Página 145 de 297 PrimerPrimer ... 4595135143144145146147155195245 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,161 al 2,175 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #2161
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pues no lo sé, porque nunca he creído que existan, pero si me lo creo, fácilmente podría modelar uno en 3d. Además, el alma no es invisible, al igual que la realidad tampoco es invisible para los que no nacen ciegos. Para los que nacen ciegos, la realidad si que es invisible, y no significa que no exista. Y ahí está la cuestión, si una persona se convence a si misma (o es convencida) de que algo no existe, pues no existe. Eso es lo que pasaba en algunas guerras, cuando algunos soldados novatos, se negaban a aceptar que todos sus compañeros estaban mutilados y ensangrentados, y su mente no podía asimilar eso, y se negaban a ver. Su cerebro les producía una ceguera real, en la que no podían ver, porque no podían aceptar la realidad que tenían ante sus ojos.

  2. #2162
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Lo que debería ser sometido a investigación científica es el número de agradecimientos de Pepius, tal vez una biopsia para ver si su crecimiento exponencial es benigno.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  3. #2163
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    Lo que te quería decir con mi comentario es que los argumentos que das para que el alma o conciencia exista son aplicables a cualquier otra cosa. Si tu quieres creer que existe el alma o un únicornio rosa es una decisión respetable. Pero no pretendas que todo el mundo lo comparta pues hay gente que para creer que algo existe necesita prueba de su existencia.

    Además, confundes el no creer que algo existe con no creer que algo pueda existir. Me pongo como ejemplo, yo no creo en la existencia del alma. No hay nada que lo demuestre. Sin embargo, si mañana algo evidenciara su existencia, no me cerraría en banda, lo aceptaría como tal. Lo que no puedo hacer es ir creyendo que existe cada cosa que se me ocurre.

  4. #2164
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    Rappaniu: que puedo decir, la gente me adora.

  5. #2165
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pero no pretendas que todo el mundo lo comparta pues hay gente que para creer que algo existe necesita prueba de su existencia.
    Esa es la pena. Y entiendo perfectamente lo que dices, pero si te planteas ciertas cosas que cuenta la ciencia, por que sabes que son ciertas? Quizá no creas en que hay más planetas porque no tienes ninguna prueba, pero si yo mañana público un supermontaje fotográfico diciendo que es un planeta, te lo crees? Aun sin tener un supertelescopio a tu alcance?
    O si te digo que la evolución surgió de los mares, y te aporto pruebas paleontológicas que en realidad son fraude, te lo crees? Sin tener ningún método de comprobación por ti mismo de esas pruebas?
    O si te digo que existe el alma, sin aportar las más mínima prueba que la experiencia que puedas realizar para conocerla, te lo crees? Igual si me hago un buen montaje fotográfico de un alma, tendría más posibilidades de que lo creas.

    Edito.
    Además, confundes el no creer que algo existe con no creer que algo pueda existir. Me pongo como ejemplo, yo no creo en la existencia del alma. No hay nada que lo demuestre. Sin embargo, si mañana algo evidenciara su existencia, no me cerraría en banda, lo aceptaría como tal. Lo que no puedo hacer es ir creyendo que existe cada cosa que se me ocurre.
    Y que es lo que se te ocurre para explicar nuestra conciencia, porque igual que antes, la explicación la ciencia la tiene clara:
    Podemos emularla. Me pregunto cuanta gente se creerá eso, sin tener la más mínima comprobación por sí mismo.

    Y yo, si tengo comprobaciones de que el alma exista, solo intento que los que me lean, puedan tenerlas, porque me parece algo terrible que alguien pueda vivir, creyendo que un ordenador puede emularlo. Somos droides? O nos han convertido en eso para poder jugar con nosotros?
    Última edición por aprendiz; 25-08-2011 a las 01:12

  6. #2166
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    Una imagen no es una demostración, y menos en la era digital. ¿sabes como tendrías más posibilidades de que me lo crea? Dándome una definición concisa de ella, una demostración y las herramientas para entenderla.

    Nadie en el mundo puede saber todo el conocimiento que a acumulado la raza humana a través de miles de años, eso es obvio. No por eso me voy a creer lo primero que me des. Dame pruebas paleontólógicas. Lo consultaré con un paleontólogo, y ya te digo si son un fraude o no. Y si me empeño aprendo paleontología.

    Tu argumento es: no podemos estar seguros de nada, no te creas nada de lo que te dicen. Vaya, por cierto, el alma existe, que yo lo sé, ojalá tu lo pudieras ver también. Pues si me tengo que emparanoiar, me emparanoio, pero antes dudar de todo que creer a ciegas.

  7. #2167
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Yo pienso q: Ni siendo él, serías tan adorable.
    Te estaré vigilando.

    Pepius ~~.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  8. #2168
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    Borrar.

