Página 144 de 297 PrimerPrimer ... 4494134142143144145146154194244 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,146 al 2,160 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #2146
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    ¿A un río alguien le dice cómo llevar agua hasta el mar? Son todo conexiones, aprendiz. Estructuras. Lo mejor de esta discusión es que, algún día igual hasta podemos verlo. Lo peor es que ya tratamos el tema y, como decía en el vídeo, podemos viajar atrás en el tiempo y las posibilidades de modificar tu pensamiento serían las mismas. No existe conciencia electrónica aún porque se requiere de un número ingente de interconexiones a una escala que aún no podemos emular.
    Mira la edición que he hecho antes. Pero si no da igual, te la repito de nuevo. Si hubieras nacido ciego, y no te crees que se pueda ver cosas, como alguien te lo puede demostrar para que te lo creas? Solamente con fe. Sin más. Y aún encima nunca sabrías lo que es ver si no tienes ojos. Nunca lo sabrías, lo bueno es que los ojos del alma están siempre ahí, solo hay que aprender a abrirlos.

    Solo tengo esa pregunta para ti y además responde de un golpe a todas tus preguntas.
    Ventajas de una conciencia digital sobre una real: le libros de Asimov bien llevado, puede significar el fin de las guerras y el comienzo de una verdadera evolución humana. Mal llevado, puede significar el fin de la humanidad, pero como ya he expuesto varias veces, me vale. En cualquier caso, el futuro del planeta en general es mejor.
    Tengo que decir, que no se necesita crear una conciencia digitial para solucionar nada. Primero porqué no se puede, y segundo porqué nosotros ya somos conciencias, y no acabamos de despertar del todo, y así va el mundo.
    En lo personal, nunca me he cruzado con nada que no me haga pensar que cuando muera todo pasara a ser como antes de que hubiera nacido (nada de nada), y que lo que haya podido hacer en esta vida es lo que quedará para disfrute o castigo de los que en ella queden durante el tiempo que les quede a ellos (y al planeta, y al universo). Y no me da miedo pensar que todo es fútil, que no es distinto a un escritor que termine su gran libro y luego lo eche a la chimenea sin que nadie lo haya podido leer, sólo por el placer o la necesidad de haberlo escrito. Al contrario, me alienta a tratar de estar más vivo porque no va a haber nada más que esto. Sin rencores, premios, venganzas ni fuerzas externas de ningún tipo que dominen mi vida durante ella (y, por supuesto, tampoco después porque no hay ninguna prueba de que vaya a haber un después).
    Supongo que nadie te ha exclavizado, no pensarías eso si hubieras nacido en otro lado. Pero ese pensamiento que tienes, créeme que es el pensamiento necesario para que nadie haga nada, para que nadie cambie el mal que hay en el mundo. Con ese pensamiento implantado en todas las personas, la injusticia seguirá existiendo, y eso no va a ser de ninguna manera.
    Última edición por aprendiz; 24-08-2011 a las 21:58

  2. #2147
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Te envidio, Mars.
    Hay unos siete mil millones de humanos actualmente, y han existido muchísimos más a lo largo de la vida del planeta. Vamos a ser aún más.
    Me has recordado esa magnífica leyenda urbana acerca de si el infierno es endotérmico o exotérmico.

  3. #2148
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Y ahora que he hablado de la fe, pensaras que pertenezco algún tipo de religión o algo así, porque eso nos han enseñado a creer. Pero no es así, yo no necesito tener fe en el alma, porque sé que existe. Sin embargo, tu que no crees en ella, si debes tener fé, para conocer la verdad que te cuento. Luego ya no es necesaria la fe.

