Página 165 de 297 PrimerPrimer ... 65115155163164165166167175215265 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,461 al 2,475 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #2461
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Un poco de todo: conciencia, alma, física cuántica, univeros y sobre todo ondas.



    Esa es la parte 1, luego podéis mirar la 2 http://www.youtube.com/watch?v=40t9kin3ce0&nr=1.

    Posdata: yo no pretendo engañaros, todo lo contrario. Pero es muy normal tener siempre opiniones en contra en algo tan polémico, simplemente soy una de tantas personas que no nos gusta que nos roben nuestro mundo, y la única forma de recuperarlo es entre todos.

    No voy a decir que todo lo que la gente pone en YouTube acerca de estos temas, sea cierto, porque la verdad hay mucha gente también tratando de confundir. Pero todo lo que el video cuenta de las ondas (y principalmente por eso lo puse) es muy cierto. Todo son ondas, nuestro cerebro piensa con ondas, ve ondas, y todo son ondas definitivamente.

    Posdata: quedaros con la parte de las ondas que cuenta en el video, que es lo más interesante, (y por supuesto no os creáis que hay un dios superior, todos somos dios (que lo debí decir ya 20 veces,)).
    Última edición por aprendiz; 31-08-2011 a las 05:54

  2. #2462
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Estoy harto del alma, las partículas y dragones. Hablemos del mineralismo, coj*nes ya.

  3. #2463
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    Cristalografía. Ahí si que hay un tema interesante.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  4. #2464
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Por cierto, que (y en un intento desesperado por recuperar el espíritu del hilo) llevo unos días sin acordarme de puntualizar esto:
    El aumento de 2010 con respecto a 2009 fue del 16,66%, sí. La cuestión que planteo ahora es si se puede hablar de unidades porcentuales. Si esto fuese legítimo (que yo creo que sí), se podría decir que 28% = 24% + 4%, lo mismo de 28 kg = 24 kg + 4 kg. Por eso dije que hablar de porcentajes puede resultar confuso, pues hay que tener claro de que estamos hablando y cual es el asunto concreto.

    Por ejemplo, si de un reparto de bienes fulanito obtiene el 25% y menganito el 13%, entre ambos obtienen el 38%. De un hipotético total de 1.000 euros, se repartirían 250 euros uno y 130 euros el otro (380 euros en total, el 38%). La diferencia son 120 euros, que es justamente el 12% de 1.000 (25% - 13% = 12%, qed).

    Any help? ¿me estoy columpiando? ¿pillaremos cacho en la quiniela?
    Son casos distintos, en el caso de los aumentos son porcentajes encadenados ya que el segundo se aplica una vez hecho el primero. Lo que sí podemos decir es que el porcentaje aumentó un 4% en 2010, pero en ningún caso la cantidad final.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  5. #2465
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Pero en ningún caso la cantidad final.
    ¿cómorl?

  6. #2466
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ¿Cómorl?
    Que en ningún caso la cantidad final. Ah. A ver, que no sé dónde empezaba el problema. Estaba suponiendo que esos 24% y 28% eran incrementos anuales de una magnitud, por eso no me aclaraba. En fin.

    El aumento de la magnitud es entonces del 16666.%, correcto. En este caso estamos hablando de lo que aumenta un porcentaje, igual que podríamos hablar de lo que aumenta el precio de los purines. Y como he dicho, sí es correcto hablar de que el aumento del porcentaje es del 4%, por supuesto. Para evitar la confusión hay que decir de que cosa variable estamos hablando, si de la magnitud o del porcentaje.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  7. #2467
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

  8. #2468
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Qué chulo. Ya tengo escritorio nuevo. Por cierto, sobre la misión juno.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  9. #2469
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Mola. Si hacéis zoom veréis a Edian celebrando su cumple.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  10. #2470
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Un poco de ciencia

    Mola. Si hacéis zoom veréis a Edian celebrando su cumple.
    Vaya. Sí, ya va calzao.

  11. #2471
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia



    ¿Un teléfono que no tenga problemas de batería? ¿un ordenador portátil con autonomía casi eterna? Lo que ahora parece imposible puede ser realidad dentro de unos pocos años, todo gracias a una pieza de plástico.

