He estado siguiendo el hilo, un excelente trabajo, muy limpio el modelado. Si embargo el encuadre de la integración no me gusta se pierde el modelo. Saludos.
Yo opino que es un muy buen trabajo. Con respecto a lo del encuadre de la integración, no estoy de acuerdo con Sejob. De todas formas, creo que no basta con decir que tal o cual cosa esta mal. Al mismo tiempo se debería hacer la sugerencia que se crea conveniente. Es decir, si exponemos aquí los trabajos, lo hacemos para compartir, y para recibir consejos y sugerencias de gente que sabe más que nosotros. Pero si simplemente se dice: (el encuadre no me gusta), pues entonces no avanzamos nada.
Estaría bien que Sejob indicara porqué no está bien el encuadre, y que se podría hacer para mejorarlo.
Es mi modesta opinión. Un saludo a todos.
Gracias por comentar, Sejob. Me podrías decir como podría mejor la integración. No es algo que haga muy a menudo y necesito mucha ayuda en este aspecto.He estado siguiendo el hilo, un excelente trabajo, muy limpio el modelado. Si embargo el encuadre de la integración no me gusta se pierde el modelo. Saludos.Gracias por tu opinión y me suscribo a ella. Toda la ayuda en bienvenida. Y si es posible con ejemplos mejor.Yo opino que es un muy buen trabajo. Con respecto a lo del encuadre de la integración, no estoy de acuerdo con Sejob. De todas formas, creo que no basta con decir que tal o cual cosa esta mal. Al mismo tiempo se debería hacer la sugerencia que se crea conveniente. Es decir, si exponemos aquí los trabajos, lo hacemos para compartir, y para recibir consejos y sugerencias de gente que sabe más que nosotros. Pero si simplemente se dice: (el encuadre no me gusta), pues entonces no avanzamos nada.
Estaría bien que Sejob indicara porqué no está bien el encuadre, y que se podría hacer para mejorarlo.
Es mi modesta opinión. Un saludo a todos.
Un gran saludo a los dos y gracias por tomarse un tiempo para comentar.
Supongo que se refiere a que hay algo en la escena que no cuadra, por ejemplo, que las cadenas se vean tan nuevas y brillantes y no estén manchadas de barro y hierba, aunque supongo que, eso lo ira haciendo más a delante, un buen trabajo.
Gracias Solimán. Has dado en el clavo. Aún falta agregar elemento. Las cadenas, por ejemplo, (están manchadas, pero el AO, me ha subido mucho el reflejo metálico), algunas rocas y plantas. En este modelo necesito es arena y polvo. Ya que este vehículo está en el desierto. Saludos.Supongo que se refiere a que hay algo en la escena que no cuadra. Por ejemplo, que las cadenas se vean tan nuevas y brillantes y no estén manchadas de barro y hierba.
Aunque supongo que, eso lo ira haciendo más a delante.
Un buen trabajo.
Y digo yo. ¿por qué no buscas una buena fotografía y directamente lo integras en ella? Como hago yo. Así solo te tienes que emolestar en buscar el encuadre de la sombra nada más. Eso sí, esa oruga está pidiendo a gritos que le quites ese color plata, antes oxidada que gris.
Lo de la toma de cámara que te dice Sejob, puede ser que no le guste el plano que has elegido, ya que solo muestra el carro en su frontal, dejando el resto al pairo, pero es cuestión de gustos. Hadlo como a ti te guste. Un saludo.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
El terreno quedó muy bien igual, aunque la integración se vea rara. No puedo decir a ciencia cierta que es exactamente lo que hace que se vea rara, puede ser la falta de mugre, el encuadre, la sombra, respecto de la mugre, tampoco es obligatorio hacer todos los vehículos hechos una piltrafa, después de todo, no todos llegan al terreno estando ya supersucios y gastados, pero puede ser el hecho de que haya partes mucho más limpias que otras, como las placas de identificación, por ejemplo. Otra cosa que en mi opinión vendría bien es algún elemento que nos de una idea de la escala, en esos renders no se aprecia tan bien loadquiriendok era esa tanqueta.
De todos modos, buen trabajo, y no dudo de que quedará aún mejor.
Entre dos males, elige ser el menor.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Pues si esta recién salida del autolavado. La oruga ya la tengo lista. Fue solo cuestión de bajar unos valores en el material y ya. La puse en un escenario real, y ahora solo me falta las sombras. Algo que ya he hecho antes, pero me queda algo tenue con respecto a las sombras reales dé la fotografía. Y en ella sí que se ve la tanqueta. Estos vehículos eran casi que una caja de metal con cadenas. Saludos y gracias por la ayuda.
Ese carrito ¿es real Karras? ¿Qué ejército tiene ese poderío militar? Bueno, al menos consumirá poco. Saludos.
El italiano.Ese carrito ¿es real Karras? ¿Qué ejército tiene ese poderío militar? Bueno, al menos consumirá poco. Saludos.
Pues ese carrito si existe y hasta en Afganistán. Los llevaron los ingleses de unos que le capturaron a los italianos. Estuvo en España en la guerra civil y en África y en la WWI. Chiquito, pero muy batallador. Las imágenes que he subido, al no tener referencias pues ha hecho que den la impresión de gran tamaño y poderío, pero es una tanqueta muy compacto.
Esta tarde les subo algún avance de las actualizaciones que he realizado. Saludos.
No te ofendas hombre, tu trabajo en el modelado sigue siendo muy bueno, lo que ocurre es que no he podido evitar el chiste fácil al ver la fotografía. Ya sabemos que (no hay enemigo pequeño).
Perdona por la borma si te ha molestado. Un saludo.
No chico que me voy a ofender. Es que me causo mucha gracia tu chiste. Y me puse de informativo. De la tanqueta tan batalladora.No te ofendas hombre, tu trabajo en el modelado sigue siendo muy bueno, lo que ocurre es que no he podido evitar el chiste fácil al ver la fotografía. Ya sabemos que (no hay enemigo pequeño).
Perdona por la borma si te ha molestado. Un saludo.
Que bien dice el dicho: chiquita, pero picosa.
Cierto, el l33 o la tanquetta, fue un buen carro en su tiempo, de lo mejorcito pero de hace unos 60 años. El de la fotografía es real, ese era su tamaño, es una restauración, aunque hay noticias de que en Afganistán los aliados s encontraron, varias de ellas en perfecto estado de uso, y las recuperaron, así que, a lo mejor la de la fotografía es una de ellas.
Por cierto, todos los carros de esa época (guerra civil española) eran minúsculos, incluso el t-26 parece de juguete comparado ya con uno actual.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Hola a todos.luego de varios cambios y correcciones obtuve esta imagen. No es aún la definitiva. Requiere algunos ajustes, pero ya tiene un aspecto de mayor realismo.
Como siempre, sus comentarios son muy bien recibidos. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()