Vaya.
Vaya.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Bueno, no descuidemos este maravilloso hilo, lo de mu ha sido duro, pero lo superaremos. Desconocía este tipo de procedimientos y me parece una maravilla, no sé si para bien o para mal, pero es de conocerse.Hombre con dos corazones sobrevive doble infarto.
Doctores italianos lograron salvar la vida a un hombre de 71 años con dos corazones que, acudió una sala de emergencia en verona con un doble infarto. Nunca hemos visto nada similar a este caso, dijo el doctor giacomo mugnai en una entrevista con msnbc.
Al principio, los médicos pensaron que era un caso típico de paro cardíaco, pero al examinar al paciente con detenimiento notaron su inusual condición. Resulta que el hombre no nació con dos corazones. El segundo órgano le había sido implantado unos años antes.
En el procedimiento, denominado trasplante heterotópico, el corazón original del paciente no se retira antes de colocar el donante, sino que ambos se conectan, dejándolos funcionar como pareja para ofrecer al órgano enfermo la oportunidad de sanar.
En ocasiones hemos visto esto en pacientes con problemas cardíacos o en riñones, dijo a msnbc el doctor rade vukmir, profesor de urgencias en la universidad temple y vocero del colegio de médicos de emergencia de EU. Los cirujanos pueden dejar un riñón si es muy problemático extraerlo, o si hay esperanzas de recuperar, el riñón, o el corazón, luego de algún tiempo de recibir la ayuda del nuevo órgano.
El reporte apareció primero en los anales de la medicina de emergencia, describiendo cómo el equipo de trasplantes pudo conectar el nuevo corazón con el del paciente enfermo. Por supuesto, existe un riesgo intrínseco incluso si el procedimiento es exitoso.
Puede desarrollar dos ritmos cardíacos independientes, especialmente en el escenario de que un corazón funcione mejor que el otro, dijo vukmir. Al parecer, eso fue lo que le sucedió al paciente italiano. Luego de ser internado en el hospital, los doctores intentaron corregir la arritmia, pero el medicamento utilizado apagó sus dos corazones.
No obstante, los dos corazones pudieron ser reanimados con un desfibrilador, y el paciente se encuentra en buen estado de salud.
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
Me alegra que te gusten mis comentarios ambas, yo considero que no es sólo el uso erróneo de los término o conceptos, sino de la falta de profundidad al explicar ese mismo concepto a pesar de usarlo correctamente, un experto en el big band se podría pasar uno o varios días explicando todos los recovecos de esta teoría, la física, matemáticas y evidencias que lo sustentan etc, y normalmente en un documental de divulgación te lo resumen en 3 o 4 aspectos claves explicado en 5 minutos o a lo sumo en 40.Por cierto Kaeiko muy interesantes tus comentarios. Es lógica la indignación de los científicos cuando intentamos explicar el universo con el lenguaje de calle y el desconocimiento. Sera eso, que muy probablemente (más que tal vez en mi opinión) no podemos ser capaces de explicarlo todo. A ver si veo ese documental corto, para desaparecer un poco más (como los de ing).
Igualmente son científicos quienes protagonizan estos documentales, así que, no todos van por ese palo y comprenden el objetivo principal de la divulgación, informar sin saturar, aunque después tal vez, se vayan a casa insatifechos por dejarse tantas cosas en el tintero.
Sólo quería recalcar que en ciencia, muchas cosas son mucho más complejas de lo que después no llega a nosotros.
Por cierto, hoy pude ver el documental que enlacé, y resulta ser más bien un documental de historia de las matemáticas y el empecinamiento del ser humano por buscar el orden en el caos, a través de modelos bellos y armónicos como el cuadrado y el círculo etc, lo que está bienintencionadas personas no sabían, es que la naturaleza no tiene por qué responder siempre a sus expectativas estéticas. El título de documental era un poco engañoso.Iherrero, muy bonita esa semejanza, yo antes también veía cierta correlación mágica o especial entre las orbitas atómicas y celestes, pensaba que tenía que responder a algo, que no podía ser simple hola, tal vez por ese empecinamietno natural del ser humano por encontrar orden y belleza en el caos.Lo que sí me he planteado a veces que lo mismo que cuando una materia tiene átomos, y esos átomos están divididos en electrones, protones y neutrones, y todavía han encontrado otras partículas como el muón y el leptón, y de seguro que habrá más, la cuestión es que los electrones forman órbitas alrededor del Neutrón y protón, con un vacío tal como la tierra lo hace respecto del sol, y conforman un cuerpo, hace pensar si los planetas y los soles de este universo o de otro cualquiera no serán parte de otro cuerpo que no podemos vislumbrar.
