Página 239 de 297 PrimerPrimer ... 139189229237238239240241249289 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 3,571 al 3,585 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #3571
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Se suele decir que el big bang fue el comienzo del tiempo y el espacio que conocemos, luego no existe un antes del big bang.

    Por otro lado, hay teorías que dicen que el big bang surgió de otro universo que colapsó (big crunch), y ese de otro, y así hasta el infinito, creo que lo llaman universo oscilante, pero plantea problemas, la segunda ley de la termodinamica, sin ir más lejos, hay otros modelos de universos cíclicos que esquivan unos y tienen otros.

    Creo que hubo un episodio de redes que hablaba del inicio del universo (yo no lo VI) y en la Wikipedia vienen las alternativas si buscas por big bang.

    Edito: quizá tenga que explicarlo un poco mejor, cuando digo que es el comienzo del espacio y el tiempo, me refiero al espacio donde colocamos las cosas, poco después del big bang, el universo entero era como una habitación pequeña, con todo apretado, y al tiempo le pasaba lo mismo.
    (Sin embargo, se podría pensar que el espacio siempre fue infinito si aumenta a la máxima velocidad posible, y lo mismo del tiempo).
    Última edición por dadaa; 18-01-2012 a las 04:29

  2. #3572
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pues recordando las palabras de dada, pensar en el inicio de todo, es un error y en rojo. Algo que comparto, ya que para mí, la realidad de la conciencia o universo paralelo o llámale x, no hay tiempo ni espacio.

    Entonces, basándome en esa idea, puedo deducir tranquilamente que hay infinitas realidades con sus tiempos y espacios, ya que si cuando supuestamente fue el inicio en realidad fue iniciado en una realidad sin tiempo ni espacio, pues se tuvieron que crear infinitas realidades.

    Edito: por ejemplo, si suponemos a la realidad esa primigenia en la que no hay tiempo ni espacio como una esfera, en donde podríamos definir un punto el cual estuviera en todos los infinitos puntos de la esfera a la vez, pues ese punto podría ser por lo menos para mí la mejor comprensión de la ausencia de tiempo y espacio.

    Entonces, si ese punto crea algo, cómo está en todos los posibles espacios y además al mismo tiempo, su creación, estará también en todos los posibles puntos.

    Si esa creación, la quieres llamar big bang, pues entonces, habría infinitos big-bangs.

    Por supuesto, la esfera yo la llamo conciencia, ya que no asumo que algo que no sea conciencia pueda crear, es decir, imaginar. Pero podéis llamarla la nada, y asumir que la nada crea cosas, lo respeto.
    Última edición por aprendiz; 18-01-2012 a las 05:05

  3. #3573
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Un poco de ciencia

    Aprendiz.
    Pues recordando las palabras de dada, pensar en el inicio de todo, es un error y en rojo. Algo que comparto, ya que para mí, la realidad de la conciencia o universo paralelo o llámale x, no hay tiempo ni espacio.

    Entonces, basándome en esa idea, puedo deducir tranquilamente que hay infinitas realidades con sus tiempos y espacios, ya que si cuando supuestamente fue el inicio en realidad fue iniciado en una realidad sin tiempo ni espacio, pues se tuvieron que crear infinitas realidades.
    Segundo párrafo, para mí, no hay tiempo ni espacio.

    Tercer párrafo, deduzco que hay infinitas realidades con su tiempo y espacios.

    Y sigue, fue el inicio, fue iniciado en una realidad sin tiempo ni espacio.

    A ver si te aclaras. Hay que ser un poco más serio cuando se escribe. No se puede afirmar una cosa y la contraria casi en la misma línea.

    Y digo yo, si una cosa es infinita, como puede tener inicio.

    Y sobre lo de crear o imaginar, no es lo mismo imaginar, que crear. Te puedes imaginar que eres papa Noel, pero no lo puedes crear físicamente, a nos ser que lo confundas con procrear (parir).
    (Que paciencia hay que tener en el hilo de ciencia.

  4. #3574
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Y digo yo, si una cosa es infinita, como puede tener inicio.
    Y final. Editado: Un ejemplo de algo que es infinito en longitud, pero en el que no habría problema para marcar un inicio y un final.

    Nada o poco que ver con el big bang o el universo, ¿eh?


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Copo_de_nieve_de_Koch_2.png 
Visitas: 354 
Tamaño: 5.3 KB 
ID: 157186  
    Última edición por dadaa; 18-01-2012 a las 12:31

  5. #3575
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Pues Solimán, te lo digo de memoria sobre un trabajo que hice en primero de Carrera hace muchos años sobre creatividad y creación, pero resumido podría decirse que históricamente se conciben dos formas de crear, ex nihilo (de la nada) como hace una deidad, y crear a partir de materia elaborada como según los griegos hizo el demiurgo con el mundo. Yo entiendo que imaginar y crear no son los mismo, más bien son dos fases bien diferenciadas de un mismo proceso, con un objetivo compartido.

