Página 276 de 297 PrimerPrimer ... 176226266274275276277278286 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,126 al 4,140 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #4126
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    46

    Un poco de ciencia

    No es que no haya cosas nuevas, es que tú no las comprendes. El problema está en que cuanto más nueva es la cosa, mayor es su fracaso, hasta el autor la desecha, desconcertado.

    Inventar algo nuevo es fácil, mirad lo nunca visto:
    ça6-☺ -á)åf.
    No, no has creado nada nuevo. Has escrito una serie de caracteres uno detrás de otro. Diferentes a cualquier otra combinación, pero nada nuevo. Si estuvieses en lo cierto, la lotería sería un juego diferente cada día, con reglamento distinto y todo. Sí existen cosas nuevas, eso es obvio, pero todas ellas se basan en algo anteriormente conocido, aunque se le de una aplicación totalmente diferente. Hacer de la nada tachan, os presento el motor de inyección doble cilindro en v es imposible.

    De todas maneras, creatividad es un concepto bastante amplio. Creativo fue Dalí interpretando sus sueños, Picasso y el cubismo o Van Gogh copiando campos de girasoles. Todos ellos únicos, irrepetibles y sin precedentes, pero sus creaciones estaban todas basadas en sueños, formas de ver la vida o intentar hacer algo nuevo que nunca se haya hecho.

    Intenta hacer un dibujo (que tenga sentido) y que sea totalmente nuevo, sin basarte en nada conocido. Veras que es imposible. Es un juego psicológico bastante viejo.

    Aprendiz: entonces tiene que haber una idea anterior a todas de la que surgen las cosas.

    En ningún momento he dicho que nos basemos en ideas anteriores. Nos basamos en las cosas que conocemos. Algunos le dicen bagaje cultural.

    Aprendiz: entonces tiene que haber una idea anterior a todas de la que surgen las cosas, es más, tiene que ser una idea infinita en tiempo y espacio ya que nada pudo crearla. La creación de cosas nuevas surge entonces de esa idea infinita, y esa idea infinita es nuestro ser.

    Sofisma es cualquier declaración falsa que aparenta a ver sido obtenida mediante una metodología sistemática.

    También puede definirse de la siguiente manera:
    Sofisma es cualquier argumentación adulterada que se usa para defender una falacia.

    Una falacia es una declaración, noción, creencia, razonamiento o argumento basado en una deducción falsa, errónea o invalida.

    Ejemplo de sofisma:
    La ciencia no puede explicarlo todo por ser humana. La religión es divina e infalible, por lo tanto, todo lo que no es descifrado por la ciencia, lo descifra la religión.

    Este es un sofisma empleado ampliamente por predicadores cuando tratan de demostrar la validez de la religión como método para explicar los fenómenos del universo y la existencia misma del universo. La mecánica de este razonamiento es la siguiente:
    Premisa 1. La ciencia es una creación humana.

    Premisa 2. La religión, por el contrario, es una creación divina.

    Premisa 3. Todo lo humano es falible.

    Premisa 4. La ciencia es falible.

    Premisa 5. Todo lo divino es infalible.

    Premisa 6. Luego pues, la religión es infalible.

    Conclusión: la religión lo explica todo.

  2. #4127
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    No creo que el punto de partida de que las religiones son una falacia sea valido.

  3. #4128
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Urlia, tu has dicho que para crear, se necesitan ideas previas. Lo que yo simplemente he dicho es: cual es entonces la idea más previa de todas? Tiene que ser alguna según tu razonamiento. ¿Cuál es? ¿existía una idea antes de lo que se llama big bang?
    Y de existir una idea primaria, esta tendría que ser infinita ya que antes de ella no había nada, pues todo se origino basándose en ella misma. Ese es mi razonamiento sacado del tuyo propio.
    Hacer de la nada tachan, os presento el motor de inyección doble cilindro en v es imposible.
    Pues eso es justo como la ciencia explica nuestro universo. El big bang y tachán. Pero no, universo es más complejo de construir que un motor de inyección.
    Intenta hacer un dibujo (que tenga sentido) y que sea totalmente nuevo, sin basarte en nada conocido. Veras que es imposible. Es un juego psicológico bastante viejo.
    Todo es posible eso lo primero, y que tú no le veas el sentido a algo no significa que no lo tenga.
    Última edición por aprendiz; 10-08-2012 a las 15:14

  4. #4129
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Pensando sobre el modelo sol-tierra y el modelo protón-Electron me di cuenta de que en base sea lo que sea las fuerzas que mantienen los dos modelos unidos son por decirlo así, la misma fuerza.