  9. #2169
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Una imagen no es una demostración.
    Pues parece que a muchos si le vale como demostración de cosas que yo pongo en duda.
    Pues si me tengo que emparanoiar, me emparanoio, pero antes dudar de todo que creer a ciegas.
    Estoy seguro Pepius, que más de una vez, haciendo lo que sea, has optado por una opción a ciegas (que en realidad no es a ciegas, es la parte no racional la que te ofrece la respuesta) y funcionó. A mí me ocurre bastante programando, es decir, llevo siempre una lógica fuerte, pero ai veces, que una parte de un código tiene mil formas de hacerse, y optas a ciegas por una posible solución. Y después de probar las otras soluciones que habías pensado, te das cuenta de que la primera, era la más acertada.

    Y algo más, cuando tienes una idea, y sabes que es viable, no te pones a dudar de si serás capaz o no, porqué si dudas, sabes que será más difícil conseguirla.

    Y yo no creo a ciegas en el alma, pero para conocerla si tienes que creer a ciegas. No sé, recuerda algo que no conocieras, y que ocurrió para que pudieras conocerlo. Seguro que en tu memoria, el intervalo temporal en donde conocías algo, esta confuso. Porque no puedes aplicar la lógica existente en un momento preciso, para conocer lo desconocido, si no que se debe crear nueva lógica a partir de que? De creer, la conciencia hace el resto. Es como si nuestra conciencia escribiera funciones en el cerebro, pero que es lo que escribe las funciones? Esa es la pregunta, que es lo que permite escribir el nuevo código cerebral? Y más importante, que es lo que te permite obserbar el código cerebral, para modificarlo a tu antojo? La conciencia / alma / o cómo desees llamarlo.
    [, en persona suele ser más fácil de que alguien crea en el alma, y que no es un droide. Nunca lo había intentado por un foro].
    Última edición por aprendiz; 25-08-2011 a las 01:35

  10. #2170
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    Cuando programo y tengo que elegir entre varios opciones, raramente la primera es la más adecuada. Puede darse el caso, puede que no. No veo donde quieres llegar a parar.

    Supongo que entenderás que no me vale que me hables a tal nivel de abstracción. Ahí va un párrafo similar al tuyo:
    Recuerda tu infancia, vuelve atrás en el tiempo. Hay un momento en que los recuerdos se vuelven borrosos, eso es porque no tienes memoria de esos instantes. ¿a qué se debe esto? Es obvio que es porque la memoria está incompleta. ¿por que? Porque no es la tuya. Te la implantaron. Por eso el inicio esta borroso, porque en los bordes no casa bien con tu antigua memoria. ¿todos los deja-vu? Problemas de corrupción en tu memoria implantada, no es un sistema perfecto claro. ¿y todo esto quien lo ha hecho? Los aliens, por supuesto, para tenernos controlados. Mucho menos costos o que una guerra, más fácil de dominarnos.
    ¿Te lo crees? Yo tampoco. Eso sí, prueba que miento. Suerte.

  11. #2171
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Cuando programo y tengo que elegir entre varios opciones, raramente la primera es la más adecuada. Puede darse el caso, puede que no. No veo donde quieres llegar a parar.
    Ok, y que pasaría si la primera opción fuera siempre la más acertada? Crerias entonces que hay algo que te puede aportar datos sin pasar por el razonamiento lógico? No quiero llegar a ningún sitio, pero hay muchas cosas que se pueden hacer, donde esa capacidad de elegir a la primera la opción acertada, y sin lugar a dudas la acertada, es la base de realizar bien lo que estés realizando.
    Supongo que entenderás que no me vale que me hables a tal nivel de abstracción.
    Bien, sin abstracción, coge un papel y dibuja cualquier garabato sin sentido y con los ojos cerrados. Luego abre los ojos y mira el garabato, e intenta conocer porque tú mano a seguido esa trayectoria aparentemente aleatoria. Puedes incluso poner un cronómetro antes de empezar a conocer tu propio dibujo. Si lo haces bien, verás cómo el recuerdo mientras conocías el garabato, esta confuso, ya que no tienes ninguna lógica para entederlo, y tu algo esta intentando crear esa lógica. Luego como curiosidad, puedes ver el paso del tiempo. Es el tiempo 0, como cuando programas.

    Aunque ese ya sería otro tema, al paso del tiempo, que relativo es.

  12. #2172
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    Ok, y que pasaría si la primera opción fuera siempre la más acertada?
    Pero si te acabo de decir que no es así.

    Además, no has comentado nada de lo de la esclavización alienígena. ¿Qué opinas de eso?

  13. #2173
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pero si te acabo de decir que no es así.
    Lo sé, pero las cosas pueden cambiar, todo cambia.
    Además, no has comentado nada de lo de la esclavización alienígena. ¿Qué opinas de eso?
    Si bueno, supongo que, hay películas e historias creadas con ciertos fines de confusión.

    Y una cosa, tú también crees que nuestra conciencia puede ser generada? Porque puede ser que no creas en el alma, por el simple echo de que nadie más que tú puedas obtener una respuesta.

