Resultados 1 al 13 de 13

Tema: De la mesa de dibujo al ordenador que pasos a seguir que errores no cometer

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    29

    De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    Hola. Primero saludar a todos los componentes de este foro. Como podéis ver este es mi primer mensaje en el foro y espero que no sea el ultimo.

    Os hago una introducción sobre mi para que me podáis aconsejar mejor.

    Siempre me gustó aprender a dibujar, pero como nunca me vi dotado para el dibujo lo deje pasar.

    Pues ahora a mis 35 años estoy recibiendo clases de cómic, llevo dos meses.

    Voy aprendiendo poco a poco, pero con muchas ganas.

    El caso es que tengo ganas de pasar los conocimientos que estoy recibiendo a la animación.

    Quiero aprender de forma autodidacta.

    Hay mucha información, tutoriales, etc. Pero claro muy desperdigada y para un novato como yo es una locura.

    Me gustaría que me orientarais en grandes rasgos par ver por dónde puedo tirar según mis gustos.

    En principio me gustaría orientarme a la animación 3d, ya que me gusta mucho el cine y esto como realizar un película (esto claro, sin grandes pretensiones).

    Pero no descartaría la ilustración o animación 2d.

    Para animación 3d tenía pensado utilizar Blender utilizando como base este libro blender Anaya ¿sé puede hacer todo el proceso de una animación con solo este programa? ¿Qué programa de software libre me aconsejáis? ¿Qué os parece el libro?
    Por último, la pregunta más traumática para mí.
    ¿Llego tarde en esto de la animación para hacerme un sitio con 35 años? Gracias de antemano por atenderme. Saludos.
    Última edición por makako; 22-08-2012 a las 23:14

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    ¿Sé puede hacer todo el proceso de una animación con solo este programa? Si, modelado, Sculpt, texturizado, rigging, skinning, animación, renderizado.
    ¿Qué programa de software libre me aconsejáis? Blender para 3d.

    El libro no lo conozco.

    Seguro que ahora se pasa Solimán y te da unos enlaces que te serán de gran ayuda para empezar. Un saludo y ánimo con 35 eres un chaval.

    Y no te olvides de la beldiberia 2012. http://www.blendiberia2012.com/.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    Te paso una respuesta de Solimán. Con tu permiso Solimán: Escrito por Solimán. Bienvenido al club. Creo que estos videos te ayudarán bastante.

    No sé si los tiene todos con la opción de dos idiomas, mira debajo de los videos, donde hay una opción de oírlos en castellano. http://www.blendtuts.com/2010/06/ble, interfaz.html. http://www.blendtuts.com/cams_nav. http://www.blendtuts.com/.

    Y unos pdf que estoy guardando.

    Tutoriales de Blender 2.5 por Solimán.

    Espero te sirvan.

    Y como no, los de 3dpoder. https://www.foro3d.com/f111/. Saludos.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    Me pasaba para echar un cable, pero la intervención de Toni logar es perfecta. Solo añadir que si te defiendes con el inglés en cgcookie hay mucho material de gran calidad muy útil para principiantes, intermedios y avanzados:
    http://cgcokie.com/blender/.

    Hay actividades en el foro donde puedes participar relacionadas con Blender, nada como compartir feedbak con los compañeros para avanzar más rápido. Suerte y ánimo.

    Posdata: el arte es para todas las edades, un poco de pasión y paciencia te propiciara la constancia necesaria para llegar a donde quieras.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    550

    Blender De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    Antes de comprar el libro mejor mira para que versión de Blender es, porque si es la 4.9 o menos la interfaz es muy diferente a la 2.6a que es la versión más resiente.

    Claro que se puede hacer todo el proceso de producción en Blender de hecho, ya hay varios cortos creados íntegramente por Blender fundation.

    Big buk Bunny.
    Elephants dream.
    Sintel - Third open movie by Blender foundation.
    Última edición por 69recc; 23-08-2012 a las 00:54

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    29

    De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    Muchas a gracias a todos por las respuestas. Gracias por lo videos, enlaces y ánimos. Me alegra saber que con Blender puedo hacer todo el proceso.

    Ya que al no tener mucho tiempo para dedicarme a ello, pues me centrare solo en Blender. Espero acertar con la decisión.

    El libro creo que fue publicado en el 2011 en usa, por lo tanto puede que sea una versión anterior como mucho. No se en que años salieron las versiones anteriores de Blender.

    Con respecto al inglés, pues no lo domino. Sé que me voy a perder mucha información del inglés.

