Página 170 de 297 PrimerPrimer ... 70120160168169170171172180220270 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,536 al 2,550 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #2536
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Si cruzo los ojos muy fuerte, veré a dios?
    Veras la nariz de un dios. Esas imágenes estereogramas algunas se ven mirando a lo lejos y otras mirando a lo cerca. Pero hay algo muy raro, porque si te das cuenta cuando miras a un punto intermedio entre la pantalla de ordenador y tus ojos, todo lo que sobrepasa ese límite se ve borroso, pero si lo que hay al fondo es una de esas imágenes entonces se vuelve nítida. Es decir, estas consiguiendo ver dos planos nítidos y a distintas distancias estas realmente controlando la forma en que el cerebro procesa la imagen. Es por eso que la tipa del video hable del umbral a otras dimensiones, en realidad esta hablando de controlar y variar la forma en que nuestro cerebro procesa la realidad a nuestra voluntad.
    Última edición por aprendiz; 11-09-2011 a las 21:38

  2. #2537
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    ¿Otras dimensiones? ¿cómo, por ejemplo, el tiempo? ¿podemos ver el tiempo? Lo sabía, sabía que no estaba loco. A todo esto, ¿cómo deben hacer esas imágenes? Es algo que siempre me ha intrigado.

  3. #2538
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    ¿Cómo deben hacer esas imágenes? Es algo que siempre me ha intrigado.
    Va de coña? No, dj_fight?
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  4. #2539
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Me refiero a las de colorines. Sé que se basan en lo mismo, pero no es igual que simplemente poner dos imágenes una al lado de la otra y ver cada una con un ojo. Hoy en día seguro que es super fácil hacerlo con un ordenador, pero me intriga porque tengo unos libretos de Danone de cuando mi hermano era pequeño (hará como unos 20 años), y no sé cómo lo harían entonces.

  5. #2540
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Un poco de ciencia

    Hoy en día seguro que es super fácil hacerlo con un ordenador, pero me intriga porque tengo unos libretos de Danone de cuando mi hermano era pequeño (hará como unos 20 años), y no sé cómo lo harían entonces.
    Tenían un dibujante bizco.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  6. #2541
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Tenían un dibujante bizco.
    Busca por internet dj_fight, es sencillo. En esta página puedes crear la tuya propia partiendo de una imagen creo, nunca lo probé, pero te lo dejo a ti y luego nos cuentass, http://easystereogrambuilder.com/.

  7. #2542
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Y las encuestas políticas. ¿Eso tiene base científica o van de coña?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  8. #2543
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Klópes debe odiarnos ahora mismo, por eso no comenta. Y Pit, ¿alguna encuesta tiene base científica?

  9. #2544
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hoy en día seguro que es super fácil hacerlo con un ordenador, pero me intriga porque tengo unos libretos de Danone de cuando mi hermano era pequeño (hará como unos 20 años), y no sé cómo lo harían entonces.
    Con ordenadores.
    Dr. Tyler became a research fellow at Bell Labs (in 1974-75), where he worked with bela julesz, a visión scientist, psychologist and macarthur fellow. Julesz, who is well known for his invention of the random Dot stereogram, used a computer todo create a Stereo pair of random-Dot images that, when viewed under a stereoscope, caused the brain todo se 3-dimensional shapes. This proved that depth perception is a neurológical process.

    After leaving Bell Labs, tyler tok a position at Smith-kettlewell institute of visual sciences, where he significantly advanced juleszs research (in 1979) when he invented the first random-Dot autostereogram (alos known as single-image random-Dot stereogram).
    Aunque se podría hacer a mano, con unas tijeras sin punta, pegamento de tubo y una fotocopiadora.

    Editado:
    Cristopher tyler creo el primer autoestereograma en 1979.. http://en.wikipedia.org/wiki/cristopher_tyler.

    Y. http://en.wikipedia.org/wiki/autostereogram.
    Última edición por dadaa; 12-09-2011 a las 16:31

  10. #2545
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Y las encuestas políticas. ¿Eso tiene base científica o van de coña?
    Me encanta cuando dicen que el 25% de los fallecidos en accidente de tráfico no llevan el cinturón de seguridad.

