Página 188 de 297 PrimerPrimer ... 88138178186187188189190198238288 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,806 al 2,820 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #2806
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Debo de tener alma de enano, a lo que me refiero es que estar del nivel del suelo para abajo tiene sus ventajas energéticas, que permitirían un ahorro considerable en algunos recursos, entre otras cosas. Lo de la luz, en el proyecto explica que lo salvaría con fibra óptica. Podría estar iluminado de forma más natural incluso que un rascacielos. Pero por mí, como si ponen posters bonitos.

    Creo que el tema de lo del centro comercial se parece más a la imagen que tengo yo de un sitio así. No hay contacto con el exterior, pero no se debe estar tan mal cuando hay gente que se pasa jornadas enteras de fiesta por allí. También pienso en lugares que tengan climas mucho más inhóspitos que el nuestro, creo que, en definitiva, estoy pensando en DC. Sería más triste que unas vacaciones en punta cana, pero ¿Qué no lo es?

  2. #2807
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Qué se ahorra enterrado que no se ahorraría a ras de suelo?

  3. #2808
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Qué se ahorra enterrado que no se ahorraría a ras de suelo?
    Se ahorra espacio, pero como decía un comentario de alguien en la página del artículo, el espacio sobra en el mundo, y según sus cálculos nos tocan 20.000preguntacuadrados, pero parece que el mundo ya está repartido, y parece también que la culpa la tienen las carrozas navideñas donde los niños aprenden a coger todo para ellos, es el ansia que se les enseña ya desde pequeños, y es esa avaricia por tener más lo que lleva a que el mundo esté en manos de unos pocos, y por tanto a otros les falte espacio, aunque también pueden querer hacer un bunker en previsión de una gran guerra, o simplemente hacer algo diferente por aburrimiento, no sé, pero no me gustaría vivir fuera (o dentro, depende el modelo a seguir,xd) de la tierra.

  4. #2809
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Sin tener en cuenta escenarios apocalípticos de un futuro posible. Qué ventajas tienes enterrado que no tengas a ras de suelo?
    [serán los primeros en caer cuando llegue la segunda inundacción.].
    Última edición por dadaa; 30-10-2011 a las 22:50

  5. #2810
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Como últimamente este es el hilo new wave de las terapias alternativas y ya ha salido el tema lo pongo aquí.
    Sus obsesiones no solo eran estéticas y éticas, también dietéticas. Siempre experimentó dietas compulsivas. En una primera época solo se alimentaba de fruta y verdura. Después, tras leer sistema curativo por dieta amucosa, de Arnold ehret, abandonó los alimentos con almidón (arroz, cereales, pan, leche, grano.) y practicó prolongados ayunos. Jobs aseguraba que su dieta vegana evitaba la producción de mucosa y de olores corporales, por lo que no usaba desodorante y se duchaba una vez por semana. Ya con cáncer siguió dietas veganas, acupuntura y tratamientos que encontró por internet. Medio sedado, rechazaba las máscaras de oxígeno porque su diseño era horroroso.
    http://www.elpais.com/articulo/cultu...lpepicul_1/tes.

    Seguramente sea una coincidencia, pero mi madre siempre dice que hay que comer bien y de todo para estar sano.

    El hilo oficial post-jobs: https://www.foro3d.com/f39/murió-Ste...s-97626-2.html.

  6. #2811
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Será? Beats binaurales. La nueva droga digital. Euforia, sensación de bienestar, placer, ausencia de dolor o simplemente tranquilidad son algunos de los efectos que los creadores de estas drogas aseguran que el consumidor puede experimentar.

    Ritmos binaurales, drogas numéricas o digitales son los nombres, entre otros, de sonidos que están de moda y que estimulan nuestro cerebro logrando hacernos sentir diferentes.

    Y es que con unos audífonos estereofónicos y la dosis de ondas sonoras se pueden vivir sensaciones parecidas, según la publicidad, a las que producen sustancias como el alcohol, la marihuana, la cocaína o el éxtasis.

    Desde hace meses en internet se ofrecen sitios donde se pueden bajar estos audios que producen distintos efectos. El acceso a este contenido es ya sencillo a través de la red.

    Por 5 (*.dlls) puedes bajar el audio a tu iPhone, IPod o a tu ordenador. Para relajarte, concentrarte, desconectarse del mundo caótico y mucho más.
    ¿Cómo funciona?
    Para interpretar un sonido, el cerebro combina la información que le llega de cada uno de los oídos.

    Los ritmos binaurales, están hechos para que cada oído escuche distintas frecuencias, el cerebro al recalcular la diferencia entre ambas frecuencias genera una nueva. Así, si un oído recibe una frecuencia de 240 Hz y el otro de 230 Hz la frecuencia que se genera es de 10 Hz.

    La diferencia entre ambas frecuencias debe ser menor a 30 Hz para lograr el efecto.

    Tabla de frecuencia y asociación.

    Frecuencia efectos.
    40 Hz actividad Mental alta, solución de problemas, percepción, miedos, y conciencia.
    13-29 Hz activo, pensamientos constantes o ansiosos, concentración activa, excitación.
    7-13 Hz relajación mientras se está despierto, previo a dormir, adormilado.
    4-7 Hz soñar, profunda meditación, dormitar.
    4 Hz sueño profundo, pérdida de sensibilización del cuerpo.

    Las dosis deben ser escuchadas con audífonos para lograr el efecto binaural. El tiempo de escucha va de entre 15 a 40 minutos dependiendo de lo que se quiere lograr.

    En sus advertencias, los creadores sugieren que no se deje de escuchar el sonido por molesto que sea, ellos explican que el cerebro no educado a estos ruidos siente inquietud e incomodidad y encuentran la situación aburrida o irritable.

    El sonido de los ritmos binaurales es muy parecido al de la estática de un radio o un televisor, a esto se le llama ruido blanco o rosa.

    En esta liga hay un vídeo del diario el universal. http://mx.noticias, Yahoo.com/la-nue...y-a-volar.html.
    Última edición por rappaniu; 31-10-2011 a las 16:23
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  7. #2812
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    El efecto binaural.
    Suena a estereogramología y el poder de la pineal. La ciencia detrás de ello. http://en.wikipedia.org/wiki/binaural_beats.

    Mola más el ejemplo, abajo en.
    https://mustelid, physiol, ox.ac, UK/drupal/? Q=node/59.

    Que los de, abajo en, la Wikipedia.

    En la sección de afirmaciones no verificadas dicen que, además del efecto de droga recreativa, tiene propiedades sobre la memoria, ayuda a dejar de fumar, cura la disfunción eréctil y mejora el rendimiento atlético.
    Última edición por dadaa; 31-10-2011 a las 17:07

  8. #2813
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Tengan cuidado, que si lo prueban es porque hay ganas de sentir ese estado (alchol, etc) y esos sonidos no van a conseguir ese estado, por lo cual te quedará la intriga de que se siente, y las ganas de hacerte adicto a una droga (tabaco, etc) aumentara enormemente.

    Ahora, si lo oyes y crees que funcionara, entonces si funciona (efecto placebo), pero entonces solo conseguirás tener aún más ganas de probar la substancia real.

    Yo prefiero decir: om.

    Posdata: los frikyyonkis crearon eso.

    Edito.
    En sus advertencias, los creadores sugieren que no se deje de escuchar el sonido por molesto que sea, ellos explican que el cerebro no educado a estos ruidos siente inquietud e incomodidad y encuentran la situación aburrida o irritable.
    Vaya, me recuerda a la primera vez que bebi un chupito.
    Última edición por aprendiz; 31-10-2011 a las 17:40

  9. #2814
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Cura la disfunción eréctil.
    Ya he leído bastante.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  10. #2815
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Esto necesita ser comprobado, pero necesitaré de udes, le diré a Kong que se encargue del rendimiento atlético, yo me encargaré del aspecto recreativo y tu dada de la disfunción eréctil.

    Favor de enviar sus reportes por mp.

    Las conclusiones finales las publicaré en este mismo mensajes. Saludos y suerte.
    edito: (nuestras identidades quedarán en secreto no se preocupen).
    Última edición por rappaniu; 31-10-2011 a las 17:42
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  11. #2816
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Qué bueno, Rappaniu.
    Sin tener en cuenta escenarios apocalípticos de un futuro posible, qué ventajas tienes enterrado que no tengas a ras de suelo?
    Así de primeras, se me ocurre que, soluciona el problema del bombeado de agua a presión para los pisos más altos, el de la calefacción y el aire acondicionado (al estar casi completamente aislado del exterior las diferencias de temperatura serían mucho más suaves).

    Lo que no sé es cómo se llevaría con un terremoto.

    Por cierto, mucha gente en Almería vive en cuevas, y no se está nada mal.

  12. #2817
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Yo tampoco le veo el, pero a vivir en un gran hoyo, el humano se adapta, gente que trabaja en el exterior experimenta una vida igual de aislada que si estuviera 300 mtrs bajo suelo, además en una ciudad con un índice de población y ocupación tan alto (como el DF en México) esto puede ser una buena solución, se oye desde hace mucho que el futuro es el crecimiento vertical (hacia arriba) por la falta de espacio, pero porque no pensar que podría ser hacia abajo, la bondad de permitir plazas, parques (que además servirían de pulmones) o cualquier espacio público que de otra manera se perderían, es un buen factor a considerar, y en casos extremos de falta de espacio porque no pensar en un rascasuelo continuado por un rascacielos.

    Los aspectos técnicos de una u otra forma se resuelven, solo pedir que se hagan con responsabilidad y de la manera más autosustentable posible.
    Última edición por rappaniu; 31-10-2011 a las 18:58
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  13. #2818
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    el LHC otra vez ¿Qué exquisito apocalipsis nos amenazara esta vez?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  14. #2819
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    A mi lo que sí que me gustaría es vivir en una ciudad en el aire, y los coches naves.

  15. #2820
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Higgs, esta rodeado. Salga lentamente con las manos en alto. Pero Higgs no estaba en casa ese día. Me encanta el mural, por cierto.

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07