Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Plotters

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    291

    Plotters?

    Soy de Argentina, y quisiera que alguien me comente brevemente cómo funciona el negocio del ploteado. Tengo una librería y me gustaría incoporar este servicio en ella, pero desconozco totalmente cómo funciona.

    En resumen, lo que necestio es que me digan:
    -Posibilidades que ofrece un plotter como negocio.

    Cómo se cobra, precios arox, por metro lineal? Metro cuadrado?
    -Donde puedo adquirir plotters.

    Que modelos son aconsejables para el trabajo relacionado con arquitectura, diseño, ingeniería.

    Se puede conseguir algo bueno en el mercado de los usados?
    Si alguien me puede desasnar un poco se lo agradeceré mucho, gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    140
    Hola Leandro, pues depende de si quieres imprimir planos de arquitectura, ingeniería, o impresión de carteleria a color (o los dos).

    Si es para planos, vas a necesitar un plotter láser en b/n con el que además podrás realizar copias (son muy rápidos), además mucho espacio para la máquina, cortadora, plegadora y el montón de planos que se acumulan si imprimes un proyecto grande. Por supuesto un sitio para el ordenador que este conectado al plotter y que llevara un software propietario de fabricante con el que podrás imprimir los planos de los clientes, pero si te los traen en archivos que no lea ese software, tendrás que abrirlos con otro programa (más gastos) tipo AutoCAD.

    Si va a ser para carteleria necesitarás un plotter en color tipo chorro tinta o sublimación, el ordenador debería ser bastante potente para manejar ficheros de muchos megas, además de disponer de un software con los que poder trabajar con ellos.

    Además, de un operador que lo maneje.

    Los precios suelen ser por m/lineal o tamaño din y los puedes averiguar por internet.

    Plotters: Xerox,hp, EnCAD, océ, Roland (también de corte de vinilo), calcomp, en sus respectivas webs. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,408
    Yo vivo en Andorra y hay una empresa especializada solo en la impresión y copia de planos. Y tienen bastante trabajo. Cobran por tamaño de plano, al menos en las copias. Sé que también te imprimen planos a color y en blanco y negro y creo que también hacen fotocopias, pero lo que realmente les funciona es la fotocopiadora de planos que tiene y que te los doblan y clasifican.

    Es más o menos lo que han dicho en el mensaje de arriba, cuando vuelva a Andorra te miro a ver si tienen página web para que veas lo que tienen. Saludos.
    La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    126
    Leandro. Si lo que vas a imprimir son planos, te recomiendo un plotter HP, que son los mejores y más rápidos para eso. Sino tienes muchas otras opciones para imágenes, pero es un espectro muy amplio y tendrías que explicarnos mejor que quieres. Saludos de Martin.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    140
    Martín los HP son muy buenos y versátiles en b/n y color, pero no son los más rápidos para imprimir planos, un plotter láser es mucho más veloz para ese tipo de trabajo. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    52
    Creo que en todo lado ganan bien los dueños de los plotters ¿no? Aquí cuando hay presentaciones los plotters se llenan, de gente desesperada por plotear, y veo que cobran bien todos, estoy pensando seriamente en comprar uno de esos HP que creo que es el más comercial, otro campo bueno, pero que requiere más inversión es la gigantografía, al menos aquí todavía no hay muchos de esos plotters especiales y cobran caro por el m2.
    en sus países una lámina del tamaño de un pliego con full color ¿cuánto cuesta? En dólares.

    Aquí está como entre 20 o 30 dólares depende del plotter al que vayas, claro que hay más baratos y si el dueño es tu amigo te rebaja un poco.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950
    Yo trabajo con una HP 5000 con tinta de interior dye, y otra de exterior UV, con impresiones de hasta 150 centímetros de ancho.

    Normalmente son trabajos en vinilos autoadhesivos para pegar en cartón pluma u otros soportes plásticos, aunque existen multitud de posibilidades tanto de papel (vinilo, fotográfico, lona, lienzo, backlight), como soportes (cartón pluma, forex, metacrilatos, cristales, dm.

    Puedes adquirir una en el mercado de segunda mano, por un precio aproximado de 9.000 euros, (en buen estado) y cada cartucho de tinta por 200 euros. También necesitarás comprar habitualmente cabezales y limpiadores de estos.

    El hecho de ser de interior o exterior, varían sensiblemente el precio.

    Tanto las tintas como los soportes son más caros que en la máquina de interior.

    El precio medio de venta está en 40-50 euros el m2 (montado en cartón pluma, por ejemplo), bonito beneficio.

    Suelen dar muy pocos problemas (hp).

    Si a estos plotters, los acompañas con otro de corte, el negocio está asegurado.

    Está claro que la inversión más potente la tienes que hacer en estas máquinas, puesto que los ordenadores tampoco tienen que ser la hostia como te dicen por ahí, a no ser que necesites impresiones de 5x5preguntao más, admiten archivos tifs y eps.

    En cuanto el papel, aquí en España existe una distribuidora: resopal, que te pone en el taller la bobina que necesites de un día para otro, por lo cual no necesitas un desembolsos en stocks, y puedes ir amortizando y rentabilizando el gasto de papel casi inmediatamente.

    En fin, me dejo muchas cosas por decir, si tienes alguna cuestión más y te puedo ayudar, a tu disposición amigo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    126
    Clon, los plotter láser requieren de una inversión inicial mucho mayor que uno inkjet. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    140
    Clon, los plotter láser requieren de una inversión inicial mucho mayor que uno inkjet.
    Por supuesto, la rapidez se paga, pero yo solo estaba dando ese dato en concreto, dejando aparte el coste de la máquina. Saludos.

Temas similares

  1. Hardware Plotters a color
    Por milena en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 25-08-2005, 04:58

Etiquetas para este tema