    Y es que la empresa francesa wysips ha desarrollado una película fotovoltaica flexible y transparente capaz de cargar un móvil con la luz del sol. Esta pieza se coloca en el exterior del aparato y humilde la luz solar en energía eléctrica. Su apariencia es la misma que esas finas películas que sirven para proteger las pantallas de los móviles de arañazos y demás rasguños.

    De momento, el invento solo se ha probado en teléfonos, pero se podría utilizar en ordenadores portátiles, tabletas, aparatos de GPS o en cualquier dispositivo: simplemente, habría que forrar un aparato con esta fina película mágica. Y hay más. Sus creadores aseguran que se podrían revestir ventanas para abastecer de energía un edificio de la misma forma que en la actualidad se pueden encontrar paneles solares en las azoteas de algunas construcciones. Su eficiencia energética es por ahora del 10% (100 vatios por metro cuadrado), un 30% menos que la alcanzada por un panel fotovoltaico convencional.

    Baterías virtualmente eternas.

    La empresa wysips, situada en las afueras de la ciudad de Marsella, confirma cómo en sus pruebas ha conseguido cargar en seis horas un teléfono móvil dotado con esta tecnología. Puede parecer mucho, sobre todo si lo comparamos con los 90-120 minutos que tarda en cargarse un terminal en la actualidad, sin embargo, la clave de este sistema no es la carga desde cero, sino que intenta transformar el sistema en una fuente continua de alimentación para el aparato: si siempre se carga con energía solar, el Gadget nunca agotaría su batería. La autonomía del aparato sería, por tanto, igual a la duración de sus piezas y no a la autonomía de sus pilas.


    ¿Cuándo estará disponible?
    Ludovic deblois, presidente de wysips, asegura que esta tecnología estará disponible en apenas 6 meses para su fabricación en serie y que cada unidad de película solo le costara un euro a los fabricantes. Sin duda, un precio muy asequible para un gran invento que puede revolucionar el planeta.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  12. #2472
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Para evitar la confusión hay que decir de que cosa variable estamos hablando, si de la magnitud o del porcentaje.
    Lo que yo decía.

    Los purines, ya te vale.

  13. #2473
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Baterías virtualmente eternas.
    Difícil de creer. No en el invento, que dado el estado de los materiales me parece posible (aunque para que una fuente de alimentación sea enchufable hace falta algo más que genere electricidad, obviamente es necesario un rango concreto de voltaje e intensidad), sino en su fabricación en serie y comercialización a bajo precio. Raro.

    Estamos expectantes.
    Los purines, ya te vale.
    Otro éxito dialéctico de Klópes por cierto, mañana empiezo en ejea. Cuando tenga piso podréis ir preparando sabanas limpias.
    Última edición por Klópes; 31-08-2011 a las 19:41
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  14. #2474
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Una página interesante sobre efectos visuales, fractales y física también http://www.procreo.jp/labo.html. No tiene desperdicio.

    Uno que me gusta es este : http://www.procreo.jp/labo/labo20.html.

    Pero el mejor es la famosa bailarina que gira para los dos lados dependiendo de lo que tú decidas: http://www.procreo.jp/labo/labo13.html.

    Posdata: lo de la bailarina es increíble, yo estaba convencido de que giraba hacia la derecha, y de repente empezó a girar a la izquierda.

    Cosas parecen imposibles a veces, y luego de repente, se abre la mente, y te das cuenta de que era cierto, increíble.
    Última edición por aprendiz; 01-09-2011 a las 03:25

  15. #2475
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Hacía a la luna más cercana. Es curioso ver que ya nuestro propio planeta es una insignificante mota de polvo perdida en el universo. Y tan compleja y tan bella, y tan llena de, conciencia. Y de dioses.
    (¿dioses que pueden interferir con la materia para adueñarse de cuerpos, pero no son capaces de convencer a otros cuerpos -haciendo lo mismo- De sus opiniones? Vaya chufa, que me devuelvan el dinero. Ni mover un lápiz a distancia podrán).


Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07