puede poner en peligro la vida marina y el turismo litoral.

    Nombre:  119313371-8_002446.jpg
Visitas: 524
Tamaño: 130.8 KB

    Un hombre chino nada a lo largo de la costa llena de algas de qingdao, en shandong, este de la provincia China de 17 de Julio de 2011.

    Nombre:  119310274-8_002446.jpg
Visitas: 344
Tamaño: 72.5 KB

    Nombre:  2011-07-16T102645Z_01_PEK06_RTRIDSP_3_CHINA.jpg
Visitas: 414
Tamaño: 700.2 KB

    Una vista de la costa llena de algas de qingdao, provincia de shandong, 15 de Julio 2011.

    Nombre:  int-47654.jpg
Visitas: 653
Tamaño: 10.0 KB


    Lo único que se me viene a la cabeza es que nadar ahí debe ser exfoliante.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Última edición por 3dpoder; 26-07-2011 a las 19:23 Razón: Adjuntar imágenes al foro
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  12. #1767
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Sorprendente, no sabía que los chinos podían ser turistas. Ni que se bañasen en la playa.
    Última edición por Pit [reloaded]; 26-07-2011 a las 18:16
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  13. #1768
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    El departamento de investigación debería mirar si eso se come o sirve para cosmética o para baterías de dispositivos fashion, yo llamaría a protección civil, por si no pasa nada.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  14. #1769
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Recuerdo que algo parecido sucede en la florida, aunque por razones distintas, seguro si no atacan el problema en China podría suceder algo similar, hay una zona denominada la zona de muerte o la zona muerta, donde por hipoxia ha dejado de haber vida en el mar, promediando 5,800 millas cuadradas y se anticipa que llegara a las 9,400 este año, se cree que es por actividades humanas como los pesticidas que escurren al mar utilizados en tierra, aunque la razón exacta no se ha determinado, seguro es más de una.

    Nombre:  zona-300x262.jpg
Visitas: 329
Tamaño: 17.7 KB


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 01-08-2011 a las 09:38
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  15. #1770
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Un poco de ciencia

    Menudo caldo gallego que se puede hacer con eso. Vale que no son grelos, pero menos da una piedra.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07