Página 260 de 297 PrimerPrimer ... 160210250258259260261262270 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 3,886 al 3,900 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #3886
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  2. #3887
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  3. #3888
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Descifrando el universo gracias a una supercalculadora

    Toma titular? Pero que conste que la calculadora es científica. Descifrando el universo gracias a una supercalculadora. http://www.20minutos.es/noticia/1367...erso/big-bang/.
    Un equipo francés de investigadores informó esta semana de que gracias a una supercalculadora ha podido simular por primera vez la estructuración de todo el universo observable, desde el big-bang hasta la actualidad, lo que constituye una ayuda excepcional a los proyectos de cartografía de ese espacio.

    Esta simulación realizada bajo el proyecto deus: full Universe run, y las que se llevaran a cabo hasta finales de mayo permitirán, según ese grupo, comprender mejor la naturaleza de la energía oscura y su influencia sobre la estructuración del universo y el origen de la distribución de la materia oscura y las galaxias.

    La naturaleza de esa energía, fuente responsable de la expansión del universo, constituye una de las grandes cuestiones de la cosmología, explicó el director de ese equipo, Jean-Michel alimi, quien añadió que analizar su impronta requería poder simular grandes volúmenes con alta precisión.

    Los científicos del laboratorio universo y teorías utilizaron para ello la nueva supercalculadora curie del gran equipamiento nacional francés de calculo intensivo, que hizo posible el seguimiento de 550.000 millones de partículas.

    El centro nacional de investigaciones científicas (cnrs), uno de los entes participantes, indicó en un comunicado que desde ahora es posible recorrer la distribución de la materia oscura y de las galaxias en todo el universo en distancias equivalentes a 90.000 millones de años luz, así como observar su evolución.

    Los datos generados con ese cálculo, cuyos resultados finales se difundirán en mayo, permiten igualmente medir las fluctuaciones de la materia oscura, algo que, según indicó alimi, es importante porque ayuda a profundizar en las fuerzas existentes en el universo y en sus propiedades.

    El deus se sirve de simulaciones numéricas de alta precisión, algo que no había sido posible hasta ahora porque no se disponía de los medios ni de los modelos matemáticos necesarios para abordar volúmenes de ese tamaño.

    El último intento al respecto, según alimi, partió de un equipo estadounidense que alcanzó a calcular una octava parte del volumen del universo y a seguir 300.000 millones de partículas, una cifra insuficiente para estudiar su evolución y estructuracción.

    La máquina, dotada de más de 92.000 unidades de cálculo y capaz de realizar 2.000 billones de operación por segundo, es uno de los cinco aparatos más potentes del mundo, añade el cnrs en su nota.

    Este proyecto, del que se esperan resultados finales en mayo, necesitara más de 30 millones de horas de cálculos y generara más de 150 petadoctetos de información (equivalentes a la capacidad de almacenamiento de 30 millones de DVD), de los que según el cnrs se hará una criba para guardar un petadocteto de datos útiles.
    Última edición por 3dpoder; 16-04-2012 a las 10:47
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  4. #3889
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Descifrando el universo gracias a una supercalculadora

    Toma titular? Pero que conste que la calculadora es científica. Descifrando el universo gracias a una supercalculadora. http://www.20minutos.es/noticia/1367...erso/big-bang/.
    Un equipo francés de investigadores informó esta semana de que gracias a una supercalculadora ha podido simular por primera vez la estructuración de todo el universo observable, desde el big-bang hasta la actualidad, lo que constituye una ayuda excepcional a los proyectos de cartografía de ese espacio.

    Esta simulación realizada bajo el proyecto deus: full Universe run, y las que se llevaran a cabo hasta finales de mayo permitirán, según ese grupo, comprender mejor la naturaleza de la energía oscura y su influencia sobre la estructuración del universo y el origen de la distribución de la materia oscura y las galaxias.

    La naturaleza de esa energía, fuente responsable de la expansión del universo, constituye una de las grandes cuestiones de la cosmología, explicó el director de ese equipo, Jean-Michel alimi, quien añadió que analizar su impronta requería poder simular grandes volúmenes con alta precisión.

    Los científicos del laboratorio universo y teorías utilizaron para ello la nueva supercalculadora curie del gran equipamiento nacional francés de calculo intensivo, que hizo posible el seguimiento de 550.000 millones de partículas.