Pero el modelo orbital de borsch esta hoy en día un poco desfasado, aunque lo siguen dando en clase de primaria, secundaria, porque metafóricamente es el más fácil de explicar, pero los electrones realmente tienen muchos tipos de orbitas diferentes, que no tiene nada que ver con las orbitas de los planetas sobre un mismo plano, con la llegada de la mecánica cuántica, schrodinger propuso modelos nuevos más exactos que hablan de orbital,orbital de con forma a veces tan exóticas que son incluso difíciles de dibujar. Debido al principio de incertidumbre, que consiste en que no se puede conocer la velocidad del electrón y su posición al mismo tiempo, el modelo orbital de borsch sobre un plano ya no tiene mucho sentido. Igualmente creo que este modelo más reciente todavía no está del todo aceptado, tiene algunas lagunas. Saludos.
Aquí algunos modelos orbitales:
Edito: vaya, e estoy intentando poner dos imágenes de orbitales enlazadas directamente de internet, pero no tengo ni idea de cómo se hace.
Última edición por KAEIKO; 22-01-2012 a las 00:48
Fenomenal, explícale a todos los matemáticos que siguen locos tratando de averiguar por que sucede, cuando ese orden no está implícitamente establecido en el programa. Viendo el código, jamás hubieras inferido que de ahí surgen estructuras de tipo túnel. En tu idioma: nadie programó a voluntad ese comportamiento, sólo se lo encontraron como subproducto.Veamos, si yo hago un programa, en donde hay una ley que lo rige llamada gravedad, y luego cojo un embudo gigante, y suelto dentro del muchas pelotas, ¿Qué ocurrirá?
Ocurrira que las pelotas se quedarán juntitas y apretujaditas en el final del embudo.
¿He programado que hagan eso?
No, solo he programado una ley que propicia el orden. Lo mismo se aplica a las hormigas.
[.].
Si yo creo un programa basado en unas leyes dadas, es muy distinto el código del programa, que su ejecución, y en eso se basa justamente el ejemplo que puso Mars sobre la hormiga, espero que sepas de que hablo para obtener tu respuesta correctamente, a la hormiga, se le programa una base de movimientos los cuales generan un orden por sí mismos.
En tu ejemplo, viendo el código podría decirte rápidamente que si tiras pelotas a un sistema donde has puesto gravedad y un embudo, caerán hacia el centro. ¿dónde ves tú el túnel cuando la programación dice sólo que cambie un píxel de un color y gire hacia un lado determinado según el color que tuviera antes?Porque trabajo (toda la semana llevo con unas 11 horas diarias) y cuando vuelvo a casa sólo me interesa cenar, charlar todo lo que puedo con Marta, arañar un poco más de horas de sueño para leer algo, y acostarme. No darme cabezazos contra un muro sordo. A eso dedico el trozo del fin de semana en el que no tengo ni ensayo de la banda ni clase de trompeta. Hoy ni he comido aún por ponerme al día con el foro y dedicarte parte de mi escasísimo tiempo. ¿a qué dedicas tú tu vida? (si yo tengo por que explicarme, imagino que tú también debes contarlo, a menos que te avergüences especialmente de algo). Por cierto, ¿a qué te refieres con e?Y porque Mars no ha respondido a la pregunta fundamental, aún después de haberle explicado el por que del proceso de la hormiga, y los procesos que el considera aleatorios, e.Hay una aún más elaborada, de la que no te quieres dar cuenta: el ecosistema en el que se ha conseguido formar ese cuerpo humano, así como otras muchas especies prácticamente igual de complejas (y algunas más complejas a nivel ecológico, diría yo).Tu te das cuenta de los rodeos que das a mi argumento kaiko?
