Página 154 de 297 PrimerPrimer ... 54104144152153154155156164204254 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,296 al 2,310 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #2296
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Volvamos al alma, Mars. Estabas diciendo que el universo es finito, y morira. A mí me has jodido diciéndome eso.

    Pero, si se muere.
    ¿Se queda muerto? Se queda donde esta.

    Es decir, me explico, si se queda muerto, dónde se queda muerto.

    Si yo me muero en esta habitación, me quedo muerto en esta habitación.

    Pero dónde se queda muerto el universo, ¿dónde está el universo?
    Eso es lo que no me cuadra. ¿dónde está el universo?
    Y no me cambies de tema. ¿d-o-n-d-e está el universo?
    Si se queda muerto, si se va morir es que es mortal y está en algún sitio.

    Otra cosa es que me digas que es infinito eterno.

    Pero si va a haber universo muerto, un cadáver inerte, en algún sitio tiene que estar.
    ¿Dónde?
    Y te lo pregunto de coña.

    Pero no es de coña, porque es lo que me estoy preguntando en este mismo momento.
    Pit, el universo será como un mojito que te has dejado olvidado en la terraza un día cualquiera de agosto. De ese estupendo montón de hielo picado con hierbabuena quedará un caldo soso, y si lo olvidas allí el tiempo suficiente, incluso perderá el olor a hierbabuena. Todo seguirá ahí donde estuviera, pero, muerto, apagado, of.

    Moraleja: aprovecha el mojito cuando puedas.

  2. #2297
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    No Mars, por favor. De lo que tú hablas, es de la causa-efecto inevitable. Ya lo dije anteriormente vaya, porque nadie me cree, que mal, según la causa-efecto, todo tiene una causa, y esa causa, es efecto de otra causa, y esa causa es efecto de otra causa, y así todo el tiempo. La moneda igual, todo puede ser predecido por ese principio.

    Pero es que yo me doy cuenta, de que puedo hacer lo que quiera, puedo elegir, puedo amar, puedo pensar, puedo estar vivo definitivamente. Y ninguna causa-efecto de la ciencia, va a decirme que todo lo que yo ago, es algo inevitable y que ellos puedan predecir. No pueden, de ninguna manera pueden predecir nada de lo que yo elijo, porque yo soy alma, soy algo vivo, algo que existe aquí y ahora, no existo porque nadie diga que debo existir, existo porque existo y ya está.

    Y perdona el tono, pero esto me supera totalmente. Y luego claro, se tienen que inventar principios de caos, principios de incertidumbre de los cojón, para demostrarnos que nuestras eleciones son fruto de un caos. Yo no me creo nada.
    Última edición por aprendiz; 27-08-2011 a las 00:50

  3. #2298
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Veras, hay un factor que no es predecible en las ecuaciones. Es el efecto mariposa, los sistemas con miles de variables que, con pequeñísimos cambios en las variables de entrada, generan enormes cambios en los resultados. Por ejemplo, la bolsa o la meteorología se rigen bastante con esos factores, por eso son tan difíciles de predecir a medio y largo plazo. No necesitas creerte nada, sólo haz estas dos divisiones:
    1.0/0.001.

    Y.
    1.0/0.0001.

    La variación es pequeñísima (la variable del denominador es diez veces más pequeña, podría ser el margen de error en milímetros de un radio de tu pelo), pero el resultado te da diez veces más grande (de kilómetros a decenas de kilómetros, si el resultado fueran del orden de metros). No es realmente un ejemplo de ecuación de este estilo, pero ayuda a comprender la idea subyacente.

    Y por eso también nosotros somos impredecibles y podemos tomar decisiones, porque somos sistemas con miles de variables en las que pequeñísimos cambios de entrada generan comportamientos muy distintos.

    Pero para sistemas más simples, las ecuaciones funcionan. Yo me estaba refiriendo a que el ordenador en el que escribes esta construido gracias a las ecuaciones, no a unas percepciones de un tío un día que se levantó y hacía frío. Como ya decía anteriormente, con sistemas muy complejos aparecen comportamientos emergentes, y ahí esta lo maravilloso de la física. Además, a pequeñísima escala, también hay comportamientos que no son deterministas, sino sólo probabilísticos. Y nuestro cerebro trabaja también a esa escala, con lo que tenemos dos factores de pseudoaleatoriedad.

    Así que existes porque tú cerebro esta vivo, y cuando muera, con su complejidad te iras detrás. Y cuanto antes lo asumas, antes lo arrestarás, me voy a dormir, ya hago chistes demasiado malos.