  11. #2546
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Me encanta cuando dicen que el 25% de los fallecidos en accidente de tráfico no llevan el cinturón de seguridad.
    Por qué?

  12. #2547
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Porque si sólo dicen eso, la conclusión es que es más seguro ir sin cinturón. El porcentaje que deberían de dar es fallecidos sin cinturón/viajeros sin cinturón y fallecidos con cinturón/viajeros con cinturón. El problema es que es difícil de determinar.

    Cometen el mismo error cuando dicen que el x% van bebidos (siendo x<50).
    (Lo de me encanta es irónico)
    Edito: los porcentajes realmente interesantes son fallecidos sin cinturón/accidentados sin cinturón y fallecidos con cinturón/accidentados con cinturón. Esto sí es más fácil de estadisticar, y no entiendo por qué no lo hacen así.
    Última edición por El Fiti; 12-09-2011 a las 22:40

  13. #2548
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Porque si sólo dicen eso, la conclusión es que es más seguro ir sin cinturón. El porcentaje que deberían de dar es fallecidos sin cinturón/viajeros sin cinturón y fallecidos con cinturón/viajeros con cinturón. El problema es que es difícil de determinar.
    No se me había ocurrido.

    De todas formas, el dato sigue siendo útil, ¿no? Representa un porcentaje de muertes que, en parte, eran prevenibles por el cinturón.

    Lo que dices también es aplicable al tabaco? el 25% de los fallecidos en España era fumador..

    Tu cálculo no me cuadra:
    Tenemos 108 conductores. 8 no llevan cinturón nunca, el resto siempre.

    Hay 5 víctimas mortales, todas llevaban cinturón.

    Luego.
    fallecidos sin cinturón/viajeros sin cinturón= 0/8.

    Fallecidos con cinturón/viajeros con cinturón=5/100
    .

    El dato interesante sería fallecidos sin cinturon/supervivientes sin cinturón todo ello dividido entre fallecidos con cinturón/ supervivientes con cinturón, para saber cuánto se multiplica el riesgo de muerte en el accidente si no lo llevas.

    Edito porque el Fiti edita.
    Edito: los porcentajes realmente interesantes son fallecidos sin cinturón/accidentados sin cinturón y fallecidos con cinturón/accidentados con cinturón. Esto sí es más fácil de estadisticar, y no entiendo por qué no lo hacen así.
    Mejor como dice el Fiti, creo, respecto al total de accidentados, no sólo a los que sobreviven.

    Edito2:
    Bueno, no sé si es mejor, con números.

    Como dice el Fiti saldría: en el accidente, el 80% de los que no llevan cinturón, muere, el 66% de los que los que llevan, muere.

    Como digo yo saldría: en el accidente, su probabilidad es 4 a 1 de morir si no lleva, y 2 a 1 de morir si lo lleva, es el doble, si no lo lleva.
    [accidentados(23): 5 sin cinturón, 18 con cinturón, muertos(16): 4 sin cinturón, 12 con cinturón, supervivientes(7): 1 sin cinturón, 6 con cinturón.].
    Última edición por dadaa; 12-09-2011 a las 23:33

  14. #2549
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Con tanto número me he mareado. Pero sí, captas lo que digo. Habría que llegar al dato clave: si no llevas cinturón tienes el doble, el triple, o lo que sea, de probabilidades de palmarla en caso de accidente.
    (Me estoy leyendo el libro asesinatos matemáticos y sale el ejemplo del iva y el Media Markt).

  15. #2550
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Con tanto número me he mareado. Pero sí, captas lo que digo. Habría que llegar al dato clave: si no llevas cinturón tienes el doble, el triple, o lo que sea, de probabilidades de palmarla en caso de accidente.
    (Me estoy leyendo el libro asesinatos matemáticos y sale el ejemplo del iva y el Media Markt).
    Ayer empecé las clases de adultos y les hice esa pregunta, y un señor de unos 50 años que no tenía ni idea de mates, lo contestó perfectamente. Lo que es echar cuentas en el día a día.

    Y sí, os odio. Por eso no contesto. Además, de que en casa no tengo internet.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07