Pero mira la construcción más elaborada que hay sobre la faz de la tierra: el cuerpo humano.Eso me recuerda que te has dejado pendiente de respuesta lo de por que la gravedad no tiene polaridad. Supongo que porque prefieres ignorarla porque no tienes nada con que rebatirlo y tira todas tus teorías a la basura, incluida la premisa básica.Somos conciencia, con una dualidad, y creamos unas leyes bases que generan orden, basándolas en lo único que podíamos basarlas: la polaridad.A mí me parece que incluso en el enorme he improductivo debate han surgido enlaces a información que ya merecen la pena. Y la magia de internet es que del mismo caos que sale el orden, puede volver al caos y de nuevo al orden. Es lo que tienen las relaciones sociales interpersonales. Son complejas, y aparecen comportamientos emergentes que no están previstos a priori, como en la hormiga de langton, vaya.Ciencia, es lo que debería leer aquí. Habéis destrozado el hilo todos y no sólo aprendiz y, además habéis disfrutado con ello.
Sobre creer en dioses, dioses en los que creo: 0, dioses en los que crees (aprendiz): ~+7.000.000.000. (y subiendo).
El big bang no es ningún dios, es una teoría que sigue ahí hasta que alguien la pueda mejorar. En ciencia, por enésima vez, no existe el pues para mí esto es así. El para mí se la suda al mundo. Propón tu hipótesis, deja que la gente le busque fisuras, y si se las encuentran tiras la hipótesis y a seguir con otra (a ser posible, otra que haya propuesto alguien que no se haya podido derribar aún).
En el hilo de conciencia ya sabes que tienes el tremendo problema de que, si no existe el azar para ti, todo es determinista, por tanto predeterminable, y por lo tanto, no existe tal cosa como la voluntad, pues el futuro es predecible desde el momento 0.
Para viajes en el tiempo, recomiendo time travel in Einstein Universe: http://www.amazon.com/time-travel-ei.../dp/0395955637
Que además de explicar muchísimo sobre la relación espacio temporal, los límites de la velocidad de la luz y otras historias, usan muchos iconos de la cultura popular para explicar por que son o no son viables algunas de las propuestas que presentan. Sólo el decir que si se pudiera viajar al pasado ya lo sabríamos porque habrían venido significa excluir muchas posibilidades sobre el posible funcionamiento del viaje al pasado (como, por ejemplo, que se creara en ese punto una bifurcación del universo en el que sí se ha llegado del pasado, por lo que en la nuestra no nos enteraríamos nunca, dicho de otro modo, que viajaríamos al pasado de universo paralelo en el que hasta entonces todo iba igual). También hay otras implicaciones (si es universo de sólo lectura o se podría modificar, etc). Así que os re-recomiendo el libro.Expliqué hace muchas páginas atrás que ésa es precisamente una de las premisas que llevaron a los científicos a suponer que existió el big bang. El universo se expande. Hoy es más grande que mañana (esto se averigua calculando el desplazamiento relativo entre las estrellas observables desde aquí). Entonces ayer fue más pequeño que hoy, y anteayer más pequeño que ayer. Si sigues así durante mucho tiempo, llega un punto en el que ya no puede ser más pequeño porque tiene tamaño 0, y no se puede ir más atrás porque no hay nada en lo que ir más atrás (el tiempo no existe independientemente del espacio, es todo lo mismo). A eso se le llama singularidad, no es ninguna entidad abstracta, los universos cíclicos vienen a decir que, si el universo deja de expandirse y empieza a contraerse, llegara un momento en el que todo volverá a tener tamaño 0. Entonces podría volverse a producir otro big bang con otro espacio tiempo o con las leyes que tenga (que no tiene por qué ser las mismas, las nuestras se configuraron como son por pequeñísimas turbulencias en la distribución de cargas subatómicas en los primerísimos instantes, al menos en los modelos matemáticos, y aún siguen tratando de averiguar por qué).Bueno, pero si no lo mides, con tener memoria ya es suficiente para saber que hay un antes y un después en las cosas.Creo que alguna vez hice ese disclaimer, pero por si no, me adhiero a él.Sólo quería recalcar que en ciencia, muchas cosas son mucho más complejas de lo que después no llega a nosotros.
