Resultados 1 al 13 de 13

Tema: I7 3930k

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2011
    Mensajes
    33

    I7 3930k

    Hola vuelvo a escribir para consultaros la máxima Ram que este procesador es capaz de controlar, por lo que pone en Intel son 32 Gb de Ram a 1600, pero en otras páginas (bastantes) ponen que el máximo es 64 Gb, y es que, si lo máximo son 32 no entendería porque están apareciendo tantos packs con módulos de 8 Gb en packs de 8, ya que solo estés nuevos procesadores montan placas con 8 ranuras.

    Bueno un saludo y felices fiestas, y por favor responded, aunque no estéis seguros al 100%, por que tengo que resolver esta duda en breve.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    51

    I7 3930k

    Hola. No sé si llego un poco tarde a este mensaje, pero el socket 2011, esta configurado para aguantar hasta 128 Gb de Ram (modelos (8d) de MSI y el modelo big bang xpower i de la misma firma, por ejemplo) por lo que yo he visto, claro que, otra cosa será el stepping del procesador, es decir, las revisiones que puedan ir sacando. Yo sinceramente no sabía que el 3930que soportase sólo 32 Gb de Ram a priori en su primera revisón, que raro. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2011
    Mensajes
    33

    I7 3930k

    Gracias por responder, o sea que con esas revisiones es posible que en el futuro si pueda soportarlo?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    51

    I7 3930k

    Pues es que me pillas, es decir, ahora mismo yo no he visto módulos de 16 Gb para llegar a los 128 en 8 módulos, pero imaginemos que si los hubiera y los pudiésemos montar, parecería un poco incoherente que el equipo no los admitiera en una placa que a día de hoy está preparada para ello. Yo no he visto ningún PC todavía que monte un 3930que sobre un socket 2011, y con más de 24 Gb, pero eso no quiere decir que con 64 no vaya a ir bien, porque no se me ha dado el caso, por lo que me da que pensar, que en futuras revisiones esto lo tendrán en cuenta, pero todo son suposiciones, e incluso quizá estemos interpretando algo mal en cuanto al número de Ram soportada, vete a saber.

    Por lo pronto el stepping c2 de los nuevos i7 para socket 2011 salen sobre finales de enero (pero quizá pueda haber un retardo entre su salida y su comercialización aquí) : http://www.hardzone.es/2011/12/13/In...c2-muy-pronto/.

    Poco te he aclarado, pero es que, hasta que no arrojen algo más de luz sobre las mejoras que van a ir llegando con respecto a estos cpus. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    I7 3930k

    Yo os puedo asegurar que el i7 3930k con el primer stepping, que supongo que, es el que tiene mi procesador, comprado hace poco menos de un mes, funciona perfectamente con 8 módulos de 8 Gb, haciendo un total de 64 Gb. Eso si sobre Windows 7 profesional de 64 bits. La versión Home Premium, aunque sea de 64 bits no soporta gestionar tanta RAM. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    51

    I7 3930k

    Ahí, si no hay nada mejor que aportar datos fehacientes. Posdata: vaya estáción espacial te has montado.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    I7 3930k

    Una pregunta on-topic y otra of-topic:
    ¿Win7 profesional es más mejor que Windows 7 ultimate o al revés? Tengo un poco de lío con las placas 1155 chip z68 y el soporte para PCI 3.0, estoy dándole vueltas a una Asrock porque veo que las Gigabyte (que me gustan más) no tienen PCI 3.0, pero leo por ahí que las que ahora son PCI 2.0 podrán actualizarse (por Bios o yo qué sé) a 3.0 (con el correspondiente procesador supongo).
    ¿Cómo va esto? ¿puedo elegir una Gigabyte cualquiera con z68?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    I7 3930k

    Win7 ultimate trae más cosas que Windows 7 profesional. Sobre todo, en temas de redes, virtualización, escritorios remotos y esas leches, creo. Para 3d con la profesional vas sobrado y te ahorras una pasta.

