Página 269 de 297 PrimerPrimer ... 169219259267268269270271279 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,021 al 4,035 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #4021
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Encuentran al asesino de las abejas. http://www.abc.es/20120608/ciencia/a...206081222.html.

    El fin del mundo está cerca, arrepentíos. -dice el científico. http://www.lavanguardia.com/ciencia/...inminente.html.

    Se confirma que los científicos italianos violan las leyes de la física, no los neutrinos. http://www.lavanguardia.com/ciencia/...pidos-luz.html.

    La droga que desata el apetito por carne humana. http://www.lavanguardia.com/sucesos/...bales-e-u.html.
    Última edición por dadaa; 08-06-2012 a las 20:13

  2. #4022
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    La droga que desata el apetito por carne humana. http://www.lavanguardia.com/sucesos/...bales-e-u.html.
    Creo que me haré de estos dos kits antes de que suban de precio o escase, n.



    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  3. #4023
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,259

  4. #4024
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Creo que me haré de estos dos kits antes de que suban de precio o escase, n.
    Para que las plantas con ojos?

  5. #4025
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Evitas que entren en tu terreno los zombies, que no te enteras? Estas sentenciado.

    Plants vs zombies.
    Última edición por rappaniu; 08-06-2012 a las 22:59
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  6. #4026
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Metamaterial. Si lo comprimes se expande y si lo estiras se contrae. http://www.neoteo.com/nuevo-metamate...ser-comprimido.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  7. #4027
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Se confirma que los científicos italianos violan las leyes de la física, no los neutrinos. http://www.lavanguardia.com/ciencia/...pidos-luz.html.
    El otro día hablé con uno que no se lo creerá, más bien dirá que les han callado la boca.

    Me juego un barceló con dos hielos a que acabo de adivinar el futuro.

    Caspita.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  8. #4028
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    En los comentarios del artículo ya hay comentarios del estilo, que quieren callar la posibilidad de los viajes en el tiempo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  9. #4029
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Esta no es tan emocionante como las noticias de brotes zombies o censura científica, pero la dejo por aquí.
    tal vez si aumento el tamaño del título y lo pongo en negritas se lea emocionante, hago la prueba:

    sorpresa en la nasa.

    Encuentran un vergel de fitoplancton bajo el debilitado hielo artico.
    .



    Madrid, 8 jun. (Europa pres) -.

    Científicos han hecho un descubrimiento biológico en las aguas del océano ártico, tan sorprendente como encontrar un bosque en medio de un desierto. Una expedición patrocinada por la nasa ha perforado a través de un metro de espesor del hielo marino para encontrar aguas más ricas en plantas marinas microscópicas -esenciales para toda la vida del mar-- Que cualquier otra región del océano en la tierra.

    El hallazgo revela una nueva consecuencia del calentamiento del clima del ártico y proporciona una clave importante para comprender los impactos del cambio climático y el medio ambiente en el océano ártico y su ecología. El descubrimiento fue hecho durante una expedición oceanográfica de la nasa en los veranos de 2010 y 2011.

    La expedición llamada icescape, o impactos del cambio climático sobre los ecosistemas y química del medio ambiente ártico del pacífico, exploró las aguas del ártico en los mares de beaufort y chukchi a lo largo de las costas oeste y el norte de Alaska a bordo de un rompehielos de la guardia costera de los EU. Mediante el uso de tecnologías ópticas, los científicos examinaron los efectos de la variabilidad ambiental y el cambio en la biología marina, la ecología y biogeoquímica del ártico.

    Parte de la misión de la nasa es pionera en el descubrimiento científico y esto es como la búsqueda de la selva amazónica en medio del desierto de mojave, dijo Paula bontempi, biología de la nasa y director del programa de biogeoquímica marina en Washington.

    Las plantas microscópicas llamadas fitoplancton son la base de la cadena alimentaria marina. El fitoplancton se cree que crece en el océano ártico sólo después de que el hielo del mar se retiraba en verano. Los científicos ahora creen que el adelgazamiento del hielo artico esta permitiendo que la luz del sol llegue a las aguas bajo el hielo del mar facilitando auténticas floraciones de fitoplancton. Los hallazgos han sido publicados en el último número de la revista Science.

