Página 286 de 297 PrimerPrimer ... 186236276284285286287288296 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,276 al 4,290 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #4276
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Recuerdo que el misión space en Disney, promete poco más de 2.5 g por alrededor de 6 segundos, lo más cercano a un despegue espacial, que de hecho, de eso trata el juego, yo me divertí como enano, pero mucha gente no quedaba con ganas de regresar, sobre todo mujeres.

    Edito: las nauseas y demás incomodidades es por la aceleración/desaceleración en cortos períodos de tiempo? O serían molestias tan constantes como el tiempo que estuviésemos experimentando las fuerzas g?
    Edito2: nada olvídenlo, ahora que lo pienso, realmente no sería una sensación agradable en períodos largos.
    Última edición por rappaniu; 13-11-2012 a las 15:29
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  2. #4277
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La aceleración de los cohetes espaciales en el despegue. http://hypertextbok.com/facts/2000/jefreyanthony.shtml.
    (A los valores de la tabla de arriba habría que sumarles 1 g, porque es la aceleración vertical hacia arriba.
    1 g, la aceleración de la gravedad en la superficie de la tierra, es 9,8 m/s.
    Última edición por dadaa; 13-11-2012 a las 14:56

  3. #4278
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    Yo pensaba que se tenía que ligar muchísimo sacando temas científicos en los partys, cuando ya la bebida empieza a escasear.

    Y por eso frecuentaba este hilo, para formarme.

    Pero tras haberlo intentado docenas de veces, he fracasado en todos mis intentos.

    En cambio, al primer intento con una de las tesis de aprendiz del hilo del universo imaginado. He triunfado.

    Así que abandono este hilo para siempre.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #4279
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    La primera media décima de segundo mal, pero cuando ya llevas décima y media mejor, y al cabo de tres décimas ya no recuerdas haber vivido de otra manera?
    Vaya, me refería a que como todo, la primera vez te sorprende, generalmente de forma desagradable, pero las subsiguientes, al saber lo que hay, el cuerpo lo anticipa. Supongo que va con la persona, pero pasa lo mismo con un montón de cosas. Volar en general, una moto a toda ostia, un arma potente. Son cosas que de primeras te pillan desprevenido y la primera sensación es como de WTF, luego algunas de ellas te molan y les encuentras el gustillo, y a otras no, yo no he hecho acrobacia ni siquiera ligera, pero un par de loopings te demuestran si vales o no. Eso si no pones el panel echo un asco con la pota y tal, el ct tiene un factor de carga de 7 g con dos ocupantes. Un looping lento, a solo 3 g en el punto de recogida, para no arriesgar, ya me dejo claro que la cosa mola, pero los primeros momentos son: ostiaostiaostiaostiaostiaostiaostiaostia.

    Mola tako de mazo.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  5. #4280
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    En cambio, al primer intento con una de las tesis de aprendiz del hilo del universo imaginado. He triunfado.
    Bromeas, tienes que estar bromeando, no puede ser.

  6. #4281
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,259

    Un poco de ciencia

    Eclipse total de sol en Australia. Después de más de un año sin eclipses totales de sol (el último tuvo lugar el 11 de Julio de 2010), la sombra de la luna vuelve a visitar la superficie terrestre el 13 de noviembre de 2012. El recorrido de la sombra empezara en Australia, para pasar luego al océano pacífico. El máximo del eclipse se producirá a las 23.11 horas (hora peninsular) y tendrá una duración de 4 minutos y 2 segundos, con el sol a 68 grados sobre el horizonte.

    http://sky-live, TV/
    http://www.sky-live, TV/eclipse2012/eclipse2012.html.

  7. #4282
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia


  8. #4283
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Y por eso frecuentaba este hilo, para formarme.
    Con aprenderte la gravedad de 3 o 4 planetas, podrás ilustrar a las chicas con su peso en cada uno de ellos. No me digas que no triunfa.

  9. #4284
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Con aprenderte la gravedad de 3 o 4 planetas, podrás ilustrar a las chicas con su peso en cada uno de ellos. No me digas que no triunfa.
    Aquí podemos ver las habilidades sociales del científico, una conversación para ligar que comienza con ¿cuánto pesas, maja?
    [y termina acto seguido con una bofetada. Fresco."].

  10. #4285
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Si esas personas miden 1,75 m, el sol y la luna tienen un diámetro aparente de medio grado y están situados a 68 grados sobre el horizonte, con que diferencia de altura respecto al motivo, en metros, está tomada esa fotografía?
    Última edición por dadaa; 14-11-2012 a las 14:13

  11. #4286
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,259

  12. #4287
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Tiene varias erratas.

    Por ejemplo, donde dice:
    en el peso de un objeto influyen dos variables: su masa.

    Y la fuerza de la gravedad. ¿de qué forma lo hacen?
    .

    Debería decir:
    en el peso de un objeto influyen dos variables: su masa.

    Y la aceleración de la gravedad. ¿de qué forma lo hacen?
    .

  13. #4288
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Con que diferencia de altura respecto al motivo, en metros, está tomada esa fotografía?
    ¿4,28mí no pué ser. A revisar el planteamiento.

    Ahora creo que sí: aproximadamente 138 metros, teniendo en cuenta que el diámetro aparente del sol es el de dos de esas personas.
    Última edición por El Fiti; 15-11-2012 a las 22:38

  14. #4289
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    ¿4,28mí no pué ser. A revisar el planteamiento. Ahora creo que sí: aproximadamente 138 metros, teniendo en cuenta que el diámetro aparente del sol es el de dos de esas personas.
    Quizá me haya equivocado en algo, me sale mucho más, casi el doble. [efectivamente, me he equivocado al tomar la altura, ¿cómo se verá más adelante].

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: distancia eclipse.jpg 
Visitas: 340 
Tamaño: 43.8 KB 
ID: 174917

    Editado: y sin embargo, esta mal, el valor correcto es el del Fiti, ¿cómo se verá más adelante.
    (En mi caso, una diferencia de altura de 424pregunta[mal, lo correcto son 138 metros], que es lo que mide un edificio de más de 100 plantas [mal. 138preguntason unas 34 plantas]).
    [editado: salvo que la fotografía no está tomada en Australia el otro día, sino en papago park, en Phoenix, EU, en mayo por lo que el sol estaría mucho más bajo.

    De todas formas, a más de 400pregunta del fotógrafo, una diferencia de un grado habría alejado demasiado u ocultado el sol bajo la montaña, en un período de tiempo pequeño.

    Es una fotografía que requiere planificación, ¿cómo lo hubierais hecho vosotros? ].

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por dadaa; 17-11-2012 a las 15:15

  15. #4290
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Un poco de ciencia

    Esta tarde te subo mis cuentas. De momento sí te puedo decir que lo que yo he calculado es la diferencia en altura, no la distancia.

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07