Gracias. Del tiritas tengo bastantes capas en el psd, si os interesa podría hacer un pequeño making of con imágenes del proceso.
Gracias. Del tiritas tengo bastantes capas en el psd, si os interesa podría hacer un pequeño making of con imágenes del proceso.
Si hiciera usted el favor joven, más de uno estaríamos agradecidos, a ver si podemos captar alguno que otro el proceso en dibujo digital, al menos hablo por mí. Gracias and saludos.Del tiritas tengo bastantes capas en el psd, si os interesa podría hacer un pequeño making of con imágenes del proceso.
Durante la semana intento subirlo.
No comento mucho, es que me dejas sin palabras.
preparándome para los años 20...
Pola.No comento mucho, es que me dejas sin palabras.
Hola, bueno, siento el retraso, aquí os dejo algunas imágenes del proceso de creación de la imagen el tiritas.
1. Referencias: estas son las imágenes que he utilizado. Ya había hecho una versión del tiritas cartoon hace tiempo, pero ahora quería hacer algo realista. El tiritas es una coña que tengo con un amigo y quise regalarle está caracterización.
2. Sketch inicial: aquí os dejo el boceto inicial y el mismo con las proporciones modificadas. Al tratarse de una caricatura quise resaltar ciertas partes. No hice deformaciones extremas para que no perdiera parecido (no soy experto y no me atreví a forzarlo más), la única regla que apliqué fue tratar el dibujo como si fuese barro (por ejemplo), es decir, si reducía algo por un lado tenía que ganarlo por otro y así intentar mantener todo el volumen.
3. Pintando: aquí dejo una imagen con la siguiente capa que pinté en base al boceto. Sé que es un paso bastante grande, pero no tengo más capas de esta parte. Antes si que usaba más capas en esta parte, pero ahora voy más confiado y voy pintando y corrigiendo todo en la misma capa. Casi todo lo he pintado con el pincel que os pongo, también hay cosas con uno más duro. Siempre intento partir de un tono medio, a partir de ahí primero voy hacia lo oscuro y luego hacia la luz. Hay veces que me hago primero un blocking rápido y luego empiezo a corregir, no recuerdo si en este lo hice, creo que sí.
3. Proceso: aquí están las capas que tenía.
4. Textura de la cara: os dejo también esta imagen, puede ser interesante. Se trata de la textura de la piel. He dejado el fondo y he activado solo esa capa. Como veis es como un mapa que se usa en 3d, lo que hice fue eso, con distintos pinceles trabajar la textura hasta conseguir el resultado que veis.
Y nada, esto es todo, espero que a alguien le resulte útil.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Un hombre dice iba a hacer un boceto rápido y un hombre sa liado. Ahí lo dejo. Jaqen de juego de tronos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 28-05-2012 a las 13:59
Boceto? Curioso el tema de la capa textura de piel, como dice aquel cada maestrillos con su secretillo. Tomo nota del como se hizo.and gracias.
De nada. Sobre lo de boceto, es que cada día intento dibujar algo, normalmente son sketches de pocos minutos (10 como mucho) y esa era la intención con este, lo que pasa es que como lo hice con Adobe Photoshop me lie y acabé dedicándole 2 horas o más, no sé.
Otro dibujo, arya starque.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Estupendo, como siempre, y fenomenal el enseñar el paso a paso.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Me alegra que os guste, gracias a los 2.
A mí también me gusta, está bastante bien.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
Me encanta Knight, como siempre. Gran trabajo.