    Algún consejo básico para empezar y no desesperarme si no salen las cosas. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,521

    De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    Poco más que añadir a lo que te han comentado. Sobre el libreo solo comentarte que lo tengo y que no te tienes que preocupar por el tema de las versiones, lo puedes seguir perfectamente.

    Y por lo de la edad tranquilo que yo tengo 34 años y ahora estoy iniciándome en esto del dibujo para poder realizar mis propios modelos de personajes (o de lo que se tercie).

    Y nada más bienvenido al foro.

    Edito: por lo del inglés no te preocupes ya que los videotutoriales al ver lo que están haciendo no tendrás muchos problemas para comprender y seguir los pasos.

    Y un último consejo para cuando estés desesperado y frustrado porque no consigues un buen nivel y todo lo que haces comparándolo con lo de los demás te parece mierder, compara lo que sabes en ese momento con lo que sabias hace una semana o al principio cuando te iniciaste en el 3d. Llegaras a la conclusión de que al final conseguirás un buen nivel. Unas veces se avanza deprisa y otras más despacio, pero siempre se avanza.
    Última edición por Neo_one; 01-09-2012 a las 18:49

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    29

    De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    Muchas gracias Neo_One. Son muy reconfortantes tus palabras. Dan mucho ánimo sobre todo por lo de la edad. Gracias de verdad. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    Luego tienes una referencia a seguir en los manuales de Blender.
    http://wiki.blender.org/index.php/doc:2.6/manual.

    Me refiero que si miras a la derecha de la página veras desarrollado más o menos los pasos a seguir para aprender Blender.

    Quitando los cuatro primeros que son para conocer el uso del programa, luego consiste en los temas siguientes (más o menos)
    Modelado.

    Iluminación.

    Materiales.

    Texturas.

    El world (o imagen o efecto del fondo)
    Rigging (el poner los huesos (armature) a los modelos, animación (esto es muy complejo, pues en Blender es casi todo animable.) (luces, texturas, materiales, objetos, armatures, a través de curvas).

    Y en una parte más avanzada aprender los modificadores, (link) que te solucionaran muchos problemas, el compositor de nodos, etc.

    En español creo que le faltan bastantes páginas por terminar.
    http://wiki.blender.org/index.php/doc:es/2.6/manual.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    29

    De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    Muchas gracias Solimán por todos los enlaces. De verdad me va servir de mucha ayuda. Decir que ya me compre el libro de Anaya, antes se me olvidó de decirlo.

    Me voy a ver también todos tus enlaces. Voy a empezar a clasificar la información.

    Intentaré hacerme una especie de guía para ver por dónde empiezo. Ya que al tener tanta información por internet. Entre la buena y la paja te sueles volver loco y acabas desbordado y ya no sabes por dónde empezar.

    Así que intentaré hacerme una ruta de trabajo.

    Por lo tanto todos los consejos que me deis para guiarme en mis comienzos os lo agradecer mucho. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    Pues que es muy fácil decir modelado, iluminación, materiales, texturas. Pero todo es cuestión de mucha practica. Yo de modelado estoy fatal, es lo más difícil que hay, sobre todo si es modelo orgánico, los modelos de piezas, si no son muy complicados aún me defiendo. Hay mucha gente que en este punto es cuando abandonan, yo, lo he dejado para lo último. (así me va), y los temas de animación, esqueletos y todo eso, es bastante complejo. Ten en cuenta que en la mayoría de empresas, hay una persona para cada uno de estos puntos, o sea, es una especialización para cada tema. Saludos.

    John Lasseter director de Pixar responde ¿Qué debe estudiar un animador 3d?

    Curso de animación 3d : conferencia sobre animación de personajes en el corto Sintel brindada por el profesor Víctor escardó.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    29

    De la mesa de dibujo al ordenador qué pasos a seguir? qué errores no cometer?

    Muchas gracias Solimán por los consejos y por la guía a seguir. Ya me he visto el video corto. Mirare el largo cuando pueda.

    Muy clarificador el video del director de Pixar. Saludos.

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    : 23-09-2021, 10:43
  2. Respuestas: 2
    : 03-11-2019, 16:38
  3. Maya Sugerencias de pasos a seguir para integrar cámara de Maya a un video real
    Por velodromo en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 10-04-2013, 20:55
  4. Necesito consejos pasos a seguir
    Por endemic en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 04-11-2009, 05:11
  5. Modelar muñecos pasos a seguir
    Por sama en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 16-05-2003, 21:41