    Y si sigo por ahí, todas las imágenes, todas las pruebas escritas que nos aporta la ciencia, por que las cremos? Acaso tenemos un macrotelescopio en nuestra casa? O tenemos un acelerador de partículas? No lo tenemos, pero, sin embargo, nos lo creemos porque dicen ser muy listos y tener unos papeles que lo corroboran. Pero si nos creemos eso, es por fé, nada más que por eso.
    Última edición por aprendiz; 24-08-2011 a las 22:30

  4. #2149
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Hoy he visto un documental en la tele sobre cancr y tratamientos. Dicen que pasan 10 años desde que se saca un mecdicamento hasta que se aplica.
    ¿Por qué tanto tiempo?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  5. #2150
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Mars, y ahora leyendo sobre lo de la máquina de turing veo que sí, que soy un aprendiz en ese tema más que en otros. Seguramente no lo hemos echo todo en un ordenador, pero lo que tengo muy claro, es que por mucha programación avanzada, por billones y billones de microprocesadores, e incluso barajando una máquina capaz de automodificar su hardware para aprender, tienes que reconocer amigo, que todo lo que una máquina pueda hacer es porqué nosotros así lo hemos querido, así lo hemos pensado, y así lo hemos predecido. En definitiva, una máquina no puede generar conciencia, nuestro cuerpo es una máquina biológica, si, pero nuestra conciencia no.
    Última edición por aprendiz; 24-08-2011 a las 23:18

  6. #2151
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    [dada mira el hilo complacido, los designios de su plan se están cumpliendo, el gran diseño va tomando forma. Caos, por fin, caos. Vaya jaa cof.

    Un rayo ilumina la noche y el gato sale corriendo de la habitación.].

  7. #2152
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Sobre la inteligencia artificial, os recomiendo que repaséis la cuarta vía de tomas de aquino, tomada [según la Wikipedia] de agustín de hipona.
    Quarta vía sumitur ex gradibus qui in rebus inveniuntur. Invenitur enim in rebus aliquid magis et minus bonum, et verum, et nobile, et sic de alis hujusmodi. Sed magis et minus dicuntur de diversis secundum quod appropinquant diversimode ad aliquid quod máxime est, sicut magis calidum est, quod magis appropinquat máxime cálido. Est igitur aliquid quod est verissimum, et optimum, et nobilissimum, et per consequens máxime ens, nam quæ sunt máxime vera, sunt máxime entia, Unreal Tournament dicitur i metaphys. Quod autem dicitur máxime tale in aliquo genere, est causa omnium quæ sunt illius generis, sicut ignis, qui est máxime calidus, est causa omnium calidorum, Unreal Tournament in eodem libro dicitur. Ergo est aliquid quod omnibus entibus est causa esse, et bonitatis, et cujuslibet perfectionis, et hoc dicimus deum.

    La cuarta vía considera los grados de perfección que hay en los seres. Vemos en los seres que unos son más o menos buenos, verdaderos y nobles que otros, y lo mismo sucede con las diversas cualidades. Pero el más y el menos se atribuye a las cosas según su diversa proximidad a lo máximo, y por esto se dice lo más caliente de lo que más se aproxima al máximo calor. Hay algo, por tanto, que es muy veraz, muy bueno, muy noble, y, en consecuencia, es el máximo ser, pues las cosas que son sumamente verdaderas, son seres máximos, ¿cómo se dice en i metaphys [de Aristóteles]. Como quiera que en cualquier género, lo máximo se humilde en causa de lo que pertenece a tal género, así el fuego, que es el máximo calor, es causa de todos los calores, ¿cómo se explica en el mismo libro, del mismo modo hay algo que en todos los seres es causa de su existir, de su bondad, de cualquier otra perfección, y a eso lo llamamos dios.
    Última edición por dadaa; 25-08-2011 a las 00:06 Razón: una suma teológica

  8. #2153
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Sobre la inteligencia artificial, os recomiendo que repaséis la cuarta vía de tomas de aquino, tomada de agustín de hipona.
    Estoy bastante mal en historia de la filosofía, pero bueno, para entender también de otra forma que la conciencia no puede ser generada, supongo que, basta con hacer uno de esos sueños lúcidos que anteriormente se comento. Cuanto me gustaría que Mars, o cualquiera que se considere un simple conjunto de materia, lo consiguieran. Sabrían que todo lo que digo es cierto, pero claro, hay que creer para conocer. Porque el mero echo de conocer algo, implica en sí mismo la creencia de que puedes conocerlo. Si no crees en poder conocer algo, nunca lo s.