    El centro nacional de investigaciones científicas (cnrs), uno de los entes participantes, indicó en un comunicado que desde ahora es posible recorrer la distribución de la materia oscura y de las galaxias en todo el universo en distancias equivalentes a 90.000 millones de años luz, así como observar su evolución.

    Los datos generados con ese cálculo, cuyos resultados finales se difundirán en mayo, permiten igualmente medir las fluctuaciones de la materia oscura, algo que, según indicó alimi, es importante porque ayuda a profundizar en las fuerzas existentes en el universo y en sus propiedades.

    El deus se sirve de simulaciones numéricas de alta precisión, algo que no había sido posible hasta ahora porque no se disponía de los medios ni de los modelos matemáticos necesarios para abordar volúmenes de ese tamaño.

    El último intento al respecto, según alimi, partió de un equipo estadounidense que alcanzó a calcular una octava parte del volumen del universo y a seguir 300.000 millones de partículas, una cifra insuficiente para estudiar su evolución y estructuracción.

    La máquina, dotada de más de 92.000 unidades de cálculo y capaz de realizar 2.000 billones de operación por segundo, es uno de los cinco aparatos más potentes del mundo, añade el cnrs en su nota.

    Este proyecto, del que se esperan resultados finales en mayo, necesitara más de 30 millones de horas de cálculos y generara más de 150 petadoctetos de información (equivalentes a la capacidad de almacenamiento de 30 millones de DVD), de los que según el cnrs se hará una criba para guardar un petadocteto de datos útiles.
    42.

  5. #3890
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Petabyte -- pb (petabyte, petadocteto). Un pb corresponde a 1.024 billones (250) de bytes. (Hasta el año pasado 2011 no había un dispositivo capaz de almacenarlo, según glosaruim, com donde estoy sacando el valor.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  6. #3891
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Petabyte -- pb (petabyte, petadocteto). Un pb corresponde a 1.024 billones (250) de bytes. (Hasta el año pasado 2011 no había un dispositivo capaz de almacenarlo, según glosaruim, com donde estoy sacando el valor).
    Un mero Abaco.

    Editado: 1 peta es 1 millón de gigas.
    Filmar la vida de una persona (100 años) en alta definición (10 megapíxels, 50 fotogramas por segundo) ocuparía 0,5 petabytes.
    Última edición por dadaa; 16-04-2012 a las 21:05

  7. #3892
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Un poco de ciencia

    Breve historia, en fotografías, de estos queridos cacharros. http://www.time.com/time/photogaller...956593,00.html.
    Good night and good luck

  8. #3893
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Mujer muere por beber demasiada coca-cola, comer mal y fumar más de una cajetilla. http://actualidad, RT.com/ciencia_y_...sue_39033.html.

  9. #3894
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Beber 10 litros de agua al día tampoco es saludable.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  10. #3895
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Beber 10 litros de agua al día tampoco es saludable.
    10 litros de esa bebida roja suponen 3 kilos de azúcar al día. No hacen falta muchos motivos para morirse en 4 días.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  11. #3896
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Yo reconozco que soy adicta a la coca-cola, bueno más bien a cualquier bebida carbonatada, no me gusta el agua. Pero la tomo sin cafeína y sin azúcar.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  12. #3897
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Yo reconozco que soy adicta a la coca-cola, bueno más bien a cualquier bebida carbonatada, no me gusta el agua. Pero la tomo sin cafeína y sin azúcar.
    Mira, mira, la anti-aspartamo.

    A mí me gusta la gaseosa. No hay mayor placer en verano que una copa de gaseosa con unas gotas de cerveza para darle sabor.

    Después te bebes una jarra fría y te quedas como dios.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  13. #3898
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Mira, mira, la anti-aspartamo, a mí me gusta la gaseosa. No hay mayor placer en verano que una copa de gaseosa con unas gotas de cerveza para darle sabor, después te bebes una jarra fría y te quedas como dios.
    Esto sí es una verdad científica.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  14. #3899
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Mira, mira, la anti-aspartamo.
    Vaya era más bien anti-azúcar, pero sé que el aspartamo tampoco le va a la zaga. Desengancharme me va a costar.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  15. #3900
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Un poco de ciencia

    Subo un video muy interesante sobre el cáncer y una nueva forma de crear energía.



    Y lado oscuro de la noticia.

    Última edición por iherrero20; 22-04-2012 a las 14:48
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07