    Respecto al big bang yo no considero que este creó nada, sino que surgió, como lo hace una cualidad emergente. La diferencia radica en que una requiere intencionalidad y la otra no necesariamente. Por eso creo que a los físicos les gusta poco el uso del lenguaje, que confunde términos si no se acotan bajo conceptos muy bien definidos, y tiran más por las matemáticas, que es de ahí de dónde sacan la mayoría de sus hipótesis y teorías. Aunque también es cierto que hacen conjeturas en base a la observación y la experimentación. Como sucede con el big bang, conjetura que surge al observar el universo y percatarnos de que este se expande, que el resto de galaxias se aleja de nosotros, lo que lleva a la conclusión de que si damos para atrás a la película esas galaxias ahora muy separadas y en expansión, en algún momento estuvieron muy juntas. Además, está la radiación de fondo de microondas que vienes a ser como el residuo que dejó la gran explosión del big bang, de tipo electromagnético, y que se ha comprobado que viene de todas partes del universo. Es similar, pero no igual a la radiación que deja una bomba nuclear tras su detonación.

    Pero también, más de un físico llega a una conclusión o hipótesis haciendo una reflexión previa, pero seguidamente tendrá que buscar una formulación matemática que de credibilidad a su reflexión, y aun así seguirá siendo una teoría hipotética, ya que después tendría que demostrarlo con evidencias.

    Pero esto es un hilo de divulgación científica, o yo lo veo así, y para ello usamos el lenguaje porque si aportáramos información con matemáticas de seguro seríamos más precisos, pero también sería un coñazo para la mayoría de nosotros, aparte de que no entenderíamos ni papa, al menos yo. Yo he conocido a físicos que le repatean hilos como este o muchos de los documentales sobre divulgación científica porque pecan de reduccionistas y simplones, ahora bien, desde mi punto de vista, tengo derecho a informarme (aunque me entere de la mitad) de lo que sucede en ciencia y haciendo uso de la premisa de la web el tamiz (http://eltamiz.com/), antes simplista que incomprensible.

    Respecto a lo que comentas sobre cómo algo infinito tiene un principio, pues pasa que aún no está claro que el universo sea infinito, falta información todavía, te paso un hilo donde hablan de ello: http://frandarkenergy.blogspot.com/2...-infinito.html.

    Documentales como la serie de universo mecanico, ya les gustaría más a los físicos, pero si ves alguno y, aunque aprenderás mucho sobre historia, de repente se meten con fórmulas y demás que lo hacen infumables. Es literalmente, como estar en una clase de física, en otras palabras son documentales de divulgación para científicos.

    Pasó un documental cortito (20 minutos) que se titula orden en el caos: http://www.youtube.com/watch?v=ypj6rwifkly. http://www.youtube.com/watch?v=lzo1fjnkja0. Saludos.
    Última edición por KAEIKO; 18-01-2012 a las 15:30

  6. #3576
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Yo creo que procedemos de un mundo extraterrestre, y éste fue construido gracias a su conciencia. Y según todo esto, nadie aprende nada, porque ya lo sabe todo. No ha habido ningún proceso, ni ninguna evolución.

    Ahora creo. He visto la luz.
    Última edición por iherrero20; 18-01-2012 a las 13:30
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  7. #3577
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Creo que hay una respuesta para cada gusto. O sea, no hay respuesta oficial por lo visto. Un comentarista dice es un punto de densidad infinita llamado por los científicos singularidad y que por decirlo de alguna manera concentraba toda la materia. Recuerdo haber leído algo sobre esta singularidad. No convence.
    Es perfectamente legítimo ambas que no te convenza la singularidad, a fin de cuentas, como bien dices hay muchas hipótesis al respecto, y por el hecho de ser una singularidad no hay forma de explicarla, pero evidencias de singularidades existen, por ejemplo, el agujero negro, donde coloquialmente se dice que la gravedad se ha vuelto loca, y las matemáticas fallan o no alcanza a explicarla de ninguna manera. Bajo esta postura yo me posiciono a lo que para mí siempre ha sido una gran frase de Carl Sagan, el universo no está obligado a estar en perfecta armonía con la ambición humana queriendo decir, que tal vez, y sólo tal vez, no podamos ser capaces nunca de explicarlo todo.

    Y te lo pongo con un ejemplo, justo después del big bang, se postula que después de la primera billonésima de segundo (billonesima arriba, billonesima a bajo) surgió el espacio tiempo y las cuatro fuerzas fundamentales que rigen el universo, electromagnetismo, fuerza nuclear fuerte, fuerza nuclear débil y la más extraña de todas, pero la más cercana para nosotros, la gravedad) antes de eso no existían las leyes físicas que conocemos, por lo que, ¿cómo podemos explicar un momento del universo por muy corto que este fuera donde no había leyes? ¿y cómo hacerlo? Con las leyes que nos rigen actualmente, pues vete a saber.