    Ya sé que uno tiene la gravedad y el otro no, pero si lo piensas, los dos alteran el espacio tiempo de tal forma que se mantienen en orbitas girando, es curioso.

    Para lo electrones se dice que tienen carga negativa. Cuando algo se dice que tiene carga eléctrica es porque le faltan o sobran electrones, por ejemplo, cuando frotas un globo contra un jersey.

    Es decir, para definir la carga de algo se va a su sistema inferior que lo compone, los átomos.

    Pero un Electron, para que tenga carga, y definirla de alguna forma, también hay que ir a su sistema inferior, así es cómo se inventó/descubrío lo que llaman física cuántica, o es lo que yo entendí.

    Pero entonces, esas subpartículas también tienen que estar definidas su carga por otras partículas inferiores, y así hasta el infinito. Por eso dije un día que tendría que haber física subcuántica, y subsubcuántica.

    Sin embargo, para el modelo sol-tierra solo hay masa, y es la mayor cantidad de ella la que deforma el espacio creando gravedad.

    Si pudiéramos ver nuestro sistema sol-tierra desde otro espacio tiempo donde el tiempo corre muy lento, podríamos ver a la tierra dando vueltas a toda velocidad alrededor del sol, y si el tiempo corriera aún más despacio, veríamos a la tierra en varios puntos a la vez, formando un anillo.

    Creo que eso es lo que ocurre con la física cuántica, que la obserbamos desde un tiempo que corre muy lento en relación a los átomos. Por eso la materia tiene esa consistencia, porque va a tanta velocidad que está en varios puntos dando sensación de solidez.

    Pero igual, si viviéramos en un Electron, definiriamos la carga eléctrica como gravedad.

    Se podría suponer que las fuerzas de gravedad y electromagnetismo son lo mismo, pero en diferentes planos de espacio-tiempo. En la gravedad el tiempo va muy lento en relación a la carga eléctrica. Por eso quizá dos imanes se atraen con mucha más fuerza que dos balones, y por eso se dice que la gravedad es más débil, porque va a un tiempo más lento.
    ¿Qué pensáis sobre esto, o nunca os lo planteasteis?

  5. #4130
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Me sorprende no ver este enlace sobre el aterrizaje de la curiosity: http://www.ustream, TV/nasajpl. En cualquier caso, bienhallado me hallo por mi propio aterrizaje. Hola de nuevo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  6. #4131
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Hola de nuevo.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  7. #4132
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Cuantas estrellas fugaces meteóricas de progenie de cola de cometa habéis visto estos días? Yo vi tres, uno grande.

  8. #4133
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Cuantas estrellas fugaces meteóricas de progenie de cola de cometa habéis visto estos días? Yo vi tres, uno grande.
    Pocas. Niuna. Con decirte que he estado en una ciudad donde el sol no se ponía (Мурманск) te lo digo todo. Y ahora mismo me pillas en las fiestas de Huesca. Vaya, cuanto sacrificio requiere la ciencia, y hay quien se ríe.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  9. #4134
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,259

    Un poco de ciencia

    Y esta noche era el momento mejor para ver las lagrimas de san Lorenzo.
    http://educación, practicopedia, lai...2-online-17369http://educación, practicopedia, lai...das-2012-17037.
    Última edición por Soliman; 13-08-2012 a las 12:41

  10. #4135
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Eso, eso. San Lorenzo patrón de Huesca. ¿alguien hará fotografías de las perseidas?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  11. #4136
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    46

    Un poco de ciencia

    Urlia, tu has dicho que para crear, se necesitan ideas previas. Lo que yo simplemente he dicho es: cual es entonces la idea más previa de todas? Tiene que ser alguna según tu razonamiento. ¿Cuál es? ¿existía una idea antes de lo que se llama big bang?
    Y de existir una idea primaria, esta tendría que ser infinita ya que antes de ella no había nada, pues todo se origino basándose en ella misma. Ese es mi razonamiento sacado del tuyo propio.

    Pues eso es justo como la ciencia explica nuestro universo. El big bang y tachán. Pero no, universo es más complejo de construir que un motor de inyección.

    Todo es posible eso lo primero, y que tú no le veas el sentido a algo no significa que no lo tenga.
    Tienes razón. Escribí ideas. Quizás sea más correcto experiencias o algo así. Afortunadamente para el mundo, no me dedico a la enseñanza, habría mucho niño tranestornado.

    La física teórica no explica el universo como una creación de la nada. Esos son los cristianos. Tienes todo tipo de teorías: branas, multiversos, big bang - Big crunch, y Hawking. Dado que el big bang es una singularidad donde desaparece el tiempo y el espacio, no podemos ir más, allá. No se puede saber que hubo antes del big bang. Si apareció de la nada, o somos un agujero negro de otro universo, el defiende que no tiene importancia porque no tenemos acceso a él. Quizás sea esto último lo que hayas oído/leído.