Estupenda viñeta que explica como ven algunos a la ciencia.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
[I]This sign intentionally left blank[/I
Somos conciencia, con una dualidad, y creamos unas leyes bases que generan orden, basándolas en lo único que podíamos basarlas: la polaridad.Sin contar además que la polaridad, yo prefiero llamarlo electromagnestismo, no se vale por sí sola para explicar porque los protones se mantienen unidos dentro de una molécula. Estos al Poser carga equivalente (positiva) y debido al electromagnetismo, deberían repeleerse, en cambio se mantienen juntos, gracias a la fuerza nuclear fuerte, una especie de pegamento que ha esas escalas es más fuerte que el electromagnetismo e impide que los protones se separen debido a su repulsión electromagnética inicial. Saludos.Eso me recuerda que te has dejado pendiente de respuesta lo de por que la gravedad no tiene polaridad. Supongo que porque prefieres ignorarla porque no tienes nada con que rebatirlo y tira todas tus teorías a la basura, incluida la premisa básica.
Última edición por KAEIKO; 22-01-2012 a las 18:02
Lo dije por el tono que hubo en algunos momentos, y porque muchos pasan de discutir con los que riñen. Muchos claramente descalificaban con ironías y sarcasmo, y sólo quise remarcar que nos hemos desviado todos, unos por insistir y otros por divertirse. Llegué a pensar que algunos calentabais a conciencia al colega aprendiz, ya que desde el principio hubo posiciones claras e inflexibles respecto al tema. Lo lógico hubiera sido pasar a otra cosa, pero al final ha resultado divertido y sin víctimas mortales.
En una quedada acabaríamos a ostias por lo menos.
"Guardiola es un filósofo!"
¿dónde ves tu un jaque mate de un maestro en ajedrez? No lo ves, pero se puede ver, igual pasa con eso.En tu ejemplo, viendo el código podría decirte rápidamente que si tiras pelotas a un sistema donde has puesto gravedad y un embudo, caerán hacia el centro. ¿dónde ves tú el túnel cuando la programación dice sólo que cambie un píxel de un color y gire hacia un lado determinado según el color que tuviera antes?Si, ya dije muchas veces que nosotros creamos el mundo.Hay una aún más elaborada, de la que no te quieres dar cuenta: el ecosistema en el que se ha conseguido formar ese cuerpo humano, así como otras muchas especies prácticamente igual de complejas (y algunas más complejas a nivel ecológico, diría yo).Si la tierra se para, ya no hay gravedad. Necesita de un movimiento circular, el cual está basado como todo movimiento circular en la polaridad (fuerzas que tiran y otras que atraen).Eso me recuerda que te has dejado pendiente de respuesta lo de por que la gravedad no tiene polaridad. Supongo que porque prefieres ignorarla porque no tienes nada con que rebatirlo y tira todas tus teorías a la basura, incluida la premisa básica.
Por tanto, la gravedad se genera por el movimiento no lineal, que lo puedes encontrar ya en todas y cada una de las partículas que forman el mundo. Hay tienes la polaridad, como en todo lo existente.Lo peor es que no creas que seamos dioses, pero prefieres creer que el big bang es tu dios.Sobre creer en dioses.
La definición de dios es: el ser supremo al que las religiones monoteístas consideran como creador del universo.
Hay lo tienes, el big bang para ti, hizo eso, creo el universo, así que, es tu dios, admítelo.
Para mí, todos somos dioses, porque nosotros creamos el universo imaginando con nuestra voluntad.¿has echo tu las mediciónes? ¿cómo sabes que los científicos no te engañan? ¿cómo sabes que se expande?El universo se expande. Hoy es más grande que mañana.
Yo, por mi parte, muevo mi dedo, y miro en tiempo real como transformo la realidad cunado quiero y con mi voluntad. A si que no necesito hacer mediciones raras ni falsas para saber que hemos creado la realidad.
En el programa televisivo que creo recordar que se titulaba las cuentas claras, el especialista explicaba como debía uno desembarazarse de los vendedores inoportunos:
Se les escucha un poco, y se les dice: creo que he entendido lo que me propone, pero no me interesa.
De todas formas, es normal mover muchas toneladas de arena para toparse con los metales preciosos, (vaya, que lila me ha quedado esto último).
