Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 20 de 20

Tema: Voy un poco perdida no sé qué estudiar

  1. #16
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    18

    Perdidisima

    Infograph3d, lo que comentas de que los estudios te dan la green card es la primera vez que lo escucho. Sé de gente que, después de varios años trabajando en EU, han iniciado el proceso de obtención de este documento. Necesitas méritos y los tramites cuestan varios miles de dólares. Probablemente puedas tramitarlo antes de entrar en EU, pero parece que no es algo que se lo den a alguien simplemente por tener una licenciatura. Seguro que en alguna página gubernamental estadounidense hay más datos al respecto. Y si decides estudiar en Estados Unidos, no vas a poder trabajar mientras tanto, ya que el visado de estudiante no te lo permite. Necesitas demostrar que tienes ya no el dinero necesario para costearte la matrícula sino también dinero adicional para pagarte la estancia aquí. Para que te hagas una idea, a un colega que hizo un curso de verano en Gnomon School, que costaba si mal no recuerdo alrededor de 3000$, le pedían tener en la cuenta 3 veces esa cantidad.

    Sobre el mercado estadounidense, no sé hasta qué punto es cerrado o no. La sensación que yo tengo es que sí, claro, pero porque vengo de fuera. Pero es que, al revés ocurre lo mismo: un estadounidense no puede venirse a España a trabajar así porque sí. De hecho, viví de primera mano la incorporación de un amigo de América del sur a un estudio en el que trabajé, y el proceso fue muy parecido al que yo he vivido para tramitar el visado. Los estudios van a intentar tirar de la gente que haya en el país, porque traerte alguien de fuera implica mucho tiempo y mucho dinero. Y tengo entendido (hablo de oídas, ojo) que tienen que demostrar que no hay nadie en el país capacitado para realizar ese trabajo específico. Así que imagino que ése puede ser uno de los motivos por los que prefieran tirar de gente que tengan cerca. Eu es muy grande, hay muchas escuelas y hay muchísimo talento, así que, es relativamente fácil encontrar gente que sobresalga. Si la tienes aquí al lado, ¿para qué cruzar el charco para contratar a alguien del mismo nivel?
    Sobre los visados de trabajo, tengo entendido que el más típico para extranjeros es el h1b (de nuevo, todo esto está mejor descrito en las páginas oficiales). La putada es que hay un máximo de visados al año, y siendo ahora la época en la que se abre el proceso, suelen tardar pocas semanas en agotarse. A partir de ahí hay otro tipo de visados (imagino que más caros para la empresa) que puedes conseguir demostrando méritos adicionales (premios, publicaciones, conferencias), pero sea el tipo que sea siempre vas a necesitar un patrocinador (empresa) detrás. Es decir, no puedes pedirlo tú así como así y venir y probar suerte y si no te cogen te vuelves. Creo que ha eso es a lo que te refieres con personas necesarias para la empresa (aquí lo llaman extranjero con habilidades extraordinarias), y bajo esa consigna nos vinimos un par de coelgas y yo a EU, después de estar varios meses de tramites.

    Lo de venirse a probar suerte con visado de turista, por lo que me cuentan hace unos años era mucho más fácil que ahora. Pero hoy en día puedes mandar tu portafolio por correo a cualquier empresa (es lo que yo hice), con lo que el ir a llamar a la puerta del estudio en persona tampoco es ya necesario. Lo que hay que hacer es intentarlo, porque nunca se sabe. Suerte.
    si la tienes aquí al lado, ¿para qué cruzar el charco para contratar a alguien del mismo nivel? -> por el idioma y por la relación directa al país de origen del trabajador.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    18

    Perdidisima

    Bueno con la broma nos hemos ido del tema agradezco mucho vuestra ayuda ya que es todo sin ánimo de lucro, pero me gustaría saber que tengo que estudiar, si visual effects o qué? Sabéis si en visual effects entra escenografía digital? Y sabéis si el hecho de haber estudiado interiorismo y infoarquitectura ayuda al tema? Gracias de nuevo a todo@s.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Perdidisima

    Bueno con la broma nos hemos ido del tema agradezco mucho vuestra ayuda ya que es todo sin ánimo de lucro, pero me gustaría saber que tengo que estudiar, si visual effects o qué? Sabéis si en visual effects entra escenografía digital? Y sabéis si el hecho de haber estudiado interiorismo y infoarquitectura ayuda al tema? Gracias de nuevo a todo@s.
    Para nada, creo que sigue formando parte del mismo tema, vamos, es algo que te debería interesar si como dices, te vas a marchar en algún momento a estudiar, trabajar, fuera. Te comente que tener una base en 3d ya es algo, en infoarquitectura ayuda, quizá menos de cara a FX, pero si bastante más en escenografía digital, aunque esto mejor si lo llamamos modeling set and props, o environment modeling, no conozco escenografía digital como tal, no sé si se llama así al puesto laboral exactamente.