  9. #2154
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Y un trozo de una conversación sacado de un enlace puesto por ambass del hilo democracia real ya. No conozco al hombre que lo ha dicho, pero este trozo de conversación, es totalmente cierto:
    Realidad.

    Contradicción. El sitio donde el ideal impuesto desde arriba, desde el dios matemático y la resistencia desde abajo, de lo desconocido, se encuentran.
    - estado.
    - el régimen actual, lo mismo que el capital. Consisten en un orden desde arriba: creer que nos pueden ordenar la vida.
    - verdad.
    - algo que en la realidad no se da. En la realidad no nos cabe más que el descubrimiento de las mentiras y de la fe sobre la que la realidad esta constituida.
    - ciencia.
    - al servicio de los gobiernos, solo que por fortuna tampoco es íntegra y, de vez en cuando, hay investigadores que descubren los problemas siempre vivos y nunca resueltos. La inmensa mayoría de la ciencia se dedica a convencernos que se sabe lo que es el mundo.
    - televisión.
    - todos esos medios están sometidos al poder, no puede colarse ni una imagen ni una palabra que no sea contribuir a la mentira que nos hace creer en la realidad como si fuera una verdad.

  10. #2155
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    Eso no tiene ningún sentido. Edito: referido a dos mensajes arriba.
    Última edición por Pepius; 25-08-2011 a las 00:17

  11. #2156
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Eso no tiene ningún sentido.
    Me gustaría leer la explicación. Acaso no crees que los medios, la ciencia y demás estean manipulados? O te refieres a la frase que dije: para conocer algo, debes creer que puedes conocerlo?
    Última edición por aprendiz; 25-08-2011 a las 00:17

  12. #2157
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Pit se tarda tanto porque primero se tirnr que experimentar con animales, con cultivos celulares, después si estas fases son correctas se prueba con proboolean muy pequeñas en seres humanos, y como que la experimentación con humanos es lenta y cuidadosa.

    Pero por lo que tengo entendido, el tanto por ciento de los medicamerntos que llegan a la fase de experimentación con humanos es bajo.

    Aprendiz los científicos y la ciencia no están reñidos con la fe.

    Los científicos tienen fe en que el universonaturalezacosmolok sea es lógico.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  13. #2158
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    No veo como creer puede ser necesario para conocer. De hecho, no veo cómo puede estar relacionado. Yo mañana puedo conocer algo nuevo y es obvio que no he tenido que creer en ello de antemano, porque ni tan solo tenía conocimiento de su existencia.

    O eso, o querías decir algo totalmente diferente en tu mensaje y no lo he interpretado bien.

  14. #2159
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Aprendiz los científicos y la ciencia no están reñidos con la fe. Los científicos tienen fe en que el universonaturalezacosmolok sea es lógico.
    Es que tener fé, no es creer en un dios, es simplemente creer. No puedes componer una escena 3d, o no puedes hacer un programa de ordenador, a no ser que creas que puedes hacerlo. Si crees que no puedes hacerlo, jamás lo harás. Era lo que quería dar a entender, que es lo mismo que el alma. Si no crees en ella, porque la televisión y la ciencia nos han manipulado para olvidar nuestra esencia, entonces nunca puedes conocerla. Solo intento que se vea de esa forma.

    Edito: justo escribí, y has contextado Pepius. Pero creo que lo puesto en este mensaje vale también para tu pregunta.

  15. #2160
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    Siguiendo esa lógica: si no crees en tener un únicornio invisible rosa porque la sociedad nos ha vuelto cínicos nunca podrás conocerlo. ¿significa eso que existe?

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07