    Si alguien me hubiera preguntado antes de la expedición que bajo el hielo se verían floraciónes, yo les habría dicho que era imposible, dijo Kevin arrigo de la universidad de stanford en stanford, líder de la misión icescape y autor principal de la nuevo estudio. Este descubrimiento fue una completa sorpresa.

    Los investigadores observaron floraciones bajo el hielo que se extendían desde el borde del hielo marino a más de cien kilómetros en la bolsa de hielo. Datos oceanicos revelaron que estas floraciones se habían desarrollado bajo el hielo y no se habían desviado allí desde aguas abiertas, donde las concentraciones de fitoplancton pueden ser altas.

    El fitoplancton bajo el hielo es sumamente activo, doblándose en número más de una vez al día. En aguas abiertas crece a un ritmo mucho más lento, duplicándose en dos o tres días. Estas tasas de crecimiento están entre el más alto jamás medido en las aguas polares. Los investigadores estiman que la producción de fitoplancton en el hielo en algunas partes del ártico podría ser hasta 10 veces más alta que en el océano abierto cercano.

    Este rápido crecimiento del fitoplancton consume grandes proboolean de dióxido de carbono. El estudio concluye que los científicos tendrán que revaluar la cantidad de dióxido de carbono que entra en el océano ártico a través de su actividad biológica si las floraciones se demuestran comunes.

    En este momento no sabemos si estos florecimientos de fitoplancton ricos han estado ocurriendo en el ártico durante mucho tiempo porque simplemente no se han observado antes, dijo arrigo. Estos fenómenos podrían extenderse en el futuro, sin embargo, si la cubierta de hielo marino del ártico continúa adelgazando.

    Anteriormente, los investigadores pensaron que en el océano ártico, el hielo del mar bloqueaba la mayoría de la luz solar necesaria para el crecimiento del fitoplancton. Pero en las últimas décadas el hielo más joven y delgada ha sustituido gran parte de los hielos más antiguos y más grueso del ártico. Este hielo joven es casi plano y las lagunas que se forman cuando la capa de nieve se derrite en el verano se extienden mucho más que las zonas de hielo rugoso mayor.

    Estos estanques de fusión grandes, pero poco profundas actúan como ventanas hacia el océano, dejando que grandes proboolean de luz solar pase a través del hielo para llegar al agua profunda, dijo donald, perovich, un geofísico del ejército de EU, y de laboratorio de ingeniería en hanover, new hampshire, que estudió las propiedades ópticas de los hielos durante la expedición icescape.
    Última edición por rappaniu; 09-06-2012 a las 03:02
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  10. #4030
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Para que las plantas con ojos?
    La canción es la pera. Es muy pegadiza y entrañable:
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  11. #4031
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Nunca me había enamorado de una canción. Edito: vaya, parece que hay toda una cultura detrás.
    Última edición por Klópes; 09-06-2012 a las 14:27
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  12. #4032
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    He probado plants vs zombies, los juegos modernos cada vez se parecen más a los de los 80. Un día alguien inventara pac-man vs zombies y se forrara.

  13. #4033
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hay días en los que pienso que habría que recortar en I+D. http://www.muy interesante.es/fotogr...ojirafa___2865.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte1.jpg 
Visitas: 135 
Tamaño: 45.2 KB 
ID: 168325 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte2.jpg 
Visitas: 146 
Tamaño: 29.2 KB 
ID: 168326
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte3.jpg 
Visitas: 144 
Tamaño: 38.1 KB 
ID: 168327 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte4.jpg 
Visitas: 152 
Tamaño: 59.6 KB 
ID: 168328
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte5.jpg 
Visitas: 137 
Tamaño: 55.6 KB 
ID: 168329 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: arte6.jpg 
Visitas: 166 
Tamaño: 32.9 KB 
ID: 168330

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Última edición por dadaa; 12-06-2012 a las 19:10 Razón: adjunto fotos

  14. #4034
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia


  15. #4035
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Te lo he agradecido, pero no mandes más de esos, por favor.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07