Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Sugerencias con spacing tool 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    39

    Ayuda con spacing tool 3dsMax

    Hola a todos. Estoy desesperado ya y no sé qué hacer así que, recurro a vuestra infinita sabiduría, a ver si alguien me puede echar un cable.

    Estoy modelando un viaducto, de unos 2000 m, con trazado curvo en planta (de radio variable) y con pendiente longitudinal. Me he creado un modelo de un fragmento de la barandilla, cuya longitud es de 2preguntay mi idea era partir de una Spline que define la trayectoria del puente, usar el spacing tool de 3d Studio para clonarla repetidamente adaptándome a la curva. La teoría sonaba bien, pero en la práctica estoy teniendo muchos problemas, si no marco la opción follow, lógicamente según avanza la curvatura de la trayectoria, se ve peor y no me vale. Pero si marco la opción follow, se me descoloca todo absolutamente. Debe ser algún problema de pivotes, que estén mal colocados o algo de eso, pero soy bastante novato en el tema y no lo controlo bien, si alguien me puede dar alguna indicación se lo agradecería enormemente.

    Por si sirviese de algo, dejo aquí tres capturas. En los viewports superiores muestro el inicio y fin de la trayectoria, en el viewport inferior izquierdo una planta general para ver el trayecto completo y en el inferior derecho una perspectiva para ver el módulo que pretendo clonar.

    En esta primera muestro como tengo la escena ocultando todos los demás elementos:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: previod.jpg 
Visitas: 1028 
Tamaño: 118.8 KB 
ID: 155531


    En esta otra aplico el spacing tool sin el comando follow:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sinfollow.jpg 
Visitas: 951 
Tamaño: 140.3 KB 
ID: 155532


    Y en esta última con dicho comando:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: confollow.jpg 
Visitas: 931 
Tamaño: 151.0 KB 
ID: 155533


    Muchas gracias y un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Última edición por 3dpoder; 08-12-2011 a las 10:05 Razón: Adjuntar las imágenes al foro

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Ayuda con spacing tool 3dsMax

    Hola, efectivamente es un problema de ejes (pivote) el eje del objeto debe seguir la trayectoria de la Spline, luego depende de la herramienta que estés usando, tienes opciones para añadir más o menos segmentos longitudinales para que este se adapte más o menos, a la forma curva del recorrido, en cualquiera de sus características, altura, anchura. Yo te recomiendo el solevado (Loft) el modificador swep, o un plugin como railclone. Pero no, por ejemplo, el modificador clonar y adaptar a Spline. Siempre claro, mires las opciones para que la forma se adapte al recorrido, pasos de la forma, segmentos, peraltado en curva. http://www.itosoft.com/railclone.php.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    39

    Ayuda con spacing tool 3dsMax

    Hola y muchas gracias por la respuesta. Voy a echar un ojo al plugin que me propones, tiene muy buena pinta. Pero en caso de no disponer de plugin, ¿cómo podría hacer lo que busco? Me explico, con un solevado o un swep, hasta dónde yo sé, podría hacer sin problema lo que serían las barandillas, es decir, elementos lineales. Pero los elementos verticales (soportes de las barandillas en este caso), tienen que clonarse necesariamente, ¿no es así? ¿cómo se debería hacer esto? Y en caso de usar el spacing tool (en este u otro caso que se me pueda plantear), ¿Cuál sería la orientación de los pivotes? Yo los tengo colocados cómo se ve en esta imagen:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pivotes.jpg 
Visitas: 295 
Tamaño: 22.8 KB 
ID: 158301

    Es decir, uno de los ejes tangente a la trayectoria. Muchas gracias por la ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 08-02-2012 a las 02:20 Razón: Adjuntar imágenes al foro, no utilizar servidores externos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Ayuda con spacing tool 3dsMax

    Estos modificadores suelen llevar un gizmo pivote, que modificas a nivel de subobjeto una vez tienes formado el recorrido con la forma (el Loft incluso tiene un subobjeto forma, que puedes previsualizar alineado ya al recorrido, para ver cómo va quedando, y moverlo si quieres mientras cambia el perfil en tiempo real), lo encuentras clikando en el modificador en el menú de subobjeto en la pila de modificadores. También tienes la opción de alinear el pivote en la herramienta que existe para ello (y ayudarte del botón herramienta align tool si te hiciera falta, o incluso el Snap tool) recuerda que mientras el objeto Spline, puede tenerla cambiada respecto las coordenadas de escena y de objeto, toma siempre por defecto, el punto 0.0.0 del eje de coordenadas de la forma y rota el objeto respecto a este, por eso es más cómodo luego ir probando a rotar la forma, hasta que nos encaje en lo que buscamos.

    Para clonar objetos, ya tendríamos que usar herramientas de clonación con recorridos. A veces, puede ser útil el modificador, solo para Splines eso sí, normal Spline, que genera vértices a una distancia elegida por nosotros, que puede servir de ref, en algunos casos, para luego desde ellos, colocar objetos, esto cuando quizá no nos interese que los objetos no estén rotados o alineados, o solamente es un tramo de Spline recto.

    Para terminar, sobre la captura, por defecto, en 3dsmax, se generan los pivotes del objeto según tengamos puesto, en coordenadas universales, alineados a la vista, perpendiculares a pantalla, sin embargo, con las Splines suele alinearse el pivote a esta (lógico para que tanto la extrusión de una forma siga el recorrido, o incluso un mapa uw).

    Durante el trabajo, el pivote del objeto suele cambiar sin querer, deja de estar en el centro del objeto, para volver a alinearlo, max tiene un menú con opciones para cambiar solo el eje de coordenadas, tendrías sencillamente que trabajar con los ejes del objeto para esta tarea, así vemos la alineación local de los ejes con la Spline, y si coinciden, si no lo hacen, ya sabríamos por dónde viene el problema y solucionarlo modificando la orientación del objeto.

    Aunque yo descartaría ahora un problema de alineación de ejes, ya que tiene fácil solución y pensaría en como distribuir la forma compleja, barandillas, y elementos verticales, ya que se pueden solucionar de dos formas distintas como vamos viendo, la única que herramienta que conozco que hace todo eso, es la de clonar a recorrido, los adapta, aparte genera esta geometría alineada, es la de seguir Spline, pathdeformí? No recuerdo ahora bien el nombre se suele además confundir con otro modificador de nombre parecido. Es decir, estas clonando ahora un objeto, pero no tiene relación con los anteriores tramos de 2m, te faltan que estén unidos, aparte de que los cortes, segmentos se adapten a la curva de la Spline.

    Perdona si soy un poco espeso, es complicado de explicar para mí.
    Última edición por infograph3d; 08-12-2011 a las 17:35

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    39

    Ayuda con spacing tool 3dsMax

    Vale creo que ya me ha quedado claro más o menos. Y he aprendido alguna cosa nueva como lo del modificador normalize Spline, que no lo conocía. Te lo agradezco mucho. También he probado el plugin que me recomendaste y me parece muy útil, aunque me da algún problema (escenas que no se guardan), pero ya lo investigaré. Muchas gracias nuevamente.

Temas similares

  1. Maya Cv curve tool
    Por decojones en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 28-04-2014, 12:05
  2. Cinema 4D Sugerencias usando la herramienta de peso weight tool en Cinema 4d
    Por astruan en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 01-12-2011, 17:18
  3. Respuestas: 1
    : 06-05-2010, 11:47
  4. Nuevo mod tool 7 5
    Por povmaniaco en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 28
    : 24-09-2009, 20:21
  5. Spacing tool
    Por rubbin en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 08-09-2005, 17:56

Etiquetas para este tema