Que los azares les sean propicios.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
El movimiento de los cuerpos gravitatorios es un sintoma de esta, pero no es la causa de que se produzca la gravedad, la gravedad se produce por la masa de la materia, cuanto más masa, más efecto gravitatorio.Si la tierra se para, ya no hay gravedad. Necesita de un movimiento circular, el cual está basado como todo movimiento circular en la polaridad (fuerzas que tiran y otras que atraen).
Por tanto, la gravedad se genera por el movimiento no lineal, que lo puedes encontrar ya en todas y cada una de las partículas que forman el mundo. Hay tienes la polaridad, como en todo lo existente.1 dios, 2 dioses, 3 dioses, 7 mil millones de dioses. Mismo perro con distinto collar.Lo peor es que no creas que seamos dioses, pero prefieres creer que el big bang es tu dios.
La definición de dios es: el ser supremo al que las religiones monoteístas consideran como creador del universo.El big bang como un dios creo el universo. Nosotros, creamos el universo.Hay lo tienes, el big bang para ti, hizo eso, creo el universo, así que, es tu dios, admítelo.
Para mí, todos somos dioses, porque nosotros creamos el universo imaginando con nuestra voluntad.
Mismo perro con distinto collar.El universo se sabe que se expande gracias el efecto Doppler relativista, que consiste en un cambio de frecuencia de la luz al observar un objeto en movimiento con respecto al observador, es parecido, pero no igual al efecto que se produce con el sonido, fíjate cuando pase una ambulancia a toda velocidad, mientras esta se acerca escucharás las bocinas más agudas y cuando se aleja de ti, las escucharás más graves, lo mismo reza para la motos, con su característico chiunnn. Esto es debido a que las frecuencias de onda, en este caso frecuencias sonoras, al acercarse a ti se acortan, pero cuando el sonido se aleja de ti las frecuencias de ondas, se alargan. Y eso esta comprobadísimo, lo vives cada día en cualquier ciudad. En cuanto a la luz, cuando un objeto se aleja, hay un corrimiento hacia el rojo, cuando se acerca, el corrimiento es hacia el azul.¿Has echo tu las mediciónes? ¿cómo sabes que los científicos no te engañan? ¿cómo sabes que se expande?
Yo, por mi parte, muevo mi dedo, y miro en tiempo real como transformo la realidad cunado quiero y con mi voluntad. A si que no necesito hacer mediciones raras ni falsas para saber que hemos creado la realidad.
Y eso lo puede comprobar cualquiera de los cientos de observatorios astronómicos existentes, ahora bien, si tú consideras que toda la comunidad científica, universitaria, privada, independiente etc, están de acuerdo para engañarnos a todos, eso es otro asunto a tratar.
Edito: puede tu polaridad explicar cómo los protones siendo de carga equivalente se mantienen unidos dentro de un atomo?
Saludos.
Última edición por KAEIKO; 22-01-2012 a las 20:40
Crer que todos somos dioses o creer que hay un dios único (big bang, cristo, etc) no es lo mismo con distinto nombre. Pensar que hay un dios único, como cree Mars, como creen los cristianos, quita toda capacidad de eleción y de despertar de la conciencia, ya que, crees que tú eres un producto, cuando realmente tu eres el productor de todo lo existente.
En eso se basa el engaño, y la comunidad científica, universitaria, privada, independiente que afirme que hay un dios único (big bang) esta profundamente engañados para lograr el fin de que las personas olviden quienes son.
Realmente no tienen culpa, pobres, se limitan a contar a los demás lo que otro les cuenta, o leen en revistas, o simplemente tienen mucha fé, y así poco a poco se esparce el rumor de que hay un dios único, y las personas olvidan toda la realidad.
Saber que todos somos dioses, es lo más natural, es algo obvio si te paras a pensar ¿porque estoy aquí, en esta realidad? Si te paras a pensar en cómo se crean las cosas, en como es necesario imaginar para que las cosas ocurran, en como tenemos voluntad para modificar la realidad, pues te das cuenta profundamente de la realidad, y de que la realidad es una ficción virtual, y como toda ficción, ha sido pensada, imaginada, y creada.
Cristo bendito.Si la tierra se para, ya no hay gravedad. Necesita de un movimiento circular, el cual está basado como todo movimiento circular en la polaridad (fuerzas que tiran y otras que atraen).
Por tanto, la gravedad se genera por el movimiento no lineal, que lo puedes encontrar ya en todas y cada una de las partículas que forman el mundo. Hay tienes la polaridad, como en todo lo existente.
Cielos.
¿Por qué aquí? ¿por qué a nosotros?
Virgen santísima.
Ay, dios.
Duele.
Última edición por dadaa; 22-01-2012 a las 21:15
Dada, citaste justo lo mismo que iba a citar yo como ejemplo de cómo construir una falacia que suene mínimamente como que tiene base científica. ¿circular como contrapuesto a no lineal? ¿en serio? ¿y de ahí a polaridad? ¿y que si la tierra deja de girar ya no hay gravedad? Tus conocimientos científicos cojean muchísimo, aprendiz, y no pareces predispuesto a salir de la ignorancia en la que estas sumido. Y por eso por muchas vueltas que des tus argumentos seguirán sin sostenerse.si la tierra se para, ya no hay gravedad. Necesita de un movimiento circular, el cual está basado como todo movimiento circular en la polaridad (fuerzas que tiran y otras que atraen).
por tanto, la gravedad se genera por el movimiento no lineal, que lo puedes encontrar ya en todas y cada una de las partículas que forman el mundo. Hay tienes la polaridad, como en todo lo existente.
Cara y, después de leer a algunos, voy a tirar mis libros de ciencia a la basura. Que malgasto de tiempo y dinero, si lo sé, me compro novelas rosas. Saludos, sin acritud.
"La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"
TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
https://www.thebountyrenderer.org/
Me pregunto cuantas personas que se ríen de mis textos, se pararon a pensar por ellos mismos.Dada, citaste justo lo mismo que iba a citar yo como ejemplo de cómo construir una falacia que suene mínimamente como que tiene base científica. ¿circular como contrapuesto a no lineal? ¿en serio? ¿y de ahí a polaridad? ¿y que si la tierra deja de girar ya no hay gravedad? Tus conocimientos científicos cojean muchísimo, aprendiz, y no pareces predispuesto a salir de la ignorancia en la que estas sumido. Y por eso por muchas vueltas que des tus argumentos seguirán sin sostenerse.
¿Has experimentado con la gravedad IkerClon? ¿cómo sabes que lo que digo no es cierto?
¿Tu ves que una bola masiva de acero atraiga a una micromiguita de pan?
Dejaros de creer mentiras que no sabéis si es cierta.
Yo te demuestro rápidamente al igual que todo lo que hablo, que lo que digo es cierto:
Coges un globo, y le metes migas de pan dentro y luego lo inflas.
Veras que las migas de pan se caen hacia la tierra.
Luego az girar el globo rápidamente con tus manos y verás cómo las migas ya no se caen hacia la tierra, si no que hay una fuerza que hace que se peguen por así decirlo a las paredes del globo.
¿Cómo sabes que la tierra donde estas no es un globo en el que estas inmerso? Y no en su superficie?
Lo lógico es pensar que estamos inmersos en la tierra.
Las células, los vasos, nuestro cuerpo, un árbol, todo en la naturaleza guarda en su interior lo importante.
¿Es lógico pensar que tú corazón que forma parte vital de ti va a estar fuerza de tu cuerpo?
¿Es lógico pensar que una semilla de un fruto este afuera del mismo?
Vaya, la tierra es un gran ser vivo, y nosotros no somos virus, por mucho que se empeñen en hacersolo creer. De echo, los virus son los que os lo hacen creer.
Si todo en la naturalez da vueltas, recorre ciclos y círculos, es un echo.
El movimiento es posible porque hay energía cíclica detrás de él.
La atracción o gravedad, es generada en primera instancia por un movimiento cíclico y circular de átomos, que se transmite a grandes escalas, y si no me crees, dile a los átomos para de girar de una vez ¡ veras que rápido te quedas sin gravedad. https://www.foro3d.com/attachments/1...erra-1-1-1.jpg.
Última edición por aprendiz; 23-01-2012 a las 01:23