    Tampoco me has contextado, ni tu ni nadie, acerca de las pruebas que aporta la ciencia, porque sabes que hay más planetas? Los has visto? O me puedo inventar una fotografía del alma para que lo creas?

  14. #2174
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Veo que nadie cree en el alma, o eso, o es que les da miedo a ser considerados locos, extraños, o esclavos religiosos. Por mi parte, me da exactamente igual lo que se piense de mi, pero pensé que en un foro donde la mayoría de la gente se dedica a recrear la realidad, y muchas veces a recrear ideas que surjan directamente de la capacidad creadora, sería bastante fácil hablar de este tema. Y para los que se consideren robots electrónicos, supongo que, n lo que es el principio de causa-efecto. Según esto, todo lo que ocurre le precede una causa, que a su vez es efecto de otra causa. Un proceso inevitable, por el cual un robot, un programa, o cualquier elemento material se rige de forma que toda su evolución puede ser predecida, y que además es inevitable. Eso es lo que debería pensar alguien que no cree en el alma, alguien que cree que sus eleciones y su capacidad para crear pueden ser generadas por una máquina.

    Pero lo cierto es que no es así, nos guste o no, lo aceptemos o no. Lo cierto es que podemos elegir, y podemos decidir que queremos hacer, y para nuestra conciencia, no existe la causa efecto, simplemente porque la conciencia, es la creadora de la causa-efecto. La conciencia determina, de una coleción de infinitas causas, cual elegir, creando nuevas realidades en cada instante de su tiempo 0. Es que ya no se me ocurren más maneras de explicar algo tan sencillo, pero parece que a la mente le cuesta reprogramarse.

  15. #2175
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Veo que nadie cree en el alma, o eso, o es que les da miedo a ser considerados locos, extraños, o esclavos religiosos, por mi parte, me da exactamente igual lo que se piense de mi, pero pensé que en un foro donde la mayoría de la gente se dedica a recrear la realidad, y muchas veces a recrear ideas que surjan directamente de la capacidad creadora, sería bastante fácil hablar de este tema.
    Cuando a argumenta la existencia de algo frente a b (que lo niega), es a quien está obligado a demostrar. De momento no has dado argumentos, ni empíricos ni lógicos, de nada de lo que estás hablando. Es fácil hablar de este tema y de todos los que quieras, pero si quieres que, alguien te tome en serio lo mínimo que debes hacer es argumentar con lógica. Porque tus silogismos son de traca, y me recuerdan a uno que llegó diciendo que todos estábamos formados por tetraedros.
    Yo no necesito tener fe en el alma, porque sé que existe. Sin embargo, tu que no crees en ella, si debes tener fé, para conocer la verdad que te cuento. Luego ya no es necesaria la fe.
    Todo lo que una máquina pueda hacer es porqué nosotros así lo hemos querido, así lo hemos pensado, y así lo hemos predecido. En definitiva, una máquina no puede generar conciencia.
    Por otra parte.
    Y si sigo por ahí, todas las imágenes, todas las pruebas escritas que nos aporta la ciencia, por que las cremos? Acaso tenemos un macrotelescopio en nuestra casa? O tenemos un acelerador de partículas? No lo tenemos, pero, sin embargo, nos lo creemos porque dicen ser muy listos y tener unos papeles que lo corroboran. Pero si nos creemos eso, es por fé, nada más que por eso.
    Seguramente tienes una nevera en tu casa, y estadísticamente es probable que no tengas ni idea de su funcionamiento (perdona si me equivoco). Que el 95% de la población (dato que me acabo de sacar de la manga) no haya querido o necesitado estudiar los principios por los que funciona no significa que quienes inventaron el refrigerador nos estén mintiendo o engañando, ni implica que cada nevera que se venda tenga que venir acompañada de un curso acelerado de termodinamica for dummies.

    Y la astrofísica pasa lo mismo. Puedes invertir años de tu vida en estudiarla o formar parte del grueso de la población que tenemos mejores cosas que hacer.

    Aunque pretendas ignorarlo, el método científico exige que cada teoría, antes de ser aceptada, sea sometida a encarnizados ataques en busca de fallos. Sólo si los supera es aceptada. Y aún es ese caso es aceptada sólo como teoría, a la espera de que alguien demuestre su falsedad y la sustituya por otra teoría. Es este método, esa permanente búsqueda de fallos, ese ir pasito a pasito apoyándose en el conocimiento anterior, lo que permite al edificio que forma el conocimiento científico ser más sólido y estable que el montón de hojas secas que se puede formar a partir del mero convencimiento en algo. te recomiendo que te leas este clásico..
    Las afirmaciones que no pueden probarse, las aseveraciones inmunes a la refutación son verdaderamente inútiles, por mucho valor que puedan tener para inspirarnos o excitar nuestro sentido de maravilla. Lo que yo he pedido que haga es acabar aceptando, en ausencia de pruebas, lo que yo digo.

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07