Bueno, ni tan simple como dice Van Pelt, ni tan complicado como has texturizado amigo. Casi mejor que uses bitmaps o en su defecto (en Blender) materiales compuestos, donde puedes alternar ambos en un solo material.
Lo normal, y digo lo normal que eyo hago, es mapearlo todo, ir distribuyendolos en la menor cantidad de mapas posible (algo imposible) y después pintar encima. Ahí les metes las insignias, matriculas, rallajos, polvo y todo lo que quieras. Así, de una tacada, resuleves el hecho de que una matricula te quede limpia mientras el resto está lleno de polvo o barro. Como todo va en capas psd, puedes variar a tu gusto las texturas, e incluso cambiarle el camuflaje sin mucho problema.
Yo soy el colmo de la simplicidad, y a veces es más fácil de lo que parece. No tengas prisa, es una labor de chinos y llega a hacerse odiosa, de ahí que ya no suela dejar sin texturizar muchos de mis vehículos. Desde el Leclerc (que lo tengo a medias) no he texturizado ninguno. Un saludo y a ver cómo queda el minitanque éste.