Creo que esto es muy denso para mí. Dimito, voy a ver si viendo bola de dragón, me entero algo más de que es eso de la energía vital.
Creo que esto es muy denso para mí. Dimito, voy a ver si viendo bola de dragón, me entero algo más de que es eso de la energía vital.
Razonar y convencer, !qué difí*cil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? !Qué fácil, rápido y barato! Santiago Ramón y Cajal.
Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñes. José Ortega y Gasset.
Ya que va a ser un desastre hagamos que sea un desastre esplendoroso. Zorba el griego.
Gracias por la respuesta, aprendiz. A lo que os recordará es al barco de teseo..El barco en el cual volvieron teseo y los jóvenes de Atenas tenía treinta remos, y los atenienses lo conservaban desde la época de demetrio de falero, ya que retiraban las tablas estropeadas y las remplazaban por unas nuevas y más resistentes, de modo que este barco se había convertido en un ejemplo entre los filósofos sobre la identidad de las cosas que crecen, un grupo defendía que el barco continuaba siendo el mismo, mientras el otro aseguraba que no lo era.
Yo nunca la vi, pero lo que si es cierto, es que, algunas series japonesas tiene gran contenido filosófico ocultoo. O.
Pues nada, yo probaré con el oso misha.
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
De nada, pero solo es mi opinión.Gracias por la respuesta, aprendiz. A lo que os recordará es al barco de teseo.
Nunca había leído eso, parecen interesantes los distintos puntos de vista de una misma cosa, mola estar en el término medio.
La filosofía era la ciencia cuando los hombres empezaron a darle al coco. Con el paso del tiempo la palabra filosofía a cambiado su significado.
Y creo que mucha gente utiliza la palabra filosofía, separándola de la ciencia.
Esto según la ciencia:
Nosotros somos muy antiguos, tanto como el universo porque todas nuestras partículas elementales, se crearon con el universo.
Y alguna que otra de nuestras partículas elementales será de alguna estrella primigenia.
La cual fue creando elementos de los que está compuesto todo el universo.
Vamos que todos tenemos la edad del universo, o somos el universo o sea se eternos (si el universo lo es, que tampoco esta tan claro.
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
Todas lo son.Y alguna que otra de nuestras partículas elementales será de alguna estrella primigenia.
Somos espermatozoides. Esa es mi opinión.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Somos polvo, alimento de gusanos.
Eso, tú. La hipótesis del espermatoziode me parece más atractiva.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Hablando de espermatozoides. http://viajeradeltiempo.files.wordpr...rs-article.jpg.
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
Y los árboles son los pelos del gran huevo en el que estamos. Somos polvo dice la biblia, también dice cosas muy raras acerca de que dios creo cosas, una patraña bastante bien estudiada para apartarnos del sentimiento, un libro lleno de contrariedades. Dios no es una persona, la humanidad entera es dios, si nos paramos a pensar nosotros lo creamos todo, todo, todo. Tenemos el poder de hacer todo, pero nos han engañado, y nos han echo creer que somos polvo.
La ciencia nunca ha querido aceptar a la no razón (como le digo yo), por eso nunca podrá crear una fórmula, ni demostrar la capacidad de crear una obra de arte, una partitura, etc. La razón solo es la sirvienta, aunque imprescindible también, no deberíamos olvidar esa capacidad de crear (que luego la razón con su control eléctrico cerebral se encarga de llevar a cabo).
Cuando escucho una canción, soy consciente de que solo son ondas eléctricas (energía) la que produce eso, pero no quiero ser consciente de eso, porque entonces, la canción sería escuchada por la razón, y carecería de cualquier valor, carecería de todo sentimiento que el autor expreso mediante la no razón.
Última edición por aprendiz; 29-07-2011 a las 00:45
En ese caso, Pit lleva razón.
Qué bueno, de los temas que he leído, si no fuera también por su no razón, no quedarían tan amenos los temas, como este, por ejemplo.
La no razón que comentas. Es la herramienta que ha creado la evolución para que los animales puedan decidir si esto les gusta, o si esto es peligroso etc.
Para poder sobrevivir y que no se lo coma otro bicho más grande, o no se envenene con esto, o no se acerque ha lo otro. (llámalo instintosentmientoreflejosentido).
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.