Mira, yo no estoy segura, pues hace mucho que hice esta animación, pero creo que allí me topé con ese problema (por eso lo recuerdo ahora y ya me había olvidado del asunto).
Recuerdo que al principio hice un render y era brillante, muy filoso. Pero luego cuando hice la animación me quise morir (esto me pasó realmente, pero no recuerdo si fue en esta escena, pero para el caso es lo mismo).
Finalmente tuve que ir sacrificando el sharpness de la escena (del objeto) hasta alcanzar estabilidad.
Acabo de abrir el archivo para verlo (ni me acordaba donde estaba) sí, tiene aplicado el supersampling max2.5 Star tanto al hielo como al charco de agua.
Lo cual me hace recordar que fue en esta escena lo sucedido.
Me lamenté que el supersampler lo suavizaba y le quitaba lo filoso del hielo.
Pero también comprendí entonces, que mucho de lo que vemos como lindos efectos en un render, no son más que ruidos y artefactos de render. Lo verdadero de la iluminación y los sahders sólo se aprecia cuando se supersamplea la escena (y muchas veces es bastante menos maravilloso y menos detallado de lo que uno esperaba).
Igual trato de jamás usar supersampling (ni siquiera el 3ds Max 2.5 Star que es el más rápido) pues valoro más la rapidez del render que la extrema calidad, porque no tengo máquinas grandes (este hielo fue hecho con una Pentium 4 y 768 Mb Ram).
En lo posible trato de construir los materiales de manera que, no brillen tanto ni tengan speculars muy cerrados. Y los Ray Trace disminuirlos todo lo posible (solo cuando es super evidente que un objeto deba reflejar o refractar uso Raytrace, sino, solo Specular level lo cual suele ser más que suficiente, sobre todo en animaciones).