Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Cómo hacer este tipo de modelado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    44

    Exclamation Como hacer este tipo de modelado

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: images (2).jpg 
Visitas: 652 
Tamaño: 5.0 KB 
ID: 159739
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: images.jpg 
Visitas: 760 
Tamaño: 2.2 KB 
ID: 159740Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: images.jpg 
Visitas: 760 
Tamaño: 2.2 KB 
ID: 159740

    Esto hay que modelar con Nurbs cómo se haría en ese caso? O Rhinoceros. Gracias por cualquier tutorial.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Como hacer este tipo de modelado

    No necesariamente, se puede hacer poligonal también. Te aconsejo que antes de meterte en algo que consideras difícil es que hagas más modelado hasta que controles las herramientas.
    Última edición por iherrero20; 22-02-2012 a las 16:30
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    44

    Como hacer este tipo de modelado

    No necesariamente, se puede hacer poligonal también. Te aconsejo que antes de meterte en algo que consideras difícil es que hagas más modelado hasta que controles las herramientas.
    El modelado polygonal lo se usar, o sea todos las herramientas del Editable Poly las controlo, pero se me hace que este tipo de cosas se modela con Nurbs, perfiles y superficies, supongo que, es más intuitivo a la hora de diseñarlo que el modelado poligonal.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Como hacer este tipo de modelado

    Cómo hacer este tipo de modelado se me hace que este tipo de cosas.
    Describilo. ¿Qué lo diferencia de los otros tipos? Veo que tú problema es que te cuesta usar términos específicos y eso dificultara elegir la técnica que te resulte más cómoda.

    Por difícil que parezca, siempre tienes que usar la capacidad de poner en palabras lo que intuís sobre una forma. Cuanto más preciso mejor. Luego viene cómo instrumentar esa certeza en una serie de procedimientos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    44

    Como hacer este tipo de modelado

    Describilo. ¿Qué lo diferencia de los otros tipos? Veo que tú problema es que te cuesta usar términos específicos y eso dificultara elegir la técnica que te resulte más cómoda.

    Por difícil que parezca, siempre tienes que usar la capacidad de poner en palabras lo que intuís sobre una forma. Cuanto más preciso mejor. Luego viene cómo instrumentar esa certeza en una serie de procedimientos.
    Me refiero a que el modelado por Editable Poly no puedes experiementar tanto en la forma, sin tener que ejecutar muchas acciones antes(editar vertex, Edges, conectar, chamfer, turbo Smooth etc, etc) antes de ver un resultado aproximado cuando no sabes a que quieres llegar (o sea diseñar + o -), por ahí trabajando con perfiles y líneas de referencia es Mass intuitivo o dinámico si se quiere supongo. En fin, qué tipo de modelado conviene para este tipo de proyectos, algún tutorial? Gracias de nuevo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Como hacer este tipo de modelado

    El problema es que es mucho más fácil modelar con Editable Poly que con Nurbs en 3ds Max. A la hora de hacer modelos complejos con Nurbs, recomiendo Rhino. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Como hacer este tipo de modelado

    Me refiero a que el modelado por Editable Poly no puedes experiementar tanto en la forma, sin tener que ejecutar muchas acciones antes(editar vertex, Edges, conectar, chamfer, turbo Smooth etc, etc) antes de ver un resultado aproximado cuando no sabes a que quieres llegar (o sea diseñar + o.
    ¿te parece? A mí no, deberías interiorizarte más en el uso avanzado de la pila (stack): es como una lista de hacer / deshacer con innumerables posibilidades. He visto métodos de modelado muy preciso usando docenas de modificadores apilados, cuyos resultados serían prácticamente imposibles de lograr de otro modo.