    Es probable que sea algo muy sencillo y no lo entienda. Pero no van por ahí los tiros. Yo me refería a la creatividad y no a la astrofísica. Lo que te he entendido es: todo surgió de una idea, que es infinita. Sé que me explico mal, pero, ¿tanto? Por otra parte, no creo que las amebas sean muy creativas. Quizás deberíamos limitarnos a un período menos extenso.

    Y no, no todo es posible. Por lo menos, yo no puedo volar moviendo las orejas. También es posible que me falte empeño, pero me decanto hacia la imposibilidad.

  12. #4137
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Es probable que sea algo muy sencillo y no lo entienda. Pero no van por ahí los tiros. Yo me refería a la creatividad y no a la astrofísica. Lo que te he entendido es: todo surgió de una idea, que es infinita. Sé que me explico mal, pero, ¿tanto? Por otra parte, no creo que las amebas sean muy creativas. Quizás deberíamos limitarnos a un período menos extenso.
    Yo parto de la idea base de que todas las cosas responden a ecuaciones en las que se basan, es decir, que todo tiene por base un plano de construcción. Por eso, el universo tiene también un plano de construcción. Todo en la naturaleza tiene un plano de construcción, necesario para que las cosas se formen.

    Quiero decir que las cosas no salen así porque si de la nada, tienen un plano arquitectónico que sigue el constructor para construirlas.

    Pensar en la creatividad hace referencia a la capacidad de diseñar planos de construcción. Si seguimos pensando en ella, nos damos cuenta de que el universo tubo que ser diseñado y luego creado.

    En mi frase todo surgió de una idea, que es infinita, me refería a que el universo se creó partiendo de una idea de diseño del universo. Como el tiempo y espacio son relativos, y pertenecen al universo con la materia, pues cuando no hay universo no hay tiempo ni espacio. Por eso dije, que esa idea debía de ser infinita, y debe estar situada en un plano atemporal.

    Luego otro tema es hablar del constructor, unos pueden decir que es dios, otros que es el azar, otro que son superposiciones cuánticas, otro que es la conciencia, etc.
    Y no, no todo es posible. Por lo menos, yo no puedo volar moviendo las orejas. También es posible que me falte empeño, pero me decanto hacia la imposibilidad.
    Pues en un espacio sin gravedad, y con algún sistema que doble tus orejas, podrías obtener un impulso suficiente para volar, creo.

  13. #4138
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    46

    Talking Un poco de ciencia

    No creo yo que las gotas de agua sean así porque alguien/algo diseñó una ecuación matemática. Lo veo más como una consecuencia de la gravedad y resistencia del aire, básicamente, que puede ser traducido a una ecuación matemática. Al contrario de lo que dices.

    En universo sin espacio ni tiempo no tiene sentido hablar de infinitos ni atemporalidades, puesto que no tienen cabida. Es una contradicción.
    sin gravedad. Qué jodido o.

  14. #4139
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    No creo yo que las gotas de agua sean así porque alguien/algo diseñó una ecuación matemática. Lo veo más como una consecuencia de la gravedad y resistencia del aire, básicamente, que puede ser traducido a una ecuación matemática. Al contrario de lo que dices.

    En universo sin espacio ni tiempo no tiene sentido hablar de infinitos ni atemporalidades, puesto que no tienen cabida. Es una contradicción.
    Pero incluso la gravedad y la resistencia al aire tienen un diseño, sin diseño no hay creación, sin imaginación no hay diseño, por tanto la gravedad y la resistencia al aire tuvieron que ser imaginadas.

    No existe universo sin tiempo ni espacio, ya que el tiempo y el espacio son propiedades del universo. Lo que había antes de eso es un misterio para todo el mundo. Pero si piensas en el diseño del universo, y que todo diseño le precede una imaginación, entonces sacas la conclusión de que antes tenía que haber algo que imaginara cosas.

    Todo lo creado tiene un diseño previo, eso es una verdad como un templo. No se puede crear algo, sin diseño, y para diseñar se necesita imaginar. Ahora igual te preguntas que cosa puede imaginar, y la respuestas es simple: la conciencia.

  15. #4140
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    man builds himself bionic hands. Sun jifa lost both his hands when a homemade Blast-fishing bomb exploded prematurely. Unable todo aford the prosthetic limbs ofered by a hospital, he created his own.











    Aplausos para este señor.

    Atentamente: mucha gente sin manos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07