Página 187 de 297 PrimerPrimer ... 87137177185186187188189197237287 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,791 al 2,805 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #2791
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Lo de la cámara ésa es una pasada. Hace algunos meses que salieron las primeras informaciones y no sé a quién se le ocurriría, pero chapeau.

    En un orden de cosas más nostálgico, si alguien está pensando en comprarse un coche eléctrico, allá por 2013, que ahorre 90k y se haga con un DeLorean:
    http://autos, univisión.com/industri...rico-para-2013.

  2. #2792
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Hay una empresa alemana que fabrica este tipo de cámaras. Y aparte si le mandas tu cámara, te la adapta para conseguir este tipo de imágenes (por un módico precio).
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  3. #2793
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

  4. #2794
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Con tantas cosas raras surcando los cielos, nos será aún más difícil identificar la vida alienígena que nos observa, dirán: nada debió ser uno de esos aparatos chinos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  5. #2795
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Quiero uno. Con láser.

  6. #2796
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    De esto a las alfombras voladoras sólo hay un paso. Se le encontraran utilidades al invento, y habrá que hacer nuevas leyes sobre su uso, y crear las respectivas multas.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  7. #2797
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

  8. #2798
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Este ambicioso proyecto, que ha llamado la atención por su originalidad y audacia, probablemente nunca llegue a materializarse, pues cuenta con varios obstáculos: su presupuesto (unos 550 millones de euros), el tiempo que tardaría en hacerse (cinco años de obras mastodónticas en la plaza más concurrida de México) y la reticencia de muchas personas a hacer vida bajo tierra.
    Y nadie ha objetado que vivir a 300preguntrabajo tierra es una gilipollez?
    Última edición por dadaa; 30-10-2011 a las 03:20

  9. #2799
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    ¿Por qué crees que es una gilipollez?

  10. #2800
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿Por qué crees que es una gilipollez?
    Entre otros motivos, y seguramente no sea el principal, porque destinas recursos y creas dependencia tecnológica para cosas que arriba te vienen dadas: luz, transporte horizontal, aire, el resto de la sociedad, el movimiento del cielo, como vivir en la planta 100 de un rascacielos, pero sin las vistas (ni las connotaciones).

    A los demás no os ha espantado inmediatamente la idea? Enterrado vivo no dispara un rechazo instintivo?
    Última edición por dadaa; 30-10-2011 a las 03:26

  11. #2801
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    En realidad quieren plagiar a unos que llaman egípcios, pero lo hacen para afuera de la tierra para que no se note.

  12. #2802
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    La verdad es que yo también lo veo un poco absurdo.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  13. #2803
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    En un rascacielos también se destinan recursos a las luces (no todos los pisos están en una fachada). Con un sistema inteligente de gestión del agua (al estilo termitero) podrían tener calefacción y aire acondicionado sin recursos adicionales. Y con una estructura de pirámide, no tendrías ninguna diferencia real viviendo ahí que en un piso, sobre ti, sólo habría construcción humana.

    Realmente no veo que tiene de mejor (ni de peor) con respecto a un rascacielos.

  14. #2804
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    En un rascacielos también se destinan recursos a las luces (no todos los pisos están en una fachada). Con un sistema inteligente de gestión del agua (al estilo termitero) podrían tener calefacción y aire acondicionado sin recursos adicionales. Y con una estructura de pirámide, no tendrías ninguna diferencia real viviendo ahí que en un piso, sobre ti, sólo habría construcción humana.

    Realmente no veo que tiene de mejor (ni de peor) con respecto a un rascacielos.
    Una vivienda sin ventanas es inaceptable, una vivienda sin ventanas a la calle es mala.

    Digo que te quita aire, espacio, luz del sol, cambios del cielo y contacto con la sociedad, poder ver a la gente, un rascacielos tiene al menos eso, aunque no lo uses constantemente, no hace falta estar mirando todo el rato por la ventana pata tener contacto con la calle, no hace falta estar tomando el sol para disponer de sol, que demonios, no hace falta ocupar una habitación amplia para disfrutarla, cuatro personas podrían decidir pasar la tarde charlando en un ascensor pequeño, pero sería una gilipollez, porque es.
    Con un sistema inteligente de gestión del agua (al estilo termitero) podrían tener calefacción y aire acondicionado sin recursos adicionales. Y con una estructura de pirámide, no tendrías ninguna diferencia real viviendo ahí que en un piso, sobre ti, sólo habría construcción humana.
    No sé a qué te refieres con eso.

    Con un sistema inteligente podrías tener todo eso, digamos, a trespreguntasobre el suelo? Por que no lo hace todo el mundo?
    Última edición por dadaa; 30-10-2011 a las 13:30

  15. #2805
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    El diseño es de mucho mérito y la idea genial, pero me parece un contrasentido dejar de disfrutar del solillo, cuando abunda, me pregunto como habrán solucionado el alcantarillado, desde luego, el servicio contra incendios tendría más posibilidades de acción que en el caso de los rascacielos.

    Conozco un pueblo de montaña, en el fondo de un estrecho y profundo valle. Esta orientado completamente a contrasol, es decir, de norte a sur, de manera que, el sol llega al pueblo muy tarde y se marcha muy pronto. Pasé alguna temporada en él, y puedo decir que la falta de sol no es buena para la convivencia, muchos nórdicos desearían para ellos las horas de sol de España.

    En el hecho de no disponer de ventanas al exterior, se parece a los centros comerciales, y eso le quita mucho encanto al edificio.

    Saludoste.
    Última edición por carleptos; 30-10-2011 a las 16:37
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07