Hola shmykis, saludos. ¿En qué programa lo trabajaste? ¿Qué motor de render usaste? Me agrada el modelado y texturizado de tu robot, sobre todo en al primera imagen, en la segunda veo un pequeño problema en la textura metálica de los brazos y pies, como si hubiese un ruido.
En mi opinión, te sugeriría que le quitaras las cadenas que se encuentran en la cintura, siento que no hacen nada allí y son muy endebles como para soportar algo, me parece que no agregan nada al diseño, sin ellas, igual se vería excelente. (ojo, es sólo mi opinión si a ti te gustan las cadenas allí, bien, no se ha dicho nada). Un saludo y felicidades por tu robot 6.
Está muy logrado, me gusta. Parece la evolución de hal9000, por ese ojo central.
Me encanta, y si como te dicen en la segunda falla algo en el material o eso parece.
Gracias. Uso 3ds Max. Pues por el render, lo he hecho en KeyShot. Todavía no estoy bueno con los render y de verdad no me gusta. Come tiempo de p**a madre.
La segunda imagen fui como un test, si se puede decir así, pero me gustó la position coriente y eso por que publique.
No se por que, pero no quería dejar tanto citio vacío en el centro y decidí incluir las cadenas.
P. S. Perdona por mi español todavía enestoy aprendiendo. Saludos.
Muy bueno el modelo. Si quieres remplaza las cadenas por una especie de amortiguadores así rellenas el espacio y, es más coherente con el modelo ya que servirían para la movilidad del torso. Saludos.
Hola, me encantan esas imágenes del robot. Acavo de abrir una web y aún estoy definiendo el estilo y me gustaría mucho poder usar las imágenes de ese robot para el logotipo y el estilo de la web. Es una web sobre videojuegos. Dime por favor que sería necesario para que me permitieras usar dichas imágenes, un saludo y gracias de antemano.
Me alegro mucho, hablamos por privado.Hola, me encantan esas imágenes del robot. Acavo de abrir una web y aún estoy definiendo el estilo y me gustaría mucho poder usar las imágenes de ese robot para el logotipo y el estilo de la web. Es una web sobre videojuegos. Dime por favor que sería necesario para que me permitieras usar dichas imágenes, un saludo y gracias de antemano.
José. Gracias por tu opinión.
Soy contento. Saludos.
Tu robot, esta perfecto, me gusta mucho, también quiero modelar un robot, hice uno, pero cuando le puse un esqueleto para darle movimiento las partes que se suponen deben ser duras se movían y se doblaban, bueno, igual me falta mucho por aprender aún, quisiera saber si tienes más trabajos de robot, quiero hacerme uno y más o menos quiero ver modelos para inspirarme.
Visita mi web: http://www.fabian3d.com Gracias
Hola Fabian.Tu robot, esta perfecto, me gusta mucho, también quiero modelar un robot, hice uno, pero cuando le puse un esqueleto para darle movimiento las partes que se suponen deben ser duras se movían y se doblaban, bueno, igual me falta mucho por aprender aún, quisiera saber si tienes más trabajos de robot, quiero hacerme uno y más o menos quiero ver modelos para inspirarme.
Me alegro que te haya gustado mi robot.
Pues no tengo muchos más robots, tengo uno, pero este es más de forma cartoon, puedes verlo aquí: https://www.foro3d.com/f27/3ds-max-m...go-101537.html.
Por el rig, es bastante difícil hacerlo, porque tarda bastante. No creo que se haga con huesos.
El robot con caballo, lo he hecho con un Rig básico, con huesos y piel, pero he tenido muchos problemas, como tienes tú, necesitas mucha paciencia y modificar todos los sobres del modificador de piel. Es un trabajo bastante complicado.
Este robot tiene el Rig con enlaces y look at constrains (también es Rig básico). En mi opinión esto es más fácil para robots con muchas partes separadas.
Necesitas buscar inspiración en las páginas del arte, concepts etc. Por ejemplo, este concepto, he encontrado en Devianart, com. Es una página de maravilla, tiene mucho arte para todos los gustos. Saludos.
Ami también me paso eso, pero en 3ds Max me aparecía mucho ruido, en algunas partes del modelado.
"Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"