    Un error clásico de los medio de difusión es que el LHC va a explicar el inicio del universo y no es cierto, lo que intentan explicar es lo que sucedió esa billonesima de segundo después de su inicio, cuando surgieron las leyes físicas actuales. Saludos.
    Última edición por KAEIKO; 18-01-2012 a las 13:39

  8. #3578
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Un poco de ciencia

    Yo creo que procedemos de un mundo extraterrestre, y éste fue construido gracias a su conciencia. Y según todo esto, nadie aprende nada, porque ya lo sabe todo. No ha habido ningún proceso, ni ninguna evolución.

    Ahora creo. He visto la luz.
    Ya tenemos dos Illuminati.

  9. #3579
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Yo creo que procedemos de un mundo extraterrestre, y éste fue construido gracias a su conciencia. Y según todo esto, nadie aprende nada, porque ya lo sabe todo. No ha habido ningún proceso, ni ninguna evolución.

    Ahora creo. He visto la luz.
    Los gobiernos y los reyes del mundo lanzaron satélites alrededor de todo el mundo para emitir ruido de fondo de microondas, para que todos pudieran ver y oír la prueba del big bang es su televisor y su radio, el big bang es un montaje de los poderosos para bloquear el poder de nuestras conciencias.

    Y enterraron los fósiles, y me desemparejan los calcetines.

  10. #3580
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Sí, dada, ya has visto la luz también, venga Solimán no nos dejes solos. Aprendiz=cienciología, realmente he visto la luz.
    Última edición por iherrero20; 18-01-2012 a las 16:01
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  11. #3581
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Un poco de ciencia

    Sí, dada, ya has visto la luz también, venga Solimán no nos dejes solos. Aprendiz=cienciología, realmente he visto la luz.
    No gracias, prefiero quedarme en la sombra.

  12. #3582
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Un poco de ciencia

    Irene, sabes que eres una referencia para mí y que me encantan tus trabajos, pero ese tono irónico no te pega nada, aunque de mí se podría decir lo mismo.

    A mí me cuesta comprender el big bang, me cuesta como dice dada, tomar un café y ser feliz al creer en esa teoría. Es muy interesante lo que aporta cada uno y hace darle vueltas a las cosas, aunque sé quede sólo en eso, vueltas.

    Lanzaré algunas dudas sobre las teorías que leemos por ahí.

    Antes del big bang no hubo nada - Al igual que el concepto infinito, la nada es también algo inimaginable para nosotros. ¿significa eso que ya está, la nada (o el infinito) y ya no queda nada más, allá (dentro y fuera de la dimensión espacio/tiempo)? ¿o que la nada es la nada y nosotros no podemos abarcarla en nuestra mente?
    La singularidad: ¿una fuerza, materia, poder, espacio, tiempo? ¿todo eso a la vez, o nada? ¿somos parte de esa singularidad, podemos sentirla, o es un ente físicamente separado? Y de paso ¿por qué existe esa singularidad? (esto debería ir al hilo de un poco de filosofía pero no existe).

    No sé cuantas más habrá, pero existen también teorías como la multidimensionalidad (que no estoy seguro si se complementa con las dos anteriores), o fenómenos como los agujeros negros (curiosamente cuya única evidencia visual existente es un diminuto píxel, que, en mi opinión a ojo, no difiere en nada de los que le rodean).

    Por cierto Kaeiko muy interesantes tus comentarios. Es lógica la indignación de los científicos cuando intentamos explicar el universo con el lenguaje de calle y el desconocimiento. Sera eso, que muy probablemente (más que tal vez en mi opinión) no podemos ser capaces de explicarlo todo. A ver si veo ese documental corto, para desaparecer un poco más (como los de ing).

    Oye dada, hablando de infinito, ¿crees que el tiempo es infinito?
    "Guardiola es un filósofo!"

  13. #3583
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Oye dada, hablando de infinito, ¿crees que el tiempo es infinito?
    Pues no lo sé, podría no serlo, ¿no? Habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

    Editado: por cierto, hubo varios matemáticos y filósofos que se volvieron locos por intentar comprender el infinito.
    Última edición por dadaa; 18-01-2012 a las 18:56

  14. #3584
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Gracias ambas, pero la verdad es que es una parte muy importante de mi forma de ser, puede no parecerlo, pero quien me conoce lo sabe.

    De todas formas, es tan difícil saber cómo sería el nacimiento del universo, cómo saber su fin. En cuanto al tiempo es algo extraño, una de las cosas que he oído decir es que en un agujero negro ni el tiempo se escapa, lo que da que pensar que es una cosa finita, pero también he oído decir que de poder hacerlo se podría viajar en el tiempo, lo que da que pensar que es infinito. Quién sabe, igual las dos cosas son verdad o son mentira.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  15. #3585
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Lo que sí me he planteado a veces que lo mismo que cuando una materia tiene átomos, y esos átomos están divididos en electrones, protones y neutrones, y todavía han encontrado otras partículas como el muón y el leptón, y de seguro que habrá más, la cuestión es que los electrones forman órbitas alrededor del Neutrón y protón, con un vacío tal como la tierra lo hace respecto del sol, y conforman un cuerpo, hace pensar si los planetas y los soles de este universo o de otro cualquiera no serán parte de otro cuerpo que no podemos vislumbrar.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07