    Esto lo tienes que tener muy claro, ya que depende bastante de tu vocación, y no tienen que ver casi nada, ser modelador, con manejar FX, ni en conocimientos, ni en la base igual que puedas necesitar. Aunque hay de todo, es porque lo tengas más fácil, pienso. Y sí, normalmente en ciertas escuelas, se da el programa con todo lo que este incluye por encima, y luego se profundiza en la parte de partículas, animación, plugins, scripting, y suele entrar modelado, ya que para las técnicas de destrucción de geometría tendrá que ser necesaria una base. Pero dependerá del programa o temario del curso. Si es muy especializado, igual te piden que lleves ya esa base de modelado.

    Ahora, saber modelar, es algo que considero muy básico, creo que hasta sencillo, sin ser un fiera, para todo el resto de especializaciones, y no solo en un software, sino en varios, la base suele ser muy parecida en todos. Y luego con esos conocimientos, cualquiera podría especializase más adelante en lo que quisiera, que se le de bien. Deberías empezar a estudiar escuelas, ver temarios, llamar a los centros y ver que cosas entran. Un saludo.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    18

    Perdidisima

    Para nada, creo que sigue formando parte del mismo tema, vamos, es algo que te debería interesar si como dices, te vas a marchar en algún momento a estudiar, trabajar, fuera. Te comente que tener una base en 3d ya es algo, en infoarquitectura ayuda, quizá menos de cara a FX, pero si bastante más en escenografía digital, aunque esto mejor si lo llamamos modeling set and props, o environment modeling, no conozco escenografía digital como tal, no sé si se llama así al puesto laboral exactamente.

    Esto lo tienes que tener muy claro, ya que depende bastante de tu vocación, y no tienen que ver casi nada, ser modelador, con manejar FX, ni en conocimientos, ni en la base igual que puedas necesitar. Aunque hay de todo, es porque lo tengas más fácil, pienso. Y sí, normalmente en ciertas escuelas, se da el programa con todo lo que este incluye por encima, y luego se profundiza en la parte de partículas, animación, plugins, scripting, y suele entrar modelado, ya que para las técnicas de destrucción de geometría tendrá que ser necesaria una base. Pero dependerá del programa o temario del curso. Si es muy especializado, igual te piden que lleves ya esa base de modelado.

    Ahora, saber modelar, es algo que considero muy básico, creo que hasta sencillo, sin ser un fiera, para todo el resto de especializaciones, y no solo en un software, sino en varios, la base suele ser muy parecida en todos. Y luego con esos conocimientos, cualquiera podría especializase más adelante en lo que quisiera, que se le de bien. Deberías empezar a estudiar escuelas, ver temarios, llamar a los centros y ver que cosas entran. Un saludo.
    La verdad es que es lo que llevo haciendo hace un par o tres de días, pero se me hace difícil decidirme si no tengo recomendaciones porque ya que estoy dispuesta a pagar un dineral no quiero que sea en vano yo le puse el nombre de escenografía digital porque realmente no tengo ni idea de cómo llamarlo, pero me ha ido muy bien que me dijeras todos esos nombres para buscar mejor lo que quiero hacer en concreto. Gracias otra vez.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Perdidisima

    si la tienes aquí al lado, ¿para qué cruzar el charco para contratar a alguien del mismo nivel? -> por el idioma y por la relación directa al país de origen del trabajador.
    No he entendido esto. ¿lo podrías desarrollar un poco más?
    Otra opción que puedes tantear es seguir con lo que estás haciendo: investigar dónde matricularte mientras coges cualquier programa y empiezas a tantearlo. Si es con un libro que te guíe, te sentirás menos perdida. A mí lo de escenografía digital me suena, como dice Infograph, a modelado, y hay mucha documentación en la red (y en el propio programa) para iniciarse. Porque si lo quieres es construir decorados, igual no te hace falta saber animar un personaje, y eso te lo puedes ahorrar (en tiempo, esfuerzo y dinero). Sobre iluminación, un clásico que puedes encontrar en castellano es éste: http://www.amazon.es/tecnicas-ilumin.../dp/8441510946.

    Es más bien genérico (no está enfocado a ningún programa en particular). Pero bastante útil. Además, no sé si se siguen haciendo, pero habían challenges en donde el autor proporcionaba una escena completa y uno tenía que texturizarla e iluminarla. Como muestra: http://www.3drender.com/challenges/n...ory/index.html.

    Para lograr resultados así, además de la teoría hay que conocer la herramienta con la que se trabaja, y de nuevo la red esta plagada de documentos relacionados con lo que vayas a usar. Cuanto antes te metas con ello, mejor.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  4. Estoy en poco perdida
    Por Mei en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 06-03-2008, 12:35
  5. Comenzando como el año poco a poco
    Por maxgul en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 03-01-2008, 17:09

Etiquetas para este tema