  4. #2299
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Si Mars, eso todo queda muy bonito. Pero sabes cómo le llamo yo a sus márgenes de error, a sus principios del caos, y a todo lo que se inventan porque no pueden demostrar? Le llamo alma, porque yo no soy un robot, ni nunca lo seré, porque un robot nunca va a dominar nada este mundo, porque un robot no es nadie sin mi, es una chatarra. Nosotros somos algo inaudito, algo increíble, pero se empeñan en que no, que todo es márgenes de error, caos, etc.

    Mars, yo si fuera tú dudaria, de lo que te está contando alguien, el cual esta bajo el control de otro alguien, el cual nos está jodiendo la vida segundo tras segundo. Porque piensa, toda la educación, está en últimas (lo reconozcan o no) bajo el control del gobierno. Y el gobierno está viviendo a costa de todos, que no Mars, que no me lo creo.
    Última edición por aprendiz; 27-08-2011 a las 00:59

  5. #2300
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Bah, lo edito todo. No consigo explicar lo que quiero decir.
    Última edición por Pit [reloaded]; 27-08-2011 a las 01:04
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  6. #2301
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Si Mars, eso todo queda muy bonito. Pero sabes cómo le llamo yo a sus márgenes de error, a sus principios del caos, y a todo lo que se inventan porque no pueden demostrar? Le llamo alma, porque yo no soy un robot, ni nunca lo seré, porque un robot nunca va a dominar nada este mundo, porque un robot no es nadie sin mi, es una chatarra. Nosotros somos algo inaudito, algo increíble, pero se empeñan en que no, que todo es márgenes de error, caos, etc, Mars, yo si fuera tú dudaria, de lo que te está contando alguien, el cual esta bajo el control de otro alguien, el cual nos está jodiendo la vida segundo tras segundo. Porque piensa, toda la educación, está en últimas (lo reconozcan o no) bajo el control del gobierno. Y el gobierno está viviendo a costa de todos, que no Mars, que no me lo creo.
    En ciencia se suele usar epsilon. Como epsilon contiene a su vez psi, que es alma en griego, tampoco vas tan desencaminado.

    Yo le llamo la maravillosa realidad y todo lo que nos queda por aprender, a pesar de lo que ya sabemos. Hubo una época en la que unos tipos descubrieron que el comportamiento caótico de la bolsa se podía predecir con las mismas ecuaciones diferenciales que modelaban las trayectorias de misiles, o algo así (VI un documental, pero no recuerdo los detalles). Durante un tiempo todo funcionó muy bien, pero un hecho anecdótico como un pequeño atentado en la otra parte del mundo envió sus predicciones a la fosa (y dio con sus bolsillos en la quiebra, de paso). Igual si buscáis por ecuaciones diferenciales misil bolsa encontráis el documental por ahí, no estaba mal.

  7. #2302
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Mañana hacen un telescopio más potente que el de ahora, y me sales con otra tontería diferente, como la de que el universo es finito.
    En eso tienes toda la razón. De hecho, mi afirmación anterior es sólo una hipótesis. Quizá pasado mañana descubren que las fluctuaciones cuánticas generan materia (oscura o no) en proboolean chulas y resulta que, a escala local o incluso global, la entropía es revertible y no sólo tenemos universo infinito sino que igual hasta big crunch y todo.

    Lo que sí sé es que no seré yo quien pretenda enturbiar tu paz conyugal. Si prefieres universo infinito, te lo dejo por el mismo precio que el finito. A menos que Klópes o el Fiti o cualquier otro aguafiestas se empeñe en demostrar lo contrario.

  8. #2303
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Tíos, has cuoteado antes de que editase. Pero tú me entiendes. Se aquí a que me muera el universo cambiara tantas veces como vuestra lupa diga.

    Pero seguirá siendo el mismo, ¿no?
    Última edición por Pit [reloaded]; 27-08-2011 a las 01:08
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  9. #2304
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Es que yo te entiendo, y me entiendo a mí también. Pero el gobierno controla a la ciencia, siempre ha sido así, y siempre lo será. Y no me pienso creer nada que me diga, alguien que me está esclavizando y convirtiendo en mercancia. Me creeré todo lo que me cuente acerca de cosas puntuales. Pero no me voy a creer nada que me cuenten acerca del ser del hombre/mujer y del universo, porque las creencias, igual que la fe en un dios único, exclavizan a la humanidad. Nos han convertido en robots. Solo eso.

    Edito: y es que, además, tu razonamiento es perfectamente lógico, pero está totalmente apoyado en lo que te han contado.

    Mi razonamiento, esta apoyado, en la simple idea, de desconfiar de alguien que me está haciendo mal.
    Última edición por aprendiz; 27-08-2011 a las 01:12

  10. #2305
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Yo lo que no entenderé nunca es que se pretenda que el ser humano es algo especial. Somos la unión de átomos, como cualquier piedra, o una cucaracha.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  11. #2306
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Y cómo puedes obserbar, a pesar de ya haber dicho que no me iva a esforzar más por explicar esto, no puedo hacerlo. Me lo impide mi ser, me siento en la total obligación de que sepáis que nos están manipulando. Y la verdad, no soy capaz más que de seguir intentando que lo entendáis.

  12. #2307
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hay una idea generalizada sobre el entropía que es bastante dudosa, mucha gente piensa que el aumento de entropía es algo malo, de la misma forma que otros piensan que gastar dinero es algo malo, y que lo bueno es guardarlo, si la entropía del universo no aumentase, no ocurrirían las cosas, es lo contrario a la muerte: es su vida misma, es la pendiente que permite que rodemos, el fuego que nos calienta y lo que da el sentido al tiempo, respetad los principios de la termodinamica.
    [por otro lado, tengo la firme convicción de que la entropía, como la energía, es una cosa inventada, sólo existe en la cabeza, es una herramienta conceptual, tened cuidado: existe el peligro de creer que es algo real, aunque incorpóreo, que reside en los seres y participa en los procesos, y si crees muy fuerte en ella puedes acabar viéndola, por el rabillo del ojo, sentirla bajo la cama, dentro del armario, y eso es lo que realmente pienso de la energía y de la entropía.].
    This is the bien the world ends.

    This is the bien the world ends.

    This is the bien the world ends.

    Not with a bang but a whimper.
    Última edición por dadaa; 27-08-2011 a las 07:41 Razón: mañana

  13. #2308
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Lo que sí sé es que no seré yo quien pretenda enturbiar tu paz conyugal. Si prefieres universo infinito, te lo dejo por el mismo precio que el finito. A menos que Klópes o el Fiti o cualquier otro aguafiestas se empeñe en demostrar lo contrario.
    Pues no sé si seré la aguafiestas o no. http://www.documentales, es/ciencia/...sos-paralelos/.

    Os recomiendo verlo. El final es apoteósico.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  14. #2309
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Pues no sé si seré la aguafiestas o no. http://www.documentales, es/ciencia/...sos-paralelos/. Os recomiendo verlo. El final es apoteósico.
    Vaya, que bien hacen los documentales en la BCC, podrían estar hablándome del alma y me lo tragaría igual, décima, undécima, cuerdas, multiverso, qué más da si te bañan con imágenes psicodélicas, música épica y primeros planos de tíos con pinta de sosos.

  15. #2310
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,592

    Un poco de ciencia

    Y cómo puedes obserbar, a pesar de ya haber dicho que no me iva a esforzar más por explicar esto, no puedo hacerlo. Me lo impide mi ser, me siento en la total obligación de que sepáis que nos están manipulando. Y la verdad, no soy capaz más que de seguir intentando que lo entendáis.
    Hace tiempo que sigo el tema, y en este punto ya no me puedo quedar callada, porque este comentario me ha tocado la fibra.

    Por supuesto que estamos siendo manipulados. Pero no sólo por el gobierno, que va. La iglesia lleva ahí mucho, mucho tiempo manipulando. ¿sabes cual es la principal arma que la iglesia utiliza para manipular? Adivina. Pues sí, el concepto de alma. ¿o no te suenan frases como si haces esto, tu alma ardera en el infierno, si no haces aquello, tu alma esta condenada, si no te portas como nosotros queremos, tu alma se verá obligada a vagar por el limbo. Y multitud de amenazas similares que el hombre aceptaba con la cabeza gacha, asintiendo, aterrado de que su alma pudiese ser castigada de semejante manera. A la iglesia le interesa mucho que el alma sea, además, inmortal, justamente para fomentar el miedo. No es lo mismo amenazar con un castigo que puede durar 20 años (hasta que te mueras) que amenazar con un castigo que puede durar hasta el infinito. La iglesia ha contribuido a que la filosofía del alma inmortal se expandiese porque le convenía, y la inmensa mayoría de la población lo aceptaron como pardillos, sin la menor prueba, más que un: yo lo sé, que puedo hablar con dios y tú no, piltrafilla.

    La iglesia tembló cuando los científicos empezaron a amenazar con invadir su territorio. Era guay cuando se limitaban a inventar máquinas para volar o artilugios para facilitar la construcción de sus bonitos templos o de pulir las suntuosas volutas de sus pilares, pero, ay, amigo. Resulta que un día los científicos quisieron ir más, allá e invadieron el terreno de la iglesia, que, por aquellas épocas de primeros descubrimientos astronómicos y/o médicos era infinitamente más poderosa que el gobierno, porque ¿Qué rey podía ser más poderoso que dios? ¿a cuantos científicos quemaron por oponerse al sistema? Se tuvieron que abrir paso a codazos, tuvieron que mentir para sobrevivir, tuvieron que comportarse como cobardes a pesar de que habían descubierto que había cosas que no cuadraban. O eso, o los tachaban de herejía.

    Fue una lucha a muerte, nunca mejor dicho, pero fueron avanzando poco a poco hasta el día de hoy. La iglesia sigue protestando, ya con el poder más mermado (adivina a quién debemos esto), pero lo hace. ¿has oído al ahora que ha venido a España? ¿le has oído hablar de la ciencia? ¿por qué crees que bien así? ¿Qué crees que le pasaría al y a todo su santísimo séquito si de pronto los científicos pudieran probar de alguna impensable manera que no existe la vida después de la muerte? La iglesia se ha protegido bien con ideologías que son difícilmente comprobables, como la existencia del alma como ente independiente del cuerpo, pero, aun así, tiene mucho, mucho miedo. Teme que los científicos sean capaces de crear la vida, porque afirma que sólo dios puede crearla. Imagínate que mal quedarían si de pronto se descubre que el hombre también puede. Teme que las máquinas consigan emular el comportamiento del hombre, porque entonces el hombre ya no sería un ser superior. Teme que los científicos descubran vida inteligente en otros planetas, porque entonces el hombre ya tendría que compartir su protagonismo. Teme que los científicos sean capaces de modificar el alma de las personas, porque entonces se sabrá que todo es producto de reacciones del cerebro (¿te has molestado en leer la posible explicación científica de los viajes astrales, aún en pruebas, y a la mujer a la que se los provocaron con estimulación eléctrica?)
    Y después de que los científicos hayan luchado, avanzado y abierto puertas a la sociedad a costa de sus propias vidas, para descubrir la verdad de la manipulación a la que hemos estado sometidos durante miles de años, viene gente como tú a decir que son ellos los que manipulan. Cuando son ellos los únicos que demuestran que lo que dicen es cierto y te animan: oye, mira, si quieres comprobarlo haz esto, esto y esto. Absolutamente todas las teorías científicas puedes comprobarlas por ti mismo si estudias un poco y tienes los medios. Ahora, eso sí, ponte a comprobar la existencia del alma como ente independiente porque sí, porque ella lo vale, y sobre todo porque tú lo vales, porque lo crees y punto, y me parece estupendo que lo creas, como tanta gente cree en dios, que también me parece estupendo. Pero de ahí a decir que son los científicos los que nos manipulan. Hombre, por favor, infórmate un poco, anda.

    Si hay algo que nos puede hacer libres, es la ciencia, porque es la única que razona las cosas y que las demuestra. Ahora, si tú decides creer en tu alma inmortal y ser esclavo de ella y de lo que le pueda pasar en el futuro, es tu elección y ahí nadie tiene nada que decir. Pero elige muy bien quién dices que nos manipula, porque te estás equivocando de tercio.

    Y otra cosa: por alguna extraña razón dices cosas como que, allá nosotros si no creemos en el alma, nos veremos arrastrados por el dinero, la corrupción y. Y me parece que estas mezclando conceptos. El no creer lo mismo que tú, no nos humilde en malas personas. Si no tenemos alma, tenemos cerebro, y mi cerebro me dice que viviré más feliz conmigo misma si doy al dinero la importancia justa y doy a las relaciones personales la importancia que merecen. Hay mucha gente que cree en el alma y que son verdaderos hijos de p***, y viceversa. Así que mira a ver qué conceptos ligas, y en que te basas para ello.

    Y todo esto lo digo sin acritud, porque pareces buena gente. Pero necesitas pensar más. Y necesitas leer mucho. Y necesitas comprar un telescopio, en serio. Porque cuando eches un vistazo, allá arriba te darás cuenta de la insignificancia que somos en el universo, y a lo mejor te replanteas la superioridad del hombre frente a nada. Pero da miedo, ¿a qué sí? Sí, sí, ese es el miedo que toda la gente tiene: a descubrir cosas, a cambiar de forma de pensar. Por eso vamos como vamos, y contra ese miedo es contra el que tienen que luchar los científicos día tras día.
    Última edición por Marta; 27-08-2011 a las 14:53
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07