    Aparte las Nurbs no son la única alternativa (están los patches, el objeto Loft, las Splines con surface), ni los perfiles son más flexibles: justo lo contrario, por eso te repito: ¿Qué ves en estas formas que las hace especiales?
    El problema es que es mucho más fácil modelar con Editable Poly que con Nurbs en 3ds Max.
    Sí, más o menos: la gente que finalmente remontó su escarpada curva de aprendizaje y las entiende, se mueve muy fluidamente con ellas.
    A la hora de hacer modelos complejos con Nurbs, recomiendo Rhino.
    Todo el tiempo leo lo fácil que es modelar con Rhino. Va a haber que probarlo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Como hacer este tipo de modelado

    Las Nurbs en 3dsmax están más que desfasadas y obsoletas (como otras muchas cosas), se puede modelar de muchas formas, está claro, pero para esto en concreto las Nurbs son lo suyo. Antes que Rhinoceros, si no lo as usado nunca te recomiendo moi. Es del creador de Rhinoceros, tiene un aspecto muy simple, pero es muy potente y sobre todo fácil de utilizar.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Como hacer este tipo de modelado

    Antes que Rhinoceros, si no lo as usado nunca te recomiendo moi. Es del creador de Rhinoceros, tiene un aspecto muy simple, pero es muy potente y sobre todo fácil de utilizar.
    Qué buena pinta tiene el moi. Siempre que sirva para estampado luego, bienvenido.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    44

    Como hacer este tipo de modelado

    ¿Te parece? A mí no. Deberías interiorizarte más en el uso avanzado de la pila (stack): es como una lista de hacer / deshacer con innumerables posibilidades. He visto métodos de modelado muy preciso usando docenas de modificadores apilados, cuyos resultados serían prácticamente imposibles de lograr de otro modo.

    Aparte las Nurbs no son la única alternativa (están los patches, el objeto Loft, las Splines con surface), ni los perfiles son más flexibles: justo lo contrario.

    Por eso te repito: ¿Qué ves en estas formas que las hace especiales?
    Sí, más o menos: la gente que finalmente remontó su escarpada curva de aprendizaje y las entiende, se mueve muy fluidamente con ellas.

    Todo el tiempo leo lo fácil que es modelar con Rhino. Va a haber que probarlo.
    El tema es el siguiente, seguramente que si cualquiera se pone a modelar estos objetos copiándolo desde las fotografías, sea simple con Editable Poly, pero lo que yo pregunto es un modelado que permita ir experimentando en el procceso, sin tener que dar 100 pasos hacia atrás, se entiende? Supongo que, el modelado a través de perfiles da cierta flexibilidad ya que, rápidamente vuelves a editar el perfil y testeas la volumetria, etc, por ejemplo, lo que trabaja Grasshopper plugin de Rhino. Por ejemplo, como logras un patter variable en densidad y patrón en 3ds Max sin tener algo predeterminado?
    Se entiende al punto que voy? Gracias foreros, siempre es una buena fuente 3dpoder.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Como hacer este tipo de modelado

    Tu estas buscando un programa paramétrico. SolidWorks o Catia permiten en cualquier momento hacer una modificación a cualquier parte del modelado sin tener que tirar para atrás para poder, por ejemplo, modificar un chamfer o fillet o lo que sea.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    44

    Como hacer este tipo de modelado

    Tu estas buscando un programa paramétrico. SolidWorks o Catia permiten en cualquier momento hacer una modificación a cualquier parte del modelado sin tener que tirar para atrás para poder, por ejemplo, modificar un chamfer o fillet o lo que sea.
    Algo así, gracias, ahora investigando encontré scripts para el max que trabaja similar a Grasshopper, está muy bien, pero parece algo complicado en un principio.

Temas similares

  1. 3ds Max Cómo hacer este tipo de texturas
    Por DCXtreme en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 20-08-2011, 02:07
  2. Cómo consigo hacer este tipo de material en 3ds Max
    Por kins en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 9
    : 09-12-2009, 21:16
  3. Cómo hacer este tipo de selección en 3ds Max
    Por jonylee en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 08-11-2008, 09:58
  4. Cómo hacer este tipo de render
    Por carlitrosmedina en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 31-08-2007, 22:48
  5. Cómo hacer este tipo de escena
    Por luisote en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 04-08-2006, 11:03

Etiquetas para este tema