    Respecto a las placas con soporte PCI Express 3.0 no me obsesionaría demasiado, ya que el ancho de banda del 2.0 no está ni siquiera próximo a ser aprovechado por las gráficas que existen en el mercado, y no creo que la próxima generación de un salto de rendimiento tan bestia para necesitar tal ancho de banda. De hecho, la mayoría de gráficas ni siquiera notan diferencia entre funcionar en un PCI Express x8 y x16.

    En cualquier modo Asrock está haciendo unas placas que son una pasada. También las Gigabyte son muy buenas. Yo me acabo de pillar la x79 UD5 de socket lga2011 y, aunque he tenido suerte y me ha petado a las 2 semanas de tenerla, el servicio técnico de Gigabyte con la garantía se han portado genial y me la han cambiado por otra muy rápido y sin ningún problema. Mi anterior placa era una Gigabyte socke 775 y todavía va como la seda.

    En cualquier caso, si quieres estar seguro y tener cubierto el PCI Express 3.0 pilla la Asrock ya te digo que desde que dejó de ser la marca barata de Asus, creo que está haciendo placas muy buenas.

    Aquí hay un artículo con detalles técnicos sobre cómo Gigabyte hará la actualización de las placas actuales a PCIX 3.0. http://www.Tomshardware.com/news/Gig...gen,13485.html.

    Por lo que he leído por encima, solo soportaran esta función para un puerto PCI Express, así que, si solo pondrás una gráfica te da igual. En cualquier caso, si vas a pillar la placa ahora, mejor pilla una que lo soporte ya y ese problema que te quitas.

    Espero haber ayudado, un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    I7 3930k

    Pues muchas gracias. Ya sé que todas estas cosas (como la DR3 sin ir más lejos) en la práctica tienen nada o muy poco que ver en el rendimiento real, pero ya puestos, anda que no molan todos esos logos brillantes que ponen en las cajas, los de Gigabyte molan los que más, con esos colorines cromados, dan ganas de consumir. De todos modos, el usb3 y el sata3 si que los necesito ya.

    Entonces, me puedo comprar cualquier placa Gigabyte, voy a volver a revisar los modelos. Las Asrock no tienen mala pinta, pero en realidad las elegí porque tienen agujericos para el Backplate 775 y así aprovechar el Thermalright 120 que tengo muerto de risa en la GA-x48-dq6, con el tema de los pantallazos nunca llegue a overclockear ni nada, pero me ha dado tantos problemas con el enganche y otras s que me parece que me voy a comprar uno nuevo. Desde luego a mí la Gigabyte me ha funcionado muy bien, para haber tirado tres años con un procesador jodido.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    I7 3930k

    Sobre lo de que tenga uno o dos puertos PCI 3.0 a x16 o x8 me da igual, dudo que haga SLI, mi idea es vender esta GTX560 que me acabo de comprar para cuando salgan las sucesoras de las Quadro y el fermi, que igual ya van con PCI 3.0 ¿no?

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    I7 3930k

    Las nuevas horneadas de gráficas tanto Ati como Nvidia es seguro que vendrán con PCI Express 3.0 lo que no sé, y dudo mucho es que sea imprescindible tener PCI Express 3.0 para aprovechar todo su potencial, que por otro lado, ojalá sean tan potentes que lo necesiten, aunque como siempre seguirán sacando las mejoras tecnológicas con cuentagotas, no sea que se acaben el pastel antes de tiempo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    5

    I7 3930k

    Para mí el PCI Express 3.0 solo veo importante de cara a una actualización de tarjeta gráfica muy potente dentro de 2 años o más, aunque nos encontraremos que el procesador o la memoria Ram nos hacen más cuello de botella dentro de más de 2 años que la propia PCI Express 3.0.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2011
    Mensajes
    33

    I7 3930k

    Muchas gracias por responder ahora ya está todo aclarado, ya puedo coger el 3930 con la seguridad de que va a funcionar con 64 Gb un saludo.

Temas similares

  1. Actualizar un i7 3930k o equipo nuevo?
    Por jesus33 en el foro Hardware
    Respuestas: 25
    